¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Nuevo incendio en Los Ángeles arrasa árboles y matorrales; piden desalojar la zona

El incendio Hughes, en Los Ángeles, estalló por la mañana y rápidamente quemó 9 kilómetros cuadrados de árboles y matorrales, generando una enorme columna de humo.

Publicado

en

Un nuevo incendio forestal al norte de Los Ángeles, en las montañas, llevó a las autoridades a emitir órdenes de evacuación, este miércoles, para las comunidades remotas que están cerca del fuego, mientras el sur de California enfrenta una ronda más de peligrosos vientos antes de las lluvias pronosticadas para el fin de semana.

El incendio Hughes estalló por la mañana y rápidamente quemó 9 kilómetros cuadrados de árboles y matorrales, generando una enorme columna de humo oscuro cerca del área del Lago Castaic, a unos 64 kilómetros al norte de los devastadores incendios Eaton y Palisades que siguen activos después de tres semanas.

Las rampas de salida a lo largo de la autopista interestatal 5, una de las principales vías que va de norte a sur, fueron cerradas debido a que las llamas arrasaban con las colinas y se adentraban en los escarpados cañones. Los equipos en tierra y en los aviones cisterna atacaron las llamas impulsadas por los vientos.

Mientras tanto, en el sur del estado, los funcionarios de Los Ángeles se preparaban para posibles lluvias, incluso mientras que a algunos residentes se les autorizó volver a las áreas carbonizadas de Pacific Palisades y Altadena. Se pronosticaba que el clima ventoso continuara hasta el jueves.

“Vamos a ver otra ronda de condiciones críticas de incendio en todo el sur de California”, dijo en la mañana Todd Hall, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional. “A estas alturas suena como un disco rayado”.

Alcaldesa de Los Ángeles ordena apurar trabajos de limpieza

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, emitió una orden ejecutiva para acelerar los esfuerzos de limpieza en las áreas quemadas y mitigar el impacto ambiental de los contaminantes relacionados con el fuego. Ordenó a las cuadrillas que eliminaran la vegetación, reforzaran las laderas y fortificaran las carreteras en preparación para la posible lluvia.

Los supervisores del condado de Los Ángeles también aprobaron una moción de emergencia para instalar infraestructura de control de inundaciones y acelerar y retirar sedimentos en áreas afectadas por el fuego.

“A medida que los incendios se asientan, surgen nuevos desafíos”, comentó el miércoles la supervisora Kathryn Barger en una conferencia de prensa. “Se pronostican lluvias y la amenaza de corrientes de lodo y escombros en nuestras comunidades impactadas por el fuego es real.”

El pronóstico era de entre 60 y 80 por ciento de probabilidades de que lloviera un poco en el sur de California a partir del sábado, aunque la mayoría de las áreas probablemente no recibiría más de 0.8 centímetros de agua, según Ryan Kittell, meteorólogo de la oficina del Servicio Meteorológico Nacional para Los Ángeles. 

Sin embargo, en algunos lugares podrían caer hasta 2.5 centímetros de lluvia en tormentas eléctricas localizadas, lo que sería el peor de los casos si cae una cantidad suficiente para desencadenar corrientes de escombros en laderas quemadas.

“Pero incluso si la lluvia no se materializa esta vez, podría ser un buen ensayo para esas comunidades, porque esta será una amenaza con la que tendrán que lidiar durante meses o años”, señaló Kittell el martes 21 de enero.

Instalan barreras contra el fuego

Los equipos de bomberos llenaban sacos de arena para las comunidades, mientras los trabajadores del condado instalaban barreras y limpiaban tuberías de drenaje y cuencas.

En 2018, Montecito, una ciudad a 130 kilómetros de distancia de la costa de Los Ángeles, fue arrasada por avalanchas de lodo después de que una fuerte lluvia cayó sobre laderas devastadas por un enorme incendio forestal. Veintitrés personas murieron y cientos de viviendas resultaron dañadas.

Las alertas de bandera roja por riesgo crítico de incendio se extendieron hasta las 8 de la noche del jueves en los condados de Los Ángeles y Ventura. Las autoridades seguían preocupadas de que los dos grandes incendios, los fuegos de Palisades y Eaton, pudieran romper sus líneas de contención mientras los bomberos continúan vigilando los lugares críticos, afirmó David Acuña, portavoz del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CAL FIRE).

Los camiones de bomberos y los aviones cisterna permitieron que los equipos apagaran rápidamente varios incendios pequeños que surgieron en los condados de Los Ángeles, San Diego y Riverside, dijeron autoridades.

Las autoridades instaron a los residentes a revisar sus planes de evacuación, preparar kits de emergencia, estar atentos a los incendios y reportarlos rápidamente.

¿Por qué es peligrosa la ceniza de los incendios de Los Ángeles?

Bass también advirtió que los vientos podrían arrojar cenizas y aconsejó a los angelinos que visitaran el sitio web de la ciudad para saber cómo protegerse del aire tóxico durante el nuevo evento de vientos de Santa Ana. La directora de salud pública del condado de Los Ángeles, Barbara Ferrer, advirtió que la ceniza podría contener metales pesados, arsénico y otros materiales nocivos.

“Incluso una breve exposición puede causar irritación en la piel y provocar problemas más graves”, señaló Ferrer el miércoles y pidió a la gente que use equipo de protección mientras limpia.

La baja humedad, la vegetación extremadamente seca y los fuertes vientos se produjeron mientras los bomberos seguían combatiendo los incendios Eaton y Palisades, en los que han muerto al menos 28 personas y más de 14,000 estructuras han quedado destruidas desde que comenzaron el 7 de enero. La contención del incendio de Palisades era del 68 por ciento, y la del incendio Eaton del 91 por ciento.

El jefe policial del condado de Los Ángeles, Robert Luna, dijo el miércoles que su departamento sigue investigando 22 informes activos de personas desaparecidas en ambas zonas de incendio. Todas las personas reportadas como desaparecidas son adultos, añadió.

La Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos investiga las causas de los incendios, pero no ha publicado ningún hallazgo.

Afectados presentan demandas

Varias personas que perdieron sus hogares en el incendio de Eaton han presentado demandas, alegando que el equipo de la empresa de servicios públicos Southern California Edison provocó el fuego. Un juez que supervisa una de las demandas ordenó el martes a la compañía que presentara datos de los circuitos en el área donde comenzó el incendio.

El presidente Donald Trump, quien criticó la respuesta a los incendios forestales durante su discurso de investidura el lunes, ha dicho que viajará a Los Ángeles el viernes. 

Barger señaló el miércoles que seguían ultimando los detalles de la visita del mandatario.

Con información de El Financiero.

Internacional

Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz

El presidente Vladímir Putin ha planteado que hay condiciones difíciles de cumplir para avanzar en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania

Publicado

en

Foto: AFP / El Heraldo de México

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado un breve alto el fuego en Ucrania hasta este lunes 21 de abril con motivo de la Pascua ortodoxa. La decisión del mandatario ocurre días después de que Estados Unidos pidiera “compromiso” por parte de ambas naciones para detener el conflicto, ya que de no ser así la nación comandada por Donald Trump se retiraría de las negociaciones que aspiran a la paz.

Este sábado 19 de abril el Kremlin ha informado que ha dado la orden para que sus tropas suspedieran a partir de las 18:00 horas toda clase de actividades bélicas, y se prolongará hasta la media noche del lunes 21 de abril. El mandatario confío en que Ucrania acepte la tregua de Pascua.

Por otro lado, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, ha aceptado la tregua planteada por Rusia, sin embargo, dicha nación también ha planteado prolongar el periodo de paz más allá del lunes 21 de abril. “Si Rusia está ahora repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad en un formato de silencio total e incondicional, Ucrania actuará en consecuencia”, publicó el mandatario en sus redes sociales, donde también se mostró escéptico ante las acciones de Rusia.

“Sabemos muy bien cómo manipula Moscú y estamos preparados para cualquier cosa. Las Fuerzas de Defensa de Ucrania actuarán racionalmente, respondiendo con la misma moneda. Cada ataque ruso recibirá una respuesta adecuada”, apuntó Zelenski

Rusia y Ucrania intercambian cientos de prisioneros

Respecto a la tregua, Putin aseguró que se trata de una demostración honesta de cumplir con los acuerdos además de participar en las negociaciones que ayuden a eliminar las causas originales que han provocado la crisis en Ucrania. De igual forma rechazó aquellas versiones que aseguran que Rusia disfruta ser parte del conflicto.

Destacó que Rusia “siempre” ha estado dispuesta a participar en las negociaciones de paz y saludó los intentos del presidente de EEUU, Donald Trump, pero también del líder chino, Xi Jinping, y de los países del grupo BRICS que “son partidarios de una solución pacífica y justa del conflicto”.

En respuesta al anuncio del cese al fuego, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, señaló que Kiev había “aceptado incondicionalmente en marzo la propuesta de Estados Unidos de un cese al fuego total provisional por 30 días”, que Rusia rechazó.

Mientras tanto, las dos partes intercambiaron cientos de prisioneros de guerra el sábado. El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que 246 militares rusos fueron devueltos desde territorio controlado por Kiev y que “como gesto de buena voluntad” 31 prisioneros de guerra ucranianos heridos fueron transferidos a cambio de 15 soldados rusos heridos que necesitaban atención médica urgente.

Con información de El Heraldo de México.

CAC

Continuar leyendo

Salud

Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado

Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad

Publicado

en

Imagen de archivo. EFE/ Jorge Núñez

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.

Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.

Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.

Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado - 7b2d1161-d746-405d-994a-dfcd09043ca6-762x1024

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula.

Continuar leyendo

Internacional

Ecuador amanece en ‘alerta máxima’ por posible atentado de sicarios mexicanos a Noboa

Un informe de inteligencia advierte sobre posibles ataques contra Noboa, miembros del gabinete ecuatoriano, infraestructura del país y otras instituciones por organizaciones criminales

Publicado

en

Foto: Xavier Montalvo/EFE

El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el Estado está en “alerta máxima” después de que un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alertara de la presunta planificación de “atentados terroristas” contra el presidente, Daniel Noboa, y miembros de su gabinete.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, el Ministerio de Gobierno de Ecuador se refirió así a un documento interno de las Fuerzas Armadas, viralizado en redes sociales el viernes, en el que se menciona “traslados de sicarios desde México y otros países a Ecuador para realizar atentados terroristas contra el presidente de la República y su equipo de trabajo”.

El oficio, con fecha del 17 de abril y cuya autenticidad fue confirmada por el ministro de Gobierno, José De la Gasca, a medios locales, señala que estas acciones presuntamente de organizaciones criminales se han iniciado tras las elecciones del pasado domingo, en las que Noboa fue reelegido frente la candidata correísta Luisa González, quien ha denunciado un presunto “fraude” descartado por las principales misiones de observación internacional presentes en los comicios.

Foto: Mauricio Torres/EFE

Advierten organización de manifestaciones para “calentar las calles”

En ese informe, las Fuerzas Armadas también alertan de la planificación de otros posibles atentados hacia los principales puentes del país, bancos y otras instituciones del Estado, y que se estarían planeando acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones” que se podrían volver “violentas”, sin dar más detalles del origen de las amenazas.

El documento recomienda reforzar la seguridad del mandatario y de los ministros de Estado, así como de las autoridades militares.

Ante ello, el Ejecutivo ecuatoriano señaló que “el Estado está en alerta máxima” y que “se han activado todos los protocolos de seguridad”, de modo que “las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de Inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza”.

“Frente a la información de inteligencia que alerta sobre la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y calentamientos de calles mediante manifestaciones violentas, condenamos y repudiamos enérgicamente cualquier intento de atentar contra el presidente de la República, autoridades del estado y funcionarios públicos”, señaló el Gobierno.

Foto: AP

El Ejecutivo ecuatoriano catalogó como “deplorable” que estructuras criminales, “en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas, pretendan imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror”, sin mencionar al correísmo, cuya candidata ha anunciado que presentará pruebas del supuesto “fraude” electoral que insiste en denunciar.

“Estas acciones no solo buscan desestabilizar al Gobierno, sino vulnerar la democracia, la soberanía, la paz del Ecuador y el Estado de derecho”, agregó el Ministerio.

Ecuador responderá con “toda la fuerza” a posibles ataques

El Gobierno de Ecuador aseguró además que responderán a estos posibles ataques con “toda la fuerza”. “Pondrán a prueba nuestra determinación. Que no se les olvide: prevalecemos y prevaleceremos. Con la fe en Dios y la fuerza del Estado vamos a poner de rodillas a cada criminal”, añadió.

El presidente Noboa se encuentra desde el jueves en Florida (Estados Unidos), hasta donde viajó para “atender asuntos personales”, y se prevé que retorne al país el próximo martes.

Ecuador se encuentra desde 2024 bajo un “conflicto armado interno” que Noboa declaró para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a quienes le declaró la “guerra” y pasó a denominarlas como “terroristas”.

Foto: EFE

Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que el 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora.

La ola de violencia incluye también a autoridades locales, fiscales que investigan al narcotráfico y el crimen organizado y políticos como el candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Con información de El Financiero.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias