Internacional
Reportan cientos de desaparecidos por los incendios forestales en Chile; los muertos aumentan a 122
Además de los fallecidos, hay centenares de damnificados, desaparecidos y más de 6 mil viviendas afectadas de forma directa.
El número de fallecidos en los devastadores incendios que azotan la región de Valparaíso, a 100 kilómetros al oeste de Santiago, aumentó a 122, informó este lunes el Servicio Médico Legal (SML).
Además de los fallecidos, hay centenares de damnificados, desaparecidos y más de 6 mil viviendas afectadas de forma directa.
Según las autoridades, la mayor parte de los fallecidos están en la ciudad de Viña del Mar y sus áreas colindantes, como Quilpué y Villa Alemana.
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, dijo que al menos 370 personas han sido reportadas como desaparecidas en la ciudad de unos 300 mil habitantes.
El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo el domingo que esta es la tragedia más grande que ha vivido el país desde el terremoto del 27 de febrero de 2010.
Marisol Prado, directora del Servicio Médico Forense de Chile, dijo que muchos cuerpos se hallaban en malas condiciones y eran difíciles de identificar, pero agregó que se tomarán muestras de material genético de personas que han reportado familiares desaparecidos.
La cadena de incendios comenzó el viernes en el parque nacional del Lago Peñuelas y rápidamente se extendió hasta las localidades de la costa a causa del viento y las temperaturas extremas.
Las investigaciones preliminares apuntan a que el origen serían cuatro focos y que los indicios sugieren que no sólo fueron provocados, sino planificados.
Este domingo pasado, agentes de seguridad detuvieron a dos individuos en la ciudad de Viña del Mar por su presunta responsabilidad por los incendios forestales.
Según el jefe de la Defensa Nacional en las provincias de Valparaíso y de Marga Marga, el contralmirante Daniel Muñoz, explicó que los sospechosos fueron arrestados tras el toque de queda decretado el domingo luego de ser vistos desde un helicóptero en los alrededores del jardín botánico, que quedó totalmente destruido.
Tras confirmarse la detención, las autoridades chilenas han vuelto a hacer un llamado a la colaboración, pero también a la prudencia y a denunciar antes de hacer justicia por su propia mano y cometer errores, como el intento de linchamiento de un hombre el sábado pasado, al que vecinos creían erróneamente que portaba acelerante para incendios.
Con información de Latinus.
JR