Internacional
París 2024: gimnasta Simone Biles se sienta a la mesa de Latynina y Caslavska
La estadounidense gana este jueves la medalla de oro en el concurso completo de los Juegos Olímpicos de París.

Simone Biles ganó este jueves la medalla de oro en el concurso completo de los Juegos de París, ocho años después de imponerse en Río 2016, lo que la coloca a la altura de las legendarias Larysa Latynina y Vera Caslavska, hasta ahora las únicas dobles campeonas olímpicas.
Una marca más en su historial grandioso, que crece día a día en el Estadio de Bercy, donde ya lleva dos oros y aspira a tres más.
Simone Biles se impuso con una marca de 59,131 puntos y una ventaja de 1,199 sobre la brasileña Rebeca Andrade (57,932), de nuevo subcampeona olímpica, como en Tokio 2020. El bronce fue para la también estadounidense Sunisa Lee, campeona en Tokio, con 54,465 puntos.
La escalofriante gesta de Simone Biles no hace sino engrandecer el resultado de sus perseguidoras, sobre todo de Andrade, que acarició el oro a mitad de competición. Su segundo puesto por detrás de una revolucionaria de la gimnasia como Simone Biles merecería una categoría especial de medalla.
Dos días después de conducir a Estados Unidos al oro por equipos, Simone Biles firmó una victoria individual que se le complicó en las barras asimétricas con un error que logró compensar con su elevada ejecución en los dos últimos aparatos.
Andrade emprendió el reto de batir a Simone Biles con un salto que rozó la perfección, el Cheng que domina como nadie: 15,100 puntos producto de un 5,6 de dificultad y un 9,5 de ejecución. No movió los pies ni un dedo en la recepción.
Lo que parecía difícil, que Simone Biles superara esa nota, sucedió. La norteamericana sacó a pasear su Biles II, el Yurchenko doble mortal carpado, y aunque no lo clavó como la brasileña, porque dio un gran paso atrás, su 6,400 de partida la lanzó hasta los 15,766, pese a una ejecución de 9,366.
Ya estaba Simone Biles en cabeza tras solo un aparato, seguida a 0,666 por Andrade, a 1,700 por la experimentadísima Ellie Black, de Canadá, que presentó unas asimétricas formidables, y a 1,733 por la argelina Kayla Nemour, en la primera gran final de sus 17 años de vida.
El paso del grupo de las mejores por las barras asimétricas dio al traste con todas las previsiones. Mientras Andrade hizo un ejercicio muy seguro de 14,666, el mejor de los tres que ha presentado en París, Simone Biles perdió la concentración a mitad, aflojó las piernas y pudo acabar a duras penas. La salvó la clavada final, pero no pasó de 13,733.
Estaba escrito el ascenso de Nemour, gracias a la rutina más compleja de cuantas se recuerdan en este aparato (7,2 de dificultad). Pese a cometer un error grave, al no soportar una vertical sobre la banda superior, la argelina se puso por delante de Simone Biles, que tiene esta modalidad como la única en la que nunca ha ganado una medalla olímpica.
Tras este terremoto en las asimétricas, Andrade llegó líder a mitad de competición, con un margen de 200 milésimas sobre Nemour y de 267 sobre Simone Biles, en un tercer puesto completamente inusual para ella.
La barra de equilibrio fue el siguiente escollo para las favoritas. Una cura para las maltrechas aspiraciones de Simone Biles, porque defendió con aplomo sus series acrobáticas y estuvo excelente en la salida (14,566). Suficiente para volver a rebasar a la brasileña, puntuada con 14,133. Llegarían al último aparato, el suelo, separadas solo por 0,166.
Nemour presentó una reclamación sobre su nota, que fue atendida, y que la dejó en 13,233. Cayó un puesto en la clasificación, superada por la italiana Alice D’Amato.
El suelo tendría la última palabra. Bordó su gimnasia Sunisa Lee y se aseguró el podio. Rebeca sacó un pie de la diagonal, pero su ejecución fue por lo demás impecable y se puso al frente, a la espera de Simone. A los acordes de Taylor Swift, la gran campeona, ‘GOAT’, no podía fallar y no falló. Presentó todas sus máximas dificultades, como si fueran sencillas. En cuanto acabó fue a por una bandera de su país, que comenzó a ondear en cuanto salió la nota. Campeona otra vez, ¿quién si no?

Simone Biles, tercera que gana segundo título individual absoluto
Simone Biles es la tercera gimnasta de toda la historia que gana un segundo título individual absoluto, tras la soviética Larysa Latinina (1956 y 1960) y la checoslovaca Vera Caslavska (1964 y 1968), pero la primera que lo hace en Juegos no consecutivos (2016 y 2024). Entre ambos, se retiró a mitad competición en los de Tokio 2020 debido a una crisis de salud mental.
Ni siquiera logró el doblete la rumana Nadia Comaneci, campeona en 1976 pero subcampeona en 1980. La gran Nadia presenció en el Estadio de Bercy la victoria de Biles, acompañada por el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, que entregó las medallas.
Simone Biles también extiende a seis la racha de victorias estadounidenses en este concurso, todas desde 2004.
La italiana Alice D’Amatpo acabó cuarta y la argelina Neymour, enfadada, quinta.
Enorme fue también el mérito de la otra brasileña de la final, Flavia Saraiva, que se partió una ceja en el calentamiento del martes y, con un ojo hinchado y morado, completó un gran concurso y terminó novena.
La gimnasia artística se toma el viernes un día de vacaciones y volverá al programa de los Juegos el sábado con el comienzo de las finales por aparatos, en la que Simone Biles puede ganar tres medallas más en salto, barra y suelo.
Con información de Forbes
JE
Internacional
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
El presidente Vladímir Putin ha planteado que hay condiciones difíciles de cumplir para avanzar en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado un breve alto el fuego en Ucrania hasta este lunes 21 de abril con motivo de la Pascua ortodoxa. La decisión del mandatario ocurre días después de que Estados Unidos pidiera “compromiso” por parte de ambas naciones para detener el conflicto, ya que de no ser así la nación comandada por Donald Trump se retiraría de las negociaciones que aspiran a la paz.
Este sábado 19 de abril el Kremlin ha informado que ha dado la orden para que sus tropas suspedieran a partir de las 18:00 horas toda clase de actividades bélicas, y se prolongará hasta la media noche del lunes 21 de abril. El mandatario confío en que Ucrania acepte la tregua de Pascua.
Por otro lado, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, ha aceptado la tregua planteada por Rusia, sin embargo, dicha nación también ha planteado prolongar el periodo de paz más allá del lunes 21 de abril. “Si Rusia está ahora repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad en un formato de silencio total e incondicional, Ucrania actuará en consecuencia”, publicó el mandatario en sus redes sociales, donde también se mostró escéptico ante las acciones de Rusia.
“Sabemos muy bien cómo manipula Moscú y estamos preparados para cualquier cosa. Las Fuerzas de Defensa de Ucrania actuarán racionalmente, respondiendo con la misma moneda. Cada ataque ruso recibirá una respuesta adecuada”, apuntó Zelenski
Rusia y Ucrania intercambian cientos de prisioneros
Respecto a la tregua, Putin aseguró que se trata de una demostración honesta de cumplir con los acuerdos además de participar en las negociaciones que ayuden a eliminar las causas originales que han provocado la crisis en Ucrania. De igual forma rechazó aquellas versiones que aseguran que Rusia disfruta ser parte del conflicto.
Destacó que Rusia “siempre” ha estado dispuesta a participar en las negociaciones de paz y saludó los intentos del presidente de EEUU, Donald Trump, pero también del líder chino, Xi Jinping, y de los países del grupo BRICS que “son partidarios de una solución pacífica y justa del conflicto”.
En respuesta al anuncio del cese al fuego, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, señaló que Kiev había “aceptado incondicionalmente en marzo la propuesta de Estados Unidos de un cese al fuego total provisional por 30 días”, que Rusia rechazó.
Mientras tanto, las dos partes intercambiaron cientos de prisioneros de guerra el sábado. El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que 246 militares rusos fueron devueltos desde territorio controlado por Kiev y que “como gesto de buena voluntad” 31 prisioneros de guerra ucranianos heridos fueron transferidos a cambio de 15 soldados rusos heridos que necesitaban atención médica urgente.
Con información de El Heraldo de México.
CAC
Salud
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.
Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.
Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.
Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula.
Internacional
Ecuador amanece en ‘alerta máxima’ por posible atentado de sicarios mexicanos a Noboa
Un informe de inteligencia advierte sobre posibles ataques contra Noboa, miembros del gabinete ecuatoriano, infraestructura del país y otras instituciones por organizaciones criminales

El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el Estado está en “alerta máxima” después de que un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alertara de la presunta planificación de “atentados terroristas” contra el presidente, Daniel Noboa, y miembros de su gabinete.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, el Ministerio de Gobierno de Ecuador se refirió así a un documento interno de las Fuerzas Armadas, viralizado en redes sociales el viernes, en el que se menciona “traslados de sicarios desde México y otros países a Ecuador para realizar atentados terroristas contra el presidente de la República y su equipo de trabajo”.
El oficio, con fecha del 17 de abril y cuya autenticidad fue confirmada por el ministro de Gobierno, José De la Gasca, a medios locales, señala que estas acciones presuntamente de organizaciones criminales se han iniciado tras las elecciones del pasado domingo, en las que Noboa fue reelegido frente la candidata correísta Luisa González, quien ha denunciado un presunto “fraude” descartado por las principales misiones de observación internacional presentes en los comicios.

Advierten organización de manifestaciones para “calentar las calles”
En ese informe, las Fuerzas Armadas también alertan de la planificación de otros posibles atentados hacia los principales puentes del país, bancos y otras instituciones del Estado, y que se estarían planeando acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones” que se podrían volver “violentas”, sin dar más detalles del origen de las amenazas.
El documento recomienda reforzar la seguridad del mandatario y de los ministros de Estado, así como de las autoridades militares.
Ante ello, el Ejecutivo ecuatoriano señaló que “el Estado está en alerta máxima” y que “se han activado todos los protocolos de seguridad”, de modo que “las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de Inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza”.
“Frente a la información de inteligencia que alerta sobre la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y calentamientos de calles mediante manifestaciones violentas, condenamos y repudiamos enérgicamente cualquier intento de atentar contra el presidente de la República, autoridades del estado y funcionarios públicos”, señaló el Gobierno.

El Ejecutivo ecuatoriano catalogó como “deplorable” que estructuras criminales, “en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas, pretendan imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror”, sin mencionar al correísmo, cuya candidata ha anunciado que presentará pruebas del supuesto “fraude” electoral que insiste en denunciar.
“Estas acciones no solo buscan desestabilizar al Gobierno, sino vulnerar la democracia, la soberanía, la paz del Ecuador y el Estado de derecho”, agregó el Ministerio.
Ecuador responderá con “toda la fuerza” a posibles ataques
El Gobierno de Ecuador aseguró además que responderán a estos posibles ataques con “toda la fuerza”. “Pondrán a prueba nuestra determinación. Que no se les olvide: prevalecemos y prevaleceremos. Con la fe en Dios y la fuerza del Estado vamos a poner de rodillas a cada criminal”, añadió.
El presidente Noboa se encuentra desde el jueves en Florida (Estados Unidos), hasta donde viajó para “atender asuntos personales”, y se prevé que retorne al país el próximo martes.
Ecuador se encuentra desde 2024 bajo un “conflicto armado interno” que Noboa declaró para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a quienes le declaró la “guerra” y pasó a denominarlas como “terroristas”.

Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que el 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora.
La ola de violencia incluye también a autoridades locales, fiscales que investigan al narcotráfico y el crimen organizado y políticos como el candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Con información de El Financiero.
CAC
-
Méxicohace 1 día
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Baja Californiahace 1 día
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 1 día
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Méxicohace 8 horas
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Tijuanahace 7 horas
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Policíacahace 1 día
FGE implementó operativo “Gacela” para detener al homicida de la agente Abigail Esparza
-
Internacionalhace 1 día
Ascienden a 74 los fallecidos por ataque de Estados Unidos a puerto petrolero de Yemen
-
Méxicohace 20 horas
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas