Internacional

¿Qué es una tormenta solar y por qué debe importarnos?

Publicado

en

Barak Obama dictó una orden ejecutiva para que todas las autoridades esté preparadas ante la llegada de una posible tormenta solar

El presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, dictó una orden ejecutiva para que todas las autoridades esté preparadas ante la llegada de una posible tormenta solar. La orden,  que  se  puede  ver  en  la  página  web  de  la  Casa Blanca,  llama  a  los  ciudadanos estadounidenses  a  estar  listos  si  se  produce  un evento  climático  espacial  extremo, como una gran erupción solar que podría poner en peligro infraestructuras y tecnologías.

Una tormenta  solar genera  partículas  muy  energéticas  que  penetran  el campo magnético de  la  Tierra  y  afectan  los  componentes  electrónicos  de  los  satélites  que orbitan el planeta,  indicó Américo González Esparza,  investigador de la Unidad Morelia del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM.

Las partículas  solares ocasionan  las  auroras  boreales  y  calentamientos  en  las  capas altas  de  la  atmósfera,  lo  que  ocasiona  que  los  satélites  de  órbitas  bajas  comiencen  a frenarse. “Eso eventualmente puede llegar a tirarlos”, destacó.

Actualmente,  muchos  de  los  satélites  son  indispensables  para  dotar  a  la  población  de telefonía, Internet, sistemas de posicionamiento global (GPS) y rutas aéreas o marítimas, así que las afectaciones a sus transmisiones pueden ocasionar peligros a la población y daños económicos considerables

Aunque  el  fenómeno  no  se  puede  evitar,  es  posible  predecir  su  llegada  a  la  Tierra  y atenuar  sus  posibles  daños,  explicó  González  Esparza,  quien  estudia  el clima espacial con  el  Radiotelescopio  de  Centelleo  Interplanetario,  también  conocido  como MEXART, por las siglas en inglés de Mexican Array Radio Telescope.

Tormentas solares y geomagnéticas

El  Sol,  como  todas  las  estrellas,  tiene  ciclos  de  actividad.  El  de  nuestro  astro  dura aproximadamente  11  años,  llega  un  momento  en  que  sus  tormentas  se  hacen  muy frecuentes  e  intensas  y,  de  un  momento  a  otro,  su  actividad  se  reduce  hasta  casi desaparecer, para luego reiniciar de forma paulatina.

“Las tormentas  solares se  manifiestan  en  enormes  explosiones.  De  repente  salen burbujas del Sol, nubes de gas que se empiezan a propagar y algunas pasan cerca de la órbita de la Tierra. Nuestro planeta tiene un campo magnéticoque funciona como coraza; es un escudo que, en general, evita que el viento solar llegue a la atmósfera.

“Pero estas enormes nubes a veces son capaces de romper esa coraza por unas horas.

Entonces  las  partículas  se  meten  y  producen auroras  boreales,  pero  también interrupciones  en  telecomunicaciones,  en  lo  que  se  llama tormenta  geomagnética”, expuso el físico espacial.

Una tormenta solar ocurre si hay una explosión en la atmósfera de la estrella y salen las nubes  de  material  hacia  el  espacio;  mientras  que  una  geomagnética  se  presenta  en  el momento que esas nubes chocan con el campo magnético terrestre y rompen la coraza por  algunas  horas.  Si  ocurre  una  de  estas  últimas, el  campo  magnético de  nuestro mundo  tiene  variaciones  que,  por  varios  procesos  físicos,  causan  interrupciones  en  las telecomunicaciones, abundó. (EL UNIVERSAL)

Tendencia

Salir de la versión móvil