Internacional
Las devastadoras imágenes de Rafael, el huracán que destrozó Cuba y se dirige a México
El huracán Rafael tenía una trayectoria hacia Estados Unidos, pero ahora se aproxima a México.
El huracán Rafel se acerca peligrosamente a México. Este fenómeno meteorológico que en un principio se dirigía a Estados Unidos y no representaría peligro para nuestro país, de pronto decidió cambiar de ruta y ahora enciende las alarmas debido a su inestabilidad, aquí te contamos cuáles son los estados que resultarán afectados.
El cambiante huracán Rafael
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) monitorea de cerca el avance del huracán Rafael, que se formó en el mar Caribe cerca de Cuba y rápidamente escaló de categoría uno a tres. Desde su formación el 5 de noviembre, Rafael ha captado la atención de las autoridades meteorológicas debido a su potencia y su rápido desplazamiento en dirección al Golfo de México.
En un principio, la trayectoria prevista era hacia Estados Unidos, sin embargo, cambió y lo hace constantemente. Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, informó el 6 de noviembre que Rafael presentaba vientos sostenidos de hasta 160 km/h, con rachas de 200 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.
En ese momento, el huracán no representaba un riesgo directo para el territorio mexicano, aunque se mantenía bajo vigilancia. Sin embargo, en las últimas horas, Rafael cambió de rumbo y comenzó a acercarse a la península de Yucatán, activando una alerta precautoria para la región.
Este 7 de noviembre, el huracán continuaba su trayectoria hacia el noreste a una velocidad de 15 km/h. En uno de sus cambios de ruta, iba directo hacia Tamaulipas, sin embargo, en las últimas horas cambió nuevamente y ahora dará un giro hacia el estado de Veracruz, lo cual podría ocurrir la próxima semana, de acuerdo con los gráficos mostrados por Conagua.
Rafael…Paso del Huracán Rafael (categoría 3) por La Habana y Artemisa, en la escala Saffir-Simpson y llegó a tierra en #Cuba, confirmaron las autoridades de la nación caribeña. Imágenes reales para gente reales.
— Vivencias Diarias!! (@rivera2222222) November 7, 2024
V.D!! pic.twitter.com/L6s28i3esV
Por el momento, el huracán Rafael causará lluvias torrenciales en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, así como rachas de viento de entre 40 y 60 km/h y oleaje elevado de 1 a 2 metros en las costas de Quintana Roo y Yucatán. Se espera que, conforme avance, las lluvias se extiendan hacia otras regiones de México, aumentando la probabilidad de afectaciones en diversas entidades.
El #HuracanRafael abandona #Cuba por la costa norte de #Artemisa, pero sus efectos se mantendrán algunas horas más. Los daños que se observan, por ahora en esa provincia son de consideración. Una vez más, Cuba se levantará. #UnidosSomosMásFuertes pic.twitter.com/tiEjSXTxij
— Hector (@Hector38023751) November 7, 2024
El paso del huracán Rafael por Cuba
El país que más ha resultado afectado por el huracán Rafael fue Cuba. Este fenómeno causó destrozos en La Haba y otros lugares de la isla, las imágenes no tardaron en hacerse virales. En los videos y fotografías se ven las inundaciones que provocó, así como caída de árboles y destrozos en viviendas.
🌀🇨🇺 Cayo Largo del Sur, una pequeña isla turística frente a la costa sur de #Cuba, ya tiene sus primeros efectos con el ingreso del #huracán #Rafael categoría 3.pic.twitter.com/coZFwKvRSt
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) November 6, 2024
La temporada de lluvias y huracanes aún no termina y después de Rafael todavía se espera la formación de al menos cuatro más en el océano Atlántico:
- Sara
- Tony
- Valerie
- William
Se espera que a finales de noviembre por fin se terminen las lluvias en México para dar paso a la entrada del frío por el invierno.
Con información de Quinto Poder.