Salud

Mayor riesgo de cáncer de pulmón en adictos al Cannabis

El estudio sobre adicción a la cánnabis fue realizado a más de un millón de pacientes de cuatro continentes.

Publicado

en

Un reciente estudio a gran escala, liderado por la Universidad de Yale y publicado en la revista Nature Genetics, revela que los adictos al cannabis tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar cáncer de pulmón. La investigación, que incluyó datos de más de un millón de pacientes de cuatro continentes, señala una predisposición genética hacia la adicción al cannabis como factor contribuyente a este riesgo.

La científica Dora Koller, de la Universidad de Barcelona, fue parte clave del equipo investigador que examinó las implicaciones de la creciente permisividad en torno al consumo de cannabis. Según Joel Gelernter, profesor de Genética en la Universidad de Yale y uno de los autores del estudio, comprender los riesgos asociados a la adicción al cannabis es crucial para desarrollar futuras farmacoterapias efectivas.

Los efectos negativos conocidos de la adicción al cannabis, como el deterioro de la función cognitiva, la disminución de la productividad y el riesgo de accidentes en estado de embriaguez, afectan a más de un tercio de quienes consumen esta sustancia.

El análisis genético a gran escala, que involucró a más de un millón de individuos de diversas regiones, identificó cientos de variantes de riesgo en 22 localizaciones cromosómicas relacionadas con la adicción al cannabis. Además, se encontró una conexión genética entre este trastorno y otros rasgos, como el inicio del tabaquismo y la dependencia del alcohol, tanto en poblaciones de ascendencia europea como africana.

Los investigadores también descubrieron pruebas genéticas que sugieren una posible influencia causal del trastorno por consumo de cannabis en el riesgo de cáncer de pulmón, especialmente en la población europea. Además, se establecieron relaciones causales entre el consumo de cannabis y la esquizofrenia.

Aunque se reconoce que se necesitan más investigaciones para establecer relaciones definitivas, los resultados del estudio plantean preocupaciones significativas sobre la salud pública asociada al consumo de cannabis.

Según Daniel Levey, profesor de Psiquiatría en la Universidad de Yale, esta investigación proporcionará valiosas perspectivas sobre la biología del trastorno por consumo de cannabis y facilitará la comprensión de cómo se relaciona con otros trastornos, allanando el camino para una futura personalización en la predicción del riesgo y tratamiento de esta adicción.

Con información de López-Dóriga Digital.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil