¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Monja escogía a niños sordos para ofrecerlos a curas violadores

Publicado

en

En un nuevo y escabroso episodio relacionado con el presunto abuso sexual de niños sordos en la provincia argentina de Mendoza, una monja católica fue acusada por la justicia de haber facilitado y consentido las violaciones.

La japonesa Kosaka Kumiko, de 42 años, fue imputada la noche del jueves por un fiscal de “comisión por omisión del abuso sexual con acceso carnal”, entre otros cargos, y quedó detenida en la Penitenciaría de Agua de las Avispas en la ciudad de Mendoza, situada a unos a 1.190 kilómetros al oeste de Buenos Aires.

Durante una declaración de ocho horas la religiosa, vestida con un hábito gris y esposada, se desvinculó de las supuestas violaciones ocurridas en el Instituto Antonio Próvolo para niños sordos y con hipoacusia en la localidad mendocina de Luján de Cuyo. Por esos hechos están detenidos e imputados dos sacerdotes -uno de los cuales fue denunciado por los mismos delitos en Italia- y tres exempleados laicos del centro.

“Negó todo y en un momento dijo que ella estaba allí para hacer el bien”, dijo el viernes a The Associated Press Martín Ahumada, portavoz del fiscal general de la provincia de Mendoza.

La religiosa, que tenía como misión guiar espiritualmente a los niños sordos, fue acusada por una exalumna de haber ocultado la hemorragia que sufrió cuando supuestamente fue violada de niña por el sacerdote Horacio Corbacho, uno de los detenidos con prisión preventiva desde fines de 2016.

La joven denunció que la monja le puso un pañal para disimular el sangrado que le había provocado la violación.

La acusación completa contra la Kumiko, quien se entregó esta semana tras permanecer prófuga durante un mes, es “comisión por omisión de abuso sexual con acceso carnal en concurso ideal con abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser el autor encargado de la guarda y por ser cometido contra un menor”, indicó Ahumada.

Según las denuncias Kumiko -que posee nacionalidad argentina- también golpeaba a los alumnos, los estudiaba para “entregar” a los más débiles a sus victimarios y los corrompía con prácticas como la visualización de pornografía. La monja vivió en el Próvolo entre 2004 y 2012 y tomó los hábitos en la Congregación de Hijas de María Santísima del Huerto.

En una serie de entrevistas a testigos protegidos hechas por AP en Mendoza, varias jóvenes señalaron que Kumiko era muy unida a Corradi y que encubría los abusos que ocurrían en el instituto.

De ser hallada culpable en un juicio ella y el resto de los acusados podrían recibir entre 10 y 50 años de cárcel.

El escándalo en el colegio para sordos se destapó en 2016 cuando una de las supuestas víctimas se animó a denunciar los presuntos abusos sufridos cuando era una niña. A partir de ese momento se sucedió una catarata de denuncias de al menos 20 presuntas víctimas y testimonios de unos 100 testigos en contra de Corbacho, de 55 años, del sacerdote italiano Nicola Corradi, de 82, y los exempleados José Luis Ojeda, Jorge Bordón y Armando Gómez.

Los acusados han negado los cargos y todos están confinados en un penal menos Corradi, que goza de prisión domiciliaria por su avanzada edad y problemas de salud.

El nombre de Corradi apareció públicamente en 2009 cuando decenas de sordos italianos del Instituto Antonio Próvolo de Verona dijeron haber sido abusados en dicho centro por 24 curas, laicos y hermanos religiosos desde la década de 1950. La lista de abusadores fue publicada en internet y especificaba que el sacerdote italiano estaba en Argentina.

En 2012 la diócesis de Verona sancionó a cuatro de los 24 acusados, entre los que no estaba Corradi. En ningún caso hubo un proceso penal porque el delito había prescrito.

El nombre del cura volvió a aparecer en una carta dirigida al papa Francisco en octubre de 2014 en la que las víctimas italianas le hacían notar que Corradi estaba en Argentina desde los años ochenta junto a otros tres sacerdotes presuntamente abusadores.

 

Pero el sacerdote permaneció dirigiendo el instituto para sordos en Mendoza hasta que a fines de 2016 el centro fue cerrado por las denuncias. Una comisión investigadora del Vaticano integrada por sacerdotes argentinos estuvo recientemente en Mendoza para informarse sobre las denuncias contra los curas detenidos. (TELEVISA NEWS)

Continuar leyendo
Anuncio

Internacional

Walmart planea subir sus precios este mes debido a los aranceles

Walmart ya está subiendo algunos precios a medida que sus proveedores aumentan el valor de sus productos, informó su director financiero

Publicado

en

El minorista estadounidense Walmart anunció este jueves, en el marco de sus resultados empresariales, que planea subir sus precios este mes y a principios de verano en respuesta a los aranceles aún elevados de la Administración Trump.

“La magnitud y la velocidad con la que nos están llegando estos precios no tiene precedentes en la historia”, declaró John David Rainey, director financiero de Walmart, en una entrevista con The Wall Street Journal.

Rainey indicó que las ventas aumentaron de forma constante en el último trimestre, ya que los compradores aprovecharon las ofertas, pero que el impacto total de la guerra comercial en los consumidores aún no se ha manifestado.

Walmart ya está subiendo algunos precios a medida que sus proveedores aumentan el valor de sus productos. Por ejemplo, los aranceles elevaron el precio de los plátanos, uno de los productos más comprados en Walmart, a 54 centavos la libra, frente a los 50 centavos anteriores, explicó el ejecutivo.

A principios de esta semana, Estados Unidos acordó reducir temporalmente los aranceles sobre las importaciones chinas del 145 % al ​​30 %.

Rainey anotó que un arancel del 30 % sobre los productos chinos es mejor que un 145 %, pero aun así supone un aumento significativo de precios para la mayoría de los consumidores.

Las acciones de Walmart caían casi un 5% diez minutos tras la apertura de Wall Street después de que la compañía anunciara este cambio en sus precios.

No obstante, Walmart publicó en sus resultados ganancias e ingresos mejores de lo esperado. 

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Internacional

Ximena, una joven mexicana de 19 años sí será deportada por pasarse un alto en Estados Unidos

Luego de que el caso de Ximena Arias-Cristóbal se volviera viral, una investigación lanzó nueva información sobre su problema legal

Publicado

en

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó a medios locales que Ximena Arias-Cristóbal, una estudiante universitaria de 19 años, aún enfrenta la deportación, a pesar de que los cargos que originaron su detención han sido retirados por las autoridades locales.

Cabe destacar que Ximena es nacida en México y residente de Georgia desde los cuatro años, fue detenida el pasado 5 de mayo tras una parada de tráfico en Dalton, donde vive junto a su familia; sin embargo, lo que estaría por vivir en ese incidente le cambiaría su vida rápidamente.

Inicialmente fue acusada de realizar un giro indebido y conducir sin licencia, estas infracciones la llevaron a ser ingresada en la cárcel del condado de Whitfield, lo que activó su transferencia a custodia de ICE y con suerte después de revisar las imágenes de la cámara del tablero, el Departamento de Policía de Dalton y la fiscalía local concluyeron que el agente había detenido el vehículo equivocado, y decidieron desestimar los cargos.

¿Qué pasó con Ximena Arias-Cristóbal?

A pesar del error, Arias Cristóbal continúa detenida por ICE y ha sido trasladada al Centro de Detención Stewart en LumpkinGeorgia, donde podría permanecer por más de un mes antes de comparecer ante un juez de inmigración. Según registros, Arias Cristóbal explicó que poseía una licencia internacional para conducir, aunque no la llevaba consigo al momento de la detención. 

Su arresto se produjo como resultado de la colaboración entre el Departamento de Policía de Dalton y ICE, que permite que las autoridades locales informen sobre el estatus migratorio durante el proceso de admisión en la cárcel. El caso se complica aún más por el hecho de que su padre, José Francisco Arias Tovar, también se encuentra detenido en el mismo centro desde su arresto durante otra parada de tráfico ocurrida semanas antes. 

La familia teme ahora que la madre de Ximena sea la siguiente en ser detenida, según advirtió el abogado Terry Olsen, pues han residido en Estados Unidos desde 2010, inclusive intentaron inscribirse en el programa DACA, que protegía de la deportación a jóvenes indocumentados llegados en la infancia, pero llegaron justo después de que se cerrara el programa a nuevos solicitantes.

Amigos y miembros de la comunidad han alzado la voz en apoyo a Ximena, quien es descrita como una estudiante ejemplar, apasionada por el atletismo y dedicada a sus estudios universitarios y quien ha sido una figura querida por quienes la conocen de verdad.

Su hermana menor también expresó conmovida que toda la familia migró con la esperanza de construir un mejor futuro para Ximena: “Vino con grandes sueños, y siempre ha sido una estudiante destacada, le apasiona correr, esa fue la razón por la que nuestros padres decidieron venir aquí”.

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Espectáculos

“Estábamos peleadas a muerte”: ¿Por qué implican a Vivian de la Torre en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez?

Vivian de la Torre es señalada por usuarios tras la muerte de Valeria Márquez, luego de detalles inquietantes en su último live y su cercanía con la víctima

Publicado

en

El asesinato de la influencer Valeria Márquez, perpetrado en plena transmisión en vivo desde su estética en Zapopan, Jalisco, ha conmocionado a México. Su muerte, a manos de un sujeto que se hizo pasar por repartidor, no sólo generó indignación por la violencia del crimen, sino también una ola de teorías y especulaciones que han implicado a su amiga más cercana: la también tiktoker Vivian de la Torre.

Aunque no existen pruebas oficiales que la vinculen directamente con el crimen, muchos usuarios en redes sociales han comenzado a construir una narrativa en la que Vivian podría haber tenido un rol indirecto en los hechos. ¿Por qué?

Un video de TikTok reaviva sospechas

Todo comenzó con un video que fue publicado por Vivian de la Torre en TikTok hace varios meses. En él se observa a Valeria bailando, mientras Vivian se le une. Lo curioso fue el mensaje que acompañó la publicación:

“Qué bellas somos. Ni pensar que hace unos meses estábamos peleadas a muerte jajaja”.

Este comentario detonó una oleada de reacciones. Usuarios comenzaron a insinuar que la reconciliación entre ambas no fue sincera, sino parte de un plan:

  • “Le volvió a hablar sólo para acabar con ella.”
  • “Estaban peleadas a muerte… la buscó no porque la perdonó, sino para vengarse.”

El misterioso regalo que retuvo a Valeria en la estética

Horas antes de ser asesinada, Valeria Márquez hizo una transmisión en vivo desde su salón “Blossom Beauty”. En ella relató que alguien le había enviado un regalo costoso y que el repartidor quería entregárselo personalmente.

En palabras de Valeria a sus seguidores:

“¿A mí quién me va a andar regalando algo? A lo mejor ya me iban a matar, güey… Me quedé preocupada”.

Lo que más alertó a sus seguidores fue que, presuntamente, Vivian le pidió que no se fuera, que esperara el obsequio y hasta le envió un café para mantenerla en el lugar.

En el mismo video, Valeria bromeó con nerviosismo:

“Que me espere, dice la Vivian, porque quiere ver mi cara. ¡Rápido, pendeja que me tengo que ir!”

Instantes después, el video fue silenciado y Valeria fue acribillada a tiros. “Por su culpa sucedió eso, Val ya se quería ir y ella le dijo que no se fuera”, escribió una usuaria en redes sociales.

¿Quién aparece en el video final?

Tras el ataque, una mujer se acerca y apaga la transmisión. En redes, muchos aseguraron que esa persona era Vivian. Sin embargo, la influencer negó haber estado presente en la escena. Afirmó que la mujer que aparece es Erika, trabajadora de Valeria, quien actuó para preservar la privacidad de la víctima.

Vivian escribió en TikTok:

“Vale, para mí era una hermana. Jamás haría nada para lastimarla. Les pido que dejen de hablar desde el morbo”.

La despedida que no convenció a todos

Después del crimen, Vivian compartió un emotivo mensaje de despedida: “Mi wera preciosa. Te amaré por siempre, mi niña. Jamás imaginé una vida sin ti.”

Sin embargo, la publicación no calmó los rumores. Muchos usuarios interpretaron su tristeza como un intento por desviar la atención. Usuarios cuestionaron ¿por qué Valeria tenía tanto miedo ese día? ¿Quién envió el misterioso regalo? ¿Por qué insistieron en que se quedara?

Ante la creciente presión, Vivian respondió en redes:

“A ella siempre le llegaban obsequios o colaboraciones. Les pido que dejen de hablar en base al morbo… Vale para mí era una hermana”.

La influencer aseguró que sus detalles eran comunes entre ellas y que nunca imaginó que algo malo ocurriría. También pidió respeto para el dolor de la familia y para su propio proceso de duelo.

¿Sospechas sin fundamento?

Hasta el momento, la Fiscalía de Jalisco no ha vinculado oficialmente a Vivian de la Torre con el feminicidio. La única información confirmada es que el ataque fue cometido por un hombre que se hizo pasar por repartidor y huyó en una motocicleta. Valeria Márquez tenía apenas 24 años. Era reconocida por sus consejos de belleza, su carisma y su naturalidad frente a la cámara. 

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias