Salud
2 de Abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Fue declarado por la ONU como el “Día Mundial del Autismo”, con el objetivo de dar a conocer este trastorno neurológico, y quitar los prejuicios sobre el padecimiento.
El autismo, o trastorno del espectro autista (TEA), se refiere a una amplia gama de condiciones neurológicas complejas que se caracterizan por dificultades en las habilidades sociales y la comunicación.
No existe como tal un “gen del autismo”, sino que se trata de una combinación de factores hereditarios y ambientales.
Diversos estudios apuntan a que una edad avanzada del padre en el momento de la concepción puede ser un factor de riesgo, así como ciertas enfermedades de la madre durante el embarazo.
El color del movimiento es azul, por lo que numerosas personas y escuelas lo llevarán este día. Miles de edificios y monumentos emblemáticos de todo el mundo se iluminarán también de azul en apoyo y solidaridad con el colectivo.