Internacional

FMI aprueba línea flexible por 88,000 mdd para México

Publicado

en

El Fondo Monetario pronosticó en abril que la economía de México crecerá 2,4% este año y 2,6% en 2017 gracias a una robusta demanda interna del sector privado.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó a México una nueva línea de crédito flexible por 88,000 millones de dólares con una vigencia de dos años, que reemplaza el acuerdo previo por unos 67,000 millones de dólares.

México, la segunda mayor economía de América Latina, había acordado con el FMI en el 2009 la primera Línea de Crédito Flexible (LFC), que no ha utilizado y que ha renovado regularmente.

“El nuevo acuerdo bajo la LCF, por un monto mayor al anterior, continuará desempeñando un papel importante en apoyar la estrategia macroeconómica de las autoridades al proveer un seguro contra riesgos externos mayores y al apuntalar la confianza de los mercados”, dijo el FMI en un comunicado.

El prestamista internacional dijo que las autoridades mexicanas no tienen intención de hacer uso de la línea y que planean reducir el monto de acceso en el futuro.

“Los riesgos a la baja del crecimiento mundial han aumentado y la volatilidad en los mercados financieros globales se ha incrementado”, dijo David Lipton, presidente interino del directorio del FMI.

“El nuevo acuerdo… por un monto mayor al anterior, continuará desempeñando un papel importante en apoyar la estrategia macroeconómica de las autoridades al proveer un seguro contra riesgos externos mayores y al apuntalar la confianza de los mercados”, dijo.

La directora del FMI Christine Lagarde había halagado el mes pasado a México por haber empleado a la línea de crédito flexible como un instrumento preventivo para mantener los objetivos de su política macroeconómica.

Cabe recordar que el FMI pronosticó en abril que la economía de México crecerá 2,4% este año y 2,6% en 2017 gracias a una robusta demanda interna del sector privado.

Fuente: Aristegui noticias.

Tendencia

Salir de la versión móvil