Salud
Mexicanos desarrollan biopelícula para regenerar piel en quemaduras
Puede ayudar a la recuperación total de pacientes que han sufrido quemaduras graves u otro tipo de lesiones en la piel.
México.- La regeneración de tejidos a través de biomoléculas es una nueva aplicación de la nanobiotecnología que puede ayudar a la recuperación total de pacientes que han sufrido quemaduras graves u otro tipo de lesiones en la piel.
Este tipo de biopelículas para la regeneración epitelial están hechas a base de extractos de algunas plantas y otros productos, en este caso del quitosán, subproducto de la industria pesquera, y pululano producido por el hongo Aureobasidium pollulans, así como la implementación de nanopartículas.
Las moléculas de origen vegetal se introducen en una biopelícula que mediante su aplicación intrahospitalaria servirá para la regeneración de la piel, además de impedir la proliferación de hongos y bacterias, la cual es una causa común de complicación en pacientes con quemaduras, dijo la doctora Leticia Buendía González, profesora investigadora de tiempo completo en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex).
En esta investigación los especialistas de la Uaemex (Universidad Autónoma del Estado de México) están colaborando con la industria. El proyecto cuenta con el apoyo del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).(Sin Embargo)