¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Los trabajadores del puente de Baltimore cortaron el tráfico tras el SOS del barco poco antes de estrellarse: “Son héroes”

Dos personas han sido rescatadas, una en estado grave, mientras al menos se busca a “seis personas desaparecidas” en el agua, con una profundidad de 15 metros y a bajas temperaturas

Publicado

en

Seis trabajadores de la construcción están desaparecidos después de que un buque de carga perdiera potencia y chocara contra el puente Francis Scott Key de Baltimore (Maryland), demoliendo parte de su estructura de 2,63 km de longitud y cuatro carriles, después de haber sido rescatadas dos personas, una de ellas hospitalizada en estado grave. La tripulación del barco notificó a las autoridades que habían perdido energía poco antes de que golpeara el puente, dijo el gobernador de Maryland, Wes Moore. “No hemos visto ninguna evidencia creíble de un ataque terrorista”, dijo calificando el suceso como un accidente.

La búsqueda es de seis miembros de un equipo de reparación de carreteras que estaban trabajando en el puente cuando colapsó, dijo Paul J. Wiedefeld. El secretario de transporte de Maryland agregó que no se creía que hubiera conductores sumergidos en sus vehículos como se dijo inicialmente. Sin embargo, otras fuentes sí apuntan a esa posible caída.

La tripulación del barco emitió una llamada de socorro momentos antes de que el choque derribara el Francis Scott Key, lo que permitió limitar el tráfico rodado en el puente, dijo el gobernador de Maryland.

Después de que se realizara esa llamada de socorro antes del colapso, los trabajadores detuvieron los coches para que no continuaran hacia el puente, una respuesta rápida que según el gobernador de Maryland, Wes Moore, contribuyó a salvar vidas. “Estas personas son héroes”, dijo.

El buque portacontenedores que se estrelló esta madrugada tenía un “problema eléctrico”, dijo el gobernador del estado de Maryland, Wes Moore.

“Podemos confirmar que la tripulación notificó a las autoridades de un problema de alimentación eléctrica”, dijo Moore, informa Ap.

El barco es un buque de carga de 300 metros de largo y 48 metros de ancho llamado Dali. Los propietarios del buque, con bandera de Singapur, dijeron que golpeó un pilar del puente alrededor de la 1:30 a.m. Los funcionarios de Maryland dijeron que la tripulación aún estaba a bordo y sin que hubiera sufrido lesiones.

El Dali salió de Baltimore a la 1 a.m. y se dirigía desde Baltimore a Colombo, Sri Lanka, y navegaba bajo bandera de Singapur, según datos de Marine Traffic, una plataforma de datos marítimos.

James Wallace, jefe de bomberos de la ciudad, tras el accidente dijo que los servicios de emergencia habían detectado mediante sónar vehículos sumergidos bajo el puente. “Nuestro sónar ha detectado la presencia de vehículos sumergidos en el agua. Todavía no tengo el número”. Un extremo que pasadas las horas no parece confirmarse.

Un helicóptero y tres barcas de la guardia costera buscan a los desaparecidos en el río Patapsco, desde primera hora pero la baja temperatura del agua, su profundidad, de unos 15 metros, y la oscuridad de cuando se produjo el suceso no ayudaban a las labores de búsqueda.

El gobernador de Maryland declaró el estado de emergencia y dijo que su oficina estaba en estrecha comunicación con Pete Buttigieg, el secretario de transporte de Estados Unidos. La Casa Blanca emitió un comunicado diciendo que el presidente Joe Biden había sido informado sobre el colapso.

El alcalde de Baltimore, Brandon M. Scott, también ha declarado el estado de emergencia en la ciudad (horas antes ya lo había declarado el gobernador) tras el colapso del puente Francis Scott Key y dijo que se está “trabajando rápidamente para abordar esta crisis”.

Las autoridades de Maryland han suspendido el tráfico y transporte marítimo en el puerto de Baltimore hasta nuevo aviso. Sí siguen operativos los camiones de carga y descarga.

Más de 40 barcos permanecen dentro del puerto, incluidos pequeños buques de carga, remolcadores y embarcaciones de recreo, según datos del proveedor de seguimiento de barcos y análisis marítimo MarineTraffic. Al menos otros 30 barcos habían señalado que su destino era el puerto de Baltimore, según los datos.

La cadena ABC News se hace eco de un informe de la inteligencia estadounidense que asegura que el portacontenedores “perdió la propulsión” cuando abandonaba el puerto. “El buque notificó al Departamento de Transporte de Maryland (MDOT) que había perdido el control y que era posible que colisionara con el puente“, cita ABC el informe de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras. “El buque chocó contra el puente provocando un colapso total”.

“ESTA ES UNA EMERGENCIA EXTREMA”

“Nuestro objetivo en este momento es tratar de rescatar a estas personas”, explicaba Cartwright. El portavoz de los bomberos afirmó que parece que hay “algunas cargas o retenedores colgando del puente”, lo que creaba inseguridad e inestabilidad, por lo que los equipos de emergencias estaban operando con cautela. “Esta es una emergencia extrema”, comentó.

El puente de acero de cuatro carriles se inauguró en 1977 después de cinco años de construcción y tiene una longitud de 1.6 millas (2.6 km). “Todos los carriles permanecen cerrados en ambas direcciones por el incidente en el puente I-695 Key. El tráfico está siendo desviado”, ha publicado la Autoridad de Transporte de Maryland en X.

El alcalde M. Scott y el ejecutivo del condado de Baltimore Johnny Olszewski Jr. relataron en las redes sociales que el personal de emergencia había acudido a la zona.

“Nunca pensarías que vería físicamente derrumbarse así Puente Key. Parecía sacado de una película de acción”, dijo el alcalde de Baltimore, Brandon Scott, calificándolo como “una tragedia inimaginable”, según Ap.

El gobernador del estado de Maryland, Wes Moore, declaró este martes el estado de emergencia. “He declarado el estado de emergencia en Maryland y estamos trabajando con un equipo interinstitucional para desplegar rápidamente recursos federales de la Administración Biden”, escribió el gobernador en X.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha sido informado del accidente “El presidente ha sido informado del derrumbe del puente Francis Scott Key en Baltimore y de las operaciones de rescate en marcha. Continuará recibiendo actualizaciones de su equipo a lo largo del día”, indicó la Casa Blanca.

Mientras, la policía ha descartado que se trate de un acto terrorista. “No hay absolutamente ningún indicio de que haya terrorismo, de que esto se haya hecho adrede”, declaró el comisario de policía de Baltimore, Richard Worley.

El barco accidentado es un carguero con bandera de Singapur, el Dali, que tiene casi 300 metros de largo. En la web de seguimiento del tráfico marítimo MarineTraffic puede verse cómo la embarcación se detuvo bajo el puente a primera hora del martes. El Dali, un barco de nueve años de antigüedad, salió de Baltimore a la 1:00 de la madrugada y se dirigía a Colombo, Sri Lanka, a donde tenía previsto llegar el 22 de abril.

El propietario del buque es Grace Ocean y el gestor es Synergy Marine Group. La compañía ha reconocido que su portacontenedores Dali colisionó con un pilar del puente Francis Scott Key, sin determinar la causa del accidente. También ha asegurado que los 22 miembros de la tripulación, todos ellos de nacionalidad india, han sido localizados, incluidos los dos pilotos que iban a bordo, y no hay informes de heridos.

“Los propietarios y administradores (del barco) están cooperando plenamente con las agencias gubernamentales federales y estatales” de la nación norteamericana, subrayó la empresa singapurense al asegurar que han movilizado a su servicio de respuesta a incidentes.

El Dali estaba fletado por la naviera Maersk en el momento del accidente, según informó la compañía danesa en un comunicado. “Estamos horrorizados por lo ocurrido en Baltimore, y nuestros pensamientos están con todos los afectados”, declaró.

PESADILLA LOGÍSTICA DURANTE MESES; SI NO, AÑOS

El puente Francis Scott Key se extiende sobre el río Patapsco y es el más largo de la ciudad y forma parte de la autopista Interestatal 695 de Maryland, que rodea Baltimore.

Con información de El país.

Internacional

✝️ Viernes Santo: Un día que recuerda la muerte… pero celebra el amor

Publicado

en

Este Viernes Santo, millones de creyentes alrededor del mundo recuerdan la crucifixión de Jesucristo, no como una tragedia sin sentido, sino como el mayor acto de amor que transformó la historia para siempre.

Según las Escrituras, Jesús no fue víctima del destino: Él entregó su vida voluntariamente para reconciliar a la humanidad con Dios. Su muerte en la cruz fue el pago por nuestros pecados, una demostración del amor incondicional que Dios tiene por cada persona.

Aunque se conmemora un sacrificio, este día no es solo de tristeza, porque sabemos que la cruz no fue el final, sino el principio de una esperanza nueva. La historia no termina con una tumba, sino con la promesa de resurrección y vida eterna para quienes creen.

¿Quién es Jesús?
Jesús es el Hijo de Dios, el Mesías prometido, quien vino al mundo no solo para enseñar y sanar, sino para entregar su vida en lugar de la nuestra. Su muerte en la cruz no fue una derrota, sino el acto redentor que cambió el destino eterno de la humanidad. Y su resurrección nos asegura que el pecado y la muerte no tienen la última palabra.

Hoy no se llora una derrota, se honra la victoria de Jesús sobre el pecado y la muerte. Es un día para agradecer, reflexionar… y recordar que el amor verdadero se entrega, aun cuando duele.

📖 “Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.” – Romanos 5:8

Continuar leyendo

Internacional

Ascienden a 74 los fallecidos por ataque de Estados Unidos a puerto petrolero de Yemen

La primera economía mundial acusa a los rebeldes hutíes de usar Ras Issa para importar y exportar petróleo de forma ilícita, mientras que la ONU advierte que por ahí llega alrededor del 80% de la ayuda humanitaria

Publicado

en

El Ministerio de Salud hutí elevó este viernes a 74 la cifra de muertos y a 171 el número de heridos en el bombardeo efectuado por Estados Unidos en la noche del jueves contra el puerto petrolero de Ras Issa, en la provincia yemení de Al Hudeida, en el mar Rojo.

“Los equipos de rescate de ambulancias y de protección civil continúan identificando personas desaparecidas y buscando víctimas”, informó el departamento controlado por los hutíes en un breve comunicado.

El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) aseguró, en un comunicado, que destruyó el puerto de combustible de Ras Issa, controlado por los insurgentes, a quienes acusan de beneficiarse económica y militarmente de estas instalaciones para vender combustible y financiar sus operaciones

Ese puerto, junto con los de Al Hudeida y Salif, recibe alrededor del 70% de todas las importaciones y el 80% de la ayuda humanitaria que entra a Yemen, según la ONU, mientras que Estados Unidos y otros países denuncian que es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita.

“Las ganancias de estas ventas ilegales financian y sostienen directamente las actividades terroristas de los hutíes”, sostuvo el Centro estadounidense que, afirmó: “las fuerzas estadounidenses tomaron medidas para eliminar esta fuente de combustible” para los insurgentes “y privarlos de ingresos ilegales que han financiado sus esfuerzos para aterrorizar a toda la región durante más de diez años”.

Los hutíes acusaron a Estados Unidos de incurrir en un “crimen de guerra” por el bombardeo al puerto de Ras Issa.

“Esta agresión completamente injustificada representa una flagrante violación de la soberanía y la independencia del Yemen y un ataque directo a todo el pueblo yemení”, afirmaron los rebeldes en un comunicado.

“El ataque tiene como objetivo una instalación civil vital que ha servido al pueblo yemení durante décadas, con el fin de impedirle recibir suministros esenciales y castigarlo por su postura justa y equitativa en apoyo del oprimido pueblo palestino”, agregaron los insurgentes. 

Los hutíes reiteraron que el ataque contra esta infraestructura es “un crimen de guerra en toda regla, dado que el puerto es una instalación civil, no militar, que sirve a todos los yemeníes y no es el dominio exclusivo de un grupo específico”. 

Por su parte, el ministro de Información del gobierno del Yemen internacionalmente reconocido, Muamar al Eryani, responsabilizó a los hutíes del ataque por “haber transformado esta instalación vital de una salida económica al servicio de los yemeníes a un centro de contrabando de armas y combustibles iraníes y una fuente de financiación de sus actividades terroristas” durante diez años. 

Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, inició el pasado 15 de marzo una campaña intensiva de bombardeos contra posiciones de los hutíes en el Yemen, con el objetivo de minar las capacidades militares de los rebeldes y prevenir más ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo. 

Sin embargo, los insurgentes, aliados de Irán han respondido con ataques contra buques de guerra de Estados Unidos Israel, mientras que han denunciado que alrededor de un centenar de personas han muerto por los nuevos bombardeos estadounidenses.

Con información de Latinus.

Continuar leyendo

Internacional

Un estadounidense secuestra una avioneta en Belice; muere baleado por un pasajero

Un estadounidense secuestró durante casi dos horas una avioneta con otras 15 personas a bordo que iba de Corozal a San Pedro, dos destinos turísticos de Belice

Publicado

en

Un hombre estadounidense secuestró este jueves durante casi dos horas una pequeña avioneta con otras 15 personas a bordo que iba de Corozal a San Pedro, dos destinos turísticos de la costa norte caribeña de Belice, un suceso que acabó con varios pasajeros heridos y el atacante muerto de un disparo de uno de los pasajeros, informaron autoridades.

Chester Williams, comisionado de la policía de Belice y quien informó de los detalles, indicó que el atacante hirió con un cuchillo a tres de los pasajeros y que una de las personas a bordo de la avioneta, que tenía licencia de armas, fue quien disparó al secuestrador, identificado como Akinyela Sawa Taylor.

Luke Martin, un vocero de la embajada de Estados Unidos en Belice, confirmó que el atacante era de nacionalidad estadounidense.

Previamente, las autoridades aeroportuarias de Belice informaron que la avioneta, una Cessna Caravan con matrícula V3HIG de la aerolínea Tropic Air Flight, llevaba 14 pasajeros y 2 tripulantes.

Todos los pasajeros a bordo fueron atendidos por el personal de emergencia. Las autoridades de Belice indicaron que el secuestrador murió.

La emergencia se detectó a las 08:30 horas, tiempo local, y durante las casi dos horas siguientes la avioneta estuvo volando en varias direcciones hasta que aterrizó en el aeropuerto internacional de la Ciudad de Belice en torno pasadas las 10:00 de la mañana.

Belice es un destino muy popular para los turistas estadounidenses, pero todavía no se ha informado de la nacionalidad de los pasajeros o de la del atacante.

Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo a la prensa en Washington que todavía estaban pendientes de los datos que estaban recopilando las autoridades de Belice, pero calificó el suceso de “horrible” y dijo que había sido una suerte no tener que lamentar más muertes.

Con información de El Financiero.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias