Salud
Moderna recibe 176 mdd de EU para producir vacuna contra la gripe aviar ante aumento de casos
Los fondos destinados a Moderna se utilizarán para completar la última etapa de desarrollo y prueba de una vacuna prepandémica contra la gripe aviar.
El Gobierno de Estados Unidos otorgó 176 millones de dólares a Moderna para avanzar en el desarrollo de su vacuna contra la gripe aviar, dijo la compañía este martes, mientras aumentan las preocupaciones sobre un brote multiestatal del virus H5N1 en vacas lecheras y las infecciones de tres trabajadores lecheros desde marzo.
Las acciones de la compañía con sede en Cambridge, Massachusetts, subieron más del 2% a 118.32 dólares en las primeras operaciones.
Los fondos de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado de EU se utilizarán para completar la última etapa de desarrollo y prueba de una vacuna prepandémica basada en ARNm contra la influenza aviar H5N1, afirmó la compañía en un comunicado.
El acuerdo también incluye opciones adicionales para preparar y acelerar una respuesta a futuras amenazas a la salud pública, señaló la farmacéutica.
En marzo, funcionarios estadounidenses informaron del primer brote del virus H5N1 en ganado lechero, que desde entonces ha infectado a más de 130 rebaños en 12 estados.
A los científicos les preocupa que la exposición al virus en las explotaciones avícolas y lecheras pueda aumentar el riesgo de que el virus mute y adquiera la capacidad de propagarse fácilmente entre las personas, desencadenando una pandemia.
Moderna utilizará misma tecnología de la vacuna contra Covid-19
El año pasado, Moderna inició un estudio de seguridad e inmunogenicidad de su vacuna contra la gripe aviar llamada mRNA-1018 en adultos sanos de 18 años o más. Ese estudio incluyó tanto el subtipo H5 de gripe aviar que actualmente circula en el ganado lechero como el subtipo H7 de gripe aviar.
Los resultados de ese estudio se esperan para este año y se utilizarán para trazar planes de desarrollo en las últimas etapas, dijo la compañía.
La vacuna de Moderna utiliza ARNm, o ARN mensajero, la tecnología de su vacuna Covid-19.
“La tecnología de vacunas de ARNm ofrece ventajas en eficacia, velocidad de desarrollo y producción, escalabilidad y confiabilidad para abordar brotes de enfermedades infecciosas, como se demostró durante la pandemia de Covid-19”, dijo en un comunicado el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel.
La fabricación de vacunas contra la gripe convencionales utilizando tecnología basada en células u huevos puede llevar de cuatro a seis meses.
Los funcionarios estadounidenses declararon que están trasladando la vacuna a granel de CSL Seqiru, que se asemeja mucho al virus actual, a inyecciones terminadas que podrían proporcionar 4.8 millones de dosis si fuera necesario.
Esas dosis se utilizarían potencialmente para inocular a los trabajadores agrícolas y a otras personas en riesgo de exposición al virus. Para el público en general, los funcionarios de salud estadounidenses y mundiales dicen que el riesgo de gripe aviar sigue siendo bajo.
Con información de Forbes
JE
.