¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

¿Por qué es tan polémico? Las 7 cosas que debe saber antes de comprar en Temu

La plataforma china ha ganado terreno en Latinoamérica y cada vez son más sus usuarios en México. Sin embargo, muchos se cuestionan el origen de sus precios bajos. Esto es lo que debe saber.

Publicado

en

La aplicación Temu, de origen chino, se ha tomado las redes sociales inundándolas de su publicidad y sumando cada vez más usuarios no solo en Colombia, sino en el mundo. Este efecto no es casualidad. A inicios de año el gigante en línea se aseguró de que el mundo entero lo conociera con un comercial en el Super Bowl, que fue emitido seis veces en el horario de máxima audiencia del evento deportivo más importante del año.

Este movimiento tuvo un costo potencial de 21 millones de dólares, que se suman a los 10 millones de dólares en obsequios que entregó la plataforma ese día, mientras intentaba seducir a una enorme audiencia para que “comprara como un multimillonario”. Sin embargo, su aterrizaje en Latinoamérica también ha abierto la conversación y ha hecho que los usuarios se pregunten por la seguridad de sus datos y la calidad de sus productos.

Antes de usar la plataforma, estos son 7 puntos clave que debe saber:

1. ¿QUÉ ES TEMU?

Temu es un mercado en línea y, para citar la descripción que hace la compañía de sí misma: “el centro comercial Temu está disponible en www.temu.com y a través de aplicaciones móviles. Ofrece una amplia gama de productos de calidad en 29 categorías, que incluyen ropa para hombres y mujeres, belleza y salud, hogar y cocina, deportes y actividades al aire libre, electrodomésticos, herramientas y mejoras para el hogar, artículos para mascotas y juguetes y juegos, entre otros”.

2. ¿QUIÉN ES EL DUEÑO DE TEMU?

Temu está constituida oficialmente en Delaware y tiene su sede en Boston, aunque es propiedad del grupo de comercio global PDD Holdings. PDD 0,0%, fundada por el multimillonario chino Colin Huang, de 43 años. Es el sitio hermano de la plataforma nacional de comercio electrónico Pinduoduo y su matriz conjunta, PDD Holdings, se fundó en 2015 y trasladó su sede a Dublín, Irlanda, en 2023.

A finales del año pasado, la capitalización de mercado de PDD Holding superó a la del gigante chino Alibaba, convirtiendo a PDD en la empresa china más valiosa que cotiza en Estados Unidos. Según se informa, eso convirtió a Huang en el segundo hombre más rico de China, aunque el precio de las acciones de la compañía ha caído y ha bajado un 10% en lo que va del año.

3. ¿POR QUÉ TEMU ES TAN BARATO?

Temu vende una amplia gama de productos directamente de vendedores chinos a precios ultra bajos, incluso más bajos a través de ofertas y ventas relámpago, con hasta un 99% de descuento. El modelo de Temu se basa en mantener los costos al mínimo conectando a los consumidores directamente con los proveedores, manejando únicamente el envío al cliente.

Esto, junto con aprovechar la fabricación de bajo costo y la mano de obra barata en China, ayuda a mantener los costos operativos y, por lo tanto, los precios de los productos, súper bajos.

Sin embargo, algunos analistas han expresado su preocupación por la sostenibilidad del marketing mejorado de Temu; algunos informes cifran el costo de tales esfuerzos entre US$ 2 mil millones y US$ 3 mil millones en 2023, mientras Temu busca impulsar su rápida y agresiva expansión en más de 45 países en un año.

El 24 de enero, Temu dijo a los medios chinos que está abriendo su plataforma a vendedores estadounidenses y europeos, y un portavoz de Temu confirmó los planes de la compañía, pero se negó a proporcionar detalles adicionales, diciendo que “muchos de los detalles comerciales aún están en el proceso de siendo finalizado”.

4. ¿DÓNDE VENDE TEMU?

Temu estuvo disponible inicialmente en los EE. UU., donde se lanzó en 2022, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. A partir de abril de 2023, Temu también comenzó a prestar servicios en los mercados europeos, incluidos el Reino Unido, Francia, España, Alemania, Italia y los Países Bajos, antes de ingresar a los mercados japonés y surcoreano. Desde septiembre pasado, Temu ha estado en Filipinas, lo que refleja sus ambiciones más amplias en el Sudeste Asiático.

5. ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA TEMU DE SHEIN, AMAZON Y WISH?

Temu es más general que Shein, que se centra en moda y accesorios, y suele ser más barato que Wish y Amazon.

6. SE PRONUNCIA TEH-MOO

El anuncio de Temu en el Super Bowl reveló que incluso sus súper fanáticos habían dicho mal su nombre. Aunque el nombre significa “formar equipo”, el anuncio pronunciaba su nombre como “teh-moo”, no tee-moo o tea-moo.

7. ¿ES UNA ESTAFA?

Puede que haya generado controversia en varios sectores, pero eso es muy diferente a ser una estafa. Y las opiniones sobre Temu probablemente dependen del comprador. Ciertamente, ha recibido críticas de los compradores cuando aparecen productos que podrían no ser tan grandes o sustanciales como parecían en línea, pero a estos precios, ¿debería ser realmente una sorpresa?

Y como ocurre con todos los minoristas no alimentarios de bajo costo, existen interrogantes más amplios sobre las consecuencias ambientales de vender mercancías de gran volumen y bajo precio. Pero en el Super Bowl, Temu dejó claro que va en serio y a sus fervientes seguidores les encanta la idea de vivir un estilo de vida champán con un presupuesto de cerveza.

Con información en Forbes

Internacional

Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz

El presidente Vladímir Putin ha planteado que hay condiciones difíciles de cumplir para avanzar en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania

Publicado

en

Foto: AFP / El Heraldo de México

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado un breve alto el fuego en Ucrania hasta este lunes 21 de abril con motivo de la Pascua ortodoxa. La decisión del mandatario ocurre días después de que Estados Unidos pidiera “compromiso” por parte de ambas naciones para detener el conflicto, ya que de no ser así la nación comandada por Donald Trump se retiraría de las negociaciones que aspiran a la paz.

Este sábado 19 de abril el Kremlin ha informado que ha dado la orden para que sus tropas suspedieran a partir de las 18:00 horas toda clase de actividades bélicas, y se prolongará hasta la media noche del lunes 21 de abril. El mandatario confío en que Ucrania acepte la tregua de Pascua.

Por otro lado, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, ha aceptado la tregua planteada por Rusia, sin embargo, dicha nación también ha planteado prolongar el periodo de paz más allá del lunes 21 de abril. “Si Rusia está ahora repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad en un formato de silencio total e incondicional, Ucrania actuará en consecuencia”, publicó el mandatario en sus redes sociales, donde también se mostró escéptico ante las acciones de Rusia.

“Sabemos muy bien cómo manipula Moscú y estamos preparados para cualquier cosa. Las Fuerzas de Defensa de Ucrania actuarán racionalmente, respondiendo con la misma moneda. Cada ataque ruso recibirá una respuesta adecuada”, apuntó Zelenski

Rusia y Ucrania intercambian cientos de prisioneros

Respecto a la tregua, Putin aseguró que se trata de una demostración honesta de cumplir con los acuerdos además de participar en las negociaciones que ayuden a eliminar las causas originales que han provocado la crisis en Ucrania. De igual forma rechazó aquellas versiones que aseguran que Rusia disfruta ser parte del conflicto.

Destacó que Rusia “siempre” ha estado dispuesta a participar en las negociaciones de paz y saludó los intentos del presidente de EEUU, Donald Trump, pero también del líder chino, Xi Jinping, y de los países del grupo BRICS que “son partidarios de una solución pacífica y justa del conflicto”.

En respuesta al anuncio del cese al fuego, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, señaló que Kiev había “aceptado incondicionalmente en marzo la propuesta de Estados Unidos de un cese al fuego total provisional por 30 días”, que Rusia rechazó.

Mientras tanto, las dos partes intercambiaron cientos de prisioneros de guerra el sábado. El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que 246 militares rusos fueron devueltos desde territorio controlado por Kiev y que “como gesto de buena voluntad” 31 prisioneros de guerra ucranianos heridos fueron transferidos a cambio de 15 soldados rusos heridos que necesitaban atención médica urgente.

Con información de El Heraldo de México.

CAC

Continuar leyendo

Salud

Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado

Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad

Publicado

en

Imagen de archivo. EFE/ Jorge Núñez

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.

Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.

Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.

Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado - 7b2d1161-d746-405d-994a-dfcd09043ca6-762x1024

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula.

Continuar leyendo

Internacional

Ecuador amanece en ‘alerta máxima’ por posible atentado de sicarios mexicanos a Noboa

Un informe de inteligencia advierte sobre posibles ataques contra Noboa, miembros del gabinete ecuatoriano, infraestructura del país y otras instituciones por organizaciones criminales

Publicado

en

Foto: Xavier Montalvo/EFE

El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el Estado está en “alerta máxima” después de que un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alertara de la presunta planificación de “atentados terroristas” contra el presidente, Daniel Noboa, y miembros de su gabinete.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, el Ministerio de Gobierno de Ecuador se refirió así a un documento interno de las Fuerzas Armadas, viralizado en redes sociales el viernes, en el que se menciona “traslados de sicarios desde México y otros países a Ecuador para realizar atentados terroristas contra el presidente de la República y su equipo de trabajo”.

El oficio, con fecha del 17 de abril y cuya autenticidad fue confirmada por el ministro de Gobierno, José De la Gasca, a medios locales, señala que estas acciones presuntamente de organizaciones criminales se han iniciado tras las elecciones del pasado domingo, en las que Noboa fue reelegido frente la candidata correísta Luisa González, quien ha denunciado un presunto “fraude” descartado por las principales misiones de observación internacional presentes en los comicios.

Foto: Mauricio Torres/EFE

Advierten organización de manifestaciones para “calentar las calles”

En ese informe, las Fuerzas Armadas también alertan de la planificación de otros posibles atentados hacia los principales puentes del país, bancos y otras instituciones del Estado, y que se estarían planeando acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones” que se podrían volver “violentas”, sin dar más detalles del origen de las amenazas.

El documento recomienda reforzar la seguridad del mandatario y de los ministros de Estado, así como de las autoridades militares.

Ante ello, el Ejecutivo ecuatoriano señaló que “el Estado está en alerta máxima” y que “se han activado todos los protocolos de seguridad”, de modo que “las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de Inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza”.

“Frente a la información de inteligencia que alerta sobre la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y calentamientos de calles mediante manifestaciones violentas, condenamos y repudiamos enérgicamente cualquier intento de atentar contra el presidente de la República, autoridades del estado y funcionarios públicos”, señaló el Gobierno.

Foto: AP

El Ejecutivo ecuatoriano catalogó como “deplorable” que estructuras criminales, “en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas, pretendan imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror”, sin mencionar al correísmo, cuya candidata ha anunciado que presentará pruebas del supuesto “fraude” electoral que insiste en denunciar.

“Estas acciones no solo buscan desestabilizar al Gobierno, sino vulnerar la democracia, la soberanía, la paz del Ecuador y el Estado de derecho”, agregó el Ministerio.

Ecuador responderá con “toda la fuerza” a posibles ataques

El Gobierno de Ecuador aseguró además que responderán a estos posibles ataques con “toda la fuerza”. “Pondrán a prueba nuestra determinación. Que no se les olvide: prevalecemos y prevaleceremos. Con la fe en Dios y la fuerza del Estado vamos a poner de rodillas a cada criminal”, añadió.

El presidente Noboa se encuentra desde el jueves en Florida (Estados Unidos), hasta donde viajó para “atender asuntos personales”, y se prevé que retorne al país el próximo martes.

Ecuador se encuentra desde 2024 bajo un “conflicto armado interno” que Noboa declaró para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a quienes le declaró la “guerra” y pasó a denominarlas como “terroristas”.

Foto: EFE

Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que el 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora.

La ola de violencia incluye también a autoridades locales, fiscales que investigan al narcotráfico y el crimen organizado y políticos como el candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Con información de El Financiero.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias