Internacional
Prisión a dueño de parque acuático por decapitación de niño
Un viaje en el enorme tobogán de agua, apodado “Verruckt” (“demente” en alemán), terminó por causarle la muerte a Caleb Schwab
Estados Unidos.- Uno de los propietarios de un parque acuático está encarcelado en Texas acusado de la muerte de un niño de 10 años que resultó decapitado al descender de un tobogán de agua promovido como el más largo del mundo.
Jeffrey Henry, de 62 años y copropietario de Schlitterbahn Waterparks and Resorts en Kansas City, Kansas, fue encarcelado en Cameron County, Texas, acusado de asesinato, agresión y peligro a un menor de edad, muestran documentos judiciales.
Un jurado investigador presentó cargos la semana pasada contra el parque acuático y su ex director de operaciones, Tyler Austin Miles. Entre los cargos está el de asesinato no premeditado por la muerte de Caleb Schwab en el 2016.
“Si bien nosotros como familia seguimos acongojados por la muerte de Caleb, queremos nuevamente expresar nuestro agradecimiento a la comunidad de Kansas City por sus oraciones y expresiones de apoyo”, dijo el padre de Caleb, el legislador republicano estatal Scott Schwab, en un comunicado el martes.
Es obvio que los problemas de Schlitterbahn no atañen simplemente al incidente de Caleb, y sabemos que la fiscalía tomará las medidas necesarias en aras del bien común.
La vocera de Schlitterbahn, Winter Prosapio, dijo que la empresa presentará argumentos para refutar los cargos en su contra, “punto por punto”.
“Nosotros como compañía y como familia nos defenderemos de estos alegatos y confiamos en que, una vez se presenten los hechos, quedará claro que lo que sucedió en el tobogán de agua fue un accidente impredecible”, dijo la vocera en una declaración enviada por correo electrónico.
Añadió que el parque acuático no tiene planes de modificar su calendario según el cual abrirá el 25 de mayo hasta inicios de septiembre.
El enorme tobogán de agua, apodado “Verruckt” (“demente” en alemán), quedó clausurado desde la muerte de Caleb.
Las acusaciones contra Miles y el parque sostienen que Verruckt no cumplía con los estándares de seguridad necesarios y que Miles postergó o eludió las reparaciones, aun después de fallas en el sistema.
El sumario asevera además que Henry ayudó a diseñar el gigantesco tobogán de agua a pesar de que “no tiene credenciales técnicos ni de ingeniería” y que aprobó la construcción “en un plazo apurado”.
Debate, Ap
Espectáculos
El divorcio no es opción para Will Smith y Jada Pinkett; “estaremos juntos siempre”, dice la actriz
La celebridad habló durante una nueva entrevista con Drew Barrymore.

Jada Pinkett Smith ahora dice que ella y Will Smith estarán en esto por mucho tiempo a pesar de haber anunciado previamente que habían estado separados desde 2016.
Pinkett Smith, quien estaba promocionando sus nuevas memorias “Worthy” en “The Drew Barrymore Show” el martes, confirmó que ella y la estrella de “Men in Black” continuarían su matrimonio.
“Siento que tal vez tú y su sombra se separaron de alguna manera en este libro, ya sea que permanezcan juntos para siempre o no. Parece que permanecerán juntos para siempre”, dijo Barrymore.
“Permaneceremos juntos para siempre”, respondió Pinkett Smith, de 52 años.
“Lo intenté. Lo intentamos”, en alusión a la separación de la pareja que finalmente no duró.
El mes pasado, la actriz le dijo a Hoda Kotb de NBC News en una entrevista exclusiva que la pareja en realidad había estado separada desde 2016 y que los dos habían estado viviendo “vidas completamente separadas”, sin embargo, reveló que no romperá sus votos matrimoniales con Will pues su matrimonio será “hasta que la muerte los separe”.
“Hice una promesa de que nunca habrá una razón para que nos divorciemos. Trabajaremos en cualquier cosa. Y simplemente no he podido romper esa promesa”, dijo durante su entrevista con Hoda Kotb.
Pinkett Smith dijo hace un año que estaba empezando a escribir el libro y que sería una “memoria honesta y apasionante” que cubriría su “complicado matrimonio con Will Smith”, entre otros temas.
La pareja, que está casada desde 1997 y comparte dos hijos, todavía apareció junta en público como un frente unido en la polémica noche de los Oscar de 2022 en la que Will Smith abofeteó al presentador Chris Rock.
Con información de El Sol de México.
JR
Internacional
La obsesión de EE. UU. con el aguacate está acabando con los bosques mexicanos
En el occidente de México, los bosques están siendo arrasados a un ritmo vertiginoso.

Primero llegaron las camionetas, que llevaban hombres armados hacia la cima de la montaña cubierta de niebla. Después aparecieron las llamas, que arrasaron con un bosque de pinos y robles imponentes.
Después de que el fuego acabara con el bosque el año pasado, las camionetas regresaron. Esta vez, cargaban con plantas de aguacate que echan raíces en los huertos esparcidos por la cumbre, una vez cubierta de árboles, donde los lugareños solían buscar hongos.
“Jamás habíamos sido testigos de un incendio tan letal como ese, nunca”, dijo Maricela Baca Yépez, de 46 años, funcionaria municipal que ha residido desde siempre en Patuán, una localidad ubicada en las mesetas volcánicas donde el pueblo purépecha de México ha vivido durante siglos.
En el occidente de México, los bosques están siendo arrasados a un ritmo vertiginoso, y mientras que la deforestación en lugares como la selva amazónica o Borneo es impulsada por la ganadería, la minería de oro y los cultivos de aceite de palma, en este lugar es impulsada por el apetito voraz de Estados Unidos por los aguacates.
Distintos intereses intervienen en la tala de bosques para darle espacio a los plantíos de aguacates, entre ellos los de grupos delictivos, terratenientes, autoridades locales y líderes comunitarios; en ocasiones los terrenos privados son incautados de manera ilegal. Es posible que prácticamente toda la deforestación que se ha hecho para el cultivo de aguacates en las últimas dos décadas haya sido en violación de la ley mexicana, que prohíbe el “cambio de uso de suelo” sin autorización gubernamental.
Desde que Estados Unidos comenzó a importar aguacates de México hace menos de 40 años, el consumo se ha disparado, impulsado por campañas de mercadotecnia que promocionan el fruto como un alimento saludable para el corazón y la demanda durante todo el año de platos como tostadas de aguacate y rollos California. Los estadounidenses comen tres veces más aguacates que hace dos décadas.
Al sur de la frontera, satisfacer esa demanda ha tenido un alto costo, dicen activistas ambientales y de derechos humanos: la pérdida de bosques, el agotamiento de los acuíferos para proporcionar agua a los árboles de aguacate, que necesitan mucha agua, y un aumento de la violencia impulsada por bandas criminales que quieren incursionar a la fuerza en el negocio rentable.
Y si bien Estados Unidos y México firmaron un acuerdo de las Naciones Unidas en 2021 para “detener y revertir” la deforestación para 2030, el comercio anual de aguacate de 2700 millones de dólares entre los dos países arroja dudas sobre esos compromisos climáticos.
Los funcionarios ambientales mexicanos han pedido a Estados Unidos que impida que los aguacates cultivados en tierras deforestadas ingresen al mercado estadounidense, pero los funcionarios estadounidenses no han tomado ninguna medida, según documentos obtenidos por Climate Rights International, una organización sin fines de lucro centrada en cómo las violaciones de los derechos humanos contribuyen al cambio climático.
En un nuevo informe, el grupo identificó decenas de ejemplos de cómo los cultivos en tierras deforestadas suministran aguacates a los distribuidores de alimentos estadounidenses, que a su vez los venden a las principales cadenas de supermercados del país.
Fresh Del Monte, uno de los mayores distribuidores estadounidenses de aguacate, dijo que la industria apoyó proyectos de reforestación en México. Pero en un comunicado, la compañía también dijo que “Fresh Del Monte no posee granjas en México” y confió en la “colaboración de la industria” para garantizar que los productores cumplieran con las leyes locales.
En el oeste de México, entrevistas realizadas por el Times con agricultores, autoridades y líderes indígenas mostraron cómo la población local que lucha contra la deforestación y el robo de agua se ha convertido en blanco de intimidación, secuestros y tiroteos.
Al igual que la deforestación en otros lugares, arrasar los bosques de pino-roble y oyamel de México reduce el almacenamiento de carbono y libera gases que provocan el calentamiento climático. Pero la tala rasa para los aguacates, que requieren grandes cantidades de agua, ha provocado otra crisis al drenar acuíferos que son vitales para muchos agricultores.
Un árbol de aguacate maduro utiliza tanta agua como 14 pinos maduros, dijo Jeff Miller, autor de una historia global del aguacate.
“Se están plantando bosques caducifolios de un árbol muy hambriento de agua y arrancando bosques de coníferas de árboles no tan hambrientos de agua”, dijo Miller. “Simplemente, es estropear el medioambiente”.
En partes de México que ya están al borde de las guerras territoriales entre los cárteles de la droga, la pérdida de bosques está generando nuevos conflictos y ocasionando preocupaciones de que las autoridades mexicanas estén permitiendo en gran medida que los madereros ilegales y los productores de aguacate actúen con impunidad.
Tan pronto como aparecen huertos de aguacates en zonas deforestadas, aparecen pozos ilegales alrededor. Luego, el agua se transporta a los huertos a través de un sistema laberíntico de tuberías de plástico, que a menudo roban el suministro de agua de los agricultores con cultivos tradicionales como tomates o maíz.
Los aguacates se han consumido durante miles de años en la región, cuyas laderas templadas de suelo volcánico poroso ofrecen condiciones óptimas para su crecimiento. Pero la producción del fruto a escala industrial para su exportación se remonta a la década de 1990, cuando México presionó a Estados Unidos para que pusiera fin a su prohibición de importar aguacate, después de abrir su propio mercado al maíz estadounidense.
Con información de Vanguardia Mx.
JR
Tecnología
Optimiza tu trabajo con WhatsApp: Cinco consejos clave para mayor eficiencia
Descubre cómo aprovechar al máximo las funcionalidades de WhatsApp para videollamadas, compartir pantalla y gestionar notificaciones, potenciando la calidad y privacidad en tus interacciones laborales.

En la frenética recta final del año, marcada por la búsqueda de un merecido descanso, los trabajadores encuentran en WhatsApp, la aplicación de mensajería líder en privacidad en México, un aliado clave para evitar la abrumadora carga laboral, mejorar la productividad y lograr una organización eficiente antes de las festividades.
Videollamadas Eficientes: Utiliza las videollamadas de WhatsApp para conectar en tiempo real con tu equipo, clientes o socios, agilizando la resolución de tareas y evitando cambiar de aplicación.
Compartir Pantalla: Aprovecha la función de compartir pantalla en las videollamadas para revisar presentaciones, documentos y planes de manera colaborativa, facilitando el trabajo en equipo sin fricciones.
Multimedia de Calidad: La función de alta resolución te permite compartir fotografías y videos con la mejor calidad posible, beneficiando a profesionales como fotógrafos, reporteros o creadores de contenido que necesitan mantener la calidad en sus archivos.
Gestión de Notificaciones: Silencia notificaciones en chats para evitar interrupciones durante periodos de concentración. Además, la opción de archivar chats te permite organizar conversaciones sin recibir notificaciones constantes, accediendo a ellas cuando lo desees.
Envío de Archivos Pesados: Aprovecha la capacidad de enviar archivos de hasta 2GB en WhatsApp para facilitar el intercambio de documentos y mantener el trabajo colaborativo fluido y sin contratiempos.
Al implementar estos consejos, no solo mejorarás tu productividad en esta temporada laboral intensa, sino que también asegurarás la privacidad de tus interacciones gracias al cifrado de extremo a extremo de WhatsApp.
Con información de López-Dóriga Digital.
JC
-
Policíacahace 2 días
Abandonan vehículo con cadáver en cruce médico de la garita de San Ysidro
-
Tijuanahace 2 días
Capturan a dos jovencitas por posesión de arma de fuego
-
Méxicohace 1 día
AMLO envía al Senado una solicitud de autorización para que militares de EE.UU. entren a México
-
Policíacahace 2 días
AMLO acusa a jueza de corrupción por frenar extradición de ‘El Nini’ a EU
-
Méxicohace 2 días
Madre envía a su bebé en taxi de aplicación porque no quería ver a su ex pareja
-
Internacionalhace 2 días
Boda en Tailandia termina en tragedia: Novio mata a novia y se suicida
-
Ensenadahace 1 día
Trabajador pierde la vida en la obra del “tramo de la muerte” en Ensenada
-
Tijuanahace 2 días
El Dr. Fraude de la avenida Revolución, Ricardo de Jesús Guevara Yepez