¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

¿Qué defienden Clinton y Trump?

Publicado

en

El próximo 6 de noviembre se celebran las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Estas son las posturas de Hillary Clinton y Donald Trump en temas sociales, sanitarios, medioambientales, económicos y migratorios.

Faltan menos de dos meses para las elecciones estadounidenses, una recta final a la que Clinton llega manteniendo cierta holgura sobre Trump, pese a que su acentuada ventaja ha ido a menos en las últimas semanas, especialmente desde su enfermedad durante el homenaje del 11 de septiembre.

A lo largo de los últimos meses, ambos candidatos han ido afinando sus posturas sobre diversos temas, las cuales recogemos aquí con la ayuda tanto de la herramienta iSideWith como con un resumen realizado en Digg, así como con la estructura seguida por Thyferian en su seguimiento de las declaraciones de ambos.

Asuntos sociales

¿FAVORABLE AL MATRIMONIO HOMOSEXUAL?

  • Donald Trump: No. Un matrimonio debe constar de un hombre y una mujer.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿DEBE SER LEGAL EL ABORTO?

  • Donald Trump: No. Sólo es aceptable en casos de violación, incesto o peligro de muerte para la madre o el embrión.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿LA IDENTIDAD DE GÉNERO DEBE AÑADIRSE A LAS LEYES ANTIDISCRIMINATORIAS?

  • Donald Trump: No.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿DEBERÍA EL GOBIERNO SEPARAR EL ESTADO DE LA RELIGIÓN, INCLUYENDO ELIMINAR LAS REFERENCIAS DEÍSTAS EN EL DINERO Y LOS SÍMBOLOS, EDIFICIOS Y MONUMENTOS NACIONALES?

  • Donald Trump: No.
  • Hillary Clinton: Sin una posición clara.

¿FAVORABLE A LA PENA DE MUERTE?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿FAVORABLE AL SUICIDIO ASISTIDO PARA ENFERMOS TERMINALES QUE LO SOLICITEN?

  • Donald Trump: Sin una posición clara.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿PUEDE UN COMERCIO OPONERSE A PRESTAR UN SERVICIO O VENDER UN BIEN ESGRIMIENDO LIBERTAD DE CONCIENCIA POR MOTIVOS RELIGIOSOS?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: No.

¿DEBEN TENER DERECHO A VOTO LOS DELINCUENTES?

  • Donald Trump: No.
  • Hillary Clinton: Sí, todos los ciudadanos.

¿DEBERÍA EL EJÉRCITO PERMITIR QUE LAS MUJERES ACTUASEN EN COMBATE?

  • Donald Trump: No.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿DEBERÍA PERMITIRSE QUE EDIFICIOS GUBERNAMENTALES ALZASEN LA BANDERA CONFEDERADA?

  • Donald Trump: No.
  • Hillary Clinton: No, ya que es un símbolo racista.

¿DEBERÍA PEDIRSE QUE LAS ASEGURADORAS DE SALUD OFREZCAN CONTROL DE NATALIDAD?

  • Donald Trump: No.
  • Hillary Clinton: Sí.

Sanidad y medio ambiente

¿FAVORABLE A LA LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA?

  • Donald Trump: Sí, para usos terapéuticos.
  • Hillary Clinton: Sí, para usos terapéuticos.

¿DEBE EL GOBIERNO FEDERAL AUMENTAR LA PARTIDA SANITARIA PARA CIUDADANOS CON INGRESOS BAJOS?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿DEBE SER OBLIGATORIO VACUNAR A LOS NIÑOS?

  • Donald Trump: No.
  • Hillary Clinton: Sí, ya que no hacerlo sería también desproteger a niños más pequeños que todavía no pueden ser vacunados.

¿DEBE ACTUAR EL GOBIERNO PARA PREVENIR EL CAMBIO CLIMÁTICO?

  • Donald Trump: No, el cambio climático es algo natural.
  • Hillary Clinton: Sí, y ofrecer más incentivos al uso de energías renovables.

¿FAVORABLE AL FRACKING?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: No, todavía hay que estudiar los efectos del fracking a largo plazo.

¿SE DEBE AUMENTAR LA EXTRACCIÓN PETROLÍFERA EN ALTA MAR?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: No, hay que apoyar las energías renovables.

Inmigración

¿DEBE PROHIBIRSE LA ENTRADA DE MUSULMANES A ESTADOS UNIDOS HASTA QUE EL GOBIERNO CONSIGA MEJORAR SU EFECTIVIDAD VETANDO EL ACCESO A POTENCIALES TERRORISTAS?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: No.

¿DEBEN TENER ACCESO LOS INMIGRANTES ILEGALES AL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO?

  • Donald Trump: No.
  • Hillary Clinton: Sí, y además se les debe conceder la ciudadanía.

¿DEBEN LOS HIJOS DE INMIGRANTES ILEGALES TENER ACCESO A LA CIUDADANÍA NORTAMERICANA?

  • Donald Trump: No.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿DEBE EXIGIRSE CONOCIMIENTO DEL INGLÉS A LOS INMIGRANTES?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: No.

¿DEBEN AUMENTARSE LAS POLÍTICAS SOBRE RESTRICCIONES DE SEGURIDAD FRONTERIZAS?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: No, sólo reforzar las actuales.

¿DEBE CONCEDERSE UNA AMNISTÍA TEMPORAL A LOS INMIGRANTES ILEGALES QUE TENGAN UN PUESTO DE TRABAJO?

  • Donald Trump: No, deben ser expulsados.
  • Hillary Clinton: Sí, para inmigrantes sin antecedentes delictivos.

¿DEBEN LAS AUTORIDADES LOCALES TENER POTESTAD PARA DETENER INMIGRANTES POR DELITOS MENORES Y ENTREGARLOS A LAS AUTORIDADES MIGRATORIAS FEDERALES?

  • Donald Trump: Sí, y posteriormente deportarlos.
  • Hillary Clinton: No, sólo en el caso de crímenes violentos.

¿DEBE AUMENTARSE EL VOLUMEN DE TRABAJO TEMPORAL AUTORIZADO PARA INMIGRANTES DE ALTA CUALIFICACIÓN?

  • Donald Trump: No, debe disminuir, ya que las compañías se están aprovechando de ello para reducir los salarios.
  • Hillary Clinton: Sí, nuestra economía se basa en contratar trabajadores lo mejor preparados al menor coste posible.

Política exterior

¿DEBE EL PAÍS ACEPTAR REFUGIADOS SIRIOS?

  • Donald Trump: No, y todos los actuales deben ser expulsados de nuevo a Siria.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿DEBEN GARANTIZARSE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES A LOS EXTRANJEROS SOSPECHOSOS DE SER TERRORISTAS?

  • Donald Trump: No, no son ciudadanos americanos, por lo que no se les deben otorgar derechos constitucionales.
  • Hillary Clinton: Sí, deben tener un juicio justo. Y Guantánamo debe ser cerrada.

¿DEBE REDUCIRSE EL GASTO MILITAR?

  • Donald Trump: No, debe ser aumentado.
  • Hillary Clinton: No, debe mantenerse el actual.

¿DEBEN FINANCIARSE CON DINERO PÚBLICO LAS MISIONES ESPACIALES?

  • Donald Trump: No, deben cubrirse con iniciativas privadas.
  • Hillay Clinton: Sí.

¿DEBE ESTAR AUTORIZADO EL EJÉRCITO PARA SOMETER A TÉCNICAS EXTREMAS DE INTERROGACIÓN, COMO EL SUBMARINO, A SOSPECHOSOS DE TERRORISMO?

  • Donald Trump: Sí, debemos prevenir el terrorismo de cualquier forma.
  • Hillary Clinton: No.

¿DEBE ESTADOS UNIDOS DECLARARLE LA GUERRA A DAESH?

  • Donald Trump: Sí, y enviar grupos de asalto.
  • Hillary Clinton: Sí, pero sólo con ataques aéreos dirigidos.

¿DEBE SER OBLIGATORIO UN AÑO DE SERVICIO MILITAR PARA TODOS LOS CIUDADANOS MAYORES DE DIECIOCHO AÑOS?

  • Donald Trump: Sin una posición clara.
  • Hillary Clinton: No, el ejército debe ser una decisión y no una obligación.

¿DEBE ESTADOS UNIDOS CONTINUAR DANDO SU APOYO A ISRAEL?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿DEBE ESTADOS UNIDOS PERMANECER EN LA ONU?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿DEBE ESTADOS UNIDOS ENVIAR TROPAS A LUCHAR CONTRA DAESH?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: No, sólo ataques aéreos dirigidos.

¿DEBE EL EJÉRCITO UTILIZAR DRONES PARA OBTENER INFORMACIÓN DE OTROS PAÍSES Y MATAR SOSPECHOSOS DE TERRORISMO?

  • Donald Trump: Sí, el país debe utilizar cuanto sea necesario para combatir el terrorismo.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿DEBE ESTADOS UNIDOS CERRAR LA PRISIÓN DE GUANTÁNAMO?

  • Donald Trump: No, ya que muchos de los prisioneros son demasiado peligrosos como para ser liberados o transferidos a otras cárceles.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿DEBE EL GOBIERNO AUMENTAR LA CANTIDAD INVERTIDA EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO?

  • Donald Trump: No.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿FAVORABLE AL DESBLOQUEO A CUBA LLEVADO A CABO POR OBAMA?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿DEBE EL EJÉRCITO LLEVAR A CABO OFENSIVAS MILITARES EN COREA DEL NORTE PARA DESTRUIR SUS MISILES DE LARGO ALCANCE Y SUS POSIBLES ARMAS NUCLEARES?

  • Donald Trump: No, hay que dejar que China sea quien lo haga.
  • Hillary Clinton: No, hay que agotar antes las vías diplomáticas.

Economía

¿DEBE EXIGIRSE A LAS EMPRESAS QUE NO HAGAN DISCRIMINACIÓN SALARIAL EN BASE AL GÉNERO?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿SE LES DEBE REALIZAR TESTS ANTIDROGAS A LOS BENEFICIARIOS DE AYUDAS SOCIALES?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: No.

¿DEBE AUMENTARSE EL SALARIO MÍNIMO FEDERAL?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿DEBEN LOS BENEFICIARIOS DE AYUDAS SOCIALES SER FORZADOS A TRABAJAR?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿DEBE ESTADOS UNIDOS RESCATAR ECONÓMICAMENTE A PUERTO RICO?

  • Donald Trump: No.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿DEBEN LAS EMPRESAS MANTENER EL SALARIO A LOS EMPLEADOS DE BAJA POR EL NACIMIENTO DE UN HIJO O POR UN FAMILIAR ENFERMO?

  • Donald Trump: Sin posición clara.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿DEBEN REALIZARSE RECORTES EN EL GASTO PÚBLICO DE CARA A REBAJAR LA DEUDA?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: No, los recortes en gasto público afectarían negativamente a la economía.

¿DEBEN AUMENTARSE LOS IMPUESTOS A LOS BENEFICIOS OBTENIDOS POR LA VENTA DE BONOS, ACCIONES O PROPIEDADES INMOBILIARIAS?

  • Donald Trump: Sí.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿FAVORABLE AL TTP (TRATADO DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO)?

  • Donald Trump: No.
  • Hillary Clinton: No.

¿DEBE EL GOBIERNO SUBVENCIONAR LA ACTIVIDAD DE LOS GRANJEROS?

  • Donald Trump: No, de hecho debe abolirse toda subvención de cara a fomentar el libre mercado.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿DEBE AUTORIZARSE EL USO DE CUENTAS OFFSHORE PARA CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES?

  • Donald Trump: No.
  • Hillary Clinton: No.

¿DEBE EL BITCOIN CALIFICARSE COMO UNA MONEDA DE CURSO LEGAL?

  • Donald Trump: Sin posición clara.
  • Hillary Clinton: No.

Educación

¿DEBEN PAGAR MÁS IMPUESTOS LOS MÁS RICOS DE CARA A REDUCIR LOS INTERESES DE LOS PRÉSTAMOS UNIVERSITARIOS?

  • Donald Trump: No.
  • Hillary Clinton: Sí.

¿FAVORABLE A LOS COMMON CORE (ESTÁNDARES ACADÉMICOS FUNDAMENTALES)?

  • Donald Trump: No, la educación debe ser algo manejado a nivel estatal o local, no nacional.
  • Hillary Clinton: Sí.

 

Con información de Hipertextual

Continuar leyendo
Anuncio

Espectáculos

Santa Fe Klan regalará lujosos tenis Louis Vuitton a sus fans; te contamos cómo participar para ganártelos

El rapero mexicano anunció el estreno de ‘Mi Morrita’ para el próximo 1 de mayo y con él trae una dinámica en la que regalará lujosos tenis a uno de sus fans.

Publicado

en

Santa Fe Klan, rapero mexicano, está por estrenar su nueva canción ‘Mi Morrita’ el próximo 1 de mayo y como parte de la promoción de su nuevo sencillo el famoso cantante ha lanzado una dinámica para todos sus fanáticos pues regalará unos tenis de la lujosa marca Louis Vuitton.

A través de sus redes sociales, el cantante de temas como ‘Te iré a buscar’, compartió la mecánica para todas las personas que estén interesadas en participar para ganar los lujosos tenis que estarían valuados en aproximadamente 25 mil pesos. Aquí te contamos cómo puedes participar para ganarte los tenis Louis Vuitton que regalará Santa Fe Klan.

El cantante mexicano ha dado de qué hablar durante las últimas semanas pues ha promocionado su nuevo sencillo ‘Mi Morrita’ constantemente en sus redes sociales. Cabe destacar que la modelo para el video oficial de la nueva canción de Santa Fe Klan fue la influencer originaria de Guanajuato conocida como Mona, cuya participación generó polémica pues la influencer es amiga de Maya Nazor, ex pareja y madre del hijo de Santa Fe Klan.

Otra de la polémicas recientemente protagonizadas por Ángel Jair Quezada Jasso, nombre real del cantante, fue la que generó unos días antes de Semana Santa pues subió a su cuenta de Instagram una serie de imágenes en donde aparecía crucificado imitando a Cristo en la cruz. Dichas imágenes generaron cientos de críticas en contra del cantante al grado de que decidió eliminar esas fotos y omitir hablar del tema.

Dejando atrás el escándalo, Santa Fe Klan recientemente dio a conocer que el próximo 1 de mayo será estrenado ‘Mi Morrita’, el primer sencillo de su nuevo disco​ el cual aún no tiene fecha de estreno.

“Ya tengo listo mi nuevo disco. El 1 de mayo sale la primera rola de ’Morrita’ para que estén al tiro”, escribió.
​¿Cómo participar para ganar unos tenis Louis Vuitton que regalará Santa Fe Klan?
Si eres seguidor o fanático de Santa Fe Klan, esta información puede ser relevante para ti pues el cantante ha lanzado una dinámica en la que regalará unos lujosos tenis de la marca Louis Vuitton para la persona que cumpla con los requisitos de la mecánica que compartió recientemente en su cuenta de Instagram.

Santa Fe Klan explicó que para ganar los Louis Vuitton que regalará se tienen que cumplir algunos requisitos. El rapero mencionó que los interesados deben usar el audio oficial de la canción que ya está disponible en TikTok y hacer un video, ganará el que tenga más likes y reproducciones hasta el próximo 1 de mayo, fecha del estreno oficial de la canción. 

“Ya están los audios oficiales en TikTok para que graben sus TikTok. El que tenga más likes y reproducciones de hoy al primero de mayo le voy a regalar los tenis Louis Vuitton rosas o azules”.

Con información de Milenio

Continuar leyendo

Internacional

‘Se nos acabó la paciencia’: EU exige a México solucionar problema de aguas residuales en Tijuana

Lee Zeldin, director de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), dijo que México debe frenar el flujo de miles de millones de litros de aguas residuales y productos químicos tóxicos desde Tijuana.

Publicado

en

El director de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA por sus iniciales en inglés), Lee Zeldin, dijo el martes que México debe frenar el flujo de miles de millones de litros de aguas residuales yproductos químicos tóxicos desde Tijuana que han contaminado las aguas del océano Pacífico frente al sur de California, obligando al cierre de playas y provocando enfermedades a miembros de la fuerza especial SEAL que se entrenan en esas costas.

Zeldin presentó sus exigencias durante un viaje por motivo del Día de la Tierra a la frontera entre California y México, donde recorrió una planta de tratamiento de aguas residuales como instalación secundaria en el condado de San Diego y realizó un sobrevuelo a lo largo de la frontera para una inspección visual del río Tijuana. También tenía programado reunirse con los SEAL.

Zeldin afirmó que en uno o dos días más, su agencia le presentará a México una lista de proyectos para resolver una crisis ambiental de varias décadas, pero no especificó cómo es que el gobierno del presidente Donald Trump exigiría cuentas a México en caso de que no tome medidas al respecto

El problema es una “prioridad” para Trump, dijo Zeldin, aunque agregó que no han hablado sobre la posibilidad de imponer aranceles si no se hace nada.

Sabremos si México va a hacer lo que le corresponde para resolverlo, y partiremos de ahí para decidir la estrategia y tácticas a seguir”, expresó Zeldin.

Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, dijo que su país también quiere resolver el problema. Se reunió con Zeldin la noche anterior y dijo que avanzaron en encontrar soluciones.

“Estamos aquí porque queremos solucionar esto”, dijo Bárcena. “Para que no haya aguas residuales no tratadas en las playas mexicanas y estadounidenses tampoco”.

El río Tijuanade 195 kilómetros de largo, corre cerca de la costa en México y cruza hacia el sur de California, donde fluye a través de terrenos que son propiedad de la Marina antes de desembocar en el Pacífico.

Playas contaminadas en San Diego, un foco de enfermedades

A medida que las plantas de tratamiento de aguas residuales de Tijuana se han vuelto obsoletas y la ciudad registra un incremento de población y actividad industrial, son cada vez más las toxinas que llegan hacia el río y el condado de San Diego: 378 mil 500 millones de litros (100 mil millones de galones) de aguas residuales no tratadas repletas de químicos y basura desde 2018.

La contaminación ha provocado enfermedades no solo entre nadadores, surfistas y salvavidas, sino también en niños, agentes de la Patrulla Fronteriza y otras personas que ni siquiera entran al agua. Los científicos afirman que las aguas residuales se evaporan cuando se espuman y se integran al aire que la gente respira.

La Marina revisa la posibilidad de reubicar su sitio de entrenamiento para candidatos a la fuerza especial SEAL después de que el Centro Especial de Guerra Naval reportó mil 168 casos de enfermedades gastrointestinales agudas en sus reclutas entre 2019 y 2023.

Las playas de California cerca de la frontera han estado más tiempo cerradas que abiertas en los últimos cuatro años.

Desde 2020 se han asignado más de 653 millones de dólares para abordar el problema, pero la crisis ha continuado en gran medida debido a los retrasos del gobierno mexicano, dijo Zeldin. Agregó que él y Trump tienen la esperanza de que eso cambie durante la presidencia de Claudia Sheinbaum, quien asumió el cargo en octubre pasado.

México y EU acuerdan tratar aguas negras del río Tijuana

Zeldin dijo que después de reunirse con funcionarios mexicanos en San Diego durante 90 minutos, salió del encuentro con la idea de que Sheinbaum y su secretaria de Medio Ambiente quieren tener una “sólida relación de colaboración”.

“La nueva presidenta mexicana ha comunicado un enorme deseo por resolver esta situación por completo”, manifestó Zeldin. Pero dejó en claro que quiere que México tome medidas.

“No hay manera de que le pidamos más paciencia a la gente de California y que simplemente nos aguanten mientras pasamos los próximos 10, 20 o 30 años atrapados en 12 pies (3.6 metros) de aguas negras y sin ir a ningún lado”, declaró. “Así que se nos acabó la paciencia”.

Acompañado por legisladores de ambos partidos, Zeldin señaló que los esfuerzos de limpieza tienen un inusual apoyo bipartidista.

Zeldin visitó la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de South Bay, que fue construida con fondos de ambos países para tratar 94.6 millones de litros (25 millones de galones) al día como una planta secundaria en el lado estadounidense.

México trabaja en varios proyectos de tratamiento de aguas residuales para reducir el flujo y realizar importantes mejoras en sus plantas existentes. Bárcena dijo que la planta San Antonio de los Buenos, ahora reparada, que volvió a operar a plena capacidad este mes, debería marcar una diferencia.

Pero Zeldin aseguró que México debe completar una serie de otros proyectos, incluida la instalación de compuertas para recolectar basura en Tijuana. También se sopesa un proyecto que desviaría 37.8 millones de litros (10 millones de galones) de aguas residuales lejos de la costa.

Con informacion de El financiero

Continuar leyendo

Internacional

“No sufrió”: revelan últimas horas y palabras del papa Francisco

El Vaticano reveló cómo fueron las últimas horas del papa Francisco y destacó que algunas de sus últimas palabras fueron para su enfermero

Publicado

en

Última aparición pública del papa Francisco. Foto de EFE/EPA/ANGELO CARCONI

Entre las últimas palabras que se conocen del papa Francisco antes de morir figura el agradecimiento a su asistente sanitario personal, Massimiliano Strappetti, por animarle a realizar su último viaje en el papamóvil el domingo, después de la bendición Urbi et Orbi, recorriendo la plaza de San Pedro entre los fieles.

“Gracias por traerme de nuevo a la Plaza”, le dijo Francisco a su asistente, según explican los medios vaticanos.

Tras su última aparición pública, el papa descansó por la tarde, tuvo una cena tranquila, y luego al amanecer llegó la sensación de estar mal, el ictus, el coma y la muerte, explica el periodista de Vatican News, Salvatore Cernuzio.

“Alrededor de las 5:30 de la mañana aparecieron los primeros síntomas, con la pronta intervención de quienes lo cuidaban. Más de una hora después, tras saludar a Strappetti, que estaba acostado en la cama de su apartamento en el segundo piso de Casa Santa Marta, el papa cayó en coma. No sufrió, todo sucedió rápido, dice alguien que estuvo a su lado en esos últimos momentos”, desvela Vatican News.

Papa Francisco junto a Massimiliano Strappetti, su enfermero personal. Foto de EFE/EPA/ANGELO CARCONI

Massimiliano Strappetti, el enfermero que, como Francisco reveló, le salvó la vida sugiriéndole una cirugía de colon en 2021, estuvo a su lado durante los 38 días de hospitalización en el policlínico Gemelli y las veinticuatro horas del día durante su convalecencia en Casa Santa Marta.

Tras aparecer en el balcón de la logia central de la basílica vaticana para la bendición ‘Urbi et Obi’ ante las 50 mil personas que se habían congregado en la plaza, el papa quiso dar una última y significativa sorpresa con un recorrido en el papamóvil.

“‘¿Crees que puedo hacerlo?’, le preguntó a Strappetti, quien lo tranquilizó”, revela el medio vaticano, que añade que, “cansado pero feliz, el papa agradeció a su asistente sanitario personal: ‘Gracias por traerme de nuevo a la plaza’”.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias