Internacional
Miles protestan en Tel Aviv para exigir a Netanyahu un acuerdo en Gaza antes de ir a EEUU
“Netanyahu, firma el acuerdo antes de volar a DC” se leía en pancartas y coreaban los manifestantes este sábado en Tel Aviv

Miles de israelíes protestaron esta noche, como cada sábado, en Tel Aviv para exigir al primer ministro, Benjamín Netanyahu, que firme de inmediato el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, que permita el retorno de todos los rehenes, antes de su viaje a Estados Unidos, a donde tiene previsto partir la noche del domingo.
“Netanyahu, firma el acuerdo antes de volar a DC” se leía en pancartas y coreaban los manifestantes, que aglutinan a familiares y seres queridos de los rehenes y una amplia amalgama de grupos civiles antigubernamentales, que exigen la dimisión del primer ministro.
#TelAviv: Undeterred by the latest escalation w/ the Houthis, throngs of Israelis are out on the streets tonight demanding a ceasefire/hostage release deal and #Netanyahu's immediate ousting. [Photos: Raya Barkan] pic.twitter.com/TbePoK6W7E
— Yonatan Touval (@Yonatan_Touval) July 20, 2024
Israel y Hamás llevaron a cabo negociaciones indirectas hace un par de semanas en Doha y El Cairo, con señales positivas de que un acuerdo estaba cerca, pero a última hora Netanyahu añadió exigencias que bloquearon las conversaciones, como el control israelí del corredor Filadelfia -la frontera de la Franja con Egipto- y el cruce de Rafah.
“Al menos 20 rehenes capturados vivos han muerto durante 288 días en Gaza. Y cada día que pasa los rehenes mueren, enferman y sufren severas torturas”, lamentó Yizhar Lifshitz, cuyos padres Yocheved Lifshitz -liberada en octubre- y Oded Lifshitz, aún cautivo, fueron secuestrados el 7 de octubre.
Nadav Rudaeff, hijo de Lior Rudaeff, asesinado por Hamás el 7 de octubre y cuyo cuerpo está retenido en Gaza, también exigió un acuerdo para poder enterrar a su padre, que ayer habría cumplido 62 años.
“Estoy enojado porque no tenemos un lugar donde llorar por ti. ¿Por qué alguien piensa que es lógico que tenga que suplicar que tengas una tumba? ¿Qué diablos tenemos que hacer, sentarnos en el balcón con vistas a Jan Yunis y Rafah y rezar por ti?”, se preguntó.
En la protesta también participó el exembajador de EE.UU. en Israel, Thomas Nides, quien pidió a Netanyahu que diga públicamente ante el Congreso que apoya la propuesta de acuerdo planteada por el presidente Joe Biden en mayo, base sobre la que negocian las partes desde entonces y que contempla una tregua en varias fases que culminaría con el cese definitivo de las hostilidades.
“Dígales lo importante que es esto para nuestro país, para su país, para las familias que están sentadas aquí hoy, para las madres, los padres, las hermanas y los hermanos. Dígales que deben traerlos a casa ahora”, pidió.
Netanyahu ha sido invitado a pronunciar un discurso en una sesión conjunta de las dos cámaras del Congreso de EEUU el miércoles 24 de julio y tiene previsto reunirse con Biden, aunque no se ha concretado la fecha. Según la prensa israelí, también pretende verse con el candidato republicano Donald Trump.
Filtraciones a medios israelíes también apuntan a que varios rehenes liberados y familiares viajarán a Washington con Netanyahu, entre ellos la rehén rescatada en junio en Nuseirat, Noa Argamani, o familiares de los Bibas -padre, madre y dos niños cautivos y sin saber de su estado o paradero hace meses-.
Hasta ahora las partes solo han firmado un acuerdo de tregua de una semana en noviembre, que permitió el intercambio de 105 rehenes israelíes por 240 presos palestinos. Además, cuatro rehenes fueron liberadas por Hamás en octubre y siete han sido rescatados por el Ejército, que además ha capturado una veintena de cadáveres de cautivos.
De los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan dentro de la Franja 116, pero 42 están confirmados muertos por la inteligencia israelí, aunque Hamás eleva la cifra a más de 70.
Con información de López Dóriga Digital
JE
Internacional
Dianiris Paola desapareció tras viajar de Colombia a EU para trabajar, días después reportaron su muerte
La joven originaria de Cartagena, quien se ganaba la vida cuidando infancias a cambio de alimentación y hospedaje, tenía planeado regresar a su tierra este 19 de marzo

Una familia en Cartagena, Colombia se encuentra rota, tras la confirmación de la muerte de Dianiris Paola Castilla Lozano, quien viajó desde su lugar de origen hacia los Estados Unidos con el objetivo de vivir el sueño y conocer todo el mundo. Ella murió en extrañas circunstancias, lo que ha generado ese sentimiento de justicia entre su círculo cercano, amigos y familiares.
Incluso, uno de sus hermanos en entrevista con el diario colombiano El Universal, comentó que la joven de 25 años de edad tenía planeado regresar a Colombia este 19 de marzo, sin embargo, ese deseo ya no pudo ser. Ella era graduada en Economía por la Universidad de Cartagena, diploma que familiares tuvieron que recoger ya que Dianiris ya se encontraba en la Unión Americana cuando terminó sus estudios.
De acuerdo con reportes periodísticos, la joven colombiana siempre fue emprendedora y era reconocida por sus proyectos comerciales como la venta de frituras. Pero uno de sus más grandes sueños era viajar por todo el continente y no desaprovechó la oportunidad de llegar a los Estados Unidos, donde se desempeñó como cuidadora de infancias a cambio de dinero, comida u hospedaje.
Ante la muerte de la joven, la familia enfrenta el desafío de repatriar su cuerpo a Cartagena. Por otro lado, la Alcaldía de la ciudad ha asumido los costos del proceso y ha facilitado el viaje de un familiar a Estados Unidos, acompañado por la directora de Cooperación Internacional, para colaborar en los trámites y obtener respuestas sobre lo sucedido.

El último rastro de Dianiris y su estancia en los Estados Unidos
Según lo relatado por los familiares a la prensa colombiana, Dianiris trabajó primero en Virginia y posteriormente se traslado a Florida, donde se le perdió el rastro por algunos días, su teléfono ya no recibía llamadas y ella jamás volvió a enviar mensajes sobre su localización.
La joven colombiana no tuvo problemas en desarrollarse en suelo norteamericano, ya que ella a partir de los estudios que hizo en la Universidad de Cartagena sabía muy bien hablar Inglés. Pero sus sueños se vieron rotos luego de que las autoridades de Estados Unidos confirmaron su muerte.
Fueron los familiares de Dianiris los que reportaron su desaparición y pidieron a la policía de Florida revisar el domicilio donde fue hallada sin vida. “Habíamos perdido contacto con ella durante algunos días. Cuando se comunicaron los policías nos confirmaron lo peor”, dijo el hermano Cristian. Ella fue hallada sin vida el pasado 15 de marzo.
El objetivo de la joven era estudiar en los Estados Unidos. Por ello decidió emprender más trabajo para conseguir el dinero suficiente. Los familiares aseguran que ella no tenía enfermedades o algún padecimiento, por lo que exhortan a las autoridades a investigar el caso.

Con información de El Heraldo.
Ciencia
¿Te están espiando? Esta es la estafa “Man in the Middle” que roba tus datos bancarios
Aprende cómo funciona la nueva estafa “Man in the Middle” y las claves para evitarla

La estafa “Man in the Middle” (MitM) es una de las amenazas cibernéticas más peligrosas en la actualidad. En un mundo cada vez más digitalizado, donde las transacciones en línea son tan comunes, conocer y prevenir este tipo de ataques es esencial para proteger nuestra información personal y financiera.
Conoce todo lo necesario para no caer en esta estafa y cómo proteger tus datos bancarios.
¿Qué es la estafa “Man in the Middle”?
De acuerdo con la Condusef, el ataque “Man in the Middle” ocurre cuando un ciberdelincuente se posiciona entre la comunicación de dos partes para interceptar, modificar o robar información confidencial.
Por ejemplo, al conectarte a una red Wi-Fi pública no segura, un atacante puede capturar tus credenciales bancarias o datos personales sin que te des cuenta. Este fraude también puede ocurrir mediante correos electrónicos fraudulentos (phishing) o sitios web falsificados que engañan a los usuarios para que ingresen información sensible.
¿Cómo reconocer la estafa “Man in the Middle”?
Los estafadores utilizan diversas técnicas para llevar a cabo este ataque:
Redes Wi-Fi públicas no seguras: Los atacantes crean redes falsas con nombres similares a los de lugares legítimos, como cafeterías, para engañar a los usuarios.
Intercepción de tráfico web: Si un usuario accede a un sitio sin el protocolo HTTPS, los atacantes pueden capturar y modificar la información transmitida.
Malware: Descargas de archivos maliciosos permiten a los atacantes acceder a los dispositivos de las víctimas.
Movimientos extraños en tus cuentas de banco: Si ves movimientos en tu cuenta que no recuerdas haber hecho o tu saldo ha cambiado sin motivo, podrías haber sido víctima de un ataque MITM.
¿Cómo prevenir la estafa “Man in the Middle”?
Protegerse de este tipo de fraude es posible siguiendo estas recomendaciones:
Evita redes Wi-Fi públicas: Usa una red privada virtual (VPN) para cifrar tu conexión.
Verifica la seguridad de los sitios web: Asegúrate de que las páginas que visitas utilicen el protocolo HTTPS.
No hagas clic en enlaces sospechosos: Desconfía de correos electrónicos o mensajes de remitentes desconocidos.
Mantén tus dispositivos actualizados: Instala las últimas actualizaciones de software y antivirus.
Usa contraseñas seguras: Opta por combinaciones únicas y complejas para tus cuentas en línea.
Sigue estos consejos, infórmate y toma medidas para prevenir este tipo de fraudes. Así, protegerás tanto tus datos financieros como tu información personal de manera efectiva.
Con información de Chic Magazine.
Espectáculos
Gerardo Ortiz se declara culpable de nexos con el narco
El cantante de corridos habría colaborado en al menos seis conciertos del Cártel de Jalisco

El cantante de corridos, Gerardo Ortíz, ha sido declarado culpable de un caso de conspiración por violar la Ley Kingpin. Esta ley le permite al gobierno estadounidense imponer sanciones a personas y entidades involucradas en el tráfico internacional de narcóticos.
Fue la revista Rolling Stone quien compartió el anunció: “El cantante de corridos Gerardo Ortíz se declaró culpable de conspiración por violar una ley federal de Estados Unidos al realizar negocios y dar conciertos con un promotor vinculado con carteles mexicanos”.
“La información fue revelada por la Fiscalía de EE. UU. en el inicio del juicio contra Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records, acusado de violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico”.
Ortíz reconoció que cantó en al menos seis conciertos que organizó en México un promotor que en 2018 fue sancionado por presuntamente lavar dinero para el narcotráfico.
Gerardo habría aceptado su culpabilidad, la información del caso se había mantenido en secreto, mientras el artista cooperaba con el Buró Federal de Investigaciones, en el caso del dueño de la disquera Del Records, Ángel del Villar, quien está siendo enjuiciado en una corte en Los Ángeles.
Gerardo Ortíz fungirá como testigo
Gerardo Ortíz estará acudiendo como testigo de Ángel del Villar, quien también enfrenta acusaciones de haber violado la Ley Kingpin.
El fiscal federal Alex Schwab habló en una corte de Los Ángeles sobre la participación del cantante en la conspiración. El fiscal aseguró que el artista ya había aceptado su delito y se preparaba para testificar contra Ángel del Villar.
¿Quién es Ángel del Villar y cuál es su relación con Gerardo Ortíz?
Ángel es un famoso productor de música regional mexicana, anteriormente, ha trabajado con Gerardo Ortíz. Ahora enfrenta un juicio por haber violado la Ley Kingpin.
Los abogados esperan que Del Villar salga del caso absuelto, pues el Departamento de Justicia, Del Villar se habría asociado con el promotor de conciertos Jesús Pérez Alvear y la empresa Gallística Diamante, señalados por sus presuntos vínculos con el Cartel de Jalisco.
Con información de Record.
-
Tijuanahace 4 horas
Video| Taxista atropella a menor que se dirigía a la secundaria en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
Localizan a trece personas reportadas como desaparecidas en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
Yarey fue a un ritual de “limpia” y murió por quemaduras; exigen justicia
-
Méxicohace 1 día
Merari desapareció buscando trabajo; familia identifica objetos en campo de exterminio
-
Méxicohace 1 día
Contabilizan mil 300 objetos personales en rancho Izaguirre; descartan hornos crematorios
-
Méxicohace 1 día
No está en territorio nacional; Sheinbaum sobre destructor USS Gravely en el Golfo de México
-
Internacionalhace 1 día
Trump difunde video para pedir a migrantes “autodeportarse voluntariamente” antes de ser detenidos
-
Internacionalhace 1 día
Astronautas varados durante 9 meses en la EEI regresan a la Tierra; amerizan en Golfo de México