Internacional
Muerte de líder de Hamás representa un ‘punto de inflexión’ y el posible alto el fuego en Gaza: Casa Blanca
Yahya Sinwar fue el artífice de las incursiones transfronterizas del grupo el 7 de octubre de 2023, que se convirtieron en el día más mortífero de la historia de Israel y desencadenaron la guerra de Gaza.
El líder de Hamás, Yahya Sinwar, era el principal obstáculo para garantizar un alto el fuego en el conflicto de Gaza y su muerte a manos de las fuerzas de defensa israelíes crea un “punto de inflexión” que podría acelerar las conversaciones para poner fin a la guerra, según declaraciones del portavoz de la Casa Blanca, John Kirby.
Sinwar fue el artífice de las incursiones transfronterizas del grupo el 7 de octubre de 2023, que se convirtieron en el día más mortífero de la historia de Israel y desencadenaron la guerra de Gaza. Su muerte supone un gran éxito para Israel y un acontecimiento fundamental en el conflicto, que dura ya un año.
“Creemos, y seguimos creyendo, que es fundamental poner fin a la guerra, y también creemos que la muerte de Sinwar (…) puede suponer un punto de inflexión para lograrlo”, declaró Kirby.
A pesar del optimismo estadounidense, el primer ministro Benjamin Netanyahu prometió este viernes seguir adelante con las guerras de Israel en Gaza y Líbano, sugiriendo que la eliminación de Sinwar hará poco por detener los combates, al menos a corto plazo.
Negociaciones para un alto al fuego en Gaza no están en marcha: EU
Los esfuerzos de Estados Unidos, principal aliado de Israel, para lograr un alto el fuego con Hamás y Hezbolá han fracasado durante meses, mientras Israel proseguía con sus guerras y su archienemigo Irán se mostraba incapaz de igualar el poderío militar israelí, incluidas las armas estadounidenses.
Kirby dijo que las conversaciones de alto el fuego no están en marcha y que no tiene un calendario para su reanudación.
“Me gustaría poder decirles hoy que estamos reuniendo de nuevo a los equipos en Doha y que estamos empezando de nuevo”, dijo Kirby. “No es ahí donde estamos ahora mismo”.
Con información de Forbes
TR