Connect with us

Internacional

Reportan sexta explosión en Texas; hay un herido

Publicado

en

La explosión sucedió esta tarde en unos grandes almacenes de una organización sin ánimo de lucro ubicados en el sur de la ciudad, informó la Policía.

Chicago, Illinois.- Una nueva explosión en Texas dejó al menos un herido el martes en la noche, reportaron autoridades tras una serie de detonaciones que se cobraron la vida de dos personas e hirieron a varias desde comienzos de marzo en este estado del sur de Estados Unidos.

“El FBI y la policía de Austin responden al reporte de una explosión en el sur de Austin (…) Socorristas reportan al menos un herido”, dijo el FBI de San Antonio en Twitter al dar cuenta del sexto ataque registrado en Texas.

Según los servicios de emergencia médica de Austin, un hombre de unos 30 años fue llevado al hospital “con lesiones potencialmente graves, que no se espera que pongan en peligro su vida”.

Los medios locales informaron que la explosión tuvo lugar en una tienda de artículos de segunda mano.

Desde el 2 de marzo, se han producido cuatro explosiones en Austin, capital de Texas, con casi un millón de habitantes. Una quinta ocurrió la madrugada del martes en un centro de distribución de Fedex en Schertz, en las afueras de San Antonio.

No hubo heridos graves en la explosión en Schertz. La policía no confirmó reportes de medios de que el paquete contenía metralla y clavos.

Según las autoridades, todos los incidentes están relacionados. (MILENIO)

Continuar leyendo

Salud

¿Qué enfermedades se curan con la cúrcuma?

¿Te recomendaron cúrcuma para todo mal? Antes de que corras a agregar esta especia hasta a la sopa, te contamos qué tantos beneficios se han comprobado.

Publicado

en

Pero antes de que agregues este ingrediente ‘hasta a la sopa’, te contamos qué se ha probado. Spoiler: te tenemos una buena y una mala noticia si planeas consumirla.

¿Qué beneficios tiene la cúrcuma?
La buena noticia es que la cúrcuma se ha estudiado durante años con resultados prometedores y se considera saludable para la mayoría de las personas, excepto para algunos grupos que deben evitarla o moderarla.

En las investigaciones se ha encontrado que tiene nutrientes como manganeso, hierro, cobre, vitaminas y minerales, polifenoles y antioxidantes. También tiene sustancias vegetales llamadas curcuminoides (curcumina, demetoxicurcumina y bisdemetoxicurcumina).

Según Heatlhline, en particular la curcumina es un activo beneficioso para la salud, conocida por sus efectos antiinflamatorios, antitumorales, antidiabéticas y antioxidantes, le da su color y sabor característicos a la planta.

¿Qué enfermedades se tratan con la cúrcuma?
Aquí viene la mala noticia: la cúrcuma no cura ninguna enfermedad. Si bien esta planta ha sido analizada de muchas formas, poco se ha probado en humanos.

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) no reconoce formalmente ninguno de sus beneficios; sin embargo, la cúrcuma se utiliza en varios sistemas médicos tradicionales de la India y Asia oriental.

La revista BMC Complementary Medicine and Therapies explica que la curcumina se ha utilizado durante siglos para tratar enfermedades del hígado en China.

En tanto, Healthline agrega que en la medicina ayurvédica de la India es una forma de curación tradicional para:

Afecciones de la piel.
Problemas digestivos.
Dolores.
National Institutes of Health (NIH) agrega que la cúrcuma “se promueve como suplemento dietético para diversas afecciones, como la artritis, los trastornos digestivos, las infecciones respiratorias, las alergias, las enfermedades hepáticas, la depresión y muchas otras”.

Pero el NIH también dice que la cúrcuma y la curcumina tienen “actividades biológicas interesantes” y difíciles de estudiar, por lo que se sabe poco de sus beneficios debido a varias razones:

La curcumina es inestable y se transforma fácilmente en otras sustancias.
La curcumina tiene baja biodisponibilidad, es decir, cuando se consume vía oral no llega mucha cantidad a la sangre.
Los productos de curcumina tienen composiciones muy variables, lo cual complica la comprensión y comparación de los resultados de las investigaciones.

¿Qué pasa si tomo cúrcuma todos los días?
Probablemente no pase nada o quizá veas algún efecto moderado.

La cúrcuma tiene muy poca curcumina (alrededor del 3%) y ésta se absorbe muy mal en el cuerpo, así que es poco probable que veas efectos significativos contra padecimientos específicos al tomar un brebaje casero de la planta. Además, no reemplaza a ningún tratamiento.

Más curcumina no es mejor, ya que aunque hay suplementos de curcumina que tienen más cantidad de este compuesto, pueden resultar riesgosos sin supervisión médica, pues altas cantidades tienen efectos secundarios.

De hecho, el NIH advierte que puede ser inseguro ingerir grandes cantidades de curcumina en el embarazo y lactancia; además, en personas predispuestas podrían generarse cálculos en los riñones.

Una opción segura, dice Johns Hopkins Medicine, es tomar té de cúrcuma con pimienta negra, la cual tiene piperina, compuesto que aumenta la biodisponibilidad en un 2000% de la curcumina.

Muchos de los estudios citados en publicaciones de redes sociales y otros sitios web donde aseguran que la cúrcuma adelgaza, cura el cáncer, mejora la digestión y el dolor, en general hablan de análisis en animales, o bien, se refieren al uso de extractos y suplementos de curcumina, no a remedios caseros como el té.

“Se ha investigado mucho sobre las sustancias de la cúrcuma, pero sus efectos sobre la salud siguen siendo inciertos”, destaca el NIH, “no se ha llegado a conclusiones claras sobre si estas sustancias tienen beneficios para las afecciones de salud”.

La cúrcuma y la curcumina se analizan por sus posibles efectos en estas enfermedades, según Healthline, pero falta investigar más:

Malestares estomacales: se ha llamado a la cúrcuma el ‘omeprazol natural’, ya que podría ayudar a tener una buena digestión o contra el síndrome del intestino irritable.
Osteoartritis: sus compuestos podrían reducir los marcadores de inflamación y aliviar síntomas de enfermedades óseas.
Obesidad: es posible que ayuden a regular la grasa corporal.
Enfermedades cardiacas: se analiza si puede reducirse el colesterol ‘malo’ y los triglicéridos para beneficiar la salud del corazón.
Diabetes: podría mejorar el metabolismo del azúcar en la sangre.
Hígado: se cree que podrían ayudar a reducir el daño hepático.
Cáncer: estudios en primeras fases analizan si combaten células cancerosas.
Antimicótico: podría combatir hongos.
Antibacteriano: se cree que podría luchar contra bacterias que causan enfermedades.
Contra la depresión: se analiza el efecto de la curcumina en el cerebro, para generar dopamina, serotonina y reducir la ansiedad.
Contra el Alzheimer: gracias a que es antiinflamatorio, se cree que la curcumina puede ayudar en este padecimiento.

Con información de El Financiero

JE

Continuar leyendo

Tecnología

Crean aplicación con IA que traduce el lenguaje de señas a texto

La joven que desarrolló la App lo hizo pensando en las dificultades que pasa su amigo que nació sordo

Publicado

en

Una emprendedora latina puede tener la llave para facilitar la integración de las personas sordas, o con discapacidad en el habla, a través de una aplicación basada en la Inteligencia Artificial (IA) y que permite sostener una conversación fluida y “sin barreras”.

Yamillet Payano, de origen dominicano, es una de las creadoras de Sign-Speak, la herramienta que ha estado desarrollando desde 2021 y que traduce el lenguaje de señas a voz y texto, y viceversa, según explicó.

¿Cómo surge la aplicación?
Esta joven de 27 años empezó a desarrollar la aplicación tras notar la dificultad para poder llevar una vida normal su amigo Nikolas Kelly, sordo de nacimiento, y en el que es un problema social que además es atizado, señaló Payano, por la falta de intérpretes en Estados Unidos.

“Hay intérpretes, pero hay mucha escasez, tanto aquí y como en otros lugares del mundo”, comentó la emprendedora.
La última Encuesta de Ingresos y Participación en Programas (SIPP, por sus siglas en inglés) que realiza la oficina del Censo de Estados Unidos, una de las pocas que se hace para identificar a las personas con pérdida auditiva o sordas, encontró que uno de cada 20 estadounidenses sufre de sordera o tiene problemas de audición.

Es decir, casi 10 millones de personas en este país tienen problemas auditivos y cerca de un millón “son funcionalmente sordas”, de acuerdo a la oficina del Censo.

Una comunicación “sin barreras”
Payano está convencida de que su aplicación “romperá barreras” para las personas con discapacidad auditiva, que muchas veces son “una de las grandes olvidadas de esta sociedad”.

“Creamos tecnología como esta para que ellos puedan hacer lo que quieran y cumplir con sus objetivos en la vida, y que las dificultades en el habla ya no sea un problema para poder desarrollarse”, subrayó.
Brian Hertneky es sordo de nacimiento y reconoce que esta “revolucionaria” aplicación le ha cambiado su día a día.

“He podido mantener conversaciones más fáciles, sin importar donde esté. Puedo comunicarme sin barreras”, comentó a EFE.
El joven explica que en ocasiones, como cuando va solo al supermercado o a un restaurante, ha tenido no pocos problemas de dejarse entender si es que no tiene un intérprete al lado.

“Esta aplicación nos va a ayudar a todos, no solo a las personas sordas o mudas, sino también a la gente oyente que lo tendrá más fácil para comunicarse correctamente con nosotros”, señaló.

Con información de Milenio

JE



Continuar leyendo

Ciencia

Tiburón Toro: por qué es tan peligrosa la especie que mató a una mujer; así puedes identificarlo

Este fin de semana una joven perdió la vida después de ser atacada por un tiburón en la playa de Melaque, Jalisco.

Publicado

en

Este fin de semana se informó sobre la muerte de una mujer en la playa de Melaque, Jalisco, después de que fuera atacada por un supuesto tiburón toro. El incidente ocurrió la mañana del 2 de diciembre, mientras se celebraba un festival de nado, según reportes preliminares.

Testigos habrían afirmado que la víctima, quien no participaba en la competencia, fue arrastrada al mar profundo y minutos después emergió con una pierna amputada; fueron lancheros quienes la llevaron hasta la orilla del mar y la asistieron por algunos minutos hasta que llegaran los médicos.

Posterior a la llegada de las autoridades de la Coordinación Municipal de Protección Civil, las actividades en la playa fueron suspendidas para evitar otro incidente; incluso se colocaron banderas rojas a lo largo de la costa, con la intención de advertir sobre un posible riesgo.

¿Por qué es tan peligroso el Tiburón toro?
Esta especie suele vivir en las costas tropicales muy pobladas e incluso no suele tener preferencia entre el agua salobre o dulce, tanto que puede ser vista en ríos y afluentes, de acuerdo con el portal de National Geographic.

En el mismo artículo se indica que la adaptación de dicha especie la convierte en un ejemplar peligroso para las personas. “Entre las tres especies con más probabilidades de atacar a humanos, le acompañan sus primos más famosos: el gran tiburón blanco y el tiburón tigre”, se lee.

Por otro lado, la empresa AquaWorld, que entre sus atracciones ofrece nadar con tiburones toro en Playa del Carmen, describe que esta especie suele ser territorial y agresiva debido a sus altos índices de testosterona, aunque faltan estudios para confirmarlo.

“Un dato muy interesante de los tiburones toro (tanto hembras como machos) es que se cree que son uno de los animales con niveles más altos de testosterona, incluso más altos que los de un elefante africano macho en celo! Por supuesto, esto explicaría su conducta de animales bastante territoriales e incluso agresivos”, describe la empresa.

Características de un Tiburón Toro
Un ejemplar de Tiburón Toro puede ser confundido con cualquier otro de la misma especie, sin embargo, un distintivo importante es la forma de su hocico, ya que es corto y ancho, y el resto de su cuerpo es “rechoncho” y cuenta con aletas pectorales son largas.

AquaWorld describe que el color del vientre del tiburón toro es blanco y la parte superior de su cuerpo es color gris con tonalidad verde-café, mientras que National Geographic asegura que la parte superior del cuerpo es gris.

Otras características que sobresalen en esta especie es su agilidad en el mar y gran tamaño, ya que alcanzan velocidades de hasta 20 kilómetros por hora y llegan a medir hasta 3.40 metros dependiendo de su edad.

Con información de Infobae.

JR

Continuar leyendo

Tendencia