Internacional
¿Qué preocupa a los latinoamericanos?
El latinobarómetro del 2016 tiene los peores resultados desde hace dos décadas en la percepción de los habitantes de América Latina.
Como cada año desde 1995, la Corporación Latinobarómetro ha publicado los resultados de su estudio de opinión que toma en cuenta las percepciones de 60.000 latinos respecto a la situación de sus países.
La economía, el crimen y la corrupción son las principales preocupaciones de la región que ha tenido un declive en la percepción de progreso. Puntos convergentes hay muchos, la situación económica preocupa especialmente a Ecuador y Argentina, este último que ha visto incrementos superiores al 300% en servicios como el agua y la luz.
Por otra parte, la principal preocupación de los venezolanos es el desabastecimiento de alimentos y medicinas. El desempleo es lo que más preocupa a los costarricenses y a los paraguayos. La corrupción es la principal queja de los bolivianos y los brasileños, mientras que la delincuencia preocupa a la mayor parte de la región: Honduras, Panamá, Uruguay, Guatemala, México, República Dominicana, Colombia, Chile, El Salvador y Perú.
Y no es para poco, la sensación de inseguridad es algo que permea la vida del latinoamericano. Ante la pregunta “¿Qué tan frecuente se preocupa usted de que pueda llegar a ser víctima de una delito con violencia?” 46% respondieron “todo el tiempo”, 26% “algunas veces”, 14% “ocasionalmente” y sólo un 12% “nunca”.
Democracia
Entre 2015 y 2016 hubo cambios de Gobierno en algunos países de la región. En Argentina llegó al poder Mauricio Macri, después de ocho años de Gobierno de Cristina Grandeza de Kirshner. En Perú ganó por un pequeño margen Pedro Pablo Kusczinsky y Guatemala eligió como presidente al comediante Jimmy Morales, bajo la promesa de que Morales no pertenece a la élite política. También Bolivia rechazó en referéndum modificar la Constitución, lo que permitiría a Evo Morales reelegirse.
Pese a la alta participación en los procesos democráticos, la credibilidad en los líderes es baja. El 73% de los latinoamericanos opina que sus líderes gobiernan a favor de sus propios intereses.
En cuanto aceptación, los regímenes democráticos tienen una aprobación del 54%. Al contrario, 15% prefiere un régimen autoritario y a un amplio 23% le es indiferente tener un modo de Gobierno u otro.
El país que más resultó de acuerdo con la frase: “La democracia es preferible a cualquier otro tipo de Gobierno”, fue Venezuela (77%); seguido de Argentina (71%) y Uruguay (68%). Los menos de acuerdo con ella: El Salvador (36), Brasil (32) y Guatemala (31).
Sobre las libertades
¿Está usted de acuerdo con que el presidente controle los medios de comunicación? El promedio global dice que 30% de los latinoamericanos están de acuerdo con esta aseveración.
El latinobarómetro mostró un alto nivel de “autoritarismo social” en los latinoamericanos, quienes consideran que “un poco de mano dura en el Gobierno no viene mal”. En general, 61% de los latinoamericanos estuvo de acuerdo con la frase, resaltando que 82% de los dominicanos están de acuerdo con ello.
Economía
La percepción de la economía es quizá el rubro más dañado para los latinoamericanos. Con excepción de Bolivia y Nicaragua, todos los países encuestados consideran que ha empeorado la economía de su país, sobre todo Venezuela y Brasil , que la consideran 76 y 69% en peor estado respectivamente.
El desempleo es una preocupación que ha crecido seis puntos de un año al otro. Es el temor de seis de cada diez brasileños, venezolanos, ecuatorianos y mexicanos.
El salario es controvertido en la región: 56% dice que le alcanza, al 42% le alcanza justo sin permitirle ahorrar y al 46% no le alcanza; y de este último, el 34% experimenta dificultades para cubrir sus necesidades básicas. Es más, un cuarto de los encuestados asegura que ha estado en situación de hambre por lo menos una vez en el último año.
Pese a ello, 30% de los latinoamericanos mantiene el optimismo y cree que su situación económica personal mejorará en el curso del año.
Con información de Hipertextual.
Internacional
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
Tras el accidente ocho estudiantes más resultaron con graves quemaduras

Cinco estudiantes de 14 a 17 años murieron calcinados y otros ocho resultaron con quemaduras graves después que un autobús escolar en el que retornaban a sus casas se encendiera y explotara presuntamente por una fuga de gas en el sur de Bolivia.
Según el Comando Departamental de la Policía de Potosí, el incendio fue provocado por la explosión de dos cilindros de gas Licuado de Petróleo (LP), normalmente usados para cocinar, que habían sido instalados de forma clandestina para alimentar el motor del autobús. Dicho uso de gas para el motor no está permitido.

Ocho adolescentes resultaron lesionados y fueron trasladados de urgencia a centros de salud en Llallagua y Oruro, donde permanecen internados con pronóstico reservado. Se teme que el número de víctimas pueda aumentar debido a la gravedad de las quemaduras.
“Al momento de encender el vehículo, se incendió”, informó en rueda prensa el vocero de la policía en Potosí, Limbert Choque.
“Ocho estudiantes lograron escapar por las ventanas, pero lastimosamente cinco no han podido escapar por el humo. La policía los encontró calcinados”, agregó.
Las primeras indagaciones señalan que cuando el incendio inició en la parte delantera del vehículo, los jóvenes se ubicaron en la parte trasera del bus, pero fueron atrapados por el humo y el monóxido. Además las llamas se propagaron rápidamente en el vehículo.
Cuando llegó la policía para auxiliar, “el autobús ya casi estaba incinerado”, agregó. Una vez sofocado el incendio, los agentes policiales recuperaron los cuerpos sin vida.

Detienen a conductor del autobús
La policía informó que el autobús no contaba con papeles en regla para transportar a los estudiantes, por lo que el conductor fue detenido.
La policía investiga los motivos del incendio, pero se presume que fue por una fuga de gas por una mala conexión debido a que el vehículo fue acondicionado para usar un tanque de gas LP como combustible.
En imágenes difundidas en redes sociales se observa a vecinos desesperados intentando apagar el fuego. Mientras que otros peatones solo se quedan viendo como el fuego consume el autobús con los estudiantes dentro.
Con información de El Heraldo.
Internacional
Papa Francisco murió de un derrame cerebral e insuficiencia cardiaca irreversible
El director de Sanidad e Higiene del Vaticano informó que el papa Francisco murió por un ictus cerebral y un fallo cardiocirculatorio irreversible

El papa Francisco murió este lunes, con 88 años de edad, a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, informó el Vaticano en su parte de defunción.
El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica que la muerte se produjo a las 7:35 h locales del 21 de abril en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.
Francisco murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que lo obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.
Según su historial, Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.
La defunción ha sido constatada mediante un electrocardiograma.
“Declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas”, se lee en el boletín.
El papa Francisco murió en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.
En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.
Con información de EFE.
Internacional
Avión de Delta Air Lines se incendia mientras despegaba en aeropuerto de Orlando en EU | VIDEO
Dentro de la aeronave se encontraban cerca de 200 personas, las cuales tuvieron que ser evacuadas de emergencia

Cerca de 200 pasajeros tuvieron que ser evacuados luego de que un avión de la línea aérea Delta Air Lines se prendió en fuego en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Orlando, Estados Unidos. Según primeros reportes, el hecho se presentó mientras la aeronave trataba despegar rumbo a Atlanta. Hasta ahora, no se han reportado personas lesionadas, o heridas, en relación a este percance aéreo.
La noticia fue confirmada por el Aeropuerto Internacional de Orlando, el cual compartió un mensaje en redes sociales donde detalló que una aeronave se había prendido en fuegocerca de las 11:06 horas de este 21 de abril. La terminal aérea agregó que los equipos de emergencia atendieron el percance y controlaron las llamas, por lo que no se presentaron mayores afectaciones y no dejó saldo de personas fallecidas.
“Hoy, aproximadamente a las 11:06 a. m., el vuelo 1213 de Delta Air Lines sufrió un incendio en el motor mientras se encontraba en la rampa, antes de despegar. Los pasajeros fueron evacuados. El equipo de rescate de aeronaves y extinción de incendiosrespondió con prontitud. Para consultas, comuníquese directamente con Delta Air Lines“, sentenció el Aeropuerto Internacional de Orlando en su cuenta oficial de X, antes Twitter.
Motor derecho de avión de Delta Air Lines se incendio en el aeropuerto de Orlando#DeltaAirlines #aviation #aviationnews #aviación pic.twitter.com/URtNOhoNpL
— Aeromundo Magazine EC (@AeromundoAvGeek) April 21, 2025
¿Por qué se incendió el motor de un avión de Delta Air Lines?
Sobre las causas que iniciaron el fuego, las autoridades de la Administración Federal de Aviación dieron a conocer que investigarán el suceso, pues, hasta ahora se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas. De forma preliminar se ha comentado que el incendio se originó en uno de los motores, pero no hay más información al respecto. El reciente percance coincide con una ola de accidentes aéreos que se han estado registrando en Estados Unidos,
Al respecto, miles de personas en internet han externado su preocupación y han compartido algunas teorías de conspiración, de las cuales ninguna ha sido tomada en consideración por las autoridades locales. La semana pasada otro avión de United Airlines con destino a Edmonton, Canadá, se vio obligado a regresar de emergencia al aeropuerto de Denver, luego de que un conejo fuera succionado por uno de los motores del avión y ocasionó un incendio.
Los pasajeros regresaron al Aeropuerto Internacional de Orlando
De acuerdo con la información de Delta Air Lines dentro del vuelo afectado se encontraban un total de 282 pasajeros y 12 miembros de la tripulación, los cuales tuvieron que ser desalojados ante las llamas. La aerolínea preciso que se siguieron los procedimientos correspondientes para auxiliar a las personas abordo de la unidad y ninguna de ella presentó consecuencias de salud por este percance. Se espera que las autoridades investiguen y en los próximos días den a conocer más información sobre el accidente.
Para trasladar a los pasajeros que fueron desalojados del vuelo, la aerolínea explicó que de ofrecían vuelos adicionales para los pasajeros afectados. De igual manera, las autoridades de la línea aérea precisaron que se llevarán a cabo investigaciones para determinar lo que sucedió, así como se les dará mantenimiento a los aviones.
Con información de El Heraldo.
-
Méxicohace 12 horas
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Méxicohace 6 horas
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
-
Internacionalhace 2 días
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy
-
Internacionalhace 5 horas
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
-
Policíacahace 15 horas
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Baja Californiahace 12 horas
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
-
Méxicohace 8 horas
Desaparecen tres jóvenes tras recibir oferta de trabajo; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal
-
Policíacahace 13 horas
Matan a a hombre en la Sánchez Taboada