Internacional
Obama anula una reunión con Duterte porque le llamó “hijo de puta”
El Gobierno filipino intenta disculparse tras insultar su presidente al líder de EEUU
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, apodado El castigador, por sus compatriotas, malhablado y de formas autoritarias, presume de no achantarse fácilmente. Este martes, sin embargo, se apresuraba a pedir profusamente excusas. Había llamado públicamente “hijo de puta” a su aliado más importante, el presidente de EEUU, Barack Obama, la víspera y éste, como respuesta, había cancelado la reunión bilateral en Vientiane (Laos), en el marco una cumbre regional, con la que el antiguo fiscal esperaba debutar por todo lo alto en los foros internacionales.
En el trasfondo del incidente diplomático se encuentra la violenta campaña antidroga que el populista Duterte ha lanzado desde su investidura, el 30 de junio. La campaña fue una de sus principales promesas en las elecciones de mayo y le ha ayudado a propulsar su popularidad entre sus compatriotas al 90%. Pero también ha causado ya 2.400 muertos, y la policía calificó de “daño colateral” la muerte de una niña de 4 años por disparos de sus agentes la semana pasada. Filipinas ha presentado en la cumbre un panfleto en defensa de su lucha antidrogas que añade que 900 de esas muertes han sido a manos de la policía, que el resto están “bajo investigación” (un término que los activistas proderechos humanos consideran un eufemismo para encubrir asesinatos extrajudiciales) y que 600.000 traficantes se han entregado.
La Casa Blanca había adelantado que la preocupación por la violencia de la lucha antidroga y el respeto a los derechos humanos en Filipinas sería uno de los asuntos que Obama sacaría a relucir en la reunión bilateral de la capital de Laos, que acoge la cumbre de la Asean (Asociación de Países del Sudeste Asiático). Preguntado en una rueda de prensa antes viajar a Laos cómo respondería, Duterte contestó que “hace mucho que dejamos de ser una colonia”. “Hay que ser respetuoso. No se puede ir repartiendo preguntas y declaraciones. Hijo de puta. Le insultaré en ese foro”, declaró Duterte.
Pero al defender con insultos su campaña contra la droga y contra la delincuencia, Duterte se arriesga a perjudicar la relación con su aliado más importante, Estados Unidos. Washington no solo es su tercer socio comercial y uno de sus principales inversores, sino también su principal respaldo militar y diplomático.
DEL INSULTO A LAS DISCULPAS
“Hijo de puta, le insultaré en ese foro.” Antes de tomar el avión a Laos para la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el presidente filipino Rodrigo Duterte se refirió así a Barack Obama cuando los periodistas le preguntaron sobre las críticas del estadounidense a la guerra contra la droga que ha dejado más de 2.000 muertos. “No me importa una mierda que nadie esté observando mi comportamiento”, agregó. “Nosotros ya no somos colonia de Estados Unidos. ¿Quién es este hombre? Mi único dueño es el pueblo filipino”.
“Lamentamos que (los comentarios) se hayan entendido como un ataque personal hacia el presidente de EE UU.” Horas después, tras conocerse que Estados Unidos había cancelado la reunión con Duterte, el Gobierno filipino publicó un comunicado con esta primera disculpa. “El presidente Duterte ha explicado que los comentarios de la prensa sobre que Obama le haría un reclamo moral por las ejecuciones extrajudiciales lo llevaron a hacer este comentario virulento”, señaló la una nota de prensa.
“El único mensaje de Duterte es que Filipinas tiene su propio territorio y que debemos poder hacer frente a los problemas a nuestra manera.” El secretario ejecutivo de la presidencia de Filipinas, Salvador Medialdea, también salió en defensa del presidente con estas declaraciones en una entrevista televisiva en su país. “Esperamos que discusiones de este tipo puedan ser evitadas puesto que realmente nosotros no tenemos ningún problema con EE UU”, agregó.
“Lamenta que sus declaraciones a la prensa hayan causado mucha controversia.” En una segunda nota de prensa, el Gobierno filipino reiteró su disculpa y su voluntad de mantener una buena relación con EE UU. “(Duterte) expresó su profundo respeto y afinidad al presidente Obama por la duradera asociación entre ambas naciones”, señaló.
Y es algo de lo que Manila no puede prescindir cuando se encuentra inmersa en una agria disputa territorial con Pekín en aguas del mar del sur de China. Una corte internacional de arbitraje desestimó en julio en La Haya, en un caso planteado por Filipinas, los argumentos chinos para reclamar la soberanía; Pekín ha asegurado que no acatará el laudo, mientras que Estados Unidos considera que China debe asumirlo.
Las disputas territoriales en el mar del sur de China, en la que participan también Vietnam, Malasia, Taiwán y Brunéi, son uno de los elementos en el trasfondo de la cumbre de esta semana en Vientián. Manila ha indicado que no planteará la rencilla durante la reunión internacional, en la que Pekín está representada por su primer ministro, Li Keqiang. Pero Duterte declaró el mes pasado su convencimiento de que todos los países de la ASEAN deben respetar el laudo de la corte de arbitraje.
Ante las consecuencias que pueda acarrear el exabrupto, la presidencia filipina se apresuró a pedir disculpas. “El presidente Duterte explicó que las informaciones de prensa acerca de que el presidente Obama le leería la cartilla sobre ejecuciones extrajudiciales le llevaron a hacer sus fuertes comentarios, que a su vez generaron preocupación”, indicó Manila en un comunicado citado por Reuters.
Duterte “lamenta que sus declaraciones a la prensa hayan causado tanta controversia”, señala la nota. “También expresó su profunda consideración y afinidad hacia el presidente Obama y la alianza duradera entre nuestros dos países”.
Pero de momento la reunión entre ambos ha quedado sin fecha. El presidente estadounidense había declarado el lunes, tras conocer los insultos de su homólogo: “Siempre me quiero asegurar, si voy a mantener una reunión, de que va a ser productiva y vamos a conseguir cosas”. La Casa Blanca rellenó inmediatamente el hueco de agenda que dejó libre Duterte con un encuentro con la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, con la que Obama tenía previsto tratar, entre otros asuntos, del escudo antimisiles estadounidense que Corea del Sur desplegará en su suelo.
OBAMA CORTEJA A LAOS Y DEFIENDE SU POLÍTICA ASIÁTICA
El viaje de Obama a Laos, su despedida de Asia como presidente de EEUU, no solo tiene como objetivo participar en la cumbre del este de Asia. Durante sus dos días de visita, la primera de un jefe de Estado de EEUU a ese país, Obama quiere reivindicar el giro durante su mandato de la política exterior y de seguridad de Washington hacia Asia Pacífico, donde rivaliza con China por ejercer su influencia.
El interés de EEUU hacia la región, declaró este martes en un discurso en Vientián, “no es una moda pasajera. Refleja intereses nacionales fundamentales”. “Estamos aquí para quedarnos. A las duras y a las maduras, pueden contar con Estados Unidos”, insistió.
Y aunque subrayó —como siempre tiene cuidado de hacer— que este giro no representa una amenaza contra China, que contempla con sospecha los movimientos de Washington en la región, sí dejó clara su posición sobre las tensiones en el mar del sur de China, el escenario donde el antagonismo es más visible. “En toda la región, incluidos los mares del este y sur de China, EEUU seguirá volando, navegando y actuando donde se lo permitan las leyes internacionales, y apoyará los derechos de los países que hagan lo mismo”.
La visita de Obama también busca tender puentes hacia Laos, un país tradicionalmente con fuertes vínculos con su vecino China. Dentro del delicado ajedrez de influencias que se disputa con Pekín, EEUU aspira a desarrollar una relación más fuerte con un país que apenas había figurado en el radar de administraciones anteriores. Este martes, el Gobierno estadounidense anunció que aumentará a 90 millones de dólares las ayudas a Laos para los próximos tres años para retirar los explosivos sin detonar que su fuerza aérea lanzó durante la Guerra de Vietnam y que aún siguen repartidos en varias zonas del país.
La cifra casi duplica el dinero destinado por Washington en los últimos 20 años al programa de recuperación e inutilización de los más de dos millones de toneladas de bombas que EEUU lanzó entre 1964 y 1973, informa Efe.
Con información de El País
Internacional
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
Tras el accidente ocho estudiantes más resultaron con graves quemaduras

Cinco estudiantes de 14 a 17 años murieron calcinados y otros ocho resultaron con quemaduras graves después que un autobús escolar en el que retornaban a sus casas se encendiera y explotara presuntamente por una fuga de gas en el sur de Bolivia.
Según el Comando Departamental de la Policía de Potosí, el incendio fue provocado por la explosión de dos cilindros de gas Licuado de Petróleo (LP), normalmente usados para cocinar, que habían sido instalados de forma clandestina para alimentar el motor del autobús. Dicho uso de gas para el motor no está permitido.

Ocho adolescentes resultaron lesionados y fueron trasladados de urgencia a centros de salud en Llallagua y Oruro, donde permanecen internados con pronóstico reservado. Se teme que el número de víctimas pueda aumentar debido a la gravedad de las quemaduras.
“Al momento de encender el vehículo, se incendió”, informó en rueda prensa el vocero de la policía en Potosí, Limbert Choque.
“Ocho estudiantes lograron escapar por las ventanas, pero lastimosamente cinco no han podido escapar por el humo. La policía los encontró calcinados”, agregó.
Las primeras indagaciones señalan que cuando el incendio inició en la parte delantera del vehículo, los jóvenes se ubicaron en la parte trasera del bus, pero fueron atrapados por el humo y el monóxido. Además las llamas se propagaron rápidamente en el vehículo.
Cuando llegó la policía para auxiliar, “el autobús ya casi estaba incinerado”, agregó. Una vez sofocado el incendio, los agentes policiales recuperaron los cuerpos sin vida.

Detienen a conductor del autobús
La policía informó que el autobús no contaba con papeles en regla para transportar a los estudiantes, por lo que el conductor fue detenido.
La policía investiga los motivos del incendio, pero se presume que fue por una fuga de gas por una mala conexión debido a que el vehículo fue acondicionado para usar un tanque de gas LP como combustible.
En imágenes difundidas en redes sociales se observa a vecinos desesperados intentando apagar el fuego. Mientras que otros peatones solo se quedan viendo como el fuego consume el autobús con los estudiantes dentro.
Con información de El Heraldo.
Internacional
Papa Francisco murió de un derrame cerebral e insuficiencia cardiaca irreversible
El director de Sanidad e Higiene del Vaticano informó que el papa Francisco murió por un ictus cerebral y un fallo cardiocirculatorio irreversible

El papa Francisco murió este lunes, con 88 años de edad, a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, informó el Vaticano en su parte de defunción.
El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica que la muerte se produjo a las 7:35 h locales del 21 de abril en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.
Francisco murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que lo obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.
Según su historial, Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.
La defunción ha sido constatada mediante un electrocardiograma.
“Declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas”, se lee en el boletín.
El papa Francisco murió en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.
En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.
Con información de EFE.
Internacional
Avión de Delta Air Lines se incendia mientras despegaba en aeropuerto de Orlando en EU | VIDEO
Dentro de la aeronave se encontraban cerca de 200 personas, las cuales tuvieron que ser evacuadas de emergencia

Cerca de 200 pasajeros tuvieron que ser evacuados luego de que un avión de la línea aérea Delta Air Lines se prendió en fuego en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Orlando, Estados Unidos. Según primeros reportes, el hecho se presentó mientras la aeronave trataba despegar rumbo a Atlanta. Hasta ahora, no se han reportado personas lesionadas, o heridas, en relación a este percance aéreo.
La noticia fue confirmada por el Aeropuerto Internacional de Orlando, el cual compartió un mensaje en redes sociales donde detalló que una aeronave se había prendido en fuegocerca de las 11:06 horas de este 21 de abril. La terminal aérea agregó que los equipos de emergencia atendieron el percance y controlaron las llamas, por lo que no se presentaron mayores afectaciones y no dejó saldo de personas fallecidas.
“Hoy, aproximadamente a las 11:06 a. m., el vuelo 1213 de Delta Air Lines sufrió un incendio en el motor mientras se encontraba en la rampa, antes de despegar. Los pasajeros fueron evacuados. El equipo de rescate de aeronaves y extinción de incendiosrespondió con prontitud. Para consultas, comuníquese directamente con Delta Air Lines“, sentenció el Aeropuerto Internacional de Orlando en su cuenta oficial de X, antes Twitter.
Motor derecho de avión de Delta Air Lines se incendio en el aeropuerto de Orlando#DeltaAirlines #aviation #aviationnews #aviación pic.twitter.com/URtNOhoNpL
— Aeromundo Magazine EC (@AeromundoAvGeek) April 21, 2025
¿Por qué se incendió el motor de un avión de Delta Air Lines?
Sobre las causas que iniciaron el fuego, las autoridades de la Administración Federal de Aviación dieron a conocer que investigarán el suceso, pues, hasta ahora se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas. De forma preliminar se ha comentado que el incendio se originó en uno de los motores, pero no hay más información al respecto. El reciente percance coincide con una ola de accidentes aéreos que se han estado registrando en Estados Unidos,
Al respecto, miles de personas en internet han externado su preocupación y han compartido algunas teorías de conspiración, de las cuales ninguna ha sido tomada en consideración por las autoridades locales. La semana pasada otro avión de United Airlines con destino a Edmonton, Canadá, se vio obligado a regresar de emergencia al aeropuerto de Denver, luego de que un conejo fuera succionado por uno de los motores del avión y ocasionó un incendio.
Los pasajeros regresaron al Aeropuerto Internacional de Orlando
De acuerdo con la información de Delta Air Lines dentro del vuelo afectado se encontraban un total de 282 pasajeros y 12 miembros de la tripulación, los cuales tuvieron que ser desalojados ante las llamas. La aerolínea preciso que se siguieron los procedimientos correspondientes para auxiliar a las personas abordo de la unidad y ninguna de ella presentó consecuencias de salud por este percance. Se espera que las autoridades investiguen y en los próximos días den a conocer más información sobre el accidente.
Para trasladar a los pasajeros que fueron desalojados del vuelo, la aerolínea explicó que de ofrecían vuelos adicionales para los pasajeros afectados. De igual manera, las autoridades de la línea aérea precisaron que se llevarán a cabo investigaciones para determinar lo que sucedió, así como se les dará mantenimiento a los aviones.
Con información de El Heraldo.
-
Méxicohace 12 horas
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Méxicohace 6 horas
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
-
Internacionalhace 2 días
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy
-
Internacionalhace 5 horas
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
-
Policíacahace 15 horas
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Baja Californiahace 12 horas
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
-
Méxicohace 8 horas
Desaparecen tres jóvenes tras recibir oferta de trabajo; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal
-
Policíacahace 13 horas
Matan a a hombre en la Sánchez Taboada