¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Sobrinos de Maduro, culpables de narcotráfico

Publicado

en

Franqui Francisco Flores y Efraín Antonio Campo fueron acusados por un Jurado en EU de conspirar en la importación de cocaína

Dos sobrinos de la primera dama de Venezuela fueron hallados culpables ayer en Estados Unidos de intentar cerrar un acuerdo multimillonario de narcotráfico para obtener una gran cantidad de efectivo que ayudara a su familia a mantenerse en el poder.

Franqui Francisco Flores de Freitas y Efraín Antonio Campo Flores, sobrinos de Cilia Flores, la esposa del presidente venezolano Nicolás Maduro, fueron acusados por un jurado federal en Manhattan de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos.

El caso ha representado una vergüenza para Maduro, en medio de una aguda crisis económica y política en la nación sudamericana. Es uno de varios procesos en los que fiscales estadounidenses han vinculado a individuos relacionados con el gobierno venezolano con el narcotráfico.

Los acusados se arriesgan a una pena de cadena perpetua cuando sean sentenciados.

En principio, se ha fijado la fecha del 7 de marzo próximo para conocerla.

Los acusados “estaban en shock” cuando escucharon la decisión, según describió Maibort Petit, periodista que cubre el juicio, en un tuit recogido por el diario venezolano El Nacional.

Tras ser emitido el veredicto final, los abogados abrazaron a los clientes. La defensa se mostró abatida ante la decisión unánime del jurado, integrado por 12 personas.

Flores de Freitas, de 31 años, y Campo Flores, de 30, fueron arrestados en Haití en noviembre de 2015 y trasladados a EU tras una operación llevada a cabo por la Administración para el Control de Drogas de este último país (DEA, por sus siglas en inglés).

Los fiscales dijeron que ambos hombres conspiraron para usar un hangar presidencial de un aeropuerto de Venezuela para enviar 800 kilogramos de cocaína a Honduras y luego transportarlos a Estados Unidos. La fiscalía dijo que las grabaciones de las reuniones con dos informantes de la DEA mostraban que los sobrinos querían el dinero para contrarrestar los fondos que ellos creían que EU entregaba a la oposición de Venezuela antes de las elecciones legislativas de diciembre de 2015.

El Partido Socialista de Maduro perdió su mayoría parlamentaria en la elección.

Los abogados defensores aseguraron que sus clientes nunca tuvieron intención de enviar drogas a EU. David Rody, abogado de Flores de Freitas, dijo el jueves al jurado que gran parte de la evidencia provino de un informante pagado de la DEA, quien se hizo pasar por un miembro de un cártel mexicano y posteriormente se declaró culpable de mentir al gobierno para realizar operaciones de narcotráfico.

El informante, José Santos Peña, posteriormente testificó en el juicio bajo los términos de un acuerdo de cooperación con el gobierno de EU que lo habría ayudado a evitar una condena de prisión prolongada si entregaba un testimonio honesto.

Pero después de que los abogados de la defensa presentaron evidencia que dijeron que demostraba que mintió en el estrado y orquestó operaciones de narcotráfico desde prisión, los fiscales adoptaron la inusual medida de anunciar que desecharían el acuerdo de cooperación con Santos Peña.

“¿Por qué tenemos este espectáculo de un hombre mintiéndoles en la corte?”, dijo Rody en su argumento final. “La razón es muy simple. Es porque ellos lo necesitan”, agregó.

El proceso legal al que se enfrentaron los sobrinos de Cilia Flores inició el 7 de noviembre y tuvo nueve audiencias, en las cuales se desmontó la tesis de la defensa de que los Flores eran “jóvenes estúpidos e inocentes”. En las grabaciones presentadas salieron a relucir los nombres de Cilia Flores, el parlamentario Diosdado Cabello y el Cártel de los Soles, al tiempo que se confirmó que los Flores usaban la rampa presidencial del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía para sacar drogas, recordó El Nacional. En enero, Cilia Flores dijo que el arresto era una medida de EU y la oposición venezolana para atentar contra su imagen y la del Estado venezolano. (EL UNIVERSAL)

Continuar leyendo
Anuncio

Internacional

Crisis en Nissan: Planea cerrar 2 plantas en México para reducir costos

Según el periódico Yomiuri, Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países.

Publicado

en

Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países, como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costos, informó el periódico Yomiuri y otros medios de comunicación, citando fuentes no identificadas.

A nivel mundial, Nissan está considerando cerrar dos plantas en México, así como finalizar la producción en India, Argentina y Sudáfrica, informó Yomiuri.

¿Qué plantas busca cerrar Nissan en Japón?

En Japón, Nissan busca cerrar las instalaciones en Oppama e Hiratsuka, operadas por su subsidiaria de fabricación Nissan Shatai Co., lo que representa alrededor del 30 por ciento de la producción nacional, según Kyodo News.

Ambas fábricas están ubicadas en la prefectura de Kanagawa, una región al sur de Tokio donde se encuentra la sede principal de Nissan.

¿Por qué está en crisis Nissan?

El otrora dominante fabricante de automóviles japonés ha estado enfrentando una caída en las ventas y la rentabilidad globales debido a la creciente competencia del sector de vehículos eléctricos en rápido crecimiento de China.

Nissan ha tenido dificultades para recuperar impulso en el mercado clave de Estados Unidos y enfrenta problemas como una línea de productos desactualizada, incentivos inflados para concesionarios y una enorme carga de deuda.

“Lo que estamos haciendo es ajustar el tamaño de la empresa”, declaró Espinosa.

La planta de Oppama se centra en la producción de autos eléctricos de Nissan, incluidos el Leaf y el Note, y tiene una capacidad de producción anual de 240,000 vehículos. Por su parte, la fábrica de Hiratsuka produce vehículos comerciales con una capacidad de 150,000 unidades

Si la planta de Oppama se cerrara, sería la primera vez desde 2001 que Nissan clausura una fábrica importante en Japón, según informó el periódico Yomiuri.

¿Qué dice Nissan sobre los reportes de cierre de plantas?

Nissan dijo en un comunicado que los informes de cierres de plantas son “especulativos” y no se basan en ninguna información oficial de la compañía. 

“Ha habido informes sobre el cierre de nuestras fábricas, pero se basan en especulaciones”, declaró la filial Nissan Shatai. “Nuestra empresa no los ha anunciado y no son ciertos”.

Las negociaciones para fusionar Nissan con Honda Motor Co. fracasaron a principios de este año, lo que provocó la destitución de su exdirector ejecutivo.

Iván Espinosa, el nuevo director ejecutivo de Nissan, quien asumió el cargo en abril, declaró en una entrevista el jueves que su plan de reestructuración puede salvar al fabricante de automóviles sin la ayuda de un socio externo.

“Lo que estamos haciendo es reajustar el tamaño de la empresa”, dijo Espinosa.

Con información de El Financiero

Continuar leyendo

Internacional

Tornados dejan más de 20 muertos en el sur de EU

Al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche, según dieron a conocer las autoridades.

Publicado

en

Foto: Freepik

Más de 20 personas murieron tras los tornados que azotaron los estados de Misuri y Kentucky, en el sur de Estados Unidos, informaron autoridades y medios locales.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, declaró en la red social X que al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche. Y al menos otras siete murieron en Misuri, según el diario The Washington Post.

“Comenzamos hoy (sábado) con la dura noticia de que perdimos a al menos 14 de nuestros habitantes a causa de las tormentas de anoche, pero lamentablemente se espera que esta cifra aumente a medida que recibamos más inform ación. Por favor, recen por todas las familias afectadas”, dijo Beshear.

El Washington Post informó, citando a funcionarios municipales, que cinco personas murieron en San Luis, Misuri, debido al m al tiempo.

“Nuestra ciudad está de luto esta noche”, dijo la alcaldesa de la ciudad, Cara Spencer, en declaraciones a la prensa el viernes por la noche. “La pérdida de vidas y la destrucción es verdaderamente horrenda”, agregó.

En 2024, los accidentes relacionados con tornados dejaron 54 muertos en Estados Unidos, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Con información de Milenio.

CAC

Continuar leyendo

Deportes

Guillermo Ochoa al borde de su cuarto descenso en Europa

Memo Ochoa ha descendido en Francia, España e Italia, en caso de consumar este descenso, Portugal sería el cuarto país donde el mexicano baja a la siguiente categoría

Publicado

en

Guillermo Ochoa enfrenta un panorama difícil en Portugal con el AVS Futebol SAD. El guardameta mexicano atraviesa un momento crítico, ya que su club se encuentra al borde del descenso. Para mantenerse en la élite del futbol europeo, necesitarán algo cercano a una hazaña.

Tras 33 jornadas, el AVS está ubicado en la antepenúltima posición con 27 puntos,por lo que estarían condenados a jugar un Play-off contra el tercer lugar de la Segunda División para ver si descienden o si mantienen la categoría.

Sin embargo, el equipo del portero mexicano no depende de sí mismo para garantizar su lugar en la Primeira Liga portuguesa. El AVS Futebol SAD debe ganar al Moreirense en su próximo partido; sin embargo, si el Estrela Amadora, que ocupa el lugar 15 de la tabla de posiciones, no debe sumar puntos en su respectivo encuentro contra el Estoril. Para salir de la zona de peligro, el AVS tendría que ganar y que Estrela pierda o empate.

Pero AVS tiene la posibilidad de descender de manera directa. Esto sucedería si el conjunto portugués pierde o empata y el Farense consigue al menos un empate o una victoria.

Los descensos de Guillermo Ochoa en Europa

El histórico portero de la Selección Mexicana ha pasado momentos complicados con algunos de sus equipos en el viejo continente, siendo en caso de que se concrete este descenso con el AVS, su cuarto descenso con cuatro equipos distintos en el futbol europeo.

El primer descenso en la carrera de Ochoa fue con el Ajaccio de Francia en 2011, la segunda ocasión que su equipo bajó a la segunda categoría fue en 2017 cuando jugaba con el Granada de España, y por último, en 2024 selló su tercer descenso en Europa cuando su equipo, la Salernitana de Italia terminó cayendo a la Serie B del calcio.

En caso de concretarse el descenso del AVS, sería el cuarto país y el cuarto equipo en la carrera de Ochoa que desciende a la segunda categoría con la protección del guardameta mexicano en la portería. 

Con información de El Informador.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias