Salud
El bicarbonato de sodio, un aliado para el bienestar del hogar
El bicarbonato de sodio tiene propiedades que le convierten en un potente limpiador, tanto que es capaz de eliminar manchas difíciles en multitud de tejidos y superficies.
Dentro del hogar hay habitaciones que, por su uso y naturaleza, requieren de una atención especial. Cocina y baño son dos de las estancias en las que el bicarbonato de sodio y sus propiedades evidencian el poder de su utilidad.
En la cocina destaca el polvo blanco a la hora de limpiar los diferentes electrodomésticos. Basta con espolvorearlo con un poco de agua en el interior del horno o dentro del refrigerador y dejarlo actuar unos 30 minutos y basta: estará como nuevo el equipo.
Igual ocurre con superficies como la vitro cerámica o la cocina de gas, lugares en los que, la batalla contra la grasa, puede levantar auténticos dolores de cabeza.
La limpieza de las paredes es otro de los usos para el hogar del bicarbonato de sodio, no es sólo que la aplicación de una mezcla del mismo con agua y vinagre les confiera un brillo especial, sino que, además, es un potente recurso contra el moho de las paredes que, con mayor o menor frecuencia, puede atacar el baño.
Tampoco está de más saber que entre las propiedades del bicarbonato de sodio está el hecho de que es capaz de devolver el esplendor a todo tipo de objetos de plata: desde una cubertería a un juego de té, pasando por colgantes, anillos o pulseras, frotar un sencillo paño humedecido con bicarbonato es todo lo necesario para que brillen como el primer día.
Uno de los usos en el hogar menos conocido del bicarbonato de sodio tiene que ver con su aplicación en el dormitorio, un espacio en el que puede contribuir notablemente a la limpieza de colchones, más que contra las manchas, el empleo de este compuesto contribuirá a la eliminación de malos olores.
Para conseguirlo solo es necesario espolvorearlo sobre la superficie del colchón y dejarlo actuar durante media hora aproximadamente. Transcurrido ese tiempo habrá que aspirarlo y volver a disfrutar de un colchón libre de cualquier rastro de aroma de la noche anterior.
En lo que a eliminación de manchas se refiere, el bicarbonato de sodio será un gran aliado para terminar con las que ocasiona, por ejemplo, el uso de los desodorantes. Pasar una toalla humedecida con bicarbonato de sodio y vinagre ayudará a que, tras el lavado habitual, no quede ni rastro de ella.
Otro beneficio se da al añadir una taza de bicarbonato en la lavadora una vez que esta esté llena de agua, contribuirá a eliminar los olores fuertes de la ropa y lo mismo ocurrirá a la hora de poner fin al olor a humedad en una alfombra si espolvoreas la superficie de la misma con bicarbonato de sodio y dejas actuar durante un mínimo de 60 minutos (luego bastará con aspirarla).
El bicarbonato de sodio tiene un gran poder de absorción, por lo que, al margen de los usos indicados, también puede servir como ambientador natural. Colocar un recipiente con bicarbonato en el armario, e incluso añadir unas gotas de aceite esencial de lavanda o romero, elimina los malos olores y propicia una fragancia agradable.
¿Alguna vez has sentido ese olor tan característico que sólo unas tuberías obstruidas pueden despertar? El bicarbonato de sodio tiene propiedades extremadamente prácticas, y es que es un potente desatascador.
Con independencia de si se trata del desagüe de la cocina o el baño, el remedio casero será igualmente válido. Se trata únicamente de verter bicarbonato y vinagre a partes iguales y dejar actuar entre 15 y 30 minutos.
Una vez hecho el efecto, basta con dejar correr el agua para eliminar los restos o verter agua hirviendo lentamente para evitar que los alrededores del desagüe puedan verse afectados por la temperatura.
La técnica es tanto o más efectiva si se emplea como método de prevención. Conviene repetir esta acción con una frecuencia de, al menos, una vez al mes para que el problema no vaya a mayores y se tenga que solicitar los servicios de un fontanero.
El bicarbonato de sodio tiene propiedades más allá de su poder desinfectante o de eliminación de olores.
Las flores son un recurso con multitud de beneficios en términos de decoración y diseño de interiores, aunque, si se opta por flores frescas en lugar de las típicas macetas, habrá que mantenerlas durante más tiempo.
Su carácter efímero tiene, sin embargo, un remedio a base de bicarbonato de sodio, diluir una cucharada de este compuesto en el agua del florero es una fórmula económica y fácil de mantenerlas en perfecto estado durante mucho más tiempo.
(RADIO REBELDE)
Salud
¿Cuál es el mejor momento para desayunar?
El desayuno es la comida más importante del día, pero es importante saber a que hora es más conveniente comerlo y sobretodo, cuál es el alimento que más aporta a nuestro cuerpo.

El desayuno, a menudo considerado la comida más importante del día, desempeña un papel crucial en el bienestar general. Determinar el momento ideal para disfrutar de esta primera comida puede marcar la diferencia en nuestra energía y productividad diaria.
La nutricionista Karishma Chawla ofrece perspectivas valiosas sobre el momento adecuado para desayunar. Según sus recomendaciones, consumir el desayuno aproximadamente una hora después de despertarse presenta beneficios significativos. Este hábito contribuye a mantener un metabolismo activo, previene la pérdida de masa muscular y reduce los antojos durante la jornada.
El no desayunar en la primera hora después de despertarse puede tener consecuencias negativas, como la fatiga posterior, afectando la capacidad para enfrentar las demandas diarias con energía y vitalidad. Además, Chawla destaca que omitir esta comida matutina puede afectar la salud hepática e intestinal.
Aunque algunas tendencias dietéticas promueven el ayuno intermitente, la nutricionista subraya la importancia de mantener un equilibrio y estabilizar los niveles de azúcar en sangre mediante comidas regulares cada 2-4 horas. Este enfoque no solo contribuye a un metabolismo activo sino que también evita picos y caídas bruscas de energía.
Chawla sugiere un desayuno equilibrado que combine fuentes de proteínas como huevos, yogur descremado, concentrado de suero de leche y proteínas veganas. Complementar con carbohidratos de bajo índice glucémico, como arroz integral, avena, trigo sarraceno o quinoa, proporciona una liberación sostenida de energía a lo largo de la mañana.
Para mejorar la salud hepática, Chawla propone la inclusión de alimentos detox en el desayuno, como batidos vegetarianos con manzana, naranja, espinacas o col rizada, junto con semillas de chía o linaza. Estos elementos no solo ofrecen nutrientes esenciales sino que también apoyan la función hepática.
En resumen, desayunar en la primera hora después de despertarse con una comida equilibrada y nutritiva puede ser la clave para un día más saludable y lleno de energía. La elección de alimentos ricos en proteínas, carbohidratos saludables y elementos detox puede marcar la diferencia en la salud general y el bienestar a largo plazo.
Con información de MVS Noticias.
JC
Salud
Reflexiones en la vejez: Los principales arrepentimientos revelados por un Psiquiatra
Descubre las áreas de la vida que la mayoría lamenta al llegar a sus últimos momentos, según las revelaciones del psiquiatra Enrique Rojas.

Cuando llegamos a la vejez, es común que nos sumerjamos en una profunda reflexión sobre nuestras elecciones y experiencias de vida. El psiquiatra Enrique Rojas, en su libro “Comprende tus emociones”, destaca las principales áreas de arrepentimiento expresadas por las personas en sus últimos momentos.
Aquí están las 5 principales:
- Exceso de Trabajo: La mayoría lamenta haber trabajado en exceso, dedicando la vida a una carga profesional abrumadora. En la lucidez final, perciben una falta de equilibrio en su existencia.
- Preocupación por lo Insignificante: Otro arrepentimiento común es haber sufrido demasiado por asuntos triviales. Se dan cuenta de que dedicaron tiempo y energía a preocupaciones sin importancia, perdiendo valiosas oportunidades de disfrutar la vida.
- Falta de Tiempo para Sí Mismos: La incapacidad de captar y disfrutar las pequeñas alegrías de la vida diaria es un pesar extendido. La falta de planificación del tiempo libre y la ausencia de satisfacciones personales según las aficiones propias también generan lamentos.
- Ausencia en la Vida Familiar: La dedicación insuficiente a la familia, especialmente a los hijos, es un remordimiento frecuente. La absorción total por la profesión deja poco espacio para una presencia psicológica y afectiva significativa.
- No Ser Auténtico: Muchas personas se arrepienten de haber vivido la vida que los demás esperaban de ellas, sin atreverse a perseguir sus sueños y objetivos personales. La falta de coraje para ser auténtico emerge como un lamento recurrente.
Estas reflexiones destacan la importancia de buscar un equilibrio, valorar las experiencias significativas y tener el coraje de seguir los propios deseos. El mensaje es claro: en la vida, el tiempo y la autenticidad son tesoros que merecen ser apreciados.
Con información de MVS Noticias.
JC
Salud
La Inteligencia Artificial transforma el tratamiento del cáncer de mama
Proporcionará a las pacientes diagnosticadas de cáncer de mama una estimación más precisa del riesgo asociado a su enfermedad.

Un grupo de investigadores de la Universidad Northwestern ha dado un paso crucial en el tratamiento del cáncer de mama al diseñar una herramienta basada en inteligencia artificial (IA), según revela su estudio publicado en Nature Genetics. La innovadora herramienta ofrece una observación digital sin precedentes de las células cancerosas y no cancerosas en el tejido mamario, permitiendo una evaluación detallada para determinar el riesgo asociado a la enfermedad.
En la actualidad, la gradación de anormalidad de las células cancerosas guía las decisiones de tratamiento, pero estudios previos han destacado el papel crucial de las células no cancerosas en la evolución del cáncer de mama. Liderado por el patólogo Lee Cooper, el equipo ha ideado una herramienta de IA que analiza 26 propiedades del tejido mamario, generando puntuaciones pronósticas globales y específicas para diferentes tipos celulares.
Cooper destaca que, a pesar de la comprensión previa de la importancia de las células no cancerosas, su herramienta proporciona una traslación eficaz de este conocimiento a la práctica clínica. Además, la herramienta permite evaluar la respuesta terapéutica, personalizando el tratamiento en función de cambios microscópicos en el tejido con el tiempo. Esto podría reducir tratamientos innecesarios, como la quimioterapia, y ofrecer a las pacientes una estimación más precisa del riesgo asociado a su enfermedad.
El sistema también facilita a los patólogos no especializados en cáncer de mama información detallada sobre el diagnóstico. En conjunto, estos avances representan un hito hacia tratamientos más eficaces y menos invasivos para las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama.
Con información de López-Dóriga Digital.
JC
-
Méxicohace 3 días
Crédito Infonavit: Conoce cómo reclamar el dinero que no usaste
-
Baja Californiahace 3 días
Inicia regularización de autos “chocolate” Asiáticos y Europeos en BC
-
Méxicohace 3 días
Reforma laboral a 40 horas en México: Desafíos para el descanso
-
Tijuanahace 3 días
Invita CESPT a aprovechar el decreto de condonación de recargos y multas por consumo de agua
-
Cienciahace 3 días
Una tormenta solar caníbal dejará sentir sus efectos en la Tierra
-
Tijuanahace 3 días
Alerta Amber BC : flor del Carmen González López de 13 años de edad
-
Tijuanahace 3 días
Iniciarán el 11 de diciembre registros de adultos interesados en acreditar sus estudios de bachillerato
-
Políticahace 3 días
AMLO anuncia aumento al salario mínimo de 20% para 2024