Internacional
No sorprende que Trump disfrute pastel mientras Siria era bombardeada
Fausto Pretelin, analista internacional, dijo que las acciones del mandatario son desilusionantes y no generan mucha expectativa y esperanza
Fausto Pretelin, analista internacional, reconoció que no sorprende el hecho de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, revelara que dio la orden de atacar Siria tras haber cenado una porción de pastel de chocolate.
El internacionalista consideró que ese es el principal problema del conflicto ahora en Rusia, Siria. Además dijo que las acciones del mandatario son desilusionantes y no generan mucha expectativa y esperanza.
“Muy desafortunadas, no sorprende evidentemente lo del presidente Donald Trump. Yo creo que ese es el principal problema del conflicto ahora en Rusia, Siria, el tema de la triangulación de las tres naciones, siempre su frivolidad por delante”.
Señaló que “no hay liderazgo en la Casa Blanca y entonces lo que puede llegar a suceder en Siria y sobre todo con Rusia también pues no nos debería de sorprender.
“Era una buena noticia la que nos despertamos el día de hoy cuando vemos que se reunió el presidente Putin con el secretario de estado Rex Tillerson. Creo que es una buena noticia desde el punto de vista de que no está dinamitado el puente de negociación y de diálogo; pero repito, creo que las acciones del presidente Trump pues son verdaderamente, desilusionan y no generan mucha expectativa y esperanza”, precisó.
Abundó que la expresión “del pastel de chocolate queda claro que la tendencia del presidente actual son las emociones, que lo que quiere llevar ante los medios es una anécdota; pero al fin de cuentas es una banalidad.
“Está banalizando lo que es el poder, la estrategia, la guerra, los bombardeos y esto pues sí como mencionas yo creo nos debe de preocupar cuando un presidente actúa por emociones y no por racionalidad, no por decisiones estratégicas; pues el mundo no solo Estados Unidos está en serios peligros”, indicó.
Fausto Pretelin también se refirió a las declaraciones que hizo el presidente ruso Vladimir Putin donde asegura que la relación con Washington está peor que en los tiempos de Barack Obama. Para él, lo dicho por el mandatario ruso está siguiendo una especie de guión.
“Creo es un poco de un guión que está siguiendo magistralmente el presidente ruso porque la gran dificultad que ha tenido Trump es llevar lo que trabajaron juntos cuando él fue candidato y sobre todo ya presidente electo; pero lo hicieron en el subsuelo y le ha costado trabajo llevar lo que hicieron en el subsuelo hacia la parte exterior, hacia la parte visible.
“Después de que las agencias de investigación de Estados Unidos, las agencias de inteligencia detectaron estas reuniones entre…, por ejemplo, y gente del gobierno ruso. El embajador particular ruso en Washington, pues los agarraron con las manos en la masa y ya cuando inicia su gobierno Donald Trump precisamente no logró y no ha logrado aún, el poder llevar lo que hicieron en el subsuelo hacia la parte exterior.
“Y eso es lo que de alguna manera me parece que magistralmente o quizá con los hilos todavía en la mano. El presidente ruso dice si ha sido una peor relación que con la que llevaba Obama, es falso”, aseguró.
Asimismo, reiteró que Putin está simulando, está actuando y va a “tener que pasar algunos meses, quizás medio año o hasta un año para que ya veamos algunos de los resultados que trabajaron juntos de manera estratégica tanto Rusia como Estados Unidos, si se llega este conflicto el de Siria. Pero me parece también que puede ser un factor disuasivo para que juntos Trump y Putin puedan encontrar la forma, la manera de poder sacar a la luz pública lo que trabajaron juntos durante unos meses”.
Por último, el analista detalló que México ha mostrado de manera muy escueta su postura en los conflictos de Siria y Corea del Norte, esto a través de comunicados; Sin embargo, “lo que ha dicho es preocupación por lo que sucedió en Siria con esos ataques químicos”.
Espectáculos
‘Te hubieras ido antes’: Cancelan visa de Julión Álvarez y pospone concierto en EU
‘Y fue así’… como los problemas de Julión Álvarez con Estados Unidos siguen y, ahora, le dijeron que no podía entrar a aquel país sin motivo aparente. Apenas hoy le notificaron la decisión.

Cuando el cantante Julión Álvarez pensó que sus problemas con Estados Unidos terminaron, no podía estar más equivocado, pues este viernes pospuso uno de sus conciertos en el país vecino por problemas con su visa (como Marina del Pilar).
A través de un comunicado Álvarez, en conjunto con las promotoras que lo iban a llevar a Estados Unidos, anunciaron que el concierto programado para este fin de semana en Texas, se pospuso hasta nuevo aviso.
“El concierto programado para este sábado 24 de mayo en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, ha sido pospuesto. Debido a circunstancias imprevistas, Julión no pudo ingresar a Estados Unidos a tiempo para el evento”, explica el texto.
¿Qué le pasó a Julión Álvarez? Retiran visa al cantante
Después de que compartieron algunos detalles sobre los boletos para las nuevas fechas, así como el reembolso para aquellos que así lo decidan, el mismo artista mexicano explicó en un video por qué no pudo ingresar a Estados Unidos.

Su concierto estaba programado para este sábado 24 de mayo, pero las circunstancias relacionadas con su permiso para entrar a Estados Unidos le impidieron el acceso al país que preside Donald Trump.
“Desgraciadamente tenemos que informarles que el evento tal cual estaba programado no se llevará a cabo por causa de la cancelación de nuestras visas de trabajo que hoy, 23 de mayo de 2025, recibimos formalmente”, explicó el cantante de ‘Regalo de Dios’.
Esto les imposibilitó la entrada a Estados Unidos tanto a él como a los músicos que lo acompañarían, lo cual lamenta no solo por él, sino por las más de 50 mil personas que adquirieron un boleto para su show en el AT&T Stadium, en Dallas.
¿Por qué cancelaron la visa de Julión Álvarez y sus músicos?
Hasta el momento, ni el cantante ni los músicos del artista de regional mexicano, a quienes también les quitaron su visa de trabajo, saben con exactitud por qué el gobierno de Estados Unidos les negó el acceso a dicho país.
Sin embargo, tanto Álvarez como su equipo están haciendo todo lo posible para que la fecha se reprograme lo antes posible; ello implica que también les regresen su visa.

Julión Álvarez en el AT&T Stadium 2025: ¿Qué va a pasar con el concierto pospuesto?
Pese a que no puede entrar actualmente a Estados Unidos, Julión Álvarez, cantante de ‘Te hubieras ido antes’, espera que el show, programado para el 24 de mayo en el AT&T Stadium, se reanude.
“Con cerca de 50 mil boletos vendidos, este espectáculo con entradas agotadas prometía ser una noche inolvidable para sus fans. Tanto CMN como Copar Music, junto al equipo de Julián, están trabajando activamente para reprogramar la presentación lo antes posible”, explica el comunicado.
Julión Álvarez y sus problemas con Estados Unidos: ¿Por qué estaba en la lista negra de la OFAC?
Esta no es la primera vez que Julión Álvarez tiene problemas con Estados Unidos, pues hasta hace poco al cantante lo retiraron de la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
El cantante fue señalado en agosto del 2017 de, presuntamente, ser prestanombres de Raúl Flores Hernández, conocido como ‘El Tío’, empresario ligado al Cartel de Sinaloa y quien enfrenta un proceso en el Distrito de Columbia en Washington, Estados Unidos.

Tras varios procesos judiciales, en agosto de 2018 la Secretaría de Hacienda en México retiró los bloqueos financieros sobre el artista, aunque seguían reteniendo activos de sus empresas.
Lo anterior significa que no tenía el control de sus finanzas, pues lo vinculaban con el crimen organizado y de, presuntamente, efectuar operaciones por ellos. No fue hasta mayo de 2022 que salió de ‘la lista negra’.
Con información de El Financiero.
CAC
Internacional
Detienen a mujer que apuñalar a 17 personas en Hamburgo
Las autoridades locales sugieren que la atacante actuó sola y bajo una condición de inestabilidad psicológica; las investigaciones están en curso

La Policía informó este viernes de la detención de una mujer de 39 años que actuó sola en un ataque que habría dejado hasta 17 heridos, según los medios de comunicación alemanes, en la estación central de trenes de Hamburgo, en el norte de Alemania.
“La persona detenida es una mujer de 39 años. Por lo que sabemos hasta ahora, suponemos que actuó sola. La investigación está en desarrollo“, señaló la Policía de Hamburgo en su cuenta de la red social X, en la que precisó que aún no se dispone de “cifras válidas sobre el número de heridos”, aunque reconoció que la vida de “varias personas” corre peligro tras haber sufrido heridas de gravedad.
Florian Abbenseth, portavoz de la Policía de Hamburgo, señaló en declaraciones a los medios de comunicación que no había indicios hasta el momento de que la autora hubiera podido actuar con una “motivación política”.
Según Abbenseth, sí había pistas que permitían investigar lo ocurrido como consecuencia de que la autora actuaba bajo una condición de inestabilidad psicológica.
En el momento de su detención, la mujer, de nacionalidad alemana, no opuso resistencia, según las explicaciones de Abbenseht recogidas por la televisión pública ‘ARD‘.
Según el balance que hacían los medios de comunicación, hasta 17 personas habrían resultado heridas en el ataque, que se produjo en los andenes 13 y 14 de la estación de trenes de la ciudad portuaria del norte alemán.
El diario ‘Bild‘ indicó que hasta cuatro heridos luchaban por su vida tras haber resultado heridos de gravedad.
También estaría herida la mujer detenida, pues, según el ‘Bild‘, antes de lanzar su ataque, la mujer se apuñaló “a sí misma”.
La radiotelevisión del norte de Alemania, la ‘NDR‘, informó de que tuvo que desplegarse un amplio dispositivo policial y de emergencias sanitarias en la céntrica estación tras ocurrir el ataque.
En su cuenta de la red social X, la Policía de Hamburgo señaló poco después de producirse el suceso que se desarrollaba “una importante operación policial” en esa estación.
En el momento del ataque, la estación de Hamburgo se encontraba muy concurrida porque este viernes comienzan los desplazamientos de las vacaciones escolares de Pentecostés, programadas entre los días 26 y 30 de mayo.
Con información de Aristegui.
Internacional
Mujer recibe por error 500 millones de pesos y lo gasta en un día; fue detenida por estafa: “yo esperaba la pensión de mi bebé”
El gobierno de San Luis le pidió a la mujer implicada, identificada como Verónica Acosta, pagar una fianza de 30 millones para no ir presa

Un error gubernamental ha provocado que una familia de San Luis, Argentina enfrente un proceso judicial. ¿Qué pasó? Se trata de una mujer identificada como Verónica Acosta,quien recibió a su cuenta bancaria más de 500 millones de pesos, cantidad que gastó en un solo día, sin embargo, las autoridades de aquella nación le notificaron que había sido una equivocación de parte de uno de sus contadores.
La mujer implicada ha sido detenida por estafa y ahora el Gobierno de San Luis le exige a ella y sus familiares una cantidad de 30 millones de pesos para no ir presa. El contador gubernamental denunció el error, pero según su defensa, no pesa ninguna imputación sobre él.
Ante tal situación la mujer decidió hablar con la prena y explicar la situación, así como su actuar. Ella asegura que estaba esperando una pensión alimentaria por parte de su pareja y en primera instancia pensó que eran 500 mil pesos, los cuales comenzó a repartir entre familiares.
Ante la necesidad, compró alimentos, una heladera, electrodomésticos y materiales para su casa, así como un automóvil. Sin embargo, ahora las autoridades argentinas buscan limpiar el error. Incluso algunos vecinos señalan que no cometieron el acto de mala fe, pero que quieren hacerlos pasar como delincuentes.
En San Luis, a una mujer le depositaron por error $510 millones de pesos y los gastó en horas: hizo 66 transferencias y compró un auto, una heladera, dos televisores, un microondas, una freidora, un microondas y una mochila de inodoro, entre otras cosas. pic.twitter.com/qYYVkfVapG
— MDZ Online (@mdzol) May 23, 2025
“No sabía que era dinero del gobierno. Compré necesidades de urgencia”, declaró Verónica en una entrevista
El Gobierno logró recuperar más del 90% del dinero: parte fue bloqueada, otra devuelta voluntariamente y el resto está siendo rastreado en billeteras virtuales secuestradas. Todo el movimiento del dinero fue digital, lo que permite su trazabilidad. Incluso se asegura que tras el error la familia fue notificada pero no respondió.
Sin embargo, la jueza de Garantía resolvió que los seis imputados deben depositar 30 millones de pesos en tres días hábiles si quieren conservar la libertad. “No somos ladrones. No sabíamos que esa plata era del Gobierno. Ahora nos tratan como criminales, pero el error no fue nuestro”, sentenció Verónica.
Con información de El Heraldo.
-
Tijuanahace 2 días
Video | Captan a personal de intendencia durante acto sexual en los baños de una preparatoria en Tijuana
-
Méxicohace 2 días
Albañil mató a su compañero al arrojarlo desde segundo piso de obra por tomar sus herramientas
-
Policíacahace 22 horas
Le disparan para robarle maletín con miles de pesos
-
Internacionalhace 16 horas
Mujer recibe por error 500 millones de pesos y lo gasta en un día; fue detenida por estafa: “yo esperaba la pensión de mi bebé”
-
Policíacahace 9 horas
Ataque armado en fiesta del delegado del IMOS deja dos muertos y cuatro heridos; un menor entre los lesionados
-
Internacionalhace 2 días
¿Quién es Jesús Muñoz? El criminal mexicano que solo Sudán del Sur quiso recibir
-
Méxicohace 2 días
Así vigiló el sicario a Ximena y José días antes de asesinarlos en CDMX | VIDEO
-
Tijuanahace 2 días
‘Me protejo con mis medios’, dice Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana, tras recibir amenaza de muerte