Connect with us

Internacional

Mujer hace comer alimento de perro a bebé de 2 años

Publicado

en

En Brasil, una mujer está siendo investigada por la policía por grabar un video en el que se ve a su hijo de dos años, quien tiene una discapacidad, comer alimento para perro en el suelo.

Una mujer del municipio Goiânia, en Brasil, es investigada por la policía de su país por grabar un video en el que hace que su hijo de dos años coma alimento para perros.

El bebé, quien tiene una discapacidad motriz, no puede caminar y la mujer publicó el video en un chat familiar, reporta la prensa brasileña.

La abuela paterna fue quien denunció el hecho y relató que el pequeño vive con su madre y una tía abuela, y los fines de semana ella lo cuida.

En el video se ve al pequeño sobre el suelo y come el alimento directo de un plato azul. En algún momento, un perro se acerca y la mujer que graba lo ahuyenta mientras que el bebé continúa comiendo.

Los medios Jornal de Brasília y Globo informan que la madre y su familia contrataron a la abogada Márcia Gabrielle Sampaio Carvalho, quien envió un comunicado en el que informa que los padres han negado que exista agresión o abuso contra el pequeño y que la abuela paterna publicó el video distorsionando la realidad “y lanzó las imágenes en las redes sociales de forma negativa”.

Con información de Milenio

Continuar leyendo

Ciencia

Lluvia de meteoritos Gemínidas iluminará el cielo con luces verdes en diciembre | ¿Cuándo y dónde verla?

Mientras cruzan la noche, los meteoritos adquieren un tono verdoso y amarillo que pinta el cielo en un espectáculo que solo sucede una vez al año.

Publicado

en

El cielo nocturno de diciembre se iluminará con un espectáculo de luces verdes, cuando caiga la lluvia de meteoritos Gemínidas.

Este fenómeno solamente ocurre una vez al año y se considerado como una de las mejores lluvias de meteoritos anuales. Cada diciembre, los astrónomos y espectadores se ven impresionados porque las rocas espaciales adquieren un tono verdoso y amarillo que pinta el cielo.

Esto se debe a que los elementos del meteoro se queman cuando entran en interacción con la atmósfera terrestre. Dependiendo de la composición química de la roca, ésta emitirá diferentes colores conforme se queme.

Las Gemínidas adquieren su particular color debido a que están conformadas por oxígeno, magnesio y níquel, que suelen producir color verde y amarillo en combustión, explica la NASA.

¿Cuándo y dónde ocurrirá?
De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, los primeros signos de esta lluvia comienzan a caer desde finales noviembre y permanece activa durante gran parte de diciembre. Sin embargo, alcanzan su pico durante una sola noche del último mes del año.

Cuando llega esta expresión máxima, se puede ver en el cielo nocturno un meteoro nuevo cada minuto. Según las estimaciones de la NASA, este año podría alcanzar una actividad máxima de aproximadamente 120 meteoros por hora, es decir dos cada minuto.

En las zonas rurales, incluso puede ser superior este año, siempre y cuando se cuente con una mínima interferencia de la luz de la luna.

Esto ocurre desde la noche del 13 diciembre hasta la mañana del 14. Son visibles en todo el mundo debido a que tienen una duración de casi 24 horas. En el hemisferio norte (que incluye a México), los espectadores comenzarán a ver a los primeros desde las 21:00 o 22:00 horas, según la NASA.

A partir de dicho momento, la frecuencia incrementará hasta alcanzar la mayor cantidad durante la medianoche y la madrugada del 14 de noviembre.

¿Qué aconseja la NASA para ver este espectáculo de mejor manera?
La major visibilidad se alcanza durante la noche y antes del amanecer. Para ver las Gemínidas, la NASA recomienda buscar un área alejada de las luces de la ciudad o de la calle.

Asimismo, aconseja acostarse boca arriba con los pies mirando hacia el sur. Después de alrededor de 30 minutos en la oscuridad, los ojos se adaptarán y se comenzarán a ver los meteoros.

Historia de las Gemínidas
De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, las Gemínidas comenzaron a aparecer a mediados del siglo XIX. Sin embargo, las primeras lluvias no fueron notables: sólo se vieron entre 10 y 20 meteoros por hora.

Desde entonces, han crecido hasta convertirse en una de las mayores lluvias de meteoritos del año. Durante su apogeo, se pueden ver hasta 120 meteoros por hora en perfectas condiciones.

Estas rocas provienen de restos de partículas de cometas y de fragmentos de asteroides. Cuando estos objetos giran alrededor del Sol, dejan un rastro de polvo detrás de ellos. Cada año, la Tierra pasa a través de estos rastros de escombros, lo que permite que los pedazos choquen con la atmósfera del planeta azul, donde se desintegran para crear rayas de fuego y colores en el cielo.

En particular, las Gemínidas provienen del asteroide 3200 Faetón (Phaethon), que tarda alrededor de 1.4 años en dar vuelta al Sol. Fue descubierto el 11 de octubre de 1983 por el satélite astronómico infrarrojo.

Según la NASA, es posible que Faetón sea un “cometa muerto” o un nuevo tipo de objeto que los astrónomos están discutiendo llamado “cometa de roca”. Esto debido a que cuando pasa cerca del Sol, no desarrolla una cola de cometa y su espectro parece un asteroide rocoso.

Además, los fragmentos que se desprenden para formar los meteoroides Gemínidas también son varias veces más densos que los copos de polvo de los cometas.

Con información de Aristegui Noticias.

JR

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cancelación de Luis Miguel: PROFECO exige reembolso y bonificación en León

Fans afectados pueden recuperar el costo total de sus boletos más una bonificación, según la PROFECO.

Publicado

en

Tras la cancelación del esperado concierto de Luis Miguel en León, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha instado a los fanáticos que adquirieron boletos a exigir un reembolso y bonificación.

La PROFECO anunció que aquellos que deseen recuperar su dinero pueden solicitar un reembolso que incluya el costo original de los boletos, el cargo por servicio (si lo hubo) y una indemnización adicional del 20%.

David Antonio González Gutiérrez, director de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona del Bajío, explicó que si no se otorga la bonificación, los consumidores pueden rechazar el reembolso y presentar una queja ante la PROFECO para garantizar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

En el caso de un boleto con un precio de 5,000 pesos y un cargo de servicio del 16% (800 pesos), el consumidor tendría derecho a recibir un total de 6,800 pesos, incluyendo la bonificación del 20%.

Se establece un plazo de un año para realizar reclamos, durante el cual los afectados pueden verificar si la empresa organizadora cumplirá con la reposición del concierto, como ha anunciado en redes sociales.

Para orientación y quejas, los consumidores pueden comunicarse al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 o visitar la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Bajío en Plaza Galerías Blvd. Juan Alonso de Torres No. 1315 Oriente, Colonia San José del Consuelo, C.P.37200, León, Guanajuato.
También pueden llamar al teléfono 477 716 5648 en las extensiones 56831 y 56840, o enviar un correo electrónico a [email protected].

Con información de Milenio.

JC

Continuar leyendo

Entretenimiento

Confirma Angelina Jolie ‘Maléfica 3’… y se lanza contra Hollywood

La actriz ha hecho una serie de declaraciones en contra de la industria del entretenimiento, de la que ha sido parte durante casi toda su vida.

Publicado

en

En entrevista con The Wall Street por el próximo estreno de drama biográfico ‘María’, Angelina Jolie aprovechó para externar algunas situaciones que la llevaron pasar momentos delicados delante de los reflectores, así como sus nuevos proyectos y su “retiro” del mundo de la farándula.

Las afirmaciones de Jolie remarcaron que pasó por momentos difíciles al comenzar con su carrera como actriz, y en el punto más álgido de su carrera, pues su madre padeció un cáncer que terminó con su vida.

Asimismo, reveló que “Hollywood no es un lugar sano para crecer”, debido a la superficialidad que existe, misma que no le habría permitido expresar su sufrimiento y que le habría llenado de afirmaciones falsas después de su divorcio con Brad Pitt.

”Desde que era joven, a la gente le gustaba la parte de mí que es bastante dura y quizá un poco salvaje. El público no quiere oír hablar de mi dolor o mi tristeza. Eso no es entretenido”, declaró para el medio.

A pesar de las afirmaciones de Jolie en contra de la industria del entretenimiento, expresó que le hubiera gustado actuar en teatro más que para la pantalla grande. Sin embargo, también dejó bien en claro que continúa en otras producciones cinematográficas.

Durante esta entrevista narró el empeño que puso al interpretar a la cantante de ópera María Callas durante los últimos días de su vida, en un proyecto dirigido por Pablo Larraín, que posiblemente verá la luz a finales del próximo año.

De la misma manera, Jolie confirmó que ha estado trabajando en la tercera entrega de las películas que tienen como protagonista a “Maléfica”, anunciando que es de las últimas producciones que hará antes de retirarse como actriz.

Con información de Vanguardia Mx.

JR

Continuar leyendo

Tendencia