Topic
¡Llegó la Navidad! 7 consejos de seguridad para decorar con luces
La magia de la Navidad puede volverse peligrosa si no se toman las debidas precauciones, sigue estas recomendaciones para disfrutar de una temporada segura y sin inconvenientes.

Concluida la Revolución Mexicana, muchos mexicanos no pierden tiempo y dan la bienvenida a la temporada decembrina, colocando el pinito de Navidad, adornos, luces brillantes y todo lo que conlleva esta celebración.
Estas luces no solo iluminan nuestras casas, sino también el ambiente, creando espacios llenos de armonía, calidez y paz, sin embargo, detrás de toda esta magia, existen riesgos que no debemos ignorar.
Las luces navideñas pueden convertirse en un peligro si no se eligen y utilizan correctamente.
Cables de baja calidad, adornos que se sobrecalientan, instalaciones defectuosas o un cortocircuito, pueden desencadenar tragedias como incendios en el hogar.
Por ello, es fundamental ser precavidos para disfrutar de estas fiestas de manera segura y sin preocupaciones.
1. Revisa las conexiones e instalaciones eléctricas: Un cable expuesto puede generar una chispa que podría incendiar el árbol de Navidad, cortinas, alfombras, muebles o cualquier otro artículo del hogar.
Asegúrate que al encender las luces o adornos navideños, la intensidad de la iluminación sea uniforme, si notas que la luz de algunos foquitos disminuye, esto podría ser señal de un problema en la conexión que debe revisarse de inmediato.
Si planeamos volver a usar un tomacorriente, enchufe o luces navideñas de años anteriores, es importante verificar que los cables no estén pelados, aplastados o desgastados.

2. Evita sobrecargar las extensiones, enchufes y multicontactos: Es común que las personas conecten múltiples cables a estos centros de contacto, lo que puede generar sobrecargas peligrosas.
Para evitar riesgos, se recomienda no conectar más de tres series de luces por extensión y no excedernos con las capacidades de los multicontactos.
En el enchufe, es fundamental no empalmar más de dos series de luces entre los conectores del cable de la luz navideña.

3. Elige artículos de calidad: Otro aspecto importante es verificar que el grosor de los cables de las luces sea el adecuado y que los tomacorrientes, ya sean extensiones o multicontactos, cuenten con certificados de calidad que garanticen su seguridad.
A diferencia de un enchufe de dos clavijas, los de tres reflejan una calidad y seguridad en los sistemas eléctricos, ayudando a prevenir accidentes graves como descargas eléctricas.
Las luces LED nos ofrecen seguridad ya que no generan calor a su alrededor, son resistentes a la humedad, son económicas, eficientes en el consumo de energía y son estéticamente agradables, ya que nos ofrece una variedad de formas y estilos de decoración.

4. Programa y controla el consumo eléctrico: Hoy en día existen dispositivos diseñados específicamente para regular y gestionar las conexiones e instalaciones eléctricas por un periodo limitado.
Estos temporizadores son capaces de mantener las luces encendidas en momentos específicos, en donde podemos programar la iluminación del hogar cuando estamos presentes y prevenir posibles siniestros.
Es de vital importancia saber que dejar las luces o adornos navideños prendidos toda la noche sin descanso, aumenta la posibilidad de que ocurra un incendio en el hogar.

5. Cada luz de navidad tiene una función específica: Algunas luces de Navidad son diseñadas para ambientes externos, ya que estos tienen materiales y formas que disminuyen el riesgo de un cortocircuito e incendio en zonas como el jardín, la entrada principal, árboles, o incluso si son afectados por la lluvia o nieve.
Por lo tanto, si utilizamos luces diseñadas para el área interior en espacios exteriores, el riesgo de un cortocircuito o incendio aumenta considerablemente.
Para verificar que las luces o adornos son adecuados para el espacio correspondiente, cada producto incluye instrucciones en su empaque, especificando el uso para el que ha sido diseñado.

6. Desconecta con precaución los cables: Además de brindarle una vida útil a nuestras luces y decoraciones, es ideal tomar el conector de las luces y no estirarlo del cable, alejándolo cuidadosamente del enchufe.
Asimismo, evita manipular alguna instalación eléctrica húmeda, mojada o cubierta de nieve, principalmente si te encuentras descalzo, todo esto con el fin de evitar una descarga eléctrica.

7. Mantén alejada las luces y conexiones de los niños y mascotas: Durante las fechas decembrinas hay reuniones familiares, en las que debemos percatarnos que las conexiones eléctricas y luces no estén al alcance de niños y mascotas.
Para ello, podemos colocar las conexiones en la pared o en lugares fuera de su vista.
Además, es importante mantener alejadas las luces y conexiones de elementos como cortinas, muebles, alfombras u otros objetos que puedan generar combustión, esto no solo reduce el riesgo de incendio, también contribuye a mantener un ambiente más organizado.

Con información de MVS Noticias
TR
Topic
¿Las mascotas se pueden enfermar? Así puedes protegerlas del frío
Aunque los animales domésticos cuentan con mecanismos naturales para protegerse, los cambios bruscos de clima pueden debilitarlos.

Estamos a escasos días de que comience el invierno y con él llegarán las bajas temperaturas a diferentes partes de nuestro país. Por ello, aquí te decimos cómo proteger a tus mascotas del frío y así evitar que se enfermen.
Entre los animales domésticos más comunes dentro de los hogares mexicanos se encuentran los perros y los gatos, quienes no están exentos de enfermedades respiratorias durante esta época de bajas temperaturas.

¿Cómo cuidar a mi mascota en temporada de frío?
De acuerdo con Fausto Reyes Delgado, experto de la UNAM, entre los padecimientos más comunes se encuentran el moquillo, la tos ferina, la parainfluenza y, en gatos, el síndrome respiratorio felino.
Aunque los animales domésticos cuentan con mecanismos naturales para protegerse, como los cilios y la producción de moco, los cambios bruscos de clima pueden debilitarlos, favoreciendo la aparición de infecciones. Cuando los animales respiran aire frío, este puede irritar sus vías respiratorias y provocar afecciones como rinitis, faringitis o, en casos graves, neumonía.
Los perros mayores y los cachorros son particularmente vulnerables, especialmente durante paseos a primera hora del día. Además, el frío puede generar un colapso traqueal o bronquitis, problemas que afectan directamente la calidad de vida de nuestras mascotas.
Para cuidarlos, resulta fundamental asegurarse de que estén completamente vacunados porque la vacunación ayuda a prevenir enfermedades como el moquillo y la influenza canina.
Además, es esencial mantener una dieta equilibrada, permitirles actividad física moderada y programar visitas regulares al veterinario, pues con estas acciones clave se puede fortalecer su sistema inmune.

Los expertos sugieren evitar los paseos en horas donde hace más frío y, si es posible, colocarles ropa ideal para que mantenga su temperatura corporal. Ahora ya sabes que las mascotas pueden enfermarse y es fundamental estar al pendiente de sus cuidados para protegerlas de las bajas temperaturas..
Con información de MVS Noticias
TR
Topic
Consejos prácticos para prolongar la vida de tus Nochebuenas esta navidad
Descubre cómo mantener tus Nochebuenas hermosas durante toda la temporada navideña con materiales que tienes en casa.

Las Nochebuenas son uno de los adornos más queridos durante la temporada navideña, y mantenerlas saludables no requiere grandes inversiones ni productos especializados.
Con algunos elementos que seguramente ya tienes en casa, puedes prolongar la vida y el esplendor de estas plantas. Aquí te contamos cómo hacerlo.
Elige el mejor lugar para tu Nochebuena
Para mantener tus Nochebuenas en óptimas condiciones, colócalas cerca de una ventana donde reciban luz natural indirecta. Si el sol directo alcanza la planta, puedes usar una cortina translúcida para protegerla. Si no tienes un espacio iluminado, una lámpara LED de luz blanca puede servir como sustituto.
Evita colocar la planta cerca de fuentes de calor, como estufas, calefactores o televisores, y protéjela de corrientes de aire frío.
Hidratación con agua a temperatura ambiente
Para regar tus Nochebuenas, utiliza agua a temperatura ambiente que hayas dejado reposar durante unas horas. Esto ayuda a eliminar el cloro y evitar el “shock térmico” en las raíces. Riega solo cuando la capa superior del sustrato esté seca. Si no tienes un platito para drenar el exceso, puedes reutilizar una tapa de plástico o una charola pequeña.
Una botella de plástico perforada también puede servir como un práctico regador casero para aplicar el agua de manera uniforme.
Fertilizante casero para nutrir tu planta
En lugar de comprar fertilizantes comerciales, puedes preparar uno casero con materiales comunes. Mezcla una cáscara de plátano triturada con agua y deja reposar por 24 horas. Este líquido aporta potasio y otros nutrientes esenciales para mantener las hojas y flores saludables.
Si tienes cáscaras de huevo, tritúralas finamente y espárcelas en la tierra. Además de nutrir, ayudan a mejorar la estructura del sustrato.
Controla la humedad con elementos simples
Si vives en un ambiente seco, coloca un recipiente pequeño con agua cerca de la planta para aumentar la humedad del aire. Otra opción es utilizar un pulverizador (como los que se usan para el cabello) para rociar agua en el ambiente alrededor de la Nochebuena, pero evita mojar las hojas directamente, ya que esto puede propiciar hongos.
Reutiliza materiales para proteger la maceta
Para evitar que la tierra pierda humedad rápidamente, cubre la superficie del sustrato con un poco de cartón, papel reciclado o pequeñas piedras decorativas que tengas en casa. Esto ayudará a mantener la tierra fresca por más tiempo.
Extiende su vida después de la temporada
Cuando termine la temporada navideña, poda tu Nochebuena dejando unos 10 cm de tallo y reduce el riego al mínimo. Usa una tijera de cocina desinfectada para realizar los cortes. Durante este periodo de reposo, puedes reutilizar cajas de cartón o papel periódico para cubrirla y protegerla del frío.
Con estos sencillos trucos y materiales disponibles en casa, tus Nochebuenas no solo lucirán hermosas durante las fiestas, sino que también podrán acompañarte en los próximos años. ¡Llena tu hogar de color con estos cuidados caseros!
Con información de Expansión
TR
Topic
¿Qué dice la canción de Quinto Elemento sobre la traición de ‘El Mini Lic’ al cártel de Sinaloa?
El popular narcocorrido deja en evidencia la falta de lealtad de Dámaso López Serrano hacia Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y su legado.

Tras confirmarse la detención de Dámaso López Serrano, también conocido como ‘El Mini Lic’, en Estados Unidos, salió a la luz una canción de Jorge Santacruz y su Grupo Quinto Elemento que habla de la presunta traición que el narcotraficante habría hecho en contra de su padrino Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.
Este narcocorrido lleva por nombre ‘El ahijado malagradecido’ y narra el momento en el que presuntamente ‘El Mini Lic’ traicionó a esta asociación delictiva, luego de que su padre, Dámaso López Núñez ‘El Licenciado’ quiso tomar el control tras la recaptura de ‘El Chapo’.
“Qué lástima de corridos, los que te cantó ese Gera, ya vieron que no es lo mismo, ser un López que un Loera, cuando tronaron los cuetes, te perdiste como rayo, vas huyendo de la muerte y afuera te está esperando”, se escucha en la canción.
Canción se burla de ‘El Mini Lic’, por cooperar con las autoridades de EU
En otro fragmento, la letra destaca como ‘El Mini Lic’ decidió entregarse a las autoridades, luego que comenzaron los conflictos con ‘Los Chapitos’, en referencia a lo ocurrido en el 2017.
“Te pusieron en el puesto, y ni te lo habías ganado, tú que tanto presumías, ser el dueño de Eldorado, saliste por la cocina, ni se te vieron los pies, resultaste buen cantante de esos que hablan en inglés”, menciona.
“La envidia los rebasó, no respetaron al jefe, y al perro se le olvidó, qué debía ser obediente, qué pasó mi ‘Licenciado’, donde está toda tu gente, todos están de mi lado, reconocieron al jefe”, agrega.
En el final de la canción ‘El ahijado malagradecido’, el artista hace referencia a la reciente detención de ‘Los Chapitos’, quienes pretendían tomar represalias en su contra por haber declarado en contra de su padre.
“De todo lo sucedido, resultaste mal ahijado, no respetaste al padrino, el rey no dura para siempre”, menciona.
El video oficial de este tema suma en YouTube más de 600 mil reproducciones. En los comentarios se puede leer como los internautas felicitan a Jorge Santacruz por una letra tan honesta.
Con información de MVS Noticias
TR
-
Méxicohace 1 día
Selena Gómez tenía 13 años, fue a la tienda y no regresó, su vecino confesó cómo la desapareció
-
Tijuanahace 13 horas
¿Mintió? “La Chica De las Fresas”; no fue ácido con lo que la atacaron
-
Méxicohace 1 día
Nueva CURP: los cambios que tendrá ante el plan de búsqueda de desaparecidos
-
Rosaritohace 8 horas
Video| Familia enfrenta a agentes de la FESC por presunto allanamiento y agresión a un joven
-
Méxicohace 1 día
La desgarradora despedida a Toñito, niño encontrado en el tinaco de su vecino
-
Méxicohace 1 día
Niegan amparo que dejaría libre a Eduardo Arellano Félix, líder del Cártel de Tijuana
-
Méxicohace 2 días
‘El Lastra’: ¿Cómo operaba el reclutador del CJNG en el Rancho Izaguirre? Harfuch detalla
-
Saludhace 2 días
ONU advierte que ‘la gente morirá de sida como en los 90s’ si Donald Trump retira el apoyo económico