Internacional

México y EU trabajan para lograr una movilidad humana legal y ordenada

La canciller mexicana Alicia Bárcena destacó la relación bilateral, la cual calificó como profunda, dinámica en lo social, y en lo económico.

Publicado

en

México y Estados Unidos trabajarán para logrará una movilidad humana legal y ordenaba, sostuvo la canciller Alicia Bárcena durante la reunión de alto nivel que se lleva a cabo en Washington en materia migratoria.

Encabezando la delegación mexicana, Bárcena destacó la relación bilateral, la cual calificó como profunda, dinámica en lo social, y en lo económico.

Debe tomarse en cuenta dijo, que México es el primer socio comercial de EU, “se comercializan 863 mil millones de dólares al año, más o menos 2 millones de dólares por minuto. O sea, no es menor”.

“Quiero que sepan que traemos un mensaje de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, primero que nada un saludo muy afectuoso, porque nosotros, como México, tenemos la intención de ayudar, de apoyar en esta gran tarea, gran batalla que estamos viviendo todos, que es la alta movilidad humana. No es un problema solo de nuestra región, el mundo entero está atravesando una crisis de esta diferencia”, expuso.

Acompañada por los secretarios de la Defensa Nacional, y Marina, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda respectivamente; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, así como funcionarios de Segob e Inami, Bárcena se dijo que nuestro país está listo para abordar las causas estructurales de la migración pero dejó en claro que no es un problema solo de México y EU por lo que confió en que los demás a países se solidaricen. 

“Y aquí estamos, creo, muy listos para abordar las causas estructurales de la migración, los factores que contribuyen a la migración irregular, y sobre todo, cómo trabajamos conjuntamente para abordar este tema. En beneficio de la gente, sí, pero también, sin duda, de manera que los demás países de la región se solidaricen con México y con Estados Unidos, porque esto no es un problema solo de nosotros”, expuso.

A su vez, Antony Blinken afirmó que se han logrado grandes avances en tan solo tres semanas desde la reunión convocada por López Obrador del 27 de diciembre en Palacio Nacional.

“También desde nuestra última reunión, creo que un acontecimiento muy significativo se inauguró con la llegada del presidente Arevalo en Guatemala. Esto abre una nueva e importante área para la cooperación en materia de migración entre nuestros tres países, y continuaremos trabajando juntos de manera más amplia para desarrollar soluciones significativas al desafío histórico al que nos enfrentamos”, indicó Blinken.

Con información de MVS Noticias

JE

Tendencia

Salir de la versión móvil