Internacional

Madre mató a hijo con cáncer con “gran dosis de morfina”; lo confiesa antes de morir por la misma enfermedad

La mujer, de nombre Antonya Cooper, cuenta la historia para hacer consciencia sobre la muerte asistida: “yo lo quería, no iba a dejarlo sufrir”

Publicado

en

Una mujer en Reino Unido, de nombre Antonya Cooper, murió este fin de semana a los 77 años a causa de cáncer de mama, páncreas e hígado. Antes de morir, confesó que 43 años antes, en 1981, le dio a su hijo Hamish de siete años de edad una gran dosis de morfina para acabar con su vida y evitarle el dolor que le causaba un cáncer avanzado.

La mujer compartió su historia con la BBC con el objetivo de promover cambios a la regulación sobre la muerte asistida en Inglaterra, una práctica ilegal en ese país.

Hamish le pidió que le quitara el dolor


Hamish tenía cinco años cuando le diagnosticaron neuroblastoma, un tipo de cáncer poco frecuente, que afecta sobre todo a los niños. Aunque los médicos estimaban que viviría tres meses, su vida se alargó gracias al tratamiento médico, aunque sufría dolores.

“La última noche de Hamish, cuando me dijo que le dolía mucho, le dije: ‘¿Quieres que te quite el dolor?’ y me respondió que ‘sí, por favor, mamá’. Y a través de su catéter le administré una gran dosis de morfina que acabó tranquilamente con su vida”.

La mujer dijo estar segura de que cuando su hijo le pidió quitarle el dolor, sabía lo que iba a ocurrir. “Yo lo quería, no iba a dejarlo sufrir. Siento que él realmente sabía a dónde iría”.

Pese a ello, admitió que sabía que estaba cometiendo un asesinato, por lo que al confesar los hechos remarcó que si debía enfrentar consecuencias por estos actos, debían ser rápidas pues ella misma estaba muriendo.

Forjó una posición a favor de la muerte asistida

Debido al caso de su hijo y a su propia enfermedad, Cooper forjó su posición a favor de la muerte asistida.

“No se lo hacemos a nuestras mascotas (dejarlas sufrir). ¿Por qué habríamos de hacerlo con los seres humanos?”

Los defensores del llamado “derecho a morir” sostienen que las personas deben poder elegir cuándo y cómo morir para evitar el sufrimiento.

Mientras, sus detractores dicen que cambiar la ley “presionaría a las personas vulnerables para que pusieran fin a sus vidas”, al convertirse en una carga económica o emocional para sus familias.

Con información de El Heraldo de México.

Tendencia

Salir de la versión móvil