Topic
El mexicano que reta al Lobo de Wall Street
“Vender puede ser la expresión de amor más grande que existe en el mundo pero sólo si lo haces de la forma correcta” – Cris Urzua.
Esta es exactamente la filosofía que ha hecho famoso a Cris Urzua, creador de la metodología en ventas SellingThroughService™, y el joven mexicano de 27 años que se ha atrevido a cuestionar a toda la industria de las ventas. En especial al estilo ochentero de presión que el Lobo de Wall Street popularizo en su película.
“A los 17 años entre a trabajar como vendedor a un lugar que era básicamente la oficina del lobo de Wall Street pero con camisas Hawaianas”
La historia de Cris arrancó en crisis.
A los 17 años Cris se subió a un camión, llego a la zona hotelera de la ciudad de Cancún y pidió trabajo como vendedor en una de las industrias más intensas – y con peor reputación – en el mundo:
La industria del tiempo compartido.
Más que por motivación propia o haber nacido diciendo “Quiero ser un vendedor!”, Cris llego a la industria de las ventas por la necesidad de independizarse en cuanto antes para poder mantener una relación sana con sus padres.
“Es rara la persona que nace diciendo “Quiero entrar a ventas”. Vivimos en una sociedad que valora el confort antes que nada, incluso antes de exponerse a conseguir sus sueños”
Y aquí arranca lo interesante; la primera sala de ventas en donde Cris trabajo era el total estereotipo de lo que el mundo odia sobre las ventas; Presión, vendedores con chistes clichés, hebillas Gucci, relojes Rolex de oro, pelo engomado y algunas drogas.
“Ahí aprendí la vieja escuela de las ventas; la presión, los clichés, el PNL, la motivación ochentera, etc. Pero en especial aprendí exactamente lo que no quería nunca llegar a ser y fue ahí donde se planto la semilla de crear algo nuevo.”
Ahora – 10 años y 1 best-seller después (Cris es autor del libro “Todos Venden: Escapa a la mediocridad, cierra todas tus ventas y vive una vida épica”), Cris Urzua nos comparte las 3 filosofías principales que han generado más de $1,200,000 USD en ventas para los estudiantes sólo del primer año del programa en linea de SellingThroughService™:
1.- Tu mente no quiere que tengas éxito.
Muchísima gente vive esperando a que el éxito llegue a ellos.
Sentados en el sillón, viendo Netflix o la novela y esperando a que el techo de rompa y caiga un rayo de luz que los ilumine, los motive y los haga “sentirse suficientemente bien” como para salir al mundo a buscar lo que quieren – Sea más clientes, más amor o una mejor vida.
¿Por qué pasa esto? Cris nos dice:
“En realidad la culpa la tiene nuestra biología. Los seres humanos estamos diseñados para el confort. La definición de éxito de nuestra mente es estar sanos y salvos. Gorditos y bonitos. Sentados, bajo un techo, con un refri cerca y sin sentir cosas “incomodas”.
¿Cual es el problema? Que todo lo que queremos en la vida, nuestra definición actual de éxito es muy diferente a la de nuestra mente. Y si quieres tener ese Ferrari, esa casa de tus sueños, enviar a tu hijo al mejor colegio de la ciudad, tienes que dejar de escuchar a esa vocecita de tu mente que te dice “Descansa, ¿Para qué quieres más? Ya tienes techo, refri y Netflix. Dale clic a otro capítulo”.
2.- Los mejores vendedores del mundo se enfocan en los procesos no en los resultados.
“No sabes cuantos vendedores de la vieja escuela se asustan cuando digo esto en conferencias” – Nos dijo Cris.
Al crear toda la metodología de SellingThroughService™ Cris y su equipo entrevistaron a alrededor de 112 vendedores líderes de diferentes industrias y descubrieron algo enorme:
“Los mejores vendedores del mundo, todos tienen un enfoque a procesos y no un enfoque a resultados como muchos piensan. A los mejores vendedores les importa más crear una relación a largo plazo que sacar la tarjeta de crédito hoy mismo”
Cris sabe que esto suena raro sin embargo tiene argumentos y pruebas irrefutables de que esta visión a enfoques es más redituable.
“¿Qué pasa cuando te enfocas a resultados? Te dicen que no y es un drama, te dicen que sí y es un éxtasis total. Lo cual es difícil por que el 99% de los vendedores que huyen de la industria lo hacen en estos altibajos naturales de la industria.
Cuando un vendedor se enfoca en procesos, gane o pierda todo es aprendizaje, todo es crecimiento, todo es un paso más para acercarse a tener éxito”.
3.- Agrega valor primero.
Dicen que vender no es nada más que prometerle a alguien que su vida será mejor cuando tengan tu producto o servicio ¿Cierto?
Bueno, Cris Urzua nos cuenta que la mejor forma de ganarte la confianza de alguien (factor básico para vender) es haciendo la vida de tu prospecto mejor antes de pedirle el dinero.
“Vivimos en un mundo saturado de marketing y ventas. La única forma de sobresalir y de conectar emocionalmente con tus prospectos es agregando valor primero.
La gente quiere saber si vales tu peso en oro. La gente siempre debe de sentir que saco 10 veces más valor de lo que pago por tu producto o servicio. Y es nuestro trabajo como vendedores probárselo desde antes de pedir el dinero”
Así que si quieres vender más en esta entrevista tienes 3 técnicas básicas para aplicar a partir de ahora. Y antes de irnos, Cris cerro la entrevista con una frase que creo debería de ser el himno de la industria de las ventas a partir de ahora.
“Vender puede ser la expresión de amor más grande del mundo, pero sólo si lo haces de la forma correcta. Piénsalo bien – ¿Qué es vender si no quitar dolor de la vida de alguien? ¿Qué es vender si no agregar valor al mundo? Hay mucha gente que tiene buenos productos o servicios ahí afuera, nosotros sólo les damos la metodología paso a paso para poder ayudar a los demás y hacer mucho dinero al mismo tiempo.”
No dejes que Hollywood te venda una idea falsa de lo que es vender, vende con servicio, conecta con tu mercado, agrega valor y verás los resultados llegar de forma brutal.
Con información de The Mexican Times.
Topic
¿Las mascotas se pueden enfermar? Así puedes protegerlas del frío
Aunque los animales domésticos cuentan con mecanismos naturales para protegerse, los cambios bruscos de clima pueden debilitarlos.

Estamos a escasos días de que comience el invierno y con él llegarán las bajas temperaturas a diferentes partes de nuestro país. Por ello, aquí te decimos cómo proteger a tus mascotas del frío y así evitar que se enfermen.
Entre los animales domésticos más comunes dentro de los hogares mexicanos se encuentran los perros y los gatos, quienes no están exentos de enfermedades respiratorias durante esta época de bajas temperaturas.

¿Cómo cuidar a mi mascota en temporada de frío?
De acuerdo con Fausto Reyes Delgado, experto de la UNAM, entre los padecimientos más comunes se encuentran el moquillo, la tos ferina, la parainfluenza y, en gatos, el síndrome respiratorio felino.
Aunque los animales domésticos cuentan con mecanismos naturales para protegerse, como los cilios y la producción de moco, los cambios bruscos de clima pueden debilitarlos, favoreciendo la aparición de infecciones. Cuando los animales respiran aire frío, este puede irritar sus vías respiratorias y provocar afecciones como rinitis, faringitis o, en casos graves, neumonía.
Los perros mayores y los cachorros son particularmente vulnerables, especialmente durante paseos a primera hora del día. Además, el frío puede generar un colapso traqueal o bronquitis, problemas que afectan directamente la calidad de vida de nuestras mascotas.
Para cuidarlos, resulta fundamental asegurarse de que estén completamente vacunados porque la vacunación ayuda a prevenir enfermedades como el moquillo y la influenza canina.
Además, es esencial mantener una dieta equilibrada, permitirles actividad física moderada y programar visitas regulares al veterinario, pues con estas acciones clave se puede fortalecer su sistema inmune.

Los expertos sugieren evitar los paseos en horas donde hace más frío y, si es posible, colocarles ropa ideal para que mantenga su temperatura corporal. Ahora ya sabes que las mascotas pueden enfermarse y es fundamental estar al pendiente de sus cuidados para protegerlas de las bajas temperaturas..
Con información de MVS Noticias
TR
Topic
Consejos prácticos para prolongar la vida de tus Nochebuenas esta navidad
Descubre cómo mantener tus Nochebuenas hermosas durante toda la temporada navideña con materiales que tienes en casa.

Las Nochebuenas son uno de los adornos más queridos durante la temporada navideña, y mantenerlas saludables no requiere grandes inversiones ni productos especializados.
Con algunos elementos que seguramente ya tienes en casa, puedes prolongar la vida y el esplendor de estas plantas. Aquí te contamos cómo hacerlo.
Elige el mejor lugar para tu Nochebuena
Para mantener tus Nochebuenas en óptimas condiciones, colócalas cerca de una ventana donde reciban luz natural indirecta. Si el sol directo alcanza la planta, puedes usar una cortina translúcida para protegerla. Si no tienes un espacio iluminado, una lámpara LED de luz blanca puede servir como sustituto.
Evita colocar la planta cerca de fuentes de calor, como estufas, calefactores o televisores, y protéjela de corrientes de aire frío.
Hidratación con agua a temperatura ambiente
Para regar tus Nochebuenas, utiliza agua a temperatura ambiente que hayas dejado reposar durante unas horas. Esto ayuda a eliminar el cloro y evitar el “shock térmico” en las raíces. Riega solo cuando la capa superior del sustrato esté seca. Si no tienes un platito para drenar el exceso, puedes reutilizar una tapa de plástico o una charola pequeña.
Una botella de plástico perforada también puede servir como un práctico regador casero para aplicar el agua de manera uniforme.
Fertilizante casero para nutrir tu planta
En lugar de comprar fertilizantes comerciales, puedes preparar uno casero con materiales comunes. Mezcla una cáscara de plátano triturada con agua y deja reposar por 24 horas. Este líquido aporta potasio y otros nutrientes esenciales para mantener las hojas y flores saludables.
Si tienes cáscaras de huevo, tritúralas finamente y espárcelas en la tierra. Además de nutrir, ayudan a mejorar la estructura del sustrato.
Controla la humedad con elementos simples
Si vives en un ambiente seco, coloca un recipiente pequeño con agua cerca de la planta para aumentar la humedad del aire. Otra opción es utilizar un pulverizador (como los que se usan para el cabello) para rociar agua en el ambiente alrededor de la Nochebuena, pero evita mojar las hojas directamente, ya que esto puede propiciar hongos.
Reutiliza materiales para proteger la maceta
Para evitar que la tierra pierda humedad rápidamente, cubre la superficie del sustrato con un poco de cartón, papel reciclado o pequeñas piedras decorativas que tengas en casa. Esto ayudará a mantener la tierra fresca por más tiempo.
Extiende su vida después de la temporada
Cuando termine la temporada navideña, poda tu Nochebuena dejando unos 10 cm de tallo y reduce el riego al mínimo. Usa una tijera de cocina desinfectada para realizar los cortes. Durante este periodo de reposo, puedes reutilizar cajas de cartón o papel periódico para cubrirla y protegerla del frío.
Con estos sencillos trucos y materiales disponibles en casa, tus Nochebuenas no solo lucirán hermosas durante las fiestas, sino que también podrán acompañarte en los próximos años. ¡Llena tu hogar de color con estos cuidados caseros!
Con información de Expansión
TR
Topic
¿Qué dice la canción de Quinto Elemento sobre la traición de ‘El Mini Lic’ al cártel de Sinaloa?
El popular narcocorrido deja en evidencia la falta de lealtad de Dámaso López Serrano hacia Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y su legado.

Tras confirmarse la detención de Dámaso López Serrano, también conocido como ‘El Mini Lic’, en Estados Unidos, salió a la luz una canción de Jorge Santacruz y su Grupo Quinto Elemento que habla de la presunta traición que el narcotraficante habría hecho en contra de su padrino Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.
Este narcocorrido lleva por nombre ‘El ahijado malagradecido’ y narra el momento en el que presuntamente ‘El Mini Lic’ traicionó a esta asociación delictiva, luego de que su padre, Dámaso López Núñez ‘El Licenciado’ quiso tomar el control tras la recaptura de ‘El Chapo’.
“Qué lástima de corridos, los que te cantó ese Gera, ya vieron que no es lo mismo, ser un López que un Loera, cuando tronaron los cuetes, te perdiste como rayo, vas huyendo de la muerte y afuera te está esperando”, se escucha en la canción.
Canción se burla de ‘El Mini Lic’, por cooperar con las autoridades de EU
En otro fragmento, la letra destaca como ‘El Mini Lic’ decidió entregarse a las autoridades, luego que comenzaron los conflictos con ‘Los Chapitos’, en referencia a lo ocurrido en el 2017.
“Te pusieron en el puesto, y ni te lo habías ganado, tú que tanto presumías, ser el dueño de Eldorado, saliste por la cocina, ni se te vieron los pies, resultaste buen cantante de esos que hablan en inglés”, menciona.
“La envidia los rebasó, no respetaron al jefe, y al perro se le olvidó, qué debía ser obediente, qué pasó mi ‘Licenciado’, donde está toda tu gente, todos están de mi lado, reconocieron al jefe”, agrega.
En el final de la canción ‘El ahijado malagradecido’, el artista hace referencia a la reciente detención de ‘Los Chapitos’, quienes pretendían tomar represalias en su contra por haber declarado en contra de su padre.
“De todo lo sucedido, resultaste mal ahijado, no respetaste al padrino, el rey no dura para siempre”, menciona.
El video oficial de este tema suma en YouTube más de 600 mil reproducciones. En los comentarios se puede leer como los internautas felicitan a Jorge Santacruz por una letra tan honesta.
Con información de MVS Noticias
TR
-
Méxicohace 2 días
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Méxicohace 21 horas
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 22 horas
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Baja Californiahace 2 días
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 2 días
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Tijuanahace 21 horas
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 22 horas
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Méxicohace 1 día
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas