¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Soñaba llegar a su boda en helicóptero pero la nave cayó

Publicado

en

Quería sorprender a su novio pero las cosas salen mal

Brasil.-  Todo estaba listo para la boda. El novio ya esperaba en la iglesia, pero la novia nunca llegó.

El portal O Globo publicó fotos de la novia vestida de blanco en el momento que la joven pretendía subir al helicóptero para reunirse con su amado.

“El novio no sabía que ella llegaría en helicóptero. Debía ser una sorpresa para él y para todas las personas de la fiesta”

Explicó uno de los organizadores del evento, Carlos Eduardo Batista.

Se suponía que el viaje en helicóptero era una sorpresa para el novio, pero nadie imaginaba lo que pasaría.

La novia perdió la vida cuando la aeronave en que se desplazaba hacia su propia boda se desplomara en el estado de San Pablo, informaron hoy medios locales.

En el accidente también falleció el hermano de la novia, una fotógrafa embarazada de seis meses y el piloto.

 

La novia, el piloto, el hermano de la novia y la fotógrafa embarazada mueren el la caída del helicóptero en que viajaban, en el Gran San Pablo.

Las autoridades investigaban aún las causas de la tragedia ocurrida el domingo.

“Todas las novias tienen un sueño y el de ella era llegar en helicóptero a su matrimonio sin que nadie supiese”, explicó Batista, uno de los pocos que conocía los planes.

El organizador de la fiesta declaró que se enteró del accidente cuando llamó a la empresa responsable debido al retraso en la llegada.

“Llamé al pastor que estaba en la ceremonia y él fue conmigo a comunicar eso y para intentar consolar al novio”, declaró a “O Globo”.

El encargado de la boda quedó en estado de shock, en la iglesia ya estaban reunidas unas 300 personas.

El avión es capaz de transportar al piloto y tres pasajeros y se utiliza para el transporte ejecutivo y excursiones. Fue fabricado en 2008.(DEBATE)

Continuar leyendo
Anuncio

Internacional

¿Quién es Jesús Muñoz? El criminal mexicano que solo Sudán del Sur quiso recibir

Junto a él se deportó a dos personas nacidas en Cuba, una de Laos, dos de Burma, una de Vietnam y una de Sudán del Sur

Publicado

en

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó el miércoles la deportación de un ciudadano mexicano, junto a otros de distintas nacionalidades, a Sudán del Sur, en África.

La deportación habría sido resultado de su condena a cadena perpetua.

De nombre Jesús Muñoz Gutiérrez, habría sido detenido el pasado 12 de mayo, para posteriormente ser declarado culpable por cargos de asesinato en segundo grado que resultaron en la sentencia de prisión perpetua.

Tanto Muñoz, como otras siete personas consideradas como extremadamente violentas, salieron del estado de Texas en un vuelo de deportación ordenado por las autoridades estadounidenses contra reos que ingresaron ilegalmente a su territorio o tenían una condena por homicidio o violación.

En declaraciones respecto a los hechos, Tricia McLaughlin, subsecretaria de Relaciones Públicas del Departamento de Seguridad Nacional, añadió que estas personas habrían sido negadas de aceptación por parte de sus países debido a su historial, tachando sus actos como “únicos, monstruosos y bárbaros”.

Ningún país en el mundo quería aceptarlos porque sus crímenes son especialmente monstruosos (…) pero gracias al Departamento de Estado encontramos un país que estaba dispuesto a aceptar a estos ilegales”, dijo McLaughlin a reporteros en Washington.

Poco después del anuncio inicial, Fox News compartió nueva información obtenida de documentos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), en los que se detalla más algunos de los deportados enviados a Sudán.

De Muñoz, informan que su historial criminal además incluye una condena de 25 años de prisión por asesinato de segundo grado en Hillsborough Country, Florida; además, se le destaca como un miembro “sin ranking” en el liderazgo de la pandilla “Brown Pride.

Junto al ciudadano mexicano, se deportó a dos personas nacidas en Cuba, una de Laos, dos de Burma, una de Vietnam y una de Sudán del Sur, país que aceptó recibirlos.

El país, al este de África, está envuelto en un conflicto armado y el propio Departamento de Estado de EU recomienda a sus ciudadanos a no visitar y retiró a inicios de mayo al personal no esencial del gobierno estadounidense allí.

Para acelerar las deportaciones, Washington está buscando acuerdos con otros países para que acepten a los migrantes expulsados del país.

A mediados de marzo, EU envió a más de 200 personas, en su mayoría venezolanos, a una megacárcel en El Salvador, donde aún permanecen incomunicados de sus familiares y abogados.

Trump y el presidente salvadoreño Nayib Bukele llegaron a un acuerdo -que no ha sido mostrado al público- para que el país centroamericano reciba a los migrantes por un periodo inicial de un año a cambio de un pago de 6 millones de dólares.

Con información de Aristegui.

Continuar leyendo

Internacional

Varios muertos al estrellarse un avión pequeño en San Diego, California

Un avión pequeño se estrelló en un barrio de San Diego, California, siniestro que dejó varias personas muertas

Publicado

en

Un número no identificado de personas murieron al estrellarse un avión pequeño en un barrio de San Diego, en el sur de California, provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de vecinos y el cierre de carreteras.

“Se confirman varias muertes en un accidente cerca de la calle Sculpin y la calle Santo”, ubicadas en el norte de San Diego, informó el Departamento de Policía de San Diego en X, sin precisar cifras.

Las autoridades agregaron que una persona fue hospitalizada, mientras que otras dos que han sido atendidas por este incidente ya han sido dadas de alta.

El aparato, un Cessna 550, se estrelló cerca del Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs en California, alrededor de las 3:45 h local.

Se desconoce el número de personas a bordo en este momento.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) investigarán el incidente.

La NSTB dirigirá la investigación y proporcionará información actualizada.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Internacional

Ondean a media asta banderas en Nueva York en memoria de víctimas del Cuauhtémoc

Dos cadetes perdieron la vida por el impacto del Buque Escuela Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn

Publicado

en

Las banderas de los Estados Unidos y de la Ciudad de Nueva York ondean este miércoles a media asta en todos los edificios gubernamentales de la ciudad en señal de memoria y respeto a los dos jóvenes mexicanos que perdieron la vida tras el impacto del Buque Escuela Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn.

Es un hecho inédito en la historia reciente, la oficina del alcalde de la ciudad Eric Adams ordenó esta medida en memoria de los dos mexicanos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos. La instrucción es que las banderas continúen en media asta durante toda la jornada de hoy hasta que sean izadas al anochecer.

“Como muestra de respeto a la memoria de las dos personas que perdieron la vida durante la colisión del barco Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn, por orden del alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric L. Adams, todas las banderas ondearán a media asta al amanecer del miércoles 21 de mayo de 2025. Las banderas volverán a su posición de asta completa al atardecer del miércoles 21 de mayo de 2025” indica el comunicado de la oficina del alcalde.

La medida se aplica a todos los edificios de gobierno de la ciudad de los cinco distritos que comprende Nueva York: Manhattan, Queens, Brooklyn, El Bronx, y Staten Island.

Así ondearon la bandera:

El gobierno de la ciudad destacó que el buque Cuauhtémoc es también conocido como “Embajador y Caballero de los Mares”, y es un símbolo de la buena voluntad de México hacia el mundo.

Por su parte la oficina del Consulado de México en Nueva York agradeció en su cuenta oficial de Instagram el gesto de buena voluntad de la ciudad.

“Agradecemos este gesto solemne y solidario que honra la memoria de las víctimas y reconoce al Cuauhtémoc como un Embajador de la buena voluntad y hermandad entre México y Estados Unidos” señaló el consulado mexicano.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias