Internacional
Los mejores países para refugiarse si se desata la Tercera Guerra Mundial
El portal Indy 100 publicó en base al Índice de Paz Global 2017 un listado de países que podrían ofrecer las mejores condiciones para vivir al margen de un posible enfrentamiento bélico a gran escala
Aunque no está clara cuál podría ser la naturaleza de este hipotético conflicto, ya sea esta económica, nuclear o cibernética, lo que es seguro es que en cualquiera de sus variantes, el resultado sería desastroso para todos. Por eso, el portal Indy 100 publicó en base al Índice de Paz Global 2017 un listado de países que podrían ofrecer las mejores condiciones para vivir al margen de un posible enfrentamiento bélico a gran escala.
10) Irlanda
La neutralidad militar es una de las características de este país, que mantuvo este perfil internacional desde la década de 1930. Por eso, si se desatara una nueva guerra mundial, lo más probable es que Irlanda evitara participar en el conflicto.
9) Suiza
Desde la firma del Tratado de París, en 1815, Suiza ratifica su historia de neutralidad sin haber participador en ningún enfrentamiento internacional. Incluso las montañas que la rodean sirven como protección natural contra cualquier invasión externa, lo que vuelve al país un lugar ideal para la paz.
8) Eslovenia
La neutralidad de este Estado es algo que ya se demostró durante las dos guerras mundiales, por lo que se estima que, ante una misma situación, no variaría su comportamiento. Esto, sumado al desarrollo de las energías térmica, solar e hidroeléctrica, hace que no necesite depender de otros países para su aprovisionamiento.
7) Fiyi
Su aislamiento geográfico, en el océano Pacífico, y su tradición gubernamental de mantenerse ajena a los conflictos globales convierten a la República de Fiyi en un país capaz de permanecer en paz.
6) Dinamarca
Pese a que ser parte de la OTAN arrastraría a Dinamarca a un eventual enfrentamiento bélico, posee una región donde se podría garantizar la paz: la remota y aislada Groenlandia.
5) Austria
Este país ocupa un lugar de privilegio entre los 163 evaluados por el Índice Global de Paz 2017 y sus calificaciones también son elevadas en las evaluaciones sociales y de seguridad, entre otras.
4) Portugal
Pese a la dura crisis económica que ha sufrido, Portugal se ha mantenido al margen del auge de los movimientos populistas de extrema derecha que han experimentado útlimamente otras partes de Europa. También se mantuvo ausente de la mayoría de los conflictos internacionales producidos desde la Segunda Guerra Mundial, lo que convierte al país luso en un territorio estable tanto interna como externamente.
3) Nueva Zelanda
Su capacidad para producir energía hidroeléctrica y sus campos fértiles hacen que los neozelandeses puedan ser autosuficientes en caso de quedar aislados por una guerra. Si a esto se le suma su ubicación, alejada de los grandes centros de poder, vuelve a este país un sitio seguro ante una conflagración mundial.
2) Canadá
Su evaluación en cuanto a la posibilidad de ser parte en conflictos internos o internacionales es muy baja, lo que convierte a Canadá en uno de los países que menores posibilidades tienen de involucrarse en una guerra global.
1) Islandia
De acuerdo con los rubros evaluados por el Índice Global de Paz 2017, Islandia es considerado como el país más pacífico de todo el planeta, una cualidad que se ve favorecida por su aislamiento geográfico. (RT)
Deportes
Guillermo Ochoa al borde de su cuarto descenso en Europa
Memo Ochoa ha descendido en Francia, España e Italia, en caso de consumar este descenso, Portugal sería el cuarto país donde el mexicano baja a la siguiente categoría

Guillermo Ochoa enfrenta un panorama difícil en Portugal con el AVS Futebol SAD. El guardameta mexicano atraviesa un momento crítico, ya que su club se encuentra al borde del descenso. Para mantenerse en la élite del futbol europeo, necesitarán algo cercano a una hazaña.
Tras 33 jornadas, el AVS está ubicado en la antepenúltima posición con 27 puntos,por lo que estarían condenados a jugar un Play-off contra el tercer lugar de la Segunda División para ver si descienden o si mantienen la categoría.
Sin embargo, el equipo del portero mexicano no depende de sí mismo para garantizar su lugar en la Primeira Liga portuguesa. El AVS Futebol SAD debe ganar al Moreirense en su próximo partido; sin embargo, si el Estrela Amadora, que ocupa el lugar 15 de la tabla de posiciones, no debe sumar puntos en su respectivo encuentro contra el Estoril. Para salir de la zona de peligro, el AVS tendría que ganar y que Estrela pierda o empate.
Pero AVS tiene la posibilidad de descender de manera directa. Esto sucedería si el conjunto portugués pierde o empata y el Farense consigue al menos un empate o una victoria.
Los descensos de Guillermo Ochoa en Europa
El histórico portero de la Selección Mexicana ha pasado momentos complicados con algunos de sus equipos en el viejo continente, siendo en caso de que se concrete este descenso con el AVS, su cuarto descenso con cuatro equipos distintos en el futbol europeo.
El primer descenso en la carrera de Ochoa fue con el Ajaccio de Francia en 2011, la segunda ocasión que su equipo bajó a la segunda categoría fue en 2017 cuando jugaba con el Granada de España, y por último, en 2024 selló su tercer descenso en Europa cuando su equipo, la Salernitana de Italia terminó cayendo a la Serie B del calcio.
En caso de concretarse el descenso del AVS, sería el cuarto país y el cuarto equipo en la carrera de Ochoa que desciende a la segunda categoría con la protección del guardameta mexicano en la portería.
Con información de El Informador.
Internacional
Once reclusos “armados y peligrosos” se fugan de una cárcel en EE.UU; capturan a uno
Las autoridades dijeron que los once reclusos eran “armados y peligrosos”; capturan a uno y continúan la búsqueda de los otros diez

La mañana del viernes, el rutinario recuento de las 8:30 horas en la Cárcel de la Parroquia de Orleans terminó en alarma: once reclusos “armados y peligrosos” habían desaparecido. Según la Oficina del Sheriff (OPSO), la evasión se produjo poco después de la medianoche, aunque no fue advertida hasta horas más tarde.
“Actualmente se está llevando a cabo la búsqueda de los individuos. La OPSO está trabajando con las agencias policiales locales y estatales en la búsqueda para devolverlos a la custodia”, informó la dependencia en un comunicado.
La superintendente de la Policía de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, confirmó que uno de los fugitivos, identificado por la Policía Estatal de Luisiana como Kendall Myles, fue localizado mediante reconocimiento facial en el centro histórico de la ciudad y detenido “sin mayores incidentes” tras una breve persecución a pie. Las cámaras de vigilancia del Barrio Francés captaron el rostro del recluso, desencadenando la primera captura y demostrando la utilidad de la tecnología de inteligencia artificial en un operativo que, de inmediato, incluyó al FBI, a los U.S. Marshals y a cuerpos estatales.
Diez delincuentes siguen prófugos
Los otros diez evadidos —todos acusados de homicidio, tentativa de asesinato u otros delitos graves—continúan prófugos. Las autoridades creen que permanecen en el área metropolitana, aunque “probablemente recibieron ayuda y era poco probable que todavía llevaran sus monos puestos”, advirtió Kirkpatrick. La cárcel fue puesta en confinamiento mientras los investigadores analizan cámaras internas y revisan posibles fallos de seguridad. La Policía evacuó a varias víctimas potenciales y testigos de los procesos penales de los fugitivos:
“Notificamos a algunas víctimas… sacamos a una familia de sus hogares y los pusimos a salvo”, precisó la jefa policial Kirkpatrick y lanzó un mensaje contundente a cualquiera que ayude a los evadidos: “Si albergan o ayudan a estos fugitivos, serán acusados”.
🚨ESCAPED INMATES🚨
— New Orleans Police Department (@NOPDNews) May 16, 2025
11 men escaped OPSO custody at the Orleans Parish Jail — 10 remain at large.
If you recognize anyone pictured, DO NOT APPROACH — they may be armed & dangerous.
Call 911 immediately.
ANYONE HELPING THESE ESCAPEES WILL BE ARRESTED & CHARGED AS AN ACCOMPLICE. pic.twitter.com/xxSiwd4gi0
La Policía pidió a vecinos y comerciantes revisar cámaras privadas y alertar a la línea 911 ante cualquier avistamiento, sin intentar enfrentar a los prófugos. La solicitud se extiende a quienes participaron en los juicios: la jefa pidió que “notifiquen a la policía si fueron víctimas o testigos… para que puedan recibir ayuda”. La sheriff de la parroquia de Orleans, Susan Hutson, ordenó averiguar cómo once hombres pudieron abandonar un módulo de alta seguridad sin ser detectados durante horas.
“Estamos iniciando una investigación exhaustiva para determinar cómo ocurrió esta fuga, que incluye la revisión de los protocolos de las instalaciones, el desempeño del personal y las medidas de seguridad física… Cualquier fallo o falla que haya contribuido a este incidente se abordará con prontitud y con plena rendición de cuentas”, aseguró Hutson.
Las pesquisas se centran en las rondas nocturnas, las cerraduras y la posible complicidad interna o externa. No se descarta que los reclusos contaran con herramientas o apoyo desde el exterior.
Autoridades llaman a la calma
La Parroquia de Orleans arrastra un historial de problemas de seguridad y sobrepoblación. Informes de derechos civiles han señalado carencias en la formación del personal y en infraestructuras. La cárcel opera bajo supervisión federal desde 2013, tras denuncias de violencia interna y fallas médicas.
Pasadas 24 horas, la búsqueda implicaba patrullas terrestres, drones y unidades caninas. Los investigadores difundieron descripciones físicas preliminares a patrullas de carretera y estaciones de autobuses. Se espera la publicación de fotografías oficiales de los diez fugitivos restantes una vez verificadas por la OPSO. Mientras tanto, el alcalde de Nueva Orleans pidió a la población mantener la calma y confiar en el trabajo coordinado de las agencias. Las escuelas del área aplicaron protocolos de “puertas cerradas”, permitiendo clases normales pero restringiendo entradas y salidas.
Si bien la captura de Kendall Myles representa un golpe a los fugitivos, las autoridades reconocen que la operación apenas comienza. El FBI ofrece recompensas por información y ha habilitado una línea confidencial. El lunes está prevista una sesión de emergencia del Concejo Parroquial para evaluar recursos adicionales. Hutson presentará avances de la investigación interna, y se espera que familiares de reclusos y organizaciones civiles exijan explicaciones.
Con información de Excelsior.
Internacional
Operadora del CJNG recibe primer acusación contra una mexicana por apoyo al terrorismo
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, destacó en torno a lo anterior que “los días de violencia descontrolada de las bandas y los cárteles han terminado”

La Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Justicia de los Estados Unidosanunció este viernes la primer acusación formal presentada en este país en contra de una ciudadana mexicana, a la cuál señalan de presuntamente brindar apoyo material a una “organización terrorista extranjera” como lo es el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El texto, fechado a viernes 16 de mayo, informa sobre la acusación presentada este día en el Distrito Oeste de Texas contra la imputada de nombre María Del Rosario Navarro-Sanchez, de 39 años, quien habría brindado apoyo en forma de suministro de granadas al cártel, la participación en contrabando ilegal de personas, tráfico de armas, contrabando de dinero en efectivo, y tráfico de estupefacientes.
“Cárteles como el CJNG son grupos terroristas que causan estragos en las comunidades estadounidenses y son responsables de la pérdida de innumerables vidas en Estados Unidos, México y otros lugares”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi, quien consideró que el anuncio es prueba del compromiso de “asegurar nuestras fronteras y proteger a los estadounidenses”.
Según la documentación judicial, la presunta operadora para el CJNG conspiró con otros para la realización de los delitos anteriormente citados. Junto a ella, también se destaca a otros dos mexicanos codemandados, identificados como Luis Carlos Dávalos López, 21 años, y Gustavo-Castro Medina, de 28.
Las medidas de acusación formal presentadas por apoyo a una organización terrorista extranjera son derivadas de que, el pasado 20 de febrero, el Departamento de Estado anunció la designación de ocho cárteles internacionales, entre ellos el CJNG, como terroristas. Dicha designación pone a disposición del país cargos penales mucho más fuertes contra los destacados.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, destacó en torno a lo anterior que “los días de violencia descontrolada de las bandas y los cárteles han terminado”.
Por su parte, Margaret Leachman, fiscal federal en funciones del Distrito Oeste de Texas, dijo:
“La serie de cargos federales que hemos presentado contra Navarro-Sánchez envía un mensaje monumental a través de las filas de cárteles como el CJNG, ahora designado como organización terrorista, así como a quienes los apoyan en diversas capacidades, de que las fuerzas del orden estadounidenses están aumentando la presión para acabar con las prácticas de inmigración ilegal y desmantelar el contrabando de drogas ilícitas y armas de fuego. Estos delitos, todos incluidos como alegaciones en la acusación, no hacen más que poner en grave peligro vidas humanas a ambos lados de la frontera, al tiempo que cargan los bolsillos de los delincuentes que se lucran con ellos”.
Kash Patel, director del Buró Federal de Investigación estadounidense (FBI), añadió que la detención ” debe enviar un mensaje” a organizaciones criminales.
El caso hoy presentado está siendo procesado por el Fiscal Federal Adjunto Kyle Myers, el Director Asociado de la JTFA Ian Hanna del dISTRITO oeste de Texas, y la Fiscal Marie Zisa de la Sección de Derechos Humanos y Procesamientos Especiales de la División Penal.
“La Oficina de Asuntos Internacionales y Agregados Judiciales del Departamento de Justicia en México prestó una ayuda sustancial. El Departamento de Justicia da las gracias a sus socios mexicanos encargados de hacer cumplir la ley, que detuvieron a Navarro-Sánchez el 4 de mayo, durante una operación de aplicación de la ley”.
El caso forma parte de la denominada ‘Operación Recuperar América‘, una una iniciativa de ámbito nacional que reúne todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones delictivas transnacionales.
La detención en Jalisco
A inicios de este mes elementos federales detuvieron a la presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación, buscada por el Buró Federal de Investigaciones.
La mujer, que fue identificada como María del Rosario ‘N’, fue capturada durante un operativo de fuerzas federales, que ejecutaron una orden de cateo en un domicilio en el municipio de Magdalena, Jalisco, en el que también fue detenido un hombre.
La presunta operadora del CJNG fue localizada gracias al intercambio de información entre las autoridades mexicanas con el FBI y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos.

La mujer se escondía en un domicilio ubicado en la colonia El Llano, en el municipio de Magdalena, donde se realizó el operativo en el que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Marina, Defensa, Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).
La SSPC detalló que los agentes de seguridad realizaron vigilancias fijas, móviles y discretas en el domicilio ubicado en la calle Guásima, “lo que permitió recopilar datos de prueba que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó la orden para intervenir el inmueble”.
En el despliegue operativo, fueron aseguradas dos armas de fuego, dosis de droga y equipos de telecomunicación.
Con información de Aristegui.
-
Tijuanahace 6 horas
Reubican a comerciantes de la “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
Una mujer estadounidense sufre daños graves tras una operación para bajar de peso en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
Colocan narcomanta en puente El Mirador de Playas de Tijuana
-
Méxicohace 9 horas
Se dirigían al festejo del Día del Maestro, pero los profesores murieron en un accidente
-
Tijuanahace 10 horas
Vendedor ambulante es asesinado frente a Plaza Carrusel en Tijuana
-
Tijuanahace 11 horas
Incertidumbre entre vendedores tras desalojo de la famosa “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
Abuelita es empujada violentamente a su pastel y causa indignación
-
Méxicohace 10 horas
Fiscalía de Jalisco entrevista a amigas de Valeria Márquez tras asesinato en Zapopan