¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Suecia considerará violación cualquier acto sexual sin consentimiento

Publicado

en

El país nórdico ha reformado su ley sobre violencia sexual para que cualquier acto sexual sin consentimiento expreso será considerado violación. La norma entrará en vigor el 1 de julio y no se necesitará que haya habido violencia o amenazas para que se considere un delito.

La ley fue aprobada por 257 votos a favor y 38 en contra y modifica la legislación previa que indicaba que era necesario probar que el acusado había empleado la fuerza, hecho amenazas o que la víctima se encontraba en situación de vulnerabilidad -como por ejemplo, ebria- para poder obtener una condena por violación.

Esta nueva normativa entra en vigor el 1 de julio y determina que una persona debe consentir la actividad sexual con palabras o mediante  lenguaje corporal.

“La votación marca una gran victoria para las activistas por los derechos de las mujeres en Suecia, quienes han estado luchando incansablemente por esta modificación durante más de una década”, dijo Anna Blus, investigadora de AI en un comunicado. “Sorprendentemente, este cambio en la ley convertirá a Suecia apenas en el décimo país en Europa en reconocer que el sexo sin consentimiento es una violación. La mayoría de los países europeos siguen definiendo la violación en base a la violencia física, la amenaza o la coerción”, añadió.

El caso de la “manada”

Hace poco menos de un mes, la sentencia de un tribunal español, que condenó por abuso y no por agresión sexual a los cinco acusados de violar en grupo a una joven de 18 años durante las fiestas de Sanfermines en 2016 -caso conocido como “La Manada”-, provocó protestas multitudinarias en España.

El Código Penal español define el abuso como un atentado “contra la libertad o indemnidad sexual de otra persona” valiéndose de “superioridad manifiesta”. La violación, delito con penas mayores, requiere la existencia de “intimidación y violencia”, algo que los jueces descartaron en la sentencia.

“Victoria del feminismo”

Por su parte, Tomas Tobe, portavoz en temas de Justicia de los opositores conservadores en Suecia, dijo que su partido había votado a favor de la ley a pesar de algunas dudas. Una preocupación es que la ley “ponga demasiado el foco” en la víctima, dijo, a la hora de definir si las personas se comunicaron claramente si querían o no tener sexo.

De todas formas, dijo Tobe a la radio sueca, la nueva ley podría ayudar a cambiar actitudes. “Esta es una gran victoria feminista”, dijo Annika Hirvonen Falk, de Los Verdes, socios del Gobierno de coalición de centroizquierda de Suecia.

El Gobierno sueco presentó la ley a pesar de que el consejo asesor de legislación, que estudia los borradores de ley, había indicado que con la legislación existente era suficiente.(dw.com)

Continuar leyendo

Ciencia

Despega misión a la Luna con dos módulos privados con miras al regreso de los humanos

Los datos recopilados proporcionarán información esencial para futuras misiones tripuladas y no tripuladas, según la NASA.

Publicado

en

La NASA y las empresas SpaceX y Firefly Aerospace lanzaron este miércoles desde Florida a la Luna el cohete Falcon 9 con dos módulos de aterrizaje privados, uno estadounidense -Blue Ghost 1- y otro japonés -Resilience-, para establecer una presencia humana permanente en el satélite a finales de la década.

El cohete Falcón 9 de SpaceX despegó sin problemas a la 1:11 hora local (6:11 GMT), como estaba programado, desde el Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Florida.

El módulo Blue Ghost 1 está previsto que llegará en 45 días a la Luna para explorarla a través de diez instrumentos como parte del programa Artemis.

La misión, que tendrá una duración aproximada de 60 días, incluyendo el tránsito hacia la Luna y las operaciones en la superficie lunar, forma parte del programa Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS, en inglés) de la NASA.

Esta iniciativa busca asociarse con empresas privadas para facilitar el envío de herramientas científicas y tecnológicas, en apoyo al programa Artemis.

Las cargas útiles de esta misión incluyen instrumentos diseñados para estudiar las propiedades del regolito lunar -los fragmentos de materiales depositados sobre la roca sólida-, las características geofísicas y la interacción entre el viento solar y la magnetosfera terrestre.

Según la NASA, los datos recopilados proporcionarán información esencial para futuras misiones tripuladas y no tripuladas, mejorando la comprensión del entorno lunar y facilitando el desarrollo de tecnologías para la exploración espacial.

Las investigaciones científicas en este vuelo tienen como objetivo probar y demostrar la tecnología de perforación del subsuelo lunar, las capacidades de recolección de muestras de regolito, las posibilidades del sistema global de navegación por satélite, la computación tolerante a la radiación y los métodos de mitigación del polvo lunar.

Los datos capturados podrían beneficiar a los humanos en la Tierra al proporcionar información sobre cómo el clima espacial y otras fuerzas cósmicas afectan a la Tierra.

Los instrumentos

Entre los instrumentos están el Regolith Adherence Characterization (RAC), que evaluará cómo el polvo lunar se adhiere a diferentes materiales, información crucial para el diseño de futuros equipos y trajes espaciales.

También irá a bordo el Lunar Environment Heliospheric X-ray Imager (LEXI), que capturará imágenes de la interacción entre la magnetosfera terrestre y el viento solar, proporcionando datos valiosos sobre el clima espacial, y el Lunar Magnetotelluric Sounder (LMS), que caracterizará la estructura y composición del manto lunar mediante el estudio de campos eléctricos y magnéticos, ayudando a comprender la evolución térmica de la Luna.

Otros instrumentos son el Lunar Instrumentation for Subsurface Thermal Exploration with Rapidity (LISTER), encargado de medir el flujo de calor desde el interior de la Luna, proporcionando información sobre su estructura térmica.

Además, el Lunar GNSS Receiver Experiment (LuGRE) demostrará la capacidad de utilizar señales de sistemas de navegación por satélite, como GPS y Galileo, en la Luna, lo que podría mejorar la navegación lunar en futuras misiones.

Módulo nipón de exploración lunar

Junto a la citada misión Blue Ghost 1, a bordo del Falcon 9 lanzado este miércoles iba también el módulo de aterrizaje lunar Resilience, de la compañía japonesa Ispace, una de las firmas emergentes que quiere dar un nuevo impulso a la industria aeroespacial del país asiático.

Se trata de la segunda misión lunar del programa Hakuto-R con la que la compañía nipona busca realizar un alunizaje suave y desplegar el vehículo Tenacious para la exploración de la superficie y la recogida de datos en la Luna.

En abril de 2023, la primera misión lunar de Ispace, cuyo objetivo era también realizar un aterrizaje suave en la Luna, no pudo ser completada.

Resilience incluye otras cargas útiles científicas y culturales como un dispositivo de electrolisis de agua lunar, un módulo para la producción de alimentos en la Luna y una sonda de radiación en el espacio profundo.

Además lleva un disco de memoria de la UNESCO que preserva la diversidad lingüística y cultural de la humanidad, una placa de aleación conmemorativa desarrollada por el editor de videojuegos y fabricante de juguetes Bandai Namco y una ‘casa lunar’, un modelo de casa del artista sueco Mikael Genberg.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Deportes

Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver América vs Tijuana?

El conjunto azulcrema recibirá al equipo de Juan Carlos Osorio en la segunda fecha del Clausura 2025

Publicado

en

Comienza la actividad de la Jornada 2 del Clausura 2025 con el duelo entre América Tijuana este jueves en el Estadio Ciudad de los Deportes. El vigente tricampeón del futbol mexicano recibirá al equipo de Juan Carlos Osorio.

América llega al compromiso tras vencer a Querétaro en la primera fecha del torneo. Una victoria significativa para los de Coapa, ya que lo hicieron con la mayoría de juveniles como titulares.

Por otro lado, Xolos perdió en la Jornada 1 con un marcador de 2-4 ante Toluca, una derrota que los deja en penúltimo sitio de la tabla, por lo que tres puntos serían de vital importancia para los fronterizos. 

¿Dónde ver América vs Tijuana?

  • Fecha: jueves 16 de enero
  • Hora: 20:10 horas del centro de México
  • Lugar: Estadio Ciudad de los Deportes, Ciudad de México
  • Transmisión: Canal 5, TUDN
Continuar leyendo

Internacional

Israel y Hamás alcanzan acuerdo de alto el fuego para poner fin a guerra en Gaza

La campaña de Israel en Gaza ha acabado con la vida de más de 46,000 personas.

Publicado

en

Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para detener los combates en Gaza e intercambiar rehenes israelíes por presos palestinos, según dijo el miércoles a Reuters un funcionario informado sobre el acuerdo, abriendo así la vía a un posible final de una guerra de 15 meses que ha trastornado Oriente Medio.

El acuerdo llega tras meses de negociaciones intermitentes auspiciadas por mediadores egipcios y qataríes, con el respaldo de Estados Unidos, y justo antes de la toma de posesión el 20 de enero del presidente electo estadounidense, Donald Trump.

Las tropas israelíes invadieron Gaza después de que hombres armados dirigidos por Hamás rompieron las barreras de seguridad e irrumpieron en comunidades israelíes el 7 de octubre de 2023, matando a 1.200 soldados y civiles y secuestrando a más de 250 rehenes extranjeros e israelíes.

La campaña de Israel en Gaza ha acabado con la vida de más de 46,000 personas, según cifras del Ministerio de Salud, y ha dejado el estrecho enclave costero convertido en un páramo de escombros, con cientos de miles de personas sobreviviendo al frío invernal en tiendas de campaña y refugios improvisados.

A medida que se acercaba su toma de posesión, Trump repitió su exigencia de que se llegara a un acuerdo rápido, advirtiendo en repetidas ocasiones de que se desencadenaría “un infierno” si no se liberaba a los rehenes.

Su enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, trabajó con el equipo del presidente Joe Biden para impulsar el acuerdo.

En Israel, la devolución de los rehenes puede aliviar parte de la ira pública contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y su Gobierno de derechas por el fallo de seguridad del 7 de octubre, que condujo al día más letal en la historia del país.

El conflicto se extendió por Oriente Medio, con ramificaciones respaldadas por Irán en Líbano, Irak y Yemen que atacaron Israel en solidaridad con los palestinos. El acuerdo llega después de que Israel matara a los máximos dirigentes de Hamás y Hezbolá.

Con información de Aristegui Noticias.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias