Internacional
Obama dice adiós
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se despedirá de la nación, este martes en la noche, en una dramática reinterpretación de un discurso de despedida presidencial.
Con la esperanza de sacar provecho a la buena voluntad que se expandió en el último año de su mandato, Obama ha descartado la Oficina Oval o la Sala Este como escenario para su última intervención formal. En su lugar de eso, viajará a Chicago, la ciudad donde declaró su victoria en 2008 y 2012, para dirigirse a una multitud llena de ardientes partidarios.
El momento, concebido hace meses, está destinado a recordar los momentos más emblemáticos del histórico gobierno de Obama, los que están arraigados en el mensaje de “esperanza y cambio” que llevó al primer ciudadano negro a la Casa Blanca.
A medida que sale de la presidencia dejando decenas de políticas progresistas en su lugar, hay una gran evidencia de cambio. Pero para sus partidarios, el aspecto de “esperanza” de ese mantra original está disminuido por las perspectivas de la presidencia de Donald Trump.
Este martes, Obama busca reavivar el espíritu de los progresistas que él esperaba reunir para apoyar a Hillary Clinton. Aunque su discurso no estará orientado a la política ni llevará ningún contraste directo con Trump, su mensaje ofrecerá una visión “esperanzada” para el futuro, según funcionarios del gobierno.
Obama quiere lanzar una visión “de futuro” para el país, dicen esos funcionarios, quienes insisten en que su mensaje no se dirigirá únicamente a su sucesor. Sin embargo, las declaraciones planificadas de que la nación se beneficia de la diversidad y la imparcialidad serán sin duda consideradas advertencias al futuro comandante en jefe.
“El presidente está transmitiendo un mensaje al pueblo estadounidense, a todos los estadounidenses, ya sea que hayan votado por el presidente Obama o no”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, este lunes. “El presidente se siente obligado a hablar de lo que ha aprendido en los últimos ocho años, de lo que ha aprendido sobre el país, de lo que ha aprendido sobre gobernar el país y de ofrecer su consejo al pueblo estadounidense sobre la manera más efectiva de enfrentar los desafíos que vemos por delante”.
El discurso de Obama es la piedra angular de una gira de despedida de varios meses, que se manifiesta en extensas entrevistas en revistas, largas sesiones televisivas y los propios esfuerzos de la Casa Blanca por documentar los últimos momentos del gobierno del presidente saliente.
A través de todo esto, Obama ha buscado destacar los logros de su presidencia usando estadísticas que muestran el país mejor ahora que hace ocho años. Él ha ofrecido una visión racional de la elección de Trump y rara vez se permite hablar de su futuro como expresidente.
La primera dama Michelle Obama ha ofrecido una visión más sincera en una versión reducida de su propia despedida. Ella se sentó para una entrevista de una hora con Oprah Winfrey, admitiendo francamente que los demócratas estaban ahora “sintiendo cómo es no tener esperanzas”.
Se emocionó durante su última serie de comentarios formales en la Casa Blanca este viernes, su voz temblaba y sus ojos se llenaron de lágrimas mientras le decía a una multitud de educadores: “Espero haberlos hecho sentir orgullosos”.
La salida subyugada pero profundamente sentida de la primera dama contrasta con el discurso de despedida del presidente este martes. Se espera que más de 20.000 personas vean su alocución en McCormick Place, el centro de convenciones más grande de Norteamérica, donde Obama declaró la victoria sobre Mitt Romney en 2012.
Obama ha estado planeando su discurso durante meses, dijeron sus asistentes, formulando los temas generales durante las vacaciones en Hawai y desarrollando borradores desde la semana pasada.
Hace unos meses, les dijo a sus ayudantes que prefería dar su discurso de despedida en su ciudad. La primera vez que un presidente saliente hace eso.
George W. Bush, impopular y enfrentando una crisis financiera, dio su último discurso, en horario de máxima audiencia, en la Sala Este de la Casa Blanca frente a 200 simpatizantes y ayudantes.
Bill Clinton, Ronald Reagan y Jimmy Carter utilizaron todos la Oficina Oval – un ajuste que Obama ha despreciado desde hace tiempo. George H.W. Bush viajó a West Point para un discurso de despedida después de no conseguir un segundo término.
La tradición se remonta a George Washington, quien emitió advertencias contra el poder sin control y el atrincheramiento partidista en un discurso escrito a la nación en 1796.
Al igual que las principales intervenciones en el pasado, Obama está escribiendo su discurso él mismo, dictando pasajes a su escritor de discursos principal Cody Keenan. Obama devuelve los borradores con muchas anotaciones hechas en los márgenes.
El presidente y Keenan han pasado por lo menos cuatro borradores del discurso de despedida, dijo un funcionario a CNN el martes.
Ellos esperan que el trabajo continúe hasta bien entrado el día antes de que Obama parte para Chicago en la tarde.
Cuando regrese a Washington, tras dar su discurso, en las primeras horas de la mañana de este miércoles, se espera que sea el vuelo final de Obama a bordo de Air Force One. Usará el avión presidencial el día de la posesión de Trump para salir de Washington. Pero como será ya expresidente, al avión se le conoce solo como Special Air Mission 28000.
(CNN EN ESPAÑOL)
Internacional
Crisis en Nissan: Planea cerrar 2 plantas en México para reducir costos
Según el periódico Yomiuri, Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países.

Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países, como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costos, informó el periódico Yomiuri y otros medios de comunicación, citando fuentes no identificadas.
A nivel mundial, Nissan está considerando cerrar dos plantas en México, así como finalizar la producción en India, Argentina y Sudáfrica, informó Yomiuri.
¿Qué plantas busca cerrar Nissan en Japón?
En Japón, Nissan busca cerrar las instalaciones en Oppama e Hiratsuka, operadas por su subsidiaria de fabricación Nissan Shatai Co., lo que representa alrededor del 30 por ciento de la producción nacional, según Kyodo News.
Ambas fábricas están ubicadas en la prefectura de Kanagawa, una región al sur de Tokio donde se encuentra la sede principal de Nissan.
¿Por qué está en crisis Nissan?
El otrora dominante fabricante de automóviles japonés ha estado enfrentando una caída en las ventas y la rentabilidad globales debido a la creciente competencia del sector de vehículos eléctricos en rápido crecimiento de China.
Nissan ha tenido dificultades para recuperar impulso en el mercado clave de Estados Unidos y enfrenta problemas como una línea de productos desactualizada, incentivos inflados para concesionarios y una enorme carga de deuda.
“Lo que estamos haciendo es ajustar el tamaño de la empresa”, declaró Espinosa.
La planta de Oppama se centra en la producción de autos eléctricos de Nissan, incluidos el Leaf y el Note, y tiene una capacidad de producción anual de 240,000 vehículos. Por su parte, la fábrica de Hiratsuka produce vehículos comerciales con una capacidad de 150,000 unidades
Si la planta de Oppama se cerrara, sería la primera vez desde 2001 que Nissan clausura una fábrica importante en Japón, según informó el periódico Yomiuri.
¿Qué dice Nissan sobre los reportes de cierre de plantas?
Nissan dijo en un comunicado que los informes de cierres de plantas son “especulativos” y no se basan en ninguna información oficial de la compañía.
“Ha habido informes sobre el cierre de nuestras fábricas, pero se basan en especulaciones”, declaró la filial Nissan Shatai. “Nuestra empresa no los ha anunciado y no son ciertos”.
Las negociaciones para fusionar Nissan con Honda Motor Co. fracasaron a principios de este año, lo que provocó la destitución de su exdirector ejecutivo.

Iván Espinosa, el nuevo director ejecutivo de Nissan, quien asumió el cargo en abril, declaró en una entrevista el jueves que su plan de reestructuración puede salvar al fabricante de automóviles sin la ayuda de un socio externo.
“Lo que estamos haciendo es reajustar el tamaño de la empresa”, dijo Espinosa.
Con información de El Financiero
Internacional
Tornados dejan más de 20 muertos en el sur de EU
Al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche, según dieron a conocer las autoridades.

Más de 20 personas murieron tras los tornados que azotaron los estados de Misuri y Kentucky, en el sur de Estados Unidos, informaron autoridades y medios locales.
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, declaró en la red social X que al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche. Y al menos otras siete murieron en Misuri, según el diario The Washington Post.
“Comenzamos hoy (sábado) con la dura noticia de que perdimos a al menos 14 de nuestros habitantes a causa de las tormentas de anoche, pero lamentablemente se espera que esta cifra aumente a medida que recibamos más inform ación. Por favor, recen por todas las familias afectadas”, dijo Beshear.
El Washington Post informó, citando a funcionarios municipales, que cinco personas murieron en San Luis, Misuri, debido al m al tiempo.
“Nuestra ciudad está de luto esta noche”, dijo la alcaldesa de la ciudad, Cara Spencer, en declaraciones a la prensa el viernes por la noche. “La pérdida de vidas y la destrucción es verdaderamente horrenda”, agregó.
En 2024, los accidentes relacionados con tornados dejaron 54 muertos en Estados Unidos, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Con información de Milenio.
CAC
Deportes
Guillermo Ochoa al borde de su cuarto descenso en Europa
Memo Ochoa ha descendido en Francia, España e Italia, en caso de consumar este descenso, Portugal sería el cuarto país donde el mexicano baja a la siguiente categoría

Guillermo Ochoa enfrenta un panorama difícil en Portugal con el AVS Futebol SAD. El guardameta mexicano atraviesa un momento crítico, ya que su club se encuentra al borde del descenso. Para mantenerse en la élite del futbol europeo, necesitarán algo cercano a una hazaña.
Tras 33 jornadas, el AVS está ubicado en la antepenúltima posición con 27 puntos,por lo que estarían condenados a jugar un Play-off contra el tercer lugar de la Segunda División para ver si descienden o si mantienen la categoría.
Sin embargo, el equipo del portero mexicano no depende de sí mismo para garantizar su lugar en la Primeira Liga portuguesa. El AVS Futebol SAD debe ganar al Moreirense en su próximo partido; sin embargo, si el Estrela Amadora, que ocupa el lugar 15 de la tabla de posiciones, no debe sumar puntos en su respectivo encuentro contra el Estoril. Para salir de la zona de peligro, el AVS tendría que ganar y que Estrela pierda o empate.
Pero AVS tiene la posibilidad de descender de manera directa. Esto sucedería si el conjunto portugués pierde o empata y el Farense consigue al menos un empate o una victoria.
Los descensos de Guillermo Ochoa en Europa
El histórico portero de la Selección Mexicana ha pasado momentos complicados con algunos de sus equipos en el viejo continente, siendo en caso de que se concrete este descenso con el AVS, su cuarto descenso con cuatro equipos distintos en el futbol europeo.
El primer descenso en la carrera de Ochoa fue con el Ajaccio de Francia en 2011, la segunda ocasión que su equipo bajó a la segunda categoría fue en 2017 cuando jugaba con el Granada de España, y por último, en 2024 selló su tercer descenso en Europa cuando su equipo, la Salernitana de Italia terminó cayendo a la Serie B del calcio.
En caso de concretarse el descenso del AVS, sería el cuarto país y el cuarto equipo en la carrera de Ochoa que desciende a la segunda categoría con la protección del guardameta mexicano en la portería.
Con información de El Informador.
-
Tijuanahace 2 días
Reubican a comerciantes de la “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Méxicohace 2 días
Se dirigían al festejo del Día del Maestro, pero los profesores murieron en un accidente
-
Internacionalhace 2 días
Once reclusos “armados y peligrosos” se fugan de una cárcel en EE.UU; capturan a uno
-
Tijuanahace 2 días
Vendedor ambulante es asesinado frente a Plaza Carrusel en Tijuana
-
Méxicohace 2 días
Fiscalía de Jalisco entrevista a amigas de Valeria Márquez tras asesinato en Zapopan
-
Tijuanahace 2 días
Reubica Gobierno Municipal a comercios ambulantes en la Tercera Etapa del Río
-
Tijuanahace 2 días
Incertidumbre entre vendedores tras desalojo de la famosa “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Tijuanahace 2 días
Beneficia XXV Ayuntamiento de Tijuana a 80 familias con la entrega de títulos de propiedad