Salud
Cómo debe ser la respiración al hacer ‘running’
Trucos para oxigenar bien al momento de hacer ejercicio
La respiración es algo natural que hacemos de forma automática desde el nacimiento, y quizás sea por esto por lo que, cuando nos adentramos en el mundo del ‘running’, nos centramos en sumar kilómetros, hacer series, entrenar cuestas, incluso en la alimentación o en el descanso, pero nadie habla de la respiración. Nos limitamos a coger y soltar aire. Sin embargo, todos hemos experimentado esos días en los que aceleramos el ritmo y parece que nuestra respiración no nos acompaña: tenemos la sensación de que no nos entra suficiente aire.
El oxígeno llega hasta nuestro organismo a través de los pulmones y es fundamental para el funcionamiento de los músculos. Cuando realizamos ejercicio aeróbico como el ‘running’, lo necesitamos en grandes cantidades: un deportista entrenado puede incrementar su consumo de oxígeno durante un esfuerzo intenso hasta 30 veces más que el que tiene en reposo. Si somos capaces de controlar y entrenar nuestra respiración, llevaremos una mayor cantidad de oxígeno a los músculos de forma más eficiente.
Los estudios demuestran que una buena respiración no solo influye en el rendimiento de los deportistas, sino que previene la aparición de lesiones.
¿Cómo debemos respirar?
Lo habitual es que cojamos aire por la nariz y lo expulsemos por la boca, pero hay personas que lo hacen indistintamente. Aquí no hay consenso:respira por la nariz o por la boca, como lo hagas libremente de la forma más natural. El respirar por la nariz ofrece ventajas: el aire entra en los pulmones más limpio y en condiciones adecuadas de temperatura y humedad. Sin embargo, alrededor del 50% del trabajo que implica movilizar el aire se realiza en el trayecto de la nariz a la boca, es por esto que cuando estamos fatigados, tendemos a reducir el trabajo respiratorio, respirando por la boca.
Intenta coger aire profundamente, desde el diafragma, hasta llenar los pulmones por completo para utilizar toda la capacidad pulmonar. Notarás que elabdomen se hincha. A continuación, expulsa el aire del todo. Es muy útil concentrarte en tu propia respiración, intentando reducir la frecuencia e incrementando el volumen de aire movilizado. La propia práctica del ejercicio desarrolla la capacidad pulmonar y ejercita la musculatura abdominal, diafragma y musculatura torácica. Correr también nos proporcionará una postura erguida, sin encorvarnos, manteniendo la cabeza al frente y una correcta postura de los brazos.
Sostén un ritmo constante en el tiempo, que te sea fácil de mantener, natural, no forzado, se puede incrementar o disminuir en función del ritmo de carrera. Una respiración rápida y superficial no es una respiración eficaz, pues no llegará suficiente oxígeno a los músculos, el organismo subirá la frecuencia cardíaca para intentar compensarlo y a su vez se incrementarán las demandas de oxígeno. Al final, terminaremos agotados.
Actualmente, es muy frecuente correr con pulsómetros. Es muy fácil comprobar que, manteniendo un ritmo estable, si realizamos respiraciones profundas y menos frecuentes, nos baja la frecuencia cardíaca; y viceversa: si realizamos respiraciones rápidas y superficiales, la incrementamos.
Al igual que otros aspectos, la respiración en el ‘running’ también requiere que la entrenemos, que seamos conscientes de ella y la hagamos más eficaz. Al principio nos costará, pero luego crearemos el hábito, la haremos de forma automática, nos será más fácil de mantener y aumentaremos nuestro rendimiento.
[Este texto ha sido redactado por Lorena Comeche, jefa asociada de Neumología.
Salud
¿Los tacos de suadero son una amenaza para la salud de los diabéticos? Esto es lo que debes saber
Este platillo muy popular en la cocina mexicana puede parecer una opción atractiva y sabrosa, pero es importante que las personas con diabetes tengan en cuenta ciertos factores nutricionales antes de consumirlos

Los tacos de suadero son un platillo muy popular en la cocina mexicana por ser deliciosos y tentadores, pero ¿son adecuados para quienes viven con diabetes?
El suadero es un corte de carne de res caracterizado por su textura suave y alto contenido de grasa. Generalmente se cocina en su propio jugo, y se fríe en aceite o en manteca, lo que lo convierte en un alimento sabroso, pero también rico en grasas saturadas.
Aunque los tacos de suadero pueden parecer una opción atractiva y sabrosa, los médicos recomiendan que las personas con diabetes tengan en cuenta ciertos factores nutricionales antes de consumirlos. Estos son algunos de los principales riesgos que estarían enfrentando los diabéticos al consumirlos:
Los riesgos invisibles del taco de suadero
El suadero es un tipo de carne con elevado contenido graso. Su consumo frecuente puede contribuir a niveles altos de colesterol y aumentar el riesgo cardiovascular, un problema ya común en personas con diabetes.
- Exceso de calorías:
Los tacos de suadero, especialmente si se consumen con salsas y refrescos, pueden sumar muchas calorías. Esto puede dificultar el control de peso y de glucosa en sangre en las personas diabéticas.
- Carbohidratos en las tortillas:
Aunque el suadero en sí tiene pocos carbohidratos, las tortillas de maíz sí contienen una cantidad significativa. Comer varios tacos puede elevar los niveles de glucosa si no se controla el número de tortillas o no se acompaña de una buena planificación.
Una persona con diabetes puede disfrutar de tacos de suadero ocasionalmente, siempre que lo haga con moderación y siguiendo algunas recomendaciones importantes para evitar desbalances en sus niveles de glucosa.
Los médicos recomiendan que una persona diabética consuma solo 1 o 2 tacos como máximo para controlar la cantidad de calorías, grasas y carbohidratos ingeridos. Ya que comer en exceso puede elevar rápidamente sus niveles de azúcar en sangre y dificultar su control.

Elegir tacos de tortilla de maíz pequeñas o usar solo una por taco es una recomendación que te puede ayudar a mantener el consumo de carbohidratos en un rango más manejable, ya que estos impactan directamente en los niveles de glucosa.
Evita acompañar tus tacos con refrescos, salsas cremosas y alimentos. Lo ideal es tomar agua simple o aguas frescas sin azúcar y evitar guarniciones poco nutritivas, que muchas veces te dan los taqueros con cebollitas o nopales fritos en el aceite.
Incluir lechuga o rábanos no solo mejora el sabor, sino que también aumenta la fibra, lo que ayuda a ralentizar la absorción del azúcar en la sangre y mejora la digestión.
Finalmente realizar actividad física después de la comida puede ayudar al cuerpo a procesar mejor los carbohidratos y mantener niveles de glucosa más estables.
Con información de El Heraldo.
Salud
La DEA advierte que la mezcla de fentanilo con otros narcóticos va en aumento
La DEA advirtió las muertes por sobredosis van a la baja, pero la mezcla de fentanilo con otros “potentes” estupefacientes está aumentando

La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) advirtió este jueves en su informe anual de 2024 que, si bien las muertes por sobredosis van a la baja, la mezcla de fentanilo con otros “potentes” estupefacientes está aumentando,lo que supone un reto en el combate a esta droga sintética.
La DEA emitió su informe un día después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)publicaran que las muertes por sobredosis en Estados Unidos bajaron un 27% en 2024.
“Los laboratorios de la DEA reportan una tendencia a la baja en la pureza del fentanilo”, afirma el reporte de la DEA, que argumenta que “esto no debe interpretarse como una disminución de la peligrosidad del fentanilo disponible en la calle”.
“Si bien los niveles de pureza están disminuyendo, la mezcla de fentanilo con tranquilizantes para animales y otros opioides sintéticos va en aumento, lo que provoca que las personas desconozcan la composición exacta de lo que consumen o venden”, añade el texto.
La xilacina, un sedante para animales, continúa siendo el principal adulterante -por delante de la heroína- encontrado en el polvo de fentanilo, y su uso para cortarlo ha comenzado a extenderse fuera de sus “mercados tradicionales en el noreste de EE.UU.”
No obstante, el informe advierte de que un anestésico más potente empleado normalmente en perros y gatos, la medetomidina, ha comenzado a ser detectado también en los análisisde la DEA.
El organismo advierte además de que está aumentando la presencia del fentanilo en otras drogas: el opiáceo está presente en una de cada cuatro muestras de cocaína y en una de cada ocho muestras de metamfetamina.
DEA registra umentos en las incautaciones
En 2024, la DEA incautó 9 mil 950 kilos de fentanilo, al tiempo que la aprehensión de píldoras falsas de fentanilo cayó a su vez un 24% hasta los 61.1 millones de unidades.
En la frontera con México fueron incautados 9 mil 354 kilos de fentanilo y en la canadiense 22.7 kilos. El presidente, Donald Trump, ha amenazado a ambos países con aranceles del 25% por supuestamente permitir ese tráfico.
En declaraciones recientes, John González, agente especial adjunto a cargo de la DEA en El Paso (Texas), declaró que el 90% de las incautaciones de fentanilo se producen en los puentes fronterizos oficiales.
“González negó además que haya producción de fentanilo significativa dentro de Estados Unidos: “Es más barato producirlo en México y trasladarlo a Estados Unidos, donde una pastilla se puede vender en uno o dos dólares”, declaró.
El informe de la DEA considera que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) siguen siendo las “amenazas dominantes” en lo que respecta al tráfico de fentanilo y otras drogas en el país.
Estos grupos mantienen estables sus cadenas de suministro para obtener los llamados precursores para la fabricación de fentanilo, “principalmente de China e India”, apunta el informe.
Con información de EFE.
Salud
¿Por qué hay personas que suelen deprimirse los domingos?
Existe una curiosa sensación que da los domingos y más de una persona ha experimentado, el ‘síndrome dominical’ llama la atención por generar ansiedad o estrés

El domingo significa para muchos la llegada de un descanso merecido tras una intensa semana laboral o académica, sin embargo, en algunas personas genera esa sensación de “casi” es lunes. Posiblemente le pasó a algún conocido o a ti que de manera inexplicable se presenta la depresión en uno de los días más esperados. Si bien no es un tema muy popular, hay especialistas quienes ya analizaron el fenómeno ¿Qué es lo que pasa?
Cuando se habla del domingo parece haber dos caras, la de disfrutar el día con menor actividad en todos los ámbitos y la que experimentan algunas personas al deprimirse por diversas razones como pueden ser el aburrimiento por bajar el ritmo de vida, el acercamiento del lunes y lo que eso conlleva: regreso a clases, al trabajo, largas jornadas fuera de casa, estrés por el tráfico, sueño por las mañanas, frío, calor, etcétera.
De acuerdo con algunas fuentes, el ‘Síndrome del Domingo’ se puede deber a diversos factores como nostalgia por el final del descanso y la necesidad de tener más tiempo para disfrutar. Otra razón puede ser que algo no anda bien en la semana, es decir una ausencia de motivación o estrés generado por volver a las tareas. También existe la posibilidad de ver demasiado lejos los próximos días de descanso.
¿Cómo combatir la depresión los domingos?
El fenómeno de depresión o ansiedad que puede aparecer los domingos no suele significar un problema mental, aun así, se puede recurrir a un terapeuta en busca de respuestas. Algunos consejos ‘caseros’ para tratar de solucionarlo son respirar, meditar, buscar el origen del problema, generar una motivación rumbo a la nueva semana, comer sano, hacer ejercicio y dormir bien para llegar al lunes de la mejor manera posible.
Si este problema aparece de manera continúa se recomienda consultar a un especialista o platicar con alguien de confianza, charlar también ayuda a generar una sensación de bienestar y puede ser el primer paso a dejar atrás el curioso fenómeno de la depresión de los domingos.
Con información de MVS.
-
Tijuanahace 9 horas
Lo ejecutan en su cama: asesinan a joven de 18 años en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
Alerta SSPCM y emite recomendaciones a la ciudadanía para evitar estafa Wangiri
-
Méxicohace 1 día
Reportan la desaparición de los integrantes de Grupo Fugitivo, fueron vistos por última vez en un evento privado
-
Tijuanahace 21 horas
Mujer pierde la vida en volcadura sobre bulevar Insurgentes
-
Policíacahace 21 horas
Robo de vehículo desata persecución y balacera; policías neutralizan a ladrón
-
Tijuanahace 1 día
Muere trabajador tras caer de 12 metros en obra en construcción
-
Tijuanahace 9 horas
Activa XXV Ayuntamiento de Tijuana programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’ en la Delegación Sánchez Taboada
-
Méxicohace 1 día
Adolescente con discapacidad asesinó a su hermano de 13 años