¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Madaya, el pueblo Sirio donde los niños intentan suicidarse por la guerra

Publicado

en

Al menos seis niños y adolescentes han intentado suicidarse en los últimos dos meses, según la organización civil Save the Children.

El pueblo asediado de Madaya ha visto un “aumento preocupante” en los intentos de suicidios en niños mientras la guerra continúa, advierten grupos de derechos humanos.

Al menos seis niños y adolescentes –la más joven de 12 años– y siete adultos han intentado suicidarse en los últimos dos meses, dijo en un comunicado la organización civil Save the Children.

Antes de que el pueblo fuera asediado casi no había casos de suicido, añaden.

“Los niños están psicológicamente acabados. Cuando hacemos actividades como cantarles, no reaccionan para nada, no se ríen como lo harían normalmente”, dice una profesora del pueblo según el reporte.

“Dibujan imágenes de niños mutilados por la guerra, o tanques, o el asedio y la falta de comida”.

Cientos de personas están sufriendo de “problemas psicológicos y mentales, incluyendo depresión severa y paranoia, a menudo exacerbada por las condiciones en las que viven”, agrega el comunicado.

La crisis se ha empeorado por la falta de recursos de salud mental.

El reporte llega después de un informa de Unicef que revela que casi 50 millones de niños en el mundo son refugiados o inmigrantes.

Madaya, un pueblo de 40,000 habitantes al noroeste de la capital Damasco, ha estado asediado desde julio del año pasado, alejado de las fuerzas del gobierno de Siria y de Hezbollah, el aliado del Líbano. También está plagado de minas antipersonales, a pesar de los esfuerzos.

Además de los problemas de salud mental, los niños del pueblo ni siquiera tienen acceso a “tratamiento médico básico”. Save the Children dice que hay reportes de un brote grave de meningitis.

“El largo asedio de Madaya y otros pueblos está afectando a la gente, tanto sus mentes como sus cuerpos”, dice Sonia Khush, directora de Save the Children para Siria.

“La presión de vivir bajo estas condiciones por años es demasiado, especialmente para los niños. Hay más de 250,000 niños viviendo bajo asedio en Siria y aunque son resistentes, vemos las señales del trauma y el estrés cada día”.

Un pueblo trágico

Madaya llegó al ojo público este año cuando decenas de residentes supuestamente murieron de hambre y desnutrición, según activistas locales.

En ese entonces, la ONU dijo que había recibido “reportes creíbles” de que la gente estaba murieron de hambre y que Siria había acordado permitir la entrada de camiones de ayuda a esa y otras ciudades bajo asedio.

Por un tiempo, se permitió la llegada de la ayuda con comida y medicinas. Pero el asedio se ha reforzado en los últimos meses, y no se ha permitido la entrada de ayuda humanitaria desde abril, según la ONG.

Usar la inanición como arma en Siria es un “crimen de guerra”, dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en enero, después de que camiones con ayuda llegaron a repartir comida entre los residentes desnutridos.

“Los equipos de la ONU han sido testigos de escenas que perseguirán sus almas. Los ancianos, los niños, las mujeres y hombres están en los huesos: demacrados, muy desnutridos, tan débiles que apenas pueden caminar y desesperados por el más mínimo bocado”, dijo Ban.

La guerra civil de Siria no solo es uno de los conflictos más sangrientos en el mundo actualmente, sino uno de los más complicados de resolver.

Comenzó como un levantamiento contra el presidente Bashar al-Assad en 2011 y luego se desencadenó una guerra civil que ha dejado 400,000 personas muertas, según las Naciones Unidas.

Con información de Expansión

Continuar leyendo
Anuncio

Deportes

Mujer acusa a Chivas de ‘traumar’ a su hijo: VIDEO

El rebaño sagrado fue eliminado de toda aspiración en el Clausura 2025 por su empate ante Atlas

Publicado

en

Chivas volvió a sufrir una dolorosa eliminación, ahora en Fase Regular. El empate ante Atlas en el Clásico Tapatío, significó un semestre más sin alegrías para los aficionados Rojiblancos.

La tristeza de los seguidores del Rebaño Sagrado, fue palpable, y muchos expresaron su sentir por redes sociales.

En las últimas horas, un video en la plataforma Tik Tok, ha causado toda clase de comentarios, desde risas hasta algunos comentarios de aliento. El video es de una madre, reclamando a Guadalajara que su hijo ya no es feliz por las constantes derrotas del equipo Rojiblanco.

“Este es un mensaje directo para Chivas. Están traumando a mi hijo. En su examen tenía que identificar que era la tristeza para él, y se dibujó llorando frente a una televisión¿Qué te pone triste? Que las Chivas no ganen. Seis años tiene el niño y ya me lo están traumando”, comentó la madre en el video.

@aldohl7 Pero es y será un fiel seguidor de @Chivas #chivasdelguadalajara #aldohl7 #chivas ♬ sonido original – Sofia Segura

Decisiones fuertes por el fracaso

Después del fracaso del equipo de Guadalajara, la directiva se puso manos a la obra. El primer cambio fue la destitución del entrenador, Gerardo Espinoza.

Espinoza no logró convencer a los de pantalón largo, y terminó por ser despedido las primeras horas del lunes.

Con información de Record.

Continuar leyendo

Internacional

¿Quién será el próximo Papa? Una IA ya tiene a su favorito tras la muerte del Papa Francisco 

Publicado

en

Al menos 15 días después de su fallecimiento, los 135 cardenales con derecho a voto serán convocados al legendario Cónclave. Foto: AFP

Con la muerte del Papa Francisco a los 88 años, la Iglesia Católica se enfrenta nuevamente al solemne y misterioso proceso de elegir a su próximo líder espiritual. Al menos 15 días después de su fallecimiento, los 135 cardenales con derecho a voto serán convocados al legendario Cónclave, donde permanecerán encerrados en el Vaticano hasta que uno de ellos sea elegido como nuevo Papa.

Mientras el mundo observa con expectativa, incluso la inteligencia artificial se ha sumado al debate. Y aunque la decisión final dependerá exclusivamente de los cardenales, una IA ya ha hecho sus predicciones y los resultados han despertado tanto interés como inquietud.

El favorito según la IA: Pietro Parolin

De acuerdo con ChatGPT, de OpenAI, el candidato con mayores probabilidades de convertirse en el próximo Pontífice es el cardenal Pietro Parolin, un diplomático vaticano de 70 años que ha servido como Secretario de Estado desde 2013. Considerado por muchos como el “heredero natural” del legado de Francisco, Parolin lidera actualmente las apuestas en diversos mercados internacionales.

Sin embargo, la misma IA advierte: la contienda está reñida. “El margen es estrecho y cualquiera de los tres o cuatro principales candidatos aún podría emerger como Papa”, señala.

La elección del nuevo Papa se realiza bajo un estricto hermetismo. El término Cónclave proviene del latín cum clave (“con llave”), haciendo alusión al encierro de los cardenales electores dentro del Vaticano, sin acceso a teléfonos, medios o internet, hasta que se logre una mayoría de dos tercios en la votación.

Aunque teóricamente cualquier varón católico bautizado podría ser elegido, en la práctica, el Papa suele emerger de entre los llamados papabili, es decir, los cardenales con mayor proyección internacional y apoyo interno.

¿Quiénes son los otros favoritos?

Después de Parolin, otro nombre con gran peso es el del cardenal Luis Antonio Tagle, de 67 años. Exarzobispo de Manila y una figura muy cercana a Francisco, Tagle ha sido apodado “el Francisco asiático”. Su elección marcaría un hito histórico: sería el primer pontífice asiático.

Según datos de la plataforma de predicciones Polymarket, Parolin tiene un 37 % de probabilidades de convertirse en Papa, mientras que Tagle se encuentra cerca con un 32 %. Ambos representan la continuidad del legado reformista de Francisco, aunque Parolin es visto como un moderado más inclinado al centro.

También suenan otros nombres, como el cardenal Peter Turkson (76), ghanés, que sería el primer Papa negro, y el conservador Peter Erdo (72), de Hungría.

El Cónclave, un proceso lleno de historia e incertidumbre

Durante el Cónclave, se realizan hasta cuatro rondas de votación diarias. Si ningún candidato logra alcanzar los dos tercios necesarios, las papeletas se queman con sustancias químicas que generan humo negro, señal de que aún no hay Papa.

Cuando finalmente uno de ellos consigue la mayoría, el humo cambia a blanco, y el mundo entero sabe que habemus Papam.

El último Cónclave, en 2013, duró apenas dos días. Pero la historia recuerda procesos mucho más extensos: el más largo de todos, tras la muerte de Clemente IV, se extendió por 34 meses y culminó en 1271 con la elección de Gregorio X.

Una vez elegido, el nuevo Papa acepta su nombramiento, elige un nombre pontificio, y se presenta ante el mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Con información de Excelsior

Continuar leyendo

Internacional

2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar

Tras el accidente ocho estudiantes más resultaron con graves quemaduras

Publicado

en

Explota autobús escolar con estudiantes dentro Foto: Policía de Bolivia

Cinco estudiantes de 14 a 17 años murieron calcinados y otros ocho resultaron con quemaduras graves después que un autobús escolar en el que retornaban a sus casas se encendiera y explotara presuntamente por una fuga de gas en el sur de Bolivia. 

Según el Comando Departamental de la Policía de Potosí, el incendio fue provocado por la explosión de dos cilindros de gas Licuado de Petróleo (LP), normalmente usados para cocinar, que habían sido instalados de forma clandestina para alimentar el motor del autobús. Dicho uso de gas para el motor no está permitido.  

Ocho adolescentes resultaron lesionados y fueron trasladados de urgencia a centros de salud en Llallagua y Oruro, donde permanecen internados con pronóstico reservado. Se teme que el número de víctimas pueda aumentar debido a la gravedad de las quemaduras.  

“Al momento de encender el vehículo, se incendió”, informó en rueda prensa el vocero de la policía en Potosí, Limbert Choque. 

“Ocho estudiantes lograron escapar por las ventanas, pero lastimosamente cinco no han podido escapar por el humo. La policía los encontró calcinados”, agregó. 

Las primeras indagaciones señalan que cuando el incendio inició en la parte delantera del vehículo, los jóvenes se ubicaron en la parte trasera del bus, pero fueron atrapados por el humo y el monóxido. Además las llamas se propagaron rápidamente en el vehículo.

Cuando llegó la policía para auxiliar, “el autobús ya casi estaba incinerado”, agregó. Una vez sofocado el incendio, los agentes policiales recuperaron los cuerpos sin vida.  

Detienen a conductor del autobús 

La policía informó que el autobús no contaba con papeles en regla para transportar a los estudiantes, por lo que el conductor fue detenido. 

La policía investiga los motivos del incendio, pero se presume que fue por una fuga de gas por una mala conexión debido a que el vehículo fue acondicionado para usar un tanque de gas LP como combustible.  

En imágenes difundidas en redes sociales se observa a vecinos desesperados intentando apagar el fuego. Mientras que otros peatones solo se quedan viendo como el fuego consume el autobús con los estudiantes dentro. 

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias