Internacional
Ordenan suspensión temporal de la deportación de familias migrantes reunificadas
La organización pro-derechos civiles dijo que los padres necesitan una semana después de reunificarse con sus hijos para decidir si es que solicitan asilo o no.
Un juez ordenó el lunes la suspensión temporal de la deportación de familias migrantes recientemente reunidas tras haber sido separadas en la frontera con México por las políticas migratorias del Gobierno del Presidente Donald Trump.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) había solicitado al juez Dana Sabraw que aplazara las deportaciones por una semana después de una reunificación. La ACLU dijo en documentos presentados en corte que su pedido era en respuesta a “rumores crecientes y persistentes… de que podrían ocurrir deportaciones masivas de manera inminente e inmediata después de las reunificaciones”.
La organización pro-derechos civiles dijo que los padres necesitan una semana después de reunificarse con sus hijos para decidir si es que solicitan asilo o no.
La decisión “no puede tomarse hasta que los padres no solo han tenido tiempo para discutir todas las ramificaciones con sus hijos, sino también para escuchar a los intercesores de menores o abogados, que pueden explicar a los padres las posibilidades que sus hijos podrían tener si es que solicitan asilo por su cuenta en caso de que se quedaran en Estados Unidos (así como dónde es que viviría el niño si es que se queda)”, dijo la ACLU.
El juez Sabraw dijo que ordenó la suspensión temporal de estas deportaciones hasta que el Departamento de Justicia responda a la moción de la ACLU. Dio a los abogados del gobierno una semana para esto, y dijo que emitiría un fallo formal después de esta fecha. Los abogados del gobierno se opusieron a la suspensión de las deportaciones.(AP)
Internacional
Dron del ejército mata por error a civiles, calculan más de 30 personas
Anunciaron el lunes las autoridades locales, el ejército y un habitante.

Un tiro de un dron del ejército nigeriano mató e hirió por error a civiles que celebraban una festividad musulmana en un pueblo del noroeste de Nigeria, anunciaron el lunes las autoridades locales, el ejército y un habitante.
El ejército suele recurrir a los bombardeos aéreos para combatir a los grupos de bandidos y a los rebeldes yihadistas del noreste y del noroeste del país.
De momento, no ofreció ningún balance por ese bombardeo, que tuvo lugar el domingo por la noche en el estado de Kaduna. Un vecino de la localidad alcanzada dijo que 30 personas murieron.
“Fieles musulmanes que celebraban el Mawlid [la fiesta del nacimiento del profeta Mahoma] fueron abatidos por error y muchos otros fueron heridos por el ataque de un dron militar que apuntaba contra terroristas y bandidos”, declaró el gobernador estatal de Kaduna, Uba Sani.
La mayoría de las víctimas eran mujeres y niños, dijo a la AFP por teléfono un habitante, Hassan Ma’aruf, que compartió unas imágenes en las que, según él, aparecen cuerpos de mujeres y niños. La AFP no pudo confirmar su autenticidad.
“Nadie se esperaba una tragedia así. Hasta ahora hemos identificado a 30 víctimas, la mayoría mujeres y niños”, dijo Hassan Ma’aruf.
Decenas de heridos fueron trasladados a un hospital de Kaduna, indicó en un comunicado Samuel Aruwan, comisario para la seguridad del estado, confirmando la muerte de muchas personas.
Según él, el ejército declaró haber “alcanzado por error a miembros de la comunidad” en el marco de una misión de rutina contra rebeldes.
Las pandillas y grupos de bandidos aterrorizan desde años algunas regiones del noroeste de Nigeria, asaltando aldeas y secuestrando a gente a cambio de rescates.
Por su parte, los yihadistas están implantados en el noroeste del país, implicados en un conflicto que ha dejado más de 40.000 muertos y 2 millones de desplazados desde 2009.
Con Información de Excélsior.
IMV
Internacional
Entre ocho o diez abusaron de una mujer ‘con cara de ángel’, sobreviviente del ataque de Hamas da estremecedor testimonio
Yoni Saadon, de 39 años, contó todo lo que vio en el festival de música atacado por el grupo terrorista

Noche tras noche, Yoni Saadon, de 39 años, se despierta angustiado con rostros de mujer. Primero, el de la joven que se escondía a su lado bajo el escenario del festival Supernova, donde había estado bailando música electrónica mientras salía el sol el 7 de octubre y los terroristas de Hamas abrían fuego.
“Cayó al suelo, con un disparo en la cabeza, y yo tiré su cuerpo sobre mí y me embadurné con su sangre para que pareciera que yo también estaba muerto”, contó. “Nunca olvidaré su cara. Todas las noches me despierto con ella y le pido perdón diciéndole ‘lo siento’”.
Al cabo de una hora, Yoni Saadon se asomó. “Y vi a esta mujer con cara de ángel y a ocho o diez de los terroristas golpeándola y violándola. Ella gritaba: ‘¡Paren, ya voy a morir por lo que están haciendo, mátenme!’. Cuando terminaron se estaban riendo y el último le disparó en la cabeza”.
“No dejaba de pensar que podía haber sido una de mis hijas. O mi hermana: le había comprado una entrada, pero en el último momento no pudo venir”.
El horror no terminó ahí. Escondido entre unos arbustos, vio a otros dos terroristas de Hamas.
“Habían atrapado a una joven cerca de un coche y ella se resistía, no dejaba que la desnudaran. La tiraron al suelo y uno de los terroristas cogió una pala y la decapitó y su cabeza rodó por el suelo. Yo también veo esa cabeza”, dice.
Saadon, jefe de turno en una fundición, contó su historia a The Sunday Times en un área de apoyo creada en Sitria, al sureste de Tel Aviv, para los sobrevivientes del festival. Tres veces por semana, sobreviviente de todo Israel se reúnen con padres cuyos hijos estaban entre los masacrados.
Entre los terapeutas voluntarios, cuenta The Times, se encontraba Bar Yuval-Shani, de 58 años, que perdió a su única hermana, Deborah, y a su cuñado, Shlomi Matias, ambos músicos y activistas por la paz, asesinados en el kibutz de Holit por terroristas que irrumpieron en su habitación segura.
“Ella era ocho años más joven, pero era como si fuéramos gemelas”, cuenta entre lágrimas. “Guardaba todos sus secretos y la echo muchísimo de menos”.
Deborah murió protegiendo a su hijo Rotem, de 16 años, que recibió un disparo en el abdomen y se escondió durante nueve horas mientras los combatientes regresaban una y otra vez, y Yuval-Shani lo orientó por teléfono sobre cómo tratarse.
El relato de Yoni Saadon es uno de los varios testimonios de violación que Yuval-Shani ha escuchado de sobrevivientes del festival, todos los cuales, dice, están “profundamente traumatizados”.
Cada vez hay más pruebas de las violaciones generalizadas que se produjeron el 7 de octubre. Hasta ahora, los investigadores recopilaron “más de 1.500 testimonios impactantes y dolorosos” de testigos, patólogos y médicos, declaró una policía esta semana en el Parlamento israelí.
“La tortura de mujeres se utilizó como arma para destruir comunidades, para destruir un pueblo, para destruir una nación”, afirmó Cochav Elkayam Levy, director de una comisión no gubernamental que investiga los crímenes perpetrados contra mujeres y niños el 7 de octubre.
Con información de Vanguardia Mx.
JR
Salud
Ante posible emergencia sanitaria, OPS exhorta a gobiernos a preparar sistemas de salud
El director general de la OPS, señaló que la pandemia de covid-19 evidenció las fragilidades de los sistemas de salud, por lo que ahora se debe aumentar el gasto en el sector.

La Organización Panamericana de Salud (OPS) señaló que es urgente que los gobiernos estén preparados para responder a una futura emergencia sanitaria, la cual, podría ocurrir en cualquier momento.
Jarbas Barbosa, director general de la OPS, señaló que la pandemia de covid-19 evidenció las fragilidades de los sistemas de salud, por lo que ahora se debe aumentar el gasto en el sector, priorizando la atención primaria de salud.
En un evento virtual, desde Uruguay, donde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y la OPS, lanzaron la Alianza para la Atención Primaria de Salud en las Américas (AxAPS), Jarbas Barbosa, señaló que el actual sistema de salud que opera en la región de las Américas, ya es obsoleto porque responde a las problemáticas sanitarias de hace 45 años, por lo cual, necesita adecuarse.
Con Información de Excelsior.
IMV
-
Baja Californiahace 6 horas
¡Inicia el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2024 en Baja California!
-
Internacionalhace 9 horas
Su esposo trabajó sin descanso en Estados Unidos, le mandó para su casa y ella se lo gastó en lipo
-
Tijuanahace 3 horas
Localizan a siete personas reportadas como desaparecidos en Tijuana
-
Espectáculoshace 7 horas
Daddy Yankee da ÚLTIMO concierto y deja el reguetón para vivir su vida para Cristo
-
Entretenimientohace 9 horas
Muere Queta Lavat, legendaria actriz del cine de oro mexicano, a los 94 años
-
Internacionalhace 2 horas
Dron del ejército mata por error a civiles, calculan más de 30 personas
-
Méxicohace 5 horas
Beca Benito Juárez extiende fecha de registro para 2023; estos documentos y requisitos se piden
-
Tijuanahace 7 horas
Buscan a adolescente de 15 años, Frida Sofía Domínguez García