¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

¿Qué es una tormenta solar y por qué debe importarnos?

Publicado

en

Barak Obama dictó una orden ejecutiva para que todas las autoridades esté preparadas ante la llegada de una posible tormenta solar

El presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, dictó una orden ejecutiva para que todas las autoridades esté preparadas ante la llegada de una posible tormenta solar. La orden,  que  se  puede  ver  en  la  página  web  de  la  Casa Blanca,  llama  a  los  ciudadanos estadounidenses  a  estar  listos  si  se  produce  un evento  climático  espacial  extremo, como una gran erupción solar que podría poner en peligro infraestructuras y tecnologías.

Una tormenta  solar genera  partículas  muy  energéticas  que  penetran  el campo magnético de  la  Tierra  y  afectan  los  componentes  electrónicos  de  los  satélites  que orbitan el planeta,  indicó Américo González Esparza,  investigador de la Unidad Morelia del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM.

Las partículas  solares ocasionan  las  auroras  boreales  y  calentamientos  en  las  capas altas  de  la  atmósfera,  lo  que  ocasiona  que  los  satélites  de  órbitas  bajas  comiencen  a frenarse. “Eso eventualmente puede llegar a tirarlos”, destacó.

Actualmente,  muchos  de  los  satélites  son  indispensables  para  dotar  a  la  población  de telefonía, Internet, sistemas de posicionamiento global (GPS) y rutas aéreas o marítimas, así que las afectaciones a sus transmisiones pueden ocasionar peligros a la población y daños económicos considerables

Aunque  el  fenómeno  no  se  puede  evitar,  es  posible  predecir  su  llegada  a  la  Tierra  y atenuar  sus  posibles  daños,  explicó  González  Esparza,  quien  estudia  el clima espacial con  el  Radiotelescopio  de  Centelleo  Interplanetario,  también  conocido  como MEXART, por las siglas en inglés de Mexican Array Radio Telescope.

Tormentas solares y geomagnéticas

El  Sol,  como  todas  las  estrellas,  tiene  ciclos  de  actividad.  El  de  nuestro  astro  dura aproximadamente  11  años,  llega  un  momento  en  que  sus  tormentas  se  hacen  muy frecuentes  e  intensas  y,  de  un  momento  a  otro,  su  actividad  se  reduce  hasta  casi desaparecer, para luego reiniciar de forma paulatina.

“Las tormentas  solares se  manifiestan  en  enormes  explosiones.  De  repente  salen burbujas del Sol, nubes de gas que se empiezan a propagar y algunas pasan cerca de la órbita de la Tierra. Nuestro planeta tiene un campo magnéticoque funciona como coraza; es un escudo que, en general, evita que el viento solar llegue a la atmósfera.

“Pero estas enormes nubes a veces son capaces de romper esa coraza por unas horas.

Entonces  las  partículas  se  meten  y  producen auroras  boreales,  pero  también interrupciones  en  telecomunicaciones,  en  lo  que  se  llama tormenta  geomagnética”, expuso el físico espacial.

Una tormenta solar ocurre si hay una explosión en la atmósfera de la estrella y salen las nubes  de  material  hacia  el  espacio;  mientras  que  una  geomagnética  se  presenta  en  el momento que esas nubes chocan con el campo magnético terrestre y rompen la coraza por  algunas  horas.  Si  ocurre  una  de  estas  últimas, el  campo  magnético de  nuestro mundo  tiene  variaciones  que,  por  varios  procesos  físicos,  causan  interrupciones  en  las telecomunicaciones, abundó. (EL UNIVERSAL)

Continuar leyendo
Anuncio

Ciencia

Efectos de tormentas solares en la Tierra: de apagones a fallas en telecomunicaciones

La expulsión de material radioactivo por parte del Sol puede dañar las señales de comunicación en la Tierra

Publicado

en

El pasado 13 de mayo, El Sol emitió una enorme erupción de tipo X1.2 que quedó registrada como la primera llamarada de clase X desde el 28 de marzo de 2025, a esta actividad se le dio el nombre de “ala de pájaro” por la forma que tomó la estela al salir del Sol. 

De acuerdo con la Dr. Tamitha Skov, quien se dedica a pronosticar problemas de radiación durante las tormentas solares, aseguró que el material expulsado por El Sol llegaría a la tierra aproximadamente tres días después de su registro y el paso de esta tormenta solar provocaría decenas de fallos en las señales terrestres. 

Estas tormentas solares son potentes explosiones de radiación que viaja a través del espacio, los elementos que la componen no pueden atravesar la atmósfera terrestre y afectar de manera directa a los seres humanos, sin embargo, la intensidad de las también llamadas “tormentas geomagnéticas” sí tiene la capacidad de generar daños en las telecomunicaciones de la Tierra.

¿Cómo afecta una tormenta solar a la Tierra?

Las partículas expulsadas a alta velocidad por el Sol a veces pueden superar las defensas magnéticas de la Tierra y en ocasiones pueden atravesar el tejido humano, lo que plantea un riesgo de radiación para los astronautas en el espacio o pasajeros en aeronaves polares que vuelan a gran altura.

De acuerdo con la NASA, cuando estas tormentas geomagnéticas interactúan con la Tierra se pueden producir las siguientes fallas en el planeta: 

  • Inducir corrientes eléctricas que fluyen a través de las redes eléctricas, dañando los componentes de transformadores y otros sistemas provocando “apagones” en las zonas afectadas por la radiación.
  • El paso de este material coronal puede calentar temporalmente la atmósfera superior de la Tierra, provocando que aumente su tamaño y su resistencia en algunos satélites que orbitan la Tierra. 
  • Las partículas cargadas que impactan con la atmósfera terrestre interactúan con los átomos y moléculas de la capa superior de nuestro planeta y crean auroras boreales y australes.

¿Qué es una tormenta solar? 

Una tormenta solar surge después de que El Sol enfrenta una erupción solar, misma que puede lanzar patículas cargadas de electrones y protones hacia el espacio, alcando una velocidad de 150 millones de kilómetros en 30 minutos o menos. 

¿Qué es una erupción solar?

Una erupción solar en un intenso estallido de radiación o luz en la superficie de la estrella, estos destellos abarcan elementos perjudiciales como: Espectro electromagnétismo, rayos X, rayos gamma, ondas de radio, luz ultravioleta y luz sensible.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

Espectáculos

Los Alegres del Barranco levantan la voz, sus hijos e hijas son bulleados en la escuela por caso judicial

Dicha agrupación mexicana enfrenta un caso legal por supuesta apología del delito dentro de sus corridos y narcocorridos

Publicado

en

Los Alegres del Barranco, una banda de música regional mexicana, se encuentran actualmente bajo investigación legal en Jalisco por el presunto delito de hacer apología del delito en sus corridos. Esta situación se originó a raíz de varios conciertos donde la agrupación interpretó canciones que hacen referencia y supuestamente glorifican a figuras del crimen organizado.

El incidente más notorio ocurrió el 29 de marzo de 2025 en el Auditorio Telmex de Zapopan, donde, durante la interpretación de la canción “El dueño del palenque“, se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho“, líder delCártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Fiscalía de Jalisco tomó cartas en el asunto, imputando a los integrantes de la banda, así como a su representante y promotor de conciertos. Como parte de las medidas cautelares, un juez de control ha prohibido a Los Alegres del Barranco salir del estado de Jalisco sin autorización judicial, salvo por tres presentaciones ya programadas. Además, se les ha impuesto una garantía económica de 1.8 millones de pesos (300 mil pesos por persona) y la obligación de presentarse semanalmente a firmar ante el juzgado.

Pero en las últimas noticias que se han corrido del tema, destaca la entrevista que tuvieron en el canal de YouTube Pie de Nota con Luis Chaparro. En esta conversación aseguraron que no estaban de acuerdo con las proyecciones en la pantalla, pero fue su productor el hombre que dio la orden de pasarlo en vivo, haciendo caso omiso a sus peticiones. Pero esta persecución ha llegado más lejos, incluso alcanzando a sus familiares. 

Los Alegres del Barranco denuncian bullying contra sus hijos

Fue durante dicha entrevista que Los Alegres del Barranco informaron que el caso judicial en su contra también deja una huella profunda que va más allá de los estrados judiciales. La agrupación alzó la voz para denunciar el severo impacto emocional que se dejó en sus familias, particularmente en sus hijos, quienes son blanco de acoso y comentarios hirientes en sus entornos escolares.

“Nuestros hijos, algunos de nuestros hijos, han recibido ‘hate’ en la escuela”, declararon los músicos, visiblemente afectados. Subrayaron que esta situación es una consecuencia directa de la cobertura mediática y la estigmatización que acompaña al proceso legal. “Todo eso es a raíz de esto, medios de comunicación también se encargan de seguir el rollo. No solo somos afectados nosotros como músicos, son familias, alrededor de 20 familias”.

El testimonio más desgarrador se centra en los menores. “Imagínate, están afectando a todas estas familias y lo más feo, lo más gacho, es lo que nos ha pasado con los hijos a nosotros”, lamentaron. Relataron cómo una de sus hijas, de tan solo 12 años, ha sido confrontada por sus compañeros: “A mi niña le dijeron que por culpa de su papá no se pueden cantar corridos“.

Otro incidente similar afectó al hijo de un compañero: “A un hijo de un compañero, también le hicieron ‘hate’, que a su papá lo van a meter a la cárcel. 10 años, mi niña de 12 años. Desde ahí se va contaminando el rollo“. Esto causó una gran indignación en el conductor de la entrevista.

La banda hace un llamado a la reflexión sobre las consecuencias indirectas de este tipo de procesos. “Todo eso no lo piensan, todo lo que están afectando”, sentenciaron, refiriéndose a la carga emocional y psicológica que recae sobre sus seres queridos. Este testimonio pone de manifiesto que el costo de la batalla legal no se limita a sanciones económicas o restricciones profesionales, sino que se extiende a la estabilidad y el bienestar de las familias, especialmente de los niños, quienes se ven expuestos a una realidad ajena a su inocencia.

“Imagínate, están afectando a todas estas familias y lo más feo, lo más gacho, es lo que nos ha pasado con los hijos a nosotros. A mi niña le dijeron que por culpa de su papá no se pueden cantar corridos. A un hijo de un compañero, también le hicieron hate, que a su papá lo van a meter a la cárcel. 10 años, mi niña de 12 años. Desde ahí se va contaminando el rollo. Todo eso no piensan, todo lo que están afectando”

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Internacional

Trump anuncia la construcción de la “cúpula dorada”, escudo antimisiles para EU; costará 175 mil mdd

El presidente aseguró que el sistema debería estar completamente operativo antes de que termine su mandato, “en unos tres años”

Publicado

en

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que la construcción de la “cúpula dorada“, que servirá para proteger el país, tendrá un coste aproximado de 175 mil millones de dólares y se espera que esté finalizada para el final de su mandato en 2029.

Según indicó en una conferencia de prensa junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, el proyecto de ley de presupuestos que quiere ver aprobado en el Congresocontemplará una partida inicial de 25 mil millones que sirva para impulsar su desarrollo.

“Debería estar completamente operativo antes de que termine mi mandato, así que lo tendremos listo en unos tres años. Una vez construido podrá interceptar misiles, incluso si se lanzan desde otras partes del mundo y desde el espacio”, dijo el líder republicano.

Según Trump, Estados Unidos tendrá “el mejor sistema jamás construido”. “Ayudamos a Israel con el suyo y tuvimos mucho éxito. Ahora contamos con tecnología mucho más avanzada, que incluye misiles hipersónicos, misiles balísticos y misiles de crucero avanzados”, añadió.

El mandatario anunció en marzo, cuando se dirigió a la sesión conjunta del Congreso, su intención de construir esta cúpula y pidió a los legisladores que “financien un escudo antimisiles de cúpula dorada de última generación para proteger la patria, fabricado en Estados Unidos”.

En ese primer discurso hizo referencia al Iron Dome (cúpula de hierro en inglés) de Israel, pero el proyecto que lanza Estados Unidos, tal y como recalcó este martes, es más avanzado.

El sistema israelí se encarga de interceptar y destruir cohetes de corto alcance y drones en zonas pobladas con una alta precisión y, según recogen algunos medios, cada misil interceptado le cuesta al país unos 50 mil dólares.

La cadena CNN había adelantado que la oficina presupuestaria del Congreso ha estimado que Estados Unidos podría tener que gastar más de 500 mil millones de dólares en 20 años para tener una “cúpula dorada” que funcione correctamente. 

Trump destacó que Canadá ha pedido ser parte del proyecto. “Tiene todo el sentido y no será muy difícil hacerlo, pero pagarán su justa parte”, dijo sobre la implicación de su vecino del norte, con el que señaló que todavía no han cerrado los detalles económicos de su participación. 

“Tenía muchas ganas de que llegara este día porque es fundamental para el éxito e incluso la supervivencia de nuestro país. Vivimos en un mundo malvado. Así que esto contribuye enormemente a la supervivencia de este gran país”, añadió el mandatario republicano.

Con información de Latinus.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias