Salud

Tímpano roto puede causar pérdida de audición: Ssa

Publicado

en

Este problema es generado por una infección del oído conocida como otitis.

La sensación de tener el “oído tapado” junto con fiebre, supuración, dolor y zumbido son síntomas que podrían revelar un tímpano roto, el cual de no atenderse podría causar la pérdida de audición, informó la Secretaría de Salud.

En un comunicado, la especialista adscrita al Servicio de Audiología de la Unidad de Rehabilitación del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, Laura Reyes Contreras, explicó que este problema es generado por una infección del oído conocida como otitis.

Sin embargo, aclaró que esta lesión también puede ser consecuencia de un traumatismo por accidente o por la introducción al oído de algún objeto como pasador, cotonete o bolígrafo.

Asimismo, entre otras causas de la ruptura timpánica se encuentran: 

  • Ruido fuerte cerca del oído
  • Exceso de exposición a la presión atmosférica
  • Volar o conducir en las montañas
  • Constante exposición al agua, al nadar o bucear

Una de las principales funciones de la membrana timpánica es evitar el paso de polvo e insectos, porque al romperse, el oído medio se expone al medio ambiente y está vulnerable a infecciones”, explicó la especialista.

¿Cuándo se necesita una timpanoplastia?

Agregó que el tímpano tiene la capacidad de autoregenerarse cuando la ruptura no rebase 30% del total de la membrana; sin embargo, si el daño es mayor, es necesario efectuar un procedimiento quirúrgico conocido como timpanoplastia.

Los tratamientos.

Explicó que cuando la ruptura del tímpano se asocia con infecciones agudas, como la rinitis o rinosinusitis, el tratamiento puede ser con antibiótico.

Aclaró que aun cuando se logre reparar el daño de la membrana, se corre el riesgo de que haya pérdida de la audición, pues dependerá de la gravedad de la infección y del tiempo que haya permanecido perforada.

Recomendaciones

Por ello, la experta recomendó a la población que ante cualquier síntoma evite suministrar cualquier tipo de gotas óticas o remedios caseros y acuda con el especialista, ya que tratarse oportunamente es una forma de prevenir la pérdida auditiva. (UNOTV.com)

Tendencia

Salir de la versión móvil