Salud
¡Sal de vacaciones, tu jefe te lo agradecerá!
Salir de vacaciones trae beneficios a la salud de tu cuerpo, la productividad laboral y esta actividad resulta igual de importante que dormir
Ciudad de México.- Una de las tareas que más disfrutamos y que al mismo tiempo puede resultar estresante, es revisar en el calendario las festividades que se avecinan cada año para saber cuántos días de descanso laboral adicional vamos a tener, y es que alejarnos del escritorio y nuestra silla de vez en cuando no nos viene nada mal, pero ¿realmente sabes qué le pasa a nuestro cuerpo cuando lo alejamos del trabajo?, PM Steele, especialistas en mobiliario de oficina, te cuentan algunos puntos que tal vez no conocías.
“Tomar vacaciones, ya sea por el período que por ley nos toca o por algún día feriado, por lo general nos alegra y motiva, pero al mismo tiempo nos llena de estrés al sentir que en nuestra ausencia no podremos tener control de lo que suceda y que alguno de los pendientes que tenemos salga mal; en el caso de los jefes, por lo general piensan que estos descansos retrasan las actividades que se van realizando, pero esto no es así, alejarnos física y mentalmente de la oficina en un período de descanso podría resultar más beneficioso para nuestra empresa al contar con colaboradores más productivos y con una mejor salud física”, señaló Paulina Olivares, Publirrelacionista de PM Steele.
Es bien sabido que México es uno de los países en los que más se trabaja y menos vacaciones se tienen, a nivel mundial se estima que trabajamos 45.7 horas a la semana y tenemos sólo un mínimo 6 días de descanso después de cumplir un año de trabajo y se agregan 2 días más por cada año, muy por debajo de países como España, Brasil, Italia, Francia, Finlandia y otros que gozan de 30 días por cada año de trabajo.
De acuerdo con el estudio Vacation Deprivation, el 80% de los mexicanos no disfruta en totalidad de sus períodos vacacionales y es común que no tomen sus períodos completos o que añoren más días de descanso, “no disfrutar de nuestras vacaciones a plenitud es un hábito que podemos cambiar si conocemos los cambios benéficos que se presentan en nuestro cuerpo e intelecto, así que debemos aprender a soltar nuestras responsabilidades y desconectarnos de vez en cuando y dedicarnos un respiro muy necesario”, comentó Paulina Olivares de PM Steele.
Físicamente, las vacaciones son tan importantes para nuestro cuerpo como dormir. Este tiempo de descanso nos permite realizar actividades fuera de nuestra rutina de trabajo que por lo general no nos exigen un mayor rendimiento físico y mental. Tomar un período libre nos ayuda a disminuir los niveles de presión arterial, reducir niveles de estrés, aumentar los niveles de energía, en caso de no tener descansos continuos, estamos más propensos a sufrir problemas del corazón y que nuestras defensas bajen.
Aunque no lo creamos, nuestro cuerpo también necesita de un respiro de las sillas, escritorios que utilizamos a diario, ya que si no tenemos mobiliario que nos brinde soporte en los puntos estratégicos que nuestro cuerpo requiere, podemos acumular tensión e incluso dolor en cintura, espalda y columna por las malas posturas y los largos períodos que las adoptamos, lo cual representa un malestar importante sino se trata a tiempo y se adopta una silla o escritorio adecuado.
La carga de trabajo excesiva, la tensión, la falta de descanso y de momentos de dispersión pueden derivar en depresión y hasta llegar a crisis de ansiedad. Desconectarnos de la oficina y el trabajo, además de darnos un respiro y permitirnos descansar y disfrutar, ayuda a que nuestra mente encuentre soluciones más creativas cuando regresemos en comparación a aquellos que no salen y siguen viciados por las actividades rutinarias y constantes. Cuando salimos de vacaciones, nuestro cuerpo genera dopamina y serotonina, lo que nos hace sentir tranquilos y de mejor humor, ayudando a mejorar el sueño, dándonos un sentimiento de bienestar y sin estrés.
Sabiendo toda esta información, no dudes en tomar tu periodo vacacional como se debe y aprovechar los momentos libres, trabajar excesivamente no sólo daña la salud física y emocional, también afecta las relaciones personales, así que regálate y regálale a tu familia, amigos y cuerpo este tiempo que te ayudará a tener una mejor salud y ser más eficiente en tus actividades del trabajo.
Cuando regreses de vacaciones, mejora tu jornada diaria con una silla Wau que te brinde soporte en el área lumbar, la espalda y cintura o una mesa de altura variable de PM Steele que te ayudará a mantenerte más activo y creativo durante el día y te permitirá realizar diferentes actividades en la misma mesa, ajustándola a la altura que necesites.
Salud
En menos de 3 meses van 789 casos de sarampión confirmados en 10 entidades
El grupo de edad más afectado tiene de uno a cuatro años con 91, con el 13.9 por ciento de los casos.

En menos de tres meses, México tienen confirmados 789 casos de sarampión, de los cuales, 59 se han identificado los genotipos B3 y D8 que resultan relevantes porque causan brotes de dicha enfermedad viral altamente contagiosa entre poblaciones con cobertura de vacunación.
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática detalló en su informe de la semana 17 del 2025, que se encuentran 804 muestras bajo estudio.
Los 789 casos confirmados se ubican 10 entidades, siendo Chihuahua donde se concentra la carga de la enfermedad, con 761 casos.
Los municipios con mayor número de casos son Cuauhtémoc (398), Chihuahua (134), Riva Palacio (47), Ahumada (37), Namiquipa (31) y Ojinaga (22). Todos en el estado de Chihuahua.
El sarampión también ya se extendió a Sonora (8), Campeche (4), Oaxaca (4), Zacatecas (4), Durango (3), Tamaulipas (2), Querétaro (1), Sinaloa (1) y Yucatán (1).
En cuanto a la distribución por sexo, el predominio se encuentra en mujeres con 399 casos (50.6 por ciento), en tanto entre los hombres se ha identificado 390 contagios (49.4 por ciento).
El grupo de edad más afectado tiene de uno a cuatro años con 91 (13.9 por ciento), seguido de los que tienen de cinco a nueve años con 88 (12.9 por ciento).
“Se encontró que 742 (94.1 por ciento) no cuenta con antecedente vacunal, mientras que 28 (3.5 por ciento) cuenta con una dosis de SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas) y 19 personas con dos dosis de SRP (2.4 por ciento) documentado en la cartilla nacional de vacunación”.
Actualmente, se ha confirmado la muerte por complicaciones de sarampión en Chihuahua de un paciente de 31 años sin antecedente vacunal. Su fallecimiento se dio a conocer el 12 de abril, exactamente un mes después cuando se emitió, el 12 de marzo, un aviso epidemiológico federal por sarampión.
Los genotipos D8 se han identificado en Chihuahua y Sonora, y los B3 en Oaxaca. Hasta la fecha, las autoridades no han anunciado que la enfermedad reemergió debido a que, de acuerdo con los epidemiólogos, es preciso que haya 12 meses de contagios sostenidos.
En México, la última epidemia de sarampión ocurrió en 1989-1990, reportándose 89 mil 163 casos. Se declaró, de esa manera, la eliminación del sarampión en 1996.
Ha habido casos importados y asociados a importación. Durante el año 2020 se notificaron 2 mil 518 casos probables de sarampión o rubéola, de los cuales 196 casos fueron confirmados a sarampión, con genotipo D8 y fuente de infección desconocida, en Ciudad de México (163); Estado de México (30); Campeche (2), y Tabasco (1).
Durante 2021 se notificaron mil 403 casos probables de sarampión o rubéola; en 2022 fueron 2 mil 536; y 2 mil 208 casos en el año 2023. Sin embargo, no se confirmó ningún caso por laboratorio. En la información correspondiente a 2024 se estudiaron un total 3 mil 444 casos probables de sarampión o rubéola, de los cuales se confirmaron siete a sarampión: dos importados y cinco asociados a importación.
El 14 de febrero de 2025, el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Oaxaca reportó un caso positivo a sarampión en una menor de cinco años y ocho meses de edad.
El 20 de febrero, el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Chihuahua notificó el segundo caso de sarampión en el país en un menor de nueve años y 11 meses
Situación Mundial del Sarampión
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que, con corte a la Semana Epidemiológica (SE) 15 del 2025, se cuenta con un total acumulado de 82 mil 68 casos sospechosos y 39 mil 281 casos confirmados a nivel mundial.
En los últimos seis meses, el 42.35 por ciento de los casos se ha reportado en los siguientes países: Yemen (10 mil 794), India (7 mil 201), Pakistán (6 mil 217), Etiopía (5 mil 309) y Afganistán (5 mil 236) con predominio de los genotipos D8 y B3.
En la Región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó en el Boletín bisemanal de Sarampión-Rubeola del 19 de abril que, de la SE 01 a la SE 16, se han notificado 2 mil 673 casos confirmados, distribuidos en Canadá (1 mil 177), Estados Unidos (884), Argentina (22) y Brasil (5), Caribe (2).
Las cuatro defunciones en la Región de las Américas: tres en Estados Unidos y una en México. Este total representa un aumento de 11 veces en comparación con los 207 casos de sarampión notificados en el mismo periodo en el 2024.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa. Una persona puede contagiar mínimo a 12 más. El virus del sarampión pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus.
¿Cómo se transmite el sarampión?
El ser humano es el único reservorio del virus. Se disemina por gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas.
La transmisibilidad es cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema. Periodo de incubación: siete a 21 días, con un promedio de 14.
El cuadro clínico se caracteriza por la presencia de fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado sobre una base eritematosa en la mucosa del vestíbulo de la boca (manchas de Koplik). El exantema maculopapular, con dirección cefalocaudal, aparece alrededor del día 14 posterior a la exposición al virus, con una duración de cuatro a siete días, con posterior descamación furfurácea.
Los casos graves son especialmente frecuentes en niños pequeños malnutridos, y sobre todo en los que su sistema inmunitario está debilitado. En poblaciones con altos niveles de malnutrición y falta de atención sanitaria adecuada, la letalidad por sarampión puede llegar al 10 por ciento de los casos. Las complicaciones más frecuentes llegan a ser otitis media, neumonía, laringotraqueobronquitis y encefalitis, resultado de la misma replicación viral o de una infección bacteriana agregada.
Con información de Milenio
Salud
China concluye investigación del origen del covid-19 y apunta a EU entre los posibles causantes
“Existe la posibilidad de que la nueva epidemia de coronavirus que se produjo en el Mercado mayorista de mariscos de Huanan a finales de 2019 se haya introducido desde el extranjero a través de la cadena de frío”, reza el documento.

El Gobierno de China dio por concluida la investigación del origen del covid-19 y apunta a Estados Unidos entre los posibles causantes, en un documento en el que se defienden de las conclusiones del estudio realizado de forma conjunta con la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado en 2021, en el que se daban cuatro escenarios diferentes sobre la aparición y propagación del virus.
La investigación llevada a cabo en 2021 con la OMS, señalaba como “posible a muy probable” la introducción de un huésped intermediario en el origen del virus; de “posible a probable” la propagación directa de enfermedades zoonóticas; como “posible” que su introducción fuera a través de productos de la cadena de frío, y, finalmente, “extremadamente improbable” que el origen fuera una fuga de laboratorio.
El documento, ‘Libro Blanco sobre las Acciones y la Posición de China sobre la Prevención y el Control del Covid-19 y el Rastreo del Origen del Virus’, dado a conocer este miércoles por la Oficina de Información del Consejo de Estado en la agencia de noticias Xinhua, ha resaltado, por encima de las demás, la opción de la llegada del virus a la ciudad de Wuhan desde el extranjero a través de cadenas de frío.
“Existe la posibilidad de que la nueva epidemia de coronavirus que se produjo en el Mercado mayorista de mariscos de Huanan a finales de 2019 se haya introducido desde el extranjero a través de la cadena de frío”, reza el documento.
Las autoridades chinas han insistido en que las investigaciones realizadas sobre rastreo molecular, detección de animales huéspedes y de las cadenas de frío apuntan a que Wuhan no es el origen natural del Covid-19 y que, como “no hay evidencia contraria” a las conclusiones del ‘Estudio mundial convocado por la OMS sobre los orígenes del SRAS-CoV-2: Parte China’, se puede considerar que la investigación sobre el origen del virus “ha finalizado”.
A pesar de este informe conjunto, la OMS instó a Pekín a finales de 2024 a compartir sus datos para comprender los orígenes de la pandemia.
En el documento también se ha sugerido que el origen del coronavirus se encuentra en Estados Unidos, tras lo que ha recordado que las autoridades sanitarias estadounidenses informaron sobre brotes de enfermedades respiratorias entre mayo y octubre de 2019, y que se llegó a achacar a una “neumonía causada por los cigarrillos electrónicos”.
Con informacion de Proceso.
CAC
Salud
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.
Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.
Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.
Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula.
-
Tijuanahace 17 horas
Videos sobre el caso del polaco asesinado en Tijuana; ¿agresor o víctima?
-
Policíacahace 19 horas
Detienen a chofer de camión Settepi por homicidio de polaco en Nido de las Águilas
-
Policíacahace 1 día
Hombre extranjero es atacado en colonia Granjas Familiares II tras haber agredido a una mujer y su hijo
-
Tecatehace 17 horas
Incendian Grúas Arredondo tras el asesinato de propietarios; hay 3 mil vehículos calcinados
-
Policíacahace 2 días
Policía Municipal atiende de forma oportuna reporte de secuestro virtual e intento de extorsión telefónica
-
Policíacahace 19 horas
Joven de 18 años muere tras ataque armado en Lomas Taurinas
-
Méxicohace 12 horas
Arrestan a mujer norteamericana por ocultar fentanilo en su parte íntima
-
Méxicohace 19 horas
Sheinbaum asegura que invitará al papa León XIV a México