Salud
Diferencias entre VIH y SIDA
Son enfermedades distintas y no es correcto confundirlas
Existen muchas dudas acerca de la diferencia de estos dos términos. Lo primero que debemos entender, es que son enfermedades distintas y no es correcto confundirlas ya que además puede herir susceptibilidades, porque desgraciadamente tiene un alto porcentaje de transmisión vía sexual. Por eso, es importante identificar las diferencias entre el VIH y SIDA.
Las siglas de VIH, significan, Virus de Inmunodeficiencia Adquirida, y SIDA, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; pensarás que suena igual pero no lo es.
De acuerdo con datos de The Kirby Institute, University of New South Wales, Australia, el VIH es el virus que provoca el desarrollo del SIDA, que ya es la enfermedad como tal, que dañas las células del sistema inmunológico hasta el punto en que este ya no sea capaz de combatir las defensas del organismo ante las infecciones.
El tratamiento para que no se desarrolle el SIDA es a base de antiretrovirales, los cuales reducen el efecto del VIH en el cuerpo.
En pocas palabras, la diferencia es que el VIH te hace portador del virus y el SIDA es cuando ya se desarrolla la enfermedad como tal.
En la actualidad, los tratamientos son muy efectivos y se ha comprobado que prolongan la vida de las personas, se puede tener mejor calidad de vida. (Imagen)