¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Pedro Luca, el argentino que vive desde hace 40 años en una cueva

Publicado

en

Pedro Luca vive en una cueva en el norte de Argentina desde hace 40 años. A sus 79 años y en excelente estado de salud, vive solo, sin luz, ni gas, ni teléfono en su caverna situada en lo alto de las montañas en la provincia de Tucumán.

Cuando tiene hambre, sale a cazar con su escopeta o sus trampas o desciende a las montañas, que se encuentran a 1.100 metros de altura. Y realiza con frecuencia las tres horas de camino entre la selva donde vive y la ciudad más cercana para llegar a las pequeñas tiendas de San Pedro de Colalao, una población turística situada a 120 kilómetros de San Miguel de Tucumán (1.300 kilómetros al norte de Buenos Aires).

Su jornada comienza a las 3 de la mañana, cuando se despierta por el coro de gallinas tras dormir sobre una cama armada con capas de ropa usada y colchones protegidos por plástico. Apenas iluminado por velas, su día comienza cuando aviva la fogata de su cueva con la leña seca. “El fuego es mágico, siempre prende”, relata a The Associated Press. En su cueva, todo gira alrededor del fuego que impregna de humo las ropas y deja una capa negra en el techo y las paredes de la caverna.

Se abastece de agua en un arroyo situado a 50 metros detrás de su caverna. “Es el agua más pura, la más rica de todas”, asegura.

En San Miguel de Tucumán, Luca se ha convertido en todo un atractivo turístico, una leyenda. n”Nació huérfano: su madre murió al darlo a luz. Mi abuelo lo crio. Siempre quiso vivir solo. Nunca molestó a nadie. Hoy es una leyenda, la atracción principal para los turistas. Personas de todo el mundo suben a visitarlo y hasta los niños de la escuela organizan excursiones para verlo. Le llevan comida y comprueban: el mito existe”, explica a The Associated Press Juan Carlos, sobrino de Pedro y residente en San Miguel de Tucumán.

Pedro Luca vivió en el poblado hasta los 14 años, hasta que un día, tras bajarse de un tren que recorría el norte argentino transportando carbón a Bolivia, desapareció. Sólo años después se supo de su nueva morada. “La violencia y el alcohol arruinan al hombre. Prefiero el campo”, afirma Luca refiriéndose a aquella etapa. “Ahora mi familia son los ‘bichos”’.

Los animales son su mejor compañía: vive junto a 11 gallos y dos cabras a las que suelta en el monte y regresan por la noche. A veces se encuentra con animales que han dormido cerca de él, protegiéndose de los pumas y tigres que merodean la zona.

“Yo no le tengo miedo. A veces he despertado con víboras de dos metros debajo de la cama”, señala. Su único contacto con la tecnología es una radio portátil que lo acompaña sólo de vez en cuando, cuando la señal de una radio lejana logra atravesar las montañas.

Después de desayunar mate con bollos, Pedro Luca inicia su aseo personal: se empareja el bigote con la navaja, a整慤la sus uñas y envuelve la cara con una bufanda: se pone el sombrero y sale a caminar las tres horas hasta el pueblo. “Compro velas, harina, levadura y maíz para las gallinas”, relata. Una pensión mensual de 100 dólares recibida por correo y la ayuda de lo que le provee la naturaleza, le alcanza para vivir.

“Cada vez que Pedro Luca baja de la cueva, los vecinos lo reciben con los brazos abiertos. Nunca ha tenido problemas con nadie. Es un buen hombre”, remarca su sobrino Juan Carlos, quien lo sorprende a mitad de camino con bolsas de comida y carne para hacer un asado. Al saludarlo, Pedro Luca se quita el sombrero y con gusto posterga para la tarde su visita al pueblo. De regreso a la cueva, hace un asado. Y aunque cuenta con platos y cuchillos para las visitas, él come la carne con la mano y un puñal, aderezándola con un poco de pan y vino mezclado con gaseosa de naranja.

“El vino es bueno, pero no para arruinarse”, insiste Pedro, cuya salud es la envidia del pueblo. Los estragos del sol se pueden sentir en su cara y cuenta con pocos dientes, pero a pesar de eso su salud es excelente. “Sólo algunos problemas de vesícula he tenido. En pocos días voy a cumplir 80 años”, celebra. “Nunca me he preguntado por qué elegí vivir aquí. Había otra cueva más allá, pero no me gustaba tanto como esta. A veces pienso que me hubiera gustado conocer el mundo, ir a otros países, cruzar a lugares como Europa, pero hay mucho mar en el medio y hay que tener tiempo para cruzar el mar”, concluye.

Con información de Proceso.

 

 

 

Continuar leyendo
Anuncio

Internacional

‘Extra omnes’: cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un papa

El maestro de Celebraciones Litúrgicas pronunció la fórmula “Extra omnes” (fuera todos), para pedir a todo aquel ajeno al cónclave que abandonara la capilla

Publicado

en

Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se encerraron en la Capilla Sixtina para empezarel cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.

El maestro de Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, pronunció la fórmula en latín, “Extra omnes” (fuera todos), para pedir a todo aquel ajeno al cónclave que abandonara la capilla.

Los portones de madera de la Capilla Sixtina, custodiados por dos guardias suizos con alabardas, fueron cerrados por Ravelli a las 17:46 h local.

En su interior quedaron los purpurados electores con el predicador capuchino Raniero Cantalamessa, que será el encargado de pronunciar una meditación antes de salir de la capilla y dejarlos solos.

A partir de ese momento los 133 cardenales llamados a votar por tener menos de 80 años quedaron encerrados para elegir al nuevo pontífice, 17 días después de la muerte de Francisco el pasado 21 de abril.

Se prevé que esta tarde lleven a cabo la primera votación y, como indica la tradición, los purpurados anunciarán el resultado con el color del humo de sus papeletas quemadas (y usando químicos) a través de una chimenea instalada en el tejado de la Sixtina: blanco es que habrá acuerdo; negro, que el cónclave continuará.

El nuevo pontífice deberá reunir al menos 89 votos, dos tercios de los 133 electores totales.

En caso de que esta tarde no haya acuerdo, ‘fumata’ blanca, las votaciones proseguirán desde mañana y los dos días siguientes, dos por la mañana y otras dos por la tarde, hasta designar un nombre.

Los purpurados saldrán de la Capilla Sixtina para cenar y dormir, pero siempre dentro del territorio vaticano, menos de medio kilómetro cuadrado en el centro de Roma, pues tienen prohibido abandonarlo o comunicarse con el exterior so pena de excomunión.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Deportes

América jugará por boleto al Mundial de Clubes

FIFA ya le informó a los azulcremas que disputarán el partido por el pase al Mundialito ante LAFC

Publicado

en

Luego de que la mañana de este martes el TAS diera a conocer la resolución del ‘caso León’ en donde se excluye al conjunto guanajuatense de su participación en el Mundial de Clubes, las Águilas del América ya emitieron una postura con respecto a esta situación.

A través de un comunicado de prensa, los azulcremas dieron a conocer que la FIFA ya les notificó sobre la oportunidad que tendrán de participar por el sitio que dejó vacante La Fiera, y que es el último boleto disponible para la naciente competencia internacional.

En el comunicado se confirma el duelo entre los actuales tricampeones del futbol mexicano y el equipo de la MLS, LAFC que definirá al último invitado.

​América asegura que el argumento que el máximo organismo rector del futbol a nivel mundial les ha otorgado es que son “el Club mejor situado en la clasificación por confederaciones para el Mundial de Clubes de la FIFA”.

Los azulcremas se dicen respetuosos de las resoluciones emitidas por las autoridades deportivas internacionales y aseguraron estar honrados por haber sido elegidos para pelear por ese boleto en la cancha.

El conjunto capitalino aseguró que afrontarán el compromiso decididamente y que están muy interesados en representar a México, y a la afición en este primer Mundial de Clubes, que fue ampliado a 32 equipos.

Aunque no se ha emitido una fecha oficial para el desarrollo de este encuentro, se tiene previsto que el duelo se lleve a cabo el 31 de mayo, a dos semanas de que arranque el torneo, y podría ser en una sede alterna como la ciudad de Dallas, Texas.

Con información de La Afición.

Continuar leyendo

Internacional

EE.UU. detiene a 16 miembros del Cártel de Sinaloa en ‘histórica’ operación contra fentanilo

Entre los detenidos se encuentra Heriberto Salazar Amaya, líder de una red de distribución de droga del Cártel de Sinaloa en EE.UU

Publicado

en

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el arresto de 16 miembros del Cártel de Sinaloa, incluyendo uno de sus líderes, Heriberto Salazar Amaya, en una operación en la que confiscó cerca de 3 millones de pastillas de fentanilo, “la mayor cantidad en la historia”.

La acción abarcó varios puntos cercanos a la frontera sur de Estados Unidos, como Albuquerque, en Nuevo México, y Phoenix, en Arizona, según detallaron las autoridades.

“Estamos muy orgullosos de anunciar un histórico arresto del Cártel de Sinaloa y marca, hasta la fecha, la victoria más significativa en la lucha de nuestra nación contra el fentanilo y el narcotráfico”, declaró Pamela Bondi, la fiscal general de Estados Unidos, en una rueda de prensa.

En el operativo, liderado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), las autoridades decomisaron 11.5 kilogramos adicionales de fentanilo, 35 kilogramos de metanfetaminas, 35 kilos de crystal, 7.5 kilos de cocaína, 4.5 kilos de heroína, 49 armas y 5 millones de dólares en efectivo.

Bondi enmarcó la operación en la lucha del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el fentanilo, una droga sintética elaborada en México con precursores químicos de China y que mata a 75 mil estadounidenses al año, por lo que es la principal causa de muerte para personas de 18 a 34 años, según la fiscal.

“Vienen más confiscaciones, vienen más arrestos. Les garantizo eso. Y que mejor se cuiden estos traficantes, estos vendedores, porque no estaremos negociando”, advirtió la funcionaria.

La investigación sobre la red de distribución de la droga, que abarca Nuevo México, Arizona, Nevada, Oregón y Utah, tomó seis meses, expuso Ryan Ellison, fiscal de Estados Unidos para el distrito de Nuevo México.

Las autoridades ya habían deportado dos veces a México a Heriberto Salazar Amaya, el líder de esta red del Cártel de Sinaloa, que el Gobierno de Trump declaró como organización terrorista en febrero, según recordó Bondi, quien avisó que enviará a los detenidos a las cárceles “el mayor tiempo posible” en lugar de deportarlos.

“Por la cantidad de drogas, de dinero, de armas, la mayoría de estos individuos, si son condenados, permanecerán en prisiones estadounidenses, tal vez en Alcatraz”, expresó la fiscal.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias