¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Maestra de kínder abusa de seis niños ¡dentro del salón!

Publicado

en

Con salón cerrado y las ventanas tapadas, la maestra obligaba a que los niños se tocaran entre ellos

San Miguel de Allende, Guanajuato.- Una maestra de preescolar, quien trabaja en el jardín de niños Cristobal Colón, fue denunciada ante la Unidad de Atención Integral a la Mujer, de la Subprocuraduría de Justicia de la Región D, por supuesto delito de abuso sexual a seis menores de edad en un kínder del municipio de Comonfort.

Según lo informado por Sin Embargo, los padres piden a las autoridades que agilicen la investigación antes de que hulla del lugar.

Abuso sexual

Los estudios psicológicos, de acuerdo a una de las denunciantes de nombre María, arroja que su hija fue tocada por la maestra con un objeto.

La señora María señaló que a raíz de que ella denunció, hay otras cinco madres que también denunciaron a la maestra y que a sus pequeños también les realizaron los estudios aunque desconoce los resultados, solo que las seis denuncias quedaron asentadas en la carpeta de investigación 43196/2016.

Por las investigaciones que madres de familia de algunas de las víctimas realizaron con otras maestras, es que la denunciada siempre trabajaba con el salón cerrado y las ventanas tapadas, presuntamente algunos niños afectados dijeron que a veces los ponía a que entre ellos se tocaran sus partes íntimas.

Por tal motivo, la mayoría de padres de familia ya no han llevado a sus hijos a la escuela para no exponerlos más, ni han buscado al director, además de que hasta donde saben la maestra ya no se ha presentado a trabajar.

Es por eso que la señora María, el 14 de octubre acude a la Delegación Regional de Educación Este, para entregar un oficio para poner en avisos a las autoridades educativas del Estado, de lo que está sucediendo en dicha escuela y las autoridades tomen cartas en el asunto.

Dicho oficio fue recibido a las 15:35 horas en el Departamento de Conciliación y Consejería Legal de la Delegación de Educación, quienes tendrán una reunión con los padres de familia para pedirles su autorización y que el Ministerio Publico les dé acceso a la carpeta de investigación y poder proceder.

Por último la madre de la pequeña víctima recalcó que lo que piden a las autoridades investigadoras, que agilicen la investigación y se haga justicia para que esta persona no haga más daño a más niños; “después de que a los nuestros ya los afectó psicológicamente”.

Por su parte, la SEG también afirmó que canalizará a la menor involucrada y su familia para el acompañamiento y atención integral que se requiera en el ámbito psicológico, además de cuidarse la confidencialidad de sus datos personales. (DEBATE)

Continuar leyendo
Anuncio

Internacional

Detienen a mujer que apuñalar a 17 personas en Hamburgo

Las autoridades locales sugieren que la atacante actuó sola y bajo una condición de inestabilidad psicológica; las investigaciones están en curso

Publicado

en

La Policía informó este viernes de la detención de una mujer de 39 años que actuó sola en un ataque que habría dejado hasta 17 heridos, según los medios de comunicación alemanes, en la estación central de trenes de Hamburgo, en el norte de Alemania.

“La persona detenida es una mujer de 39 años. Por lo que sabemos hasta ahora, suponemos que actuó sola. La investigación está en desarrollo“, señaló la Policía de Hamburgo en su cuenta de la red social X, en la que precisó que aún no se dispone de “cifras válidas sobre el número de heridos”, aunque reconoció que la vida de “varias personas” corre peligro tras haber sufrido heridas de gravedad.

Florian Abbenseth, portavoz de la Policía de Hamburgo, señaló en declaraciones a los medios de comunicación que no había indicios hasta el momento de que la autora hubiera podido actuar con una “motivación política”.

Según Abbenseth, sí había pistas que permitían investigar lo ocurrido como consecuencia de que la autora actuaba bajo una condición de inestabilidad psicológica.

En el momento de su detención, la mujer, de nacionalidad alemana, no opuso resistencia, según las explicaciones de Abbenseht recogidas por la televisión pública ‘ARD‘.

Según el balance que hacían los medios de comunicación, hasta 17 personas habrían resultado heridas en el ataque, que se produjo en los andenes 13 y 14 de la estación de trenes de la ciudad portuaria del norte alemán.

El diario ‘Bild‘ indicó que hasta cuatro heridos luchaban por su vida tras haber resultado heridos de gravedad.

También estaría herida la mujer detenida, pues, según el ‘Bild‘, antes de lanzar su ataque, la mujer se apuñaló “a sí misma”.

La radiotelevisión del norte de Alemania, la ‘NDR‘, informó de que tuvo que desplegarse un amplio dispositivo policial y de emergencias sanitarias en la céntrica estación tras ocurrir el ataque.

En su cuenta de la red social X, la Policía de Hamburgo señaló poco después de producirse el suceso que se desarrollaba “una importante operación policial” en esa estación.

En el momento del ataque, la estación de Hamburgo se encontraba muy concurrida porque este viernes comienzan los desplazamientos de las vacaciones escolares de Pentecostés, programadas entre los días 26 y 30 de mayo.

Con información de Aristegui.

Continuar leyendo

Internacional

Mujer recibe por error 500 millones de pesos y lo gasta en un día; fue detenida por estafa: “yo esperaba la pensión de mi bebé”

El gobierno de San Luis le pidió a la mujer implicada, identificada como Verónica Acosta, pagar una fianza de 30 millones para no ir presa

Publicado

en

Un error gubernamental ha provocado que una familia de San Luis, Argentina enfrente un proceso judicial. ¿Qué pasó? Se trata de una mujer identificada como Verónica Acosta,quien recibió a su cuenta bancaria más de 500 millones de pesos, cantidad que gastó en un solo día, sin embargo, las autoridades de aquella nación le notificaron que había sido una equivocación de parte de uno de sus contadores. 

La mujer implicada ha sido detenida por estafa y ahora el Gobierno de San Luis le exige a ella y sus familiares una cantidad de 30 millones de pesos para no ir presa. El contador gubernamental denunció el error, pero según su defensa, no pesa ninguna imputación sobre él. 

Ante tal situación la mujer decidió hablar con la prena y explicar la situación, así como su actuar. Ella asegura que estaba esperando una pensión alimentaria por parte de su pareja y en primera instancia pensó que eran 500 mil pesos, los cuales comenzó a repartir entre familiares. 

Ante la necesidad, compró alimentos, una heladera, electrodomésticos y materiales para su casa, así como un automóvil. Sin embargo, ahora las autoridades argentinas buscan limpiar el error. Incluso algunos vecinos señalan que no cometieron el acto de mala fe, pero que quieren hacerlos pasar como delincuentes. 

“No sabía que era dinero del gobierno. Compré necesidades de urgencia”, declaró Verónica en una entrevista 

El Gobierno logró recuperar más del 90% del dinero: parte fue bloqueada, otra devuelta voluntariamente y el resto está siendo rastreado en billeteras virtuales secuestradas. Todo el movimiento del dinero fue digital, lo que permite su trazabilidad. Incluso se asegura que tras el error la familia fue notificada pero no respondió. 

Sin embargo, la jueza de Garantía resolvió que los seis imputados deben depositar 30 millones de pesos en tres días hábiles si quieren conservar la libertad. “No somos ladrones. No sabíamos que esa plata era del Gobierno. Ahora nos tratan como criminales, pero el error no fue nuestro”, sentenció Verónica. 

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Espectáculos

“No somos delincuentes”: Alegres del Barranco se defienden de censura

“Seguimos aumentando vistas y escuchas. No vamos a parar, vamos a seguir”

Publicado

en

El grupo del regional mexicano Los Alegres del Barranco era poco conocido hasta que Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho los hizo famosos. Cantaron su corrido El Dueño del Palenque y proyectaron el rostro del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante un concierto en el Auditorio Telmex, propiedad de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El gobierno de México los acusó de apología del delito por exaltar a grupos criminales y abrió una investigación. Mientras tanto, las autoridades de Estados Unidos les retiró las visas tanto a ellos como a sus familias.

Ahora, los integrantes de Los Alegres del Barranco se defienden. Aseguran que no son delincuentes, sino músicos. Se consideran contadores de historias y niegan que sus corridos exalten al crimen organizado y a sus líderes.

Canciones, inspiración de noticias y crónicas
Afirman que, para escribir sus corridos, se inspiran en las crónicas de periodistas que narran y documentan hechos relacionados con el narcotráfico en todo el país. 

“Es lo que pasa en las noticias; son las mismas noticias que ustedes dan como periodistas. Nosotros también, pero solamente llevamos la nota con música”, señaló José Pável Moreno, segunda voz del grupo.

En entrevista, los músicos negaron que sus canciones incentiven la violencia.

“Si nosotros supiéramos que nuestra música es la raíz de la violencia o los problemas, inmediatamente seríamos los primeros en poner el ejemplo de no contar nada, nada. Pero sabemos que esa no es la solución”, reiteró Moreno.

Sin embargo, en las estrofas de El Dueño del Palenque se hace referencia a rifles calibre 50, a ‘monstruos’ -vehículos blindados utilizados por sicarios-, y a brazos armados.

“Que tengo los elite y los guerreros, a los amos del terror, los Deltas y el Jardinero, también El 85 a las órdenes de Mencho”, dice la canción, en honor al fundador del Cártel Jalisco.

Alegres del Barranco niegan conocer a algún líder criminal 
Los Alegres del Barranco nacieron hace 20 años en Sinaloa. Comenzaron tocando canciones románticas, cumbias, huapangos y corridos; este último género fue el que los catapultó a la fama.

Su primer corrido fue Las Naranjas, que habla de un hombre nacido en La Tuna, Badiraguato, tierra de Joaquín Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa. En su repertorio también han compuesto canciones para Édgar Guzmán López, hijo de El Chapo.

Existe una canción titulada Zumbido en la Sierra, que relata un operativo fallido de las fuerzas de seguridad federales para detener a un narcotraficante en La Tuna, Badiraguato, Sinaloa.

A pesar de interpretar estas canciones, los músicos negaron conocer a algún líder criminal. Argumentan que estas canciones existen porque el público las solicita.

“La gente es la que las pide. A donde vamos a tocar, en los conciertos nos piden los corridos y también las canciones, pero sobre todo los corridos”.

Sin embargo, la fama que llegó de forma repentina trajo consecuencias. El gobierno de Estados Unidos canceló las visas de trabajo de todos los integrantes del grupo, así como las visas de turista de sus familiares.

“Nos cancelaron las visas mientras dura el proceso. También las de nuestros familiares. Están dañando a terceros. Para mí, la familia es intocable, los hijos son intocables”, reclamó Armando Moreno, primera voz del grupo.

A la agrupación se les dictaron las siguientes medidas cautelares, como:

-Presentación periódica cada semana para firmar en el juzgado.
-Prevalece la garantía económica de 300 mil pesos por cada uno de ellos (1 millón 800 mil pesos en total).
-Solo se les dará oportunidad de salir a conciertos en otros estados y regresar al terminar.
Término de investigación complementaria y duración de las medidas: 3 meses

Las familias de los músicos también han sido blanco de violencia verbal. 

“A un hijo de un compañero de aquí le dijeron: ‘a tu papá lo van a meter a la cárcel’. Creo que eso es triste. ¿Quién quiere ver a su hijo escuchar algo así por algo que no eres? Porque no somos delincuentes”.

Al ser cuestionados directamente sobre si continuarán componiendo y cantando corridos, la respuesta fue afirmativa. De hecho, ya han compuesto nuevas historias que serán publicadas en distintas plataformas digitales. 

“Hemos grabado; viene música nueva y nosotros no nos detenemos. Afortunadamente, en las plataformas digitales seguimos trabajando, seguimos aumentando vistas y escuchas. No vamos a parar, vamos a seguir”.

No obstante, aseguraron que serán respetuosos de la ley y no interpretarán sus corridos en estados donde esté prohibido, ya que no pretenden desafiar a las autoridades.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias