¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Macron se reúne con Trump y Zelenski en París

La reunión fue clave para Zelenski, que apenas había mantenido una breve conversación telefónica con Trump desde su elección a principios de noviembre.

Publicado

en

El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió este sábado en París con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, indicó un periodista de AFP.

Trump mantuvo un encuentro con Macron en el palacio del Elíseo y Zelenski se sumó a la reunión. Los tres posaron para una foto, sin hacer comentarios, antes del inicio de las conversaciones, previas a la reinauguración de la catedral de Notre Dame a la cual asistirán.

Trump y Zelenski se estrecharon la mano después de la reunión, que duró unos 35 minutos, constató AFP.

Los convoyes de ambos se dirigieron después, uno tras otro, hacia la catedral de Notre Dame, para asistir a la ceremonia de reapertura de la catedral, cinco años después del devastador incendio que sufrió.

El encuentro se “decidió un poco a último momento”, indicó una fuente diplomática francesa.

La reunión fue clave para Zelenski, que apenas había mantenido una breve conversación telefónica con Trump desde su elección a principios de noviembre.

El presidente electo de Estados Unidos afirmó en repetidas ocasiones que pretendía distanciarse de la política de apoyo a Kiev liderada por el actual mandatario Joe Biden. Ucrania fue invadida por Rusia en febrero de 2022.

Trump, que criticó los miles de millones de dólares de la ayuda enviada a Ucrania, prometió durante la campaña electoral arreglar el conflicto “en 24 horas”, sin precisar de qué manera lo haría.

Kiev, por su parte, quiere abordar cualquier eventual negociación de paz con Rusia desde una posición de fuerza y con suficientes garantías de seguridad.

El presidente electo llegó el primero al Elíseo, hacia las 15H45 GMT, y abrazó a su par francés en la escalinata del palacio presidencial. También alabó las relaciones entre ambos durante su primer mandato de 2017 a 2021. “Bienvenido de nuevo”, le dijo Macron.

La visita a París es el primer viaje internacional que realiza Trump desde las elecciones presidenciales en noviembre.

“Parece que el mundo se está volviendo un poco loco en estos momentos y hablaremos de eso”, indicó antes de la reunión.

Además de la guerras en Ucrania, la región de Medio Oriente vive un periodo convulso con el frágil alto el fuego en Líbano, el conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza y la ofensiva rebelde que amenaza al presidente sirio Bashar al Asad.

Con información de Expansión

TR

Internacional

Maestra de Texas fue arrestada por delitos sexuales en contra de un alumno

Kara Hernández, de 31 años, enfrenta consecuencias legales luego de que un menor en Houston denunciara comportamientos inapropiados

Publicado

en

Kara Hernández, exprofesora de Ronald Thornton Middle School, ubicada en el distrito escolar independiente de Fort Bend (FBISD), en Texas, fue detenida y enfrenta cargos por presuntamente mantener una relación inapropiada con un estudiante, incluyendo contacto sexual. De acuerdo con Fox News, el caso ha generado un fuerte impacto en la comunidad educativa del área de Houston.

Según lo reportado por ABC NewsHernández, de 31 años, fue arrestada el 14 de febrero y enfrenta dos cargos: indecencia con un menor mediante contacto sexual y una relación inapropiada entre un educador y un estudiante. Los registros de la corte indican que los incidentes habrían tenido lugar en abril y octubre de 2022, mientras la inculpada trabajaba en la mencionada institución educativa.

Por su parte, Fox News detalló que la investigación fue iniciada luego de que un exalumno se comunicara con las autoridades escolares en septiembre del año pasado para denunciar el supuesto comportamiento inapropiado de la docente. “Recientemente, se informaron acusaciones de conducta inapropiada pasada por parte de un miembro del personal de Thornton Middle School”, explicó el distrito escolar en una carta a los padres.

La acusada se entregó y afronta una fianza fijada en 50.000 dólares por los dos cargos.

Respuesta del distrito escolar
FBISD aseguró que actuaron de forma inmediata ante las acusaciones en su contra, señalando que Hernández fue suspendida de su cargo y colocada bajo licencia administrativa tras conocerse los hechos. En una declaración enviada a FOX 26, la institución enfatizó: “Durante nuestra investigación, la maestra renunció en lugar de enfrentar un despido en septiembre de 2024”.

Además, en la carta escrita a los padres por FBISD se aclaró que “el miembro del personal no regresará a su cargo en el distrito escolar”. Mientras tanto, la investigación incluyó entrevistas y revisión de pruebas que llevaron, finalmente, a la presentación de los cargos pertinentes.

Particularidades del caso y contexto judicial

De acuerdo con documentos judiciales obtenidos por Click 2 Houston, la acusación describe que el acto de contacto sexual entre la profesora y el estudiante fue “intencional”. ABC News, por su parte, resaltó que aún “no está claro si los incidentes ocurrieron dentro de las instalaciones escolares” aunque deja especificado que el estudiante involucrado estaba matriculado en la misma institución educativa.

Fox News señaló que el próximo comparecimiento de la docente ante las autoridades judiciales está programado para el 28 de abril. Durante el transcurso del caso, los detalles sobre cómo llegaron las autoridades escolares y judiciales a estas conclusiones siguen siendo materia de especulación, aunque la gravedad de los cargos refleja el compromiso de proceder con investigaciones exhaustivas.

Con información de Infobae.

Continuar leyendo

Internacional

Aplazan audiencia en EE.UU. de Joaquín Guzmán López al 2 de junio

Joaquín Guzmán López, uno de los líderes de Los Chapitos, deberá volver a una corte federal en Chicago el 2 de junio

Publicado

en

La audiencia en Estados Unidos de Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín Chapo Guzmán, fue pospuesta de nueva cuenta.

Guzmán López, uno de los líderes de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, tenía pactada una audiencia para este viernes 18 de abril ante una corte federal de Chicago, en Illinois, pero fue reprogramada para el 2 de junio.

En Chicago, enfrenta más de una docena de cargos, entre ellos por narcotráfico, lavado de dinero y por formar parte de una organización criminal.

El Güero, como también se le conoce al líder criminal, fue detenido en julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México, en EE.UU. junto al narcotraficante Ismael Mayo Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.

La captura de Guzmán López y Zambada García es considerado uno de los mayores golpes al narcotráfico en los últimos años.

Las detenciones de ambos líderes criminales en EE.UU. ocasionó una ola de violencia en Sinaloa entre as facciones Los Chapitos y Los Mayos, que ha dejado cientos de muertos.

A inicios de enero se dio a conocer que tanto Joaquín y Ovidio Guzmán López, también detenido en EE.UU. no habían logrado un acuerdo con la Fiscalía federal.

“Necesitamos un poco más de tiempo. Estamos tratando de explorar si podría haber una resolución global”, indicó en su momento el fiscal federal adjunto, Andrew Erskine.

Con información de López-Dóriga.

Continuar leyendo

Internacional

Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy

RFK Jr consideró que “levantar el velo de los papeles de RFK es un paso necesario para restaurarla confianza en el gobierno estadounidense”

Publicado

en

El Gobierno de Estado Unidos anunció este viernes que ha desclasificado una primera tanda de documentos sobre el asesinato del exfiscal general Robert F. ‘Bobby’ Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.

Según un comunicado del servicio de Inteligencia Nacional, hoy se han publicado unas 10.000 páginas en la página web de los Archivos Nacionales de EE.UU., pero están pendientes de digitalizar y publicarse muchas más, unas 50.000, que fueron descubiertas en almacenes de la CIA y el FBI.

Poco después de su investidura, Trump firmó un decreto ordenando que se desclasificaran los archivos relacionados con el asesinato del expresidente John F. Kennedy (JFK), que ya se han publicado, así como los de RFK y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr (MLK).

RFK, también exsenador, hermano de JFK y padre del actual secretario de Salud del Gobierno de Trump, Robert F. Kennedy Jr, fue asesinado en el Hotel Ambassador de Los Ángeles el 5 de junio de 1968, poco después de haber logrado la victoria en ese estado en las primarias demócratas.

A diferencia del archivo sobre el expresidente JFK, los RFK y MLK “no habían sido digitalizados y estaban acumulando polvo en instalaciones de todo el gobierno federal durante décadas”, indica el comunicado.

Los documentos publicados han sido escaneados manualmente y tienen algunos datos tachados, los “mínimos”, por cuestiones de “privacidad”, como por ejemplo números de la seguridad social, agrega.

La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, destacó en la nota que los estadounidenses “por primera vez tienen la oportunidad de revisar la investigación del Gobierno federal”, lo que aseguró contribuirá a conocer la “verdad”, y agradeció el apoyo del secretario RFK Jr. y su familia.

Por su parte, RFK Jr consideró que “levantar el velo de los papeles de RFK es un paso necesario para restaurarla confianza en el gobierno estadounidense” y aplaudió el “compromiso con la transparencia” de Trump.

RFK Jr ha expresado dudas en público sobre la culpabilidad del único acusado por la muerte de su padre, el palestino Sirhan Bishara Sirhan, que fue condenado a cadena perpetua, y en 2021 dio apoyo a la posibilidad de liberación del reo, rompiendo con la postura de su familia.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias