Salud

Estudio revela posibles efectos secundarios a largo plazo de las vacunas contra el COVID-19

Investigación sugiere riesgos de afecciones cardíacas, neurológicas y sanguíneas tras la vacunación.

Publicado

en

Un reciente estudio realizado por la Global Vaccine Data Network ha desvelado que las vacunas contra el COVID-19 podrían estar asociadas con efectos secundarios a largo plazo, incluyendo problemas cardíacos, sanguíneos y neurológicos.

A pesar de haber contribuido a la disminución de la propagación del virus, las vacunas anti-COVID también podrían conllevar riesgos para la salud.

Con datos recopilados de más de 99 millones de personas vacunadas en ocho países, el estudio identificó los siguientes riesgos:

  • ➥ Riesgo de coágulos sanguíneos en el cerebro.
  • ➥ Síndrome de Guillain-Barré.
  • ➥ Mayor probabilidad de miocarditis.
  • ➥ Aumento en la probabilidad de pericarditis, inflamación del saco que cubre el corazón.
  • ➥ Casos de mielitis transversa y encefalomielitis aguda diseminada después de la administración de diversas vacunas.

Aunque se han descubierto varios efectos secundarios, se destaca que los beneficios de las vacunas siguen superando ampliamente los riesgos del COVID-19. Sin embargo, es crucial tener conocimiento de estas posibles afecciones para desarrollar estrategias adecuadas de prevención y tratamiento.

Además, un estudio independiente realizado por la Facultad de Medicina de Yale ha identificado casos de síndrome crónico posvacunación, caracterizado por síntomas como intolerancia al ejercicio, fatiga extrema, entumecimiento y confusión mental.

Con información de San Diego Red.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil