¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Plan de gastos de Congreso de EU no cumple deseos de Trump

Publicado

en

Los republicanos querían concentrarse en las reformas sanitaria y tributaria, pero se rindieron a las demandas de los demócratas para eliminar cientos de restricciones de políticas destinadas a frenar las regulaciones, dejando a Donald Trump con pocas victorias.

Los negociadores de la Cámara de Representantes y del Senado de Estados Unidos llegaron a un acuerdo bipartidista de gastos por 1.1 billones de dólares que, en gran medida, responde a las prioridades de los demócratas al tiempo que rechaza la mayoría de los deseos del presidente Donald Trump, incluyendo dinero para comenzar a construir un muro a lo largo de la frontera con México.

El acuerdo, divulgado este lunes por la mañana, mantendría al Gobierno operando hasta finales de septiembre. Bajo los procedimientos establecidos de la Cámara de Representantes, el pacto podría ser sometido a votación tan pronto como el miércoles.

Los líderes del Partido Republicano deseosos de concentrarse en las reformas sanitaria y tributaria se rindieron a las demandas de los demócratas para eliminar cientos de restricciones de políticas destinadas a frenar las regulaciones, dejando a la administración Trump con pocas victorias.

 

“Hemos aumentado los recursos para nuestras necesidades de defensa sin aumentos correspondientes en los gastos no relacionados con la defensa”, dijo el presidente de la cámara baja, Paul Ryan, en un comunicado. Agregó que el acuerdo hará que EU sea “más fuerte y más seguro”.

La Casa Blanca buscó financiamiento para comenzar a construir el muro fronterizo, así como 18 mil millones de dólares en recortes a las agencias nacionales, y ambas demandas fueron rechazadas. El acuerdo de gastos incluye dinero para Planned Parenthood, a pesar de las demandas republicanas de eliminar los fondos para el grupo por su asistencia en abortos.

Trump podrá festejar un alza de 15 mil millones de dólares para el Pentágono, aunque 2 mil 500 millones de ese dinero dependen de que la administración entregue un nuevo plan para luchar contra ISIS. También es bastante menor a los 30 mil millones que había solicitado originalmente. 

SEGURIDAD FRONTERIZA

Trump obtendrá mil 500 millones de dólares para la seguridad en la frontera, pero el dinero no podrá ser utilizado para el muro o más agentes de Inmigración y Control de Aduanas, según un asistente del Congreso. Tampoco hay nuevas restricciones al dinero que se asigna a las llamadas ciudades santuario que no hacen cumplir totalmente las leyes federales de inmigración.

“Los informes de que el paquete hace un importante pago inicial para las prioridades de seguridad del presidente son alentadores”, dijo John Czwartacki, portavoz de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, en un comunicado.

Los republicanos del Congreso dicen que la administración de Trump tiene la intención de revertir regulaciones que no le gustan y puede tomar muchas acciones por su cuenta.

En general, el acuerdo se asemeja más a un presupuesto de la era de la administración Obama que a uno de Trump. Los Institutos Nacionales de Salud, por ejemplo, verían un alza de 2 mil millones de dólares, reflejando la popularidad de la investigación médica entre legisladores. 

El acuerdo incluye 990 millones de dólares en ayuda para la hambruna, junto con un aumento de  mil 100 millones para los fondos de recuperación de desastres. 

AUMENTO DE DEFENSA

El paquete contempla un aumento de 25 mil millones de dólares en la financiación de la defensa nacional sobre los niveles actuales.

La Agencia de Protección Ambiental, que Trump ha tratado de reducir drásticamente, vería sus fondos caer en uno por ciento, 81 millones, y ningún recorte de personal.

El acuerdo también incluye una disposición que permite que el secretario de Seguridad Nacional aumente temporalmente el número máximo de las visas H-2B disponibles para mano de obra temporal hasta finales de septiembre, una disposición solicitada por senadores de ambos partidos. 

También hay un nuevo fondo de 100 millones de dólares para contrarrestar la influencia rusa en Europa. 

Cabe destacar que las agencias, Trump han tratado de eliminar, como la Fundación Nacional para las Artes, Fundación Nacional para las Humanidades y la Comisión Regional de los Apalaches, obtendrían incrementos modestos en financiación. 

ALABANZA DE LOS DEMÓCRATAS 

“Este acuerdo es bueno para el pueblo estadounidense, y elimina la amenaza de un cierre del Gobierno”, dijo el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, el domingo por la noche en un comunicado. “El proyecto de ley asegura que los dólares de los contribuyentes no se usen para financiar un muro fronterizo ineficaz e incrementa las inversiones en programas de los que la clase media depende, como la investigación médica, la educación y la infraestructura”.

El acuerdo bipartidista financiaría el Gobierno hasta el 30 de septiembre, al final del año fiscal.

El Comité de Reglas de la Cámara de Representantes ha programado una audiencia para el martes a las 3 de la tarde, que sentaría las bases para un voto. La decisión de Trump de retirar su demanda para incluir dinero para iniciar la construcción de un muro en la frontera entre EU y México fue un punto de inflexión para avanzar en las negociaciones. 

El Senado necesita 60 votos para que la legislación prospere, lo que significa que los 52 republicanos necesitarán ayuda de al menos ocho demócratas. (EL FINANCIERO)

Continuar leyendo
Anuncio

Deportes

Definidas las fechas y horarios de las Semifinales del Clausura 2025

¡Listo el camino a la Final!

Publicado

en

Las Semifinales del Clausura 2025 ya tienen fecha y hora. Con un Clásico Joven entre América Cruz Azul, además de la eliminatoria entre Toluca Tigres, la antesala de la Final está lista para presenciar duelos de alto calibre entre los primeros cuatro lugares de la temporada regular.

Horarios de las Semifinales del Clausura 2025

Toluca (1ro), líder general del torneo, se medirá ante Tigres (4to), equipo que logró meterse de último minuto a Semis. El duelo de Ida se jugará el miércoles 14 de mayo en el Estadio Universitario a las 21:00 horas. El juego de Vuelta, programado para el sábado 17 de mayo, será a las 19:00 horas en el Estadio Nemesio Diez.

El otro cruce será nuevamente un Clásico Joven entre América (2do) en busca del tetracampeonato y Cruz Azul (3ro), que sigue en busca de un doblete. El encuentro de Ida se llevará a cabo el jueves 15 de mayo en el Estadio Olímpico Universitario a las 20:00 horas. La Vuelta, la cual definirá al último finalista del torneo, se jugará el domingo 18 de mayo a las 19:15 horas en el Estadio Ciudad de los Deporte

TOLUCA VS TIGRES 

  • Juego de Ida: Miércoles 14 de mayo | 20:00 horas | Estadio Universitario
  • Juego de vuelta: Sábado 17 de mayo | 19:00 horas | Estadio Nemesio Diez

AMÉRICA VS CRUZ AZUL

  • Juego de Ida: Jueves 15 de mayo | 20:00 horas | Estadio Olímpico Universitario
  • Juego de Vuelta: Domingo 18 de mayo | 19:15 horas | Estadio Ciudad de los Deportes

¿Cómo clasificaron los equipos a las Semifinales del Clausura 2025?

Toluca avanzó tras eliminar a Rayados de Monterrey por mejor posición en la tabla con un marcador global de 4-4. Del lado de América, clasificó tras vencer 2-0 a Pachuca en el juego de Vuelta. 

Cruz Azul superó con autoridad a León con un global de 5-3 y Tigres, de último minuto, logró igualar 2-2 ante Necaxa y también imponerse por haber acabado más arriba en la Tabla General.

Antecedentes de las Semifinales del Clausura 2025

TOLUCA VS TIGRES

En Fase Final de Liga MX, Toluca y Tigres tienen seis duelos directos, de los cuales todas han sido favorables para los Felinos. De estas series, dos han sido en la instancia de Cuartos de Final, tres en Semifinales y una en Repechaje.

La primera fue en 4tos del Clausura 2023 con un global de 4-3 a favor de Tigres. Un semestre después, nuevamente se vieron las caras pero en Semifinales y nuevamente avanzaron los Felinos. Posteriormente, en el Apertura 2014 y AP15 también se enfrentaron en la antesala de la Final y de igual manera triunfaron los de Nuevo León.

En el Guardianes 2021 se encontraron en Repechaje y Tigres superó a Toluca con un marcador de 2-1. Y la última ocasión fue en los Cuartos de Final del Clausura 2023, torneo en el que los Felinos terminaron como campeones y por ende, también superaron a los Rojos en Liguilla.

AMÉRICA VS CRUZ AZUL

En la época de torneos cortos, América y Cruz Azul se han visto las caras en nueve ocasiones en fases de eliminación, con un saldo favorable para las Águilas, pues en siete han salido victoriosas, mientras que La Máquina solo ha logrado imponerse dos veces.

Asimismo, en sus últimas cuatro series de eliminación de Liga MX, los de Coapa han sido los vencedores, pues en las Finales del Apertura 2018 y Clausura 2024 se llevaron el título, mientras que en los Cuartos de Final del Clausura 2019 y en Semifinales del AP24 se llevaron el marcador global con resultado de 3-2 y 4-3, respectivamente.

Asimismo, este enfrentamiento tiene tintes de revancha ambos equipos, pues aunque América domina en Liga MX, la última serie de eliminación entre los dos fue en la CONCACAF Champions Cup de 2024, donde La Máquina dejó en el camino a los dirigidos por André Jardine.

Con información de Record.

Continuar leyendo

Salud

¿Por qué hay personas que suelen deprimirse los domingos?

Existe una curiosa sensación que da los domingos y más de una persona ha experimentado, el ‘síndrome dominical’ llama la atención por generar ansiedad o estrés

Publicado

en

El domingo significa para muchos la llegada de un descanso merecido tras una intensa semana laboral o académica, sin embargo, en algunas personas genera esa sensación de “casi” es lunes. Posiblemente le pasó a algún conocido o a ti que de manera inexplicable se presenta la depresión en uno de los días más esperados. Si bien no es un tema muy popular, hay especialistas quienes ya analizaron el fenómeno ¿Qué es lo que pasa?

Cuando se habla del domingo parece haber dos caras, la de disfrutar el día con menor actividad en todos los ámbitos y la que experimentan algunas personas al deprimirse por diversas razones como pueden ser el aburrimiento por bajar el ritmo de vida, el acercamiento del lunes y lo que eso conlleva: regreso a clases, al trabajo, largas jornadas fuera de casa, estrés por el tráfico, sueño por las mañanas, frío, calor, etcétera.

De acuerdo con algunas fuentes, el ‘Síndrome del Domingo’ se puede deber a diversos factores como nostalgia por el final del descanso y la necesidad de tener más tiempo para disfrutar. Otra razón puede ser que algo no anda bien en la semana, es decir una ausencia de motivación o estrés generado por volver a las tareas. También existe la posibilidad de ver demasiado lejos los próximos días de descanso

¿Cómo combatir la depresión los domingos?

El fenómeno de depresión o ansiedad que puede aparecer los domingos no suele significar un problema mental, aun así, se puede recurrir a un terapeuta en busca de respuestas. Algunos consejos ‘caseros’ para tratar de solucionarlo son respirar, meditar, buscar el origen del problema, generar una motivación rumbo a la nueva semana, comer sano, hacer ejercicio y dormir bien para llegar al lunes de la mejor manera posible.

Si este problema aparece de manera continúa se recomienda consultar a un especialista o platicar con alguien de confianza, charlar también ayuda a generar una sensación de bienestar y puede ser el primer paso a dejar atrás el curioso fenómeno de la depresión de los domingos.

Con información de MVS.

Continuar leyendo

Internacional

Rusia rechaza la tregua de 30 días con Ucrania: ‘Amenaza de sanciones es inadmisible’

Funcionarios de Rusia señalaron que los países europeos amenazan a Rusia con más sanciones por la guerra en Ucrania

Publicado

en

Rusia rechazó hoy la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y varios líderes europeos, al considerar “inadmisibles” las amenazas de sanciones en caso de no declarar este lunes un alto el fuego.

“Tal lenguaje de ultimátum es inadmisible. No se puede hablar con Rusia con ese lenguaje”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov subrayó que no es la primera vez que los países europeos amenazan a Rusia con nuevas partidas de sanciones por su campaña militar en Ucrania.

“Nosotros estamos decididos a buscar seriamente la vía para un arreglo pacífico duradero”, afirmó.

Al mismo tiempo, recordó la intervención el domingo del presidente ruso, Vladimir Putin, en la que propuso a Ucrania celebrar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul “sin ninguna condición previa”.

Rusia, que siempre ha advertido que una tregua será aprovechada por Kiev para rearmarse, considera que exigirle que declare un alto el fuego es una condición.

Dicho enfoque está “encaminado precisamente a encontrar una solución diplomática real a la crisis ucraniana, la eliminación de las causas originales del conflicto y la instauración de una paz sólida”, subrayó Peskov.

Y destacó que la iniciativa de paz de Putin fue apoyada por “los líderes de muchos países”, incluido los socios de BRICS, en alusión a China y Brasil, cuyos líderes participaron el 9 de mayo en Moscú en los festejos del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.

Peskov destacó también que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó al líder ucraniano, Volodimir Zelenski, a que apoyara la propuesta rusa, tras lo que este se mostró dispuesto a viajar a Estambul.

Respecto a la pregunta sobre los integrantes de la delegación rusa que viaje a la ciudad turca y si ésta incluirá a Putin, el portavoz ruso no quiso hacer comentarios.

El domingo Putin no rechazó abiertamente el alto el fuego, pero tampoco lo apoyó, aduciendo que Kiev había violado las anteriores treguas, desde la energética a la pascual y la más reciente con ocasión del Día de la Victoria.

En su lugar, rechazó los “ultimátum” europeos y propuso abrir negociaciones directas, aunque no descartó que en Estambul se llegue a un acuerdo de tregua real “que sea respaldada no sólo por Rusia, sino también por la parte ucraniana”.

“Este sería el primera paso para una paz duradera y firme, y no el prólogo para la continuación del conflicto tras el rearme y una nueva movilización del Ejército ucraniano”, dijo.

La portavoz de Exteriores, María Zajárova, subrayó el domingo que “primero debe haber negociaciones sobre las causas iniciales (del conflicto) y luego se podrá hablar de tregua”.

“Hemos acordado que a partir del lunes, 12 de mayo, debe comenzar un alto el fuego completo e incondicional de al menos 30 días. De forma conjunta se lo pedimos a Rusia”, dijo el sábado Zelenski en una rueda de prensa conjunta en Kiev con los líderes de Francia, Alemania, el Reino Unido y Polonia.

Además de negarse a suspender los suministros de armas a Kiev, los europeos amenazaron a Moscú con “sanciones masivas” coordinadas entre Europa y Estados Unidos.

Con información de El Financiero.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias