Internacional
Sube al menos a 127 el número de muertos tras sismo en China, el más letal en el país en nueve años
El sismo de magnitud 6,2 ocurrió justo antes de la medianoche del lunes e hirió a más de 700 personas.

En un devastador evento, un poderoso terremoto de magnitud 6,2 golpeó una zona montañosa en el noroeste de China, según informaron las autoridades el martes. El sismo, que ocurrió justo antes de la medianoche del lunes, destruyó viviendas, dejando a los habitantes sin hogar en una fría noche invernal con temperaturas bajo cero. Hasta el momento, se ha confirmado la muerte de 127 personas, convirtiéndose en el terremoto más letal en el país en nueve años.
El epicentro del sismo se ubicó en el condado Jishishan, en la provincia de Gansú, a unos 5 kilómetros del límite con la provincia de Qinghai. El Servicio Geológico de Estados Unidos cifró la magnitud en 5,9, mientras que el Centro de Redes Sísmicas de China situó la profundidad del epicentro en 10 kilómetros.
El desastre ha dejado a más de 700 personas heridas, y las labores de búsqueda y rescate están en marcha para localizar a los desaparecidos en edificios colapsados y en un alud de tierra en la provincia de Qinghai.
La población afectada se enfrenta a condiciones extremadamente difíciles, con temperaturas que oscilan entre los -15 y -9 grados Celsius durante la noche. Muchos residentes que perdieron sus hogares se refugian en carpas en puntos de evacuación improvisados, mientras que los equipos de emergencia trabajan contrarreloj para proporcionar ayuda.
La cifra de muertos y heridos continúa aumentando, con 113 muertos confirmados y 536 heridos en Gansú, y 13 muertos y 182 heridos en Qinghai, según informes de la televisora estatal CCTV. Las autoridades locales han solicitado la ayuda adicional de 300 trabajadores para intensificar las operaciones de búsqueda y rescate.
Este trágico suceso es el terremoto más letal en China desde el año 2014 y revive los recuerdos del devastador terremoto de magnitud 7,9 en 2008 que dejó 90 mil personas muertas en la provincia de Sichuan. El presidente chino, Xi Jinping, ha instado a realizar todos los esfuerzos posibles en las operaciones de búsqueda y rescate para minimizar el número de víctimas.
En la región, habitada por grupos étnicos de mayoría musulmana y cercana a poblaciones tibetanas, se envían tiendas de campaña, camas plegables y edredones para hacer frente a las condiciones extremas.
Con información de Milenio.
JC