Topic
Luis Videgaray abandona el Gobierno de México tras la polémica reunión con Trump
La reunión con el candidato republicano obliga al presidente mexicano a reemplazar al secretario de Hacienda Luis Videgaray, uno de sus hombres más cercanos.
El huracán Donald Trump ha cobrado su primera víctima una semana después de haber arrasado México dejando un rastro de indignación y críticas al Gobierno mexicano. Luis Videgaray, uno de los hombres más cercanos al presidente Enrique Peña Nieto y uno de los cerebros de su mandato, presentó su dimisión como secretario de Hacienda y Crédito Público. El presidente mexicano anunció esta mañana que José Antonio Meade sustituirá a Videgaray, que deja el gabinete y no tendrá otra cartera. Meade es un experimentado político que ha ocupado cinco secretarías de Estado en dos sexenios diferentes.
Videgaray ha sido señalado como el artífice de la polémica reunión de Peña Nieto con Donald Trump, el candidato republicano a la Casa Blanca que ha insultado a los mexicanos desde el arranque de su campaña. El encuentro de hace una semana en la residencia oficial de Los Pinos provocó una unánime cascada de críticas de la oposición, los analistas y los mexicanos de a pie. La invitación también provocó una seria crisis en el gabinete. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación y Claudia Ruiz Massieu, ministra de Relaciones Exteriores, intentaron que el presidente cambiara de opinión y cancelara la entrevista con Trump, pero Peña Nieto mantuvo la decisión de uno de sus consejeros claves. Algunas versiones señalan, incluso, que Videgaray recibió a Trump en el hangar presidencial el miércoles 31 de agosto y lo acompañó en el helicóptero en el vuelo rumbo a Los Pinos.
El 1 de septiembre, Videgaray defendió la invitación a Trump en un debate en la televisión mexicana. “Son millones de empleos, industrias completas y la vida de mucha gente que depende de cual sea la relación con el próximo gobierno de Estados Unidos”, dijo el entonces secretario justificando la controvertida decisión y abriendo la puerta a una victoria republicana a pesar de que las encuestas muestran lo contrario. Videgaray, que estuvo presente en el encuentro, dijo que Peña Nieto trató de explicar al aspirante republicano los beneficios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que el magnate ha prometido revisar de llegar a la presidencia.
El miércoles, Peña Nieto hizo un reconocimiento personal a Videgaray, que ha sido una figura cercana desde su gobierno en el Estado de México y el coordinador de su campaña presidencial. Después de triunfar en las elecciones de 2012, Videgaray fue clave en las negociaciones secretas que mantuvo el partido ganador con las cúpulas de la oposición, el PAN y el PRD para sacar adelante el Pacto por México. “Muchas gracias, Luis, por el servicio que has presentado a nuestra nación”, dijo el presidente en Los Pinos antes de darle a su excolaborador un vigoroso abrazo y unas palmadas en la espalda.
Videgaray estuvo por cumplir cuatro años al frente de las finanzas mexicanas. Las cifras que entrega son agridulces. Es responsable de dos reformas de gran envergadura, la financiera y hacendaria. Estas facilitaron el acceso a los créditos y redujeron la dependencia de la economía mexicana de los ingresos petroleros, que en 2012 representaban el 8.9% del PIB y que este año podrían ser menores al 4%. También instrumentó la ampliación de la base tributaria, que permitió al Estado pasar de recaudar impuestos que representaron el 9,7% del PIB en 2012 a 13% en 2015.
A la dimisión de Videgaray se sumaron las renuncias de sus hombres más cercanos. Aristóteles Núñez dejó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Fernando Aportela también abandonó la subsecretaría de Hacienda. Otro pilar dentro de este ministerio, el área de Ingresos, permanece todavía en manos de Miguel Messmacher. Hacienda está afinando los últimos detalles de los presupuestos para 2017.
Videgaray hereda a Meade el problema del endeudamiento. En agosto, Standard & Poor’s alertó sobre el tema. En poco más de una década la deuda ha pasado del 28% del PIB al 45%. La agencia cambió de estable a negativa la perspectiva del país y anunció que podría bajar la calificación de la nación en los próximos 24 meses. Peña Nieto ha encargado a su nuevo titular de Hacienda “contener la deuda del sector público” haciendo un ajuste al gasto corriente. “El Gobierno federal se va a apretar el cinturón para que no tengan que hacerlo las familias mexicanas ni el sector privado”, dijo el mandatario. Meade ya fue encargado de esta secretaría en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012). Hasta la mañana de ayer, el doctor en Economía de la Universidad de Yale era el secretario de Desarrollo Social de Peña Nieto. También ha ocupado las carteras de Energía y Relaciones Exteriores.
En tiempos de crisis, Peña Nieto sacrificó a uno de sus hombres más cercanos. Pero no perdió el cobijo de su grupo más cercano, que lo acompaña desde que era gobernador en Toluca, la capital del Estado de México. El presidente nombró a Luis Enrique Miranda, su mejor amigo, como secretario de Desarrollo Social en lugar de Meade. De esta forma, Miranda deja la política que hacía en las sombras de la subsecretaría de Gobernación para ocupar uno de los puestos del gabinete que más visibilidad da porque se encarga del combate a la pobreza.
Con información de El País.
Topic
¿Las mascotas se pueden enfermar? Así puedes protegerlas del frío
Aunque los animales domésticos cuentan con mecanismos naturales para protegerse, los cambios bruscos de clima pueden debilitarlos.

Estamos a escasos días de que comience el invierno y con él llegarán las bajas temperaturas a diferentes partes de nuestro país. Por ello, aquí te decimos cómo proteger a tus mascotas del frío y así evitar que se enfermen.
Entre los animales domésticos más comunes dentro de los hogares mexicanos se encuentran los perros y los gatos, quienes no están exentos de enfermedades respiratorias durante esta época de bajas temperaturas.

¿Cómo cuidar a mi mascota en temporada de frío?
De acuerdo con Fausto Reyes Delgado, experto de la UNAM, entre los padecimientos más comunes se encuentran el moquillo, la tos ferina, la parainfluenza y, en gatos, el síndrome respiratorio felino.
Aunque los animales domésticos cuentan con mecanismos naturales para protegerse, como los cilios y la producción de moco, los cambios bruscos de clima pueden debilitarlos, favoreciendo la aparición de infecciones. Cuando los animales respiran aire frío, este puede irritar sus vías respiratorias y provocar afecciones como rinitis, faringitis o, en casos graves, neumonía.
Los perros mayores y los cachorros son particularmente vulnerables, especialmente durante paseos a primera hora del día. Además, el frío puede generar un colapso traqueal o bronquitis, problemas que afectan directamente la calidad de vida de nuestras mascotas.
Para cuidarlos, resulta fundamental asegurarse de que estén completamente vacunados porque la vacunación ayuda a prevenir enfermedades como el moquillo y la influenza canina.
Además, es esencial mantener una dieta equilibrada, permitirles actividad física moderada y programar visitas regulares al veterinario, pues con estas acciones clave se puede fortalecer su sistema inmune.

Los expertos sugieren evitar los paseos en horas donde hace más frío y, si es posible, colocarles ropa ideal para que mantenga su temperatura corporal. Ahora ya sabes que las mascotas pueden enfermarse y es fundamental estar al pendiente de sus cuidados para protegerlas de las bajas temperaturas..
Con información de MVS Noticias
TR
Topic
Consejos prácticos para prolongar la vida de tus Nochebuenas esta navidad
Descubre cómo mantener tus Nochebuenas hermosas durante toda la temporada navideña con materiales que tienes en casa.

Las Nochebuenas son uno de los adornos más queridos durante la temporada navideña, y mantenerlas saludables no requiere grandes inversiones ni productos especializados.
Con algunos elementos que seguramente ya tienes en casa, puedes prolongar la vida y el esplendor de estas plantas. Aquí te contamos cómo hacerlo.
Elige el mejor lugar para tu Nochebuena
Para mantener tus Nochebuenas en óptimas condiciones, colócalas cerca de una ventana donde reciban luz natural indirecta. Si el sol directo alcanza la planta, puedes usar una cortina translúcida para protegerla. Si no tienes un espacio iluminado, una lámpara LED de luz blanca puede servir como sustituto.
Evita colocar la planta cerca de fuentes de calor, como estufas, calefactores o televisores, y protéjela de corrientes de aire frío.
Hidratación con agua a temperatura ambiente
Para regar tus Nochebuenas, utiliza agua a temperatura ambiente que hayas dejado reposar durante unas horas. Esto ayuda a eliminar el cloro y evitar el “shock térmico” en las raíces. Riega solo cuando la capa superior del sustrato esté seca. Si no tienes un platito para drenar el exceso, puedes reutilizar una tapa de plástico o una charola pequeña.
Una botella de plástico perforada también puede servir como un práctico regador casero para aplicar el agua de manera uniforme.
Fertilizante casero para nutrir tu planta
En lugar de comprar fertilizantes comerciales, puedes preparar uno casero con materiales comunes. Mezcla una cáscara de plátano triturada con agua y deja reposar por 24 horas. Este líquido aporta potasio y otros nutrientes esenciales para mantener las hojas y flores saludables.
Si tienes cáscaras de huevo, tritúralas finamente y espárcelas en la tierra. Además de nutrir, ayudan a mejorar la estructura del sustrato.
Controla la humedad con elementos simples
Si vives en un ambiente seco, coloca un recipiente pequeño con agua cerca de la planta para aumentar la humedad del aire. Otra opción es utilizar un pulverizador (como los que se usan para el cabello) para rociar agua en el ambiente alrededor de la Nochebuena, pero evita mojar las hojas directamente, ya que esto puede propiciar hongos.
Reutiliza materiales para proteger la maceta
Para evitar que la tierra pierda humedad rápidamente, cubre la superficie del sustrato con un poco de cartón, papel reciclado o pequeñas piedras decorativas que tengas en casa. Esto ayudará a mantener la tierra fresca por más tiempo.
Extiende su vida después de la temporada
Cuando termine la temporada navideña, poda tu Nochebuena dejando unos 10 cm de tallo y reduce el riego al mínimo. Usa una tijera de cocina desinfectada para realizar los cortes. Durante este periodo de reposo, puedes reutilizar cajas de cartón o papel periódico para cubrirla y protegerla del frío.
Con estos sencillos trucos y materiales disponibles en casa, tus Nochebuenas no solo lucirán hermosas durante las fiestas, sino que también podrán acompañarte en los próximos años. ¡Llena tu hogar de color con estos cuidados caseros!
Con información de Expansión
TR
Topic
¿Qué dice la canción de Quinto Elemento sobre la traición de ‘El Mini Lic’ al cártel de Sinaloa?
El popular narcocorrido deja en evidencia la falta de lealtad de Dámaso López Serrano hacia Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y su legado.

Tras confirmarse la detención de Dámaso López Serrano, también conocido como ‘El Mini Lic’, en Estados Unidos, salió a la luz una canción de Jorge Santacruz y su Grupo Quinto Elemento que habla de la presunta traición que el narcotraficante habría hecho en contra de su padrino Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.
Este narcocorrido lleva por nombre ‘El ahijado malagradecido’ y narra el momento en el que presuntamente ‘El Mini Lic’ traicionó a esta asociación delictiva, luego de que su padre, Dámaso López Núñez ‘El Licenciado’ quiso tomar el control tras la recaptura de ‘El Chapo’.
“Qué lástima de corridos, los que te cantó ese Gera, ya vieron que no es lo mismo, ser un López que un Loera, cuando tronaron los cuetes, te perdiste como rayo, vas huyendo de la muerte y afuera te está esperando”, se escucha en la canción.
Canción se burla de ‘El Mini Lic’, por cooperar con las autoridades de EU
En otro fragmento, la letra destaca como ‘El Mini Lic’ decidió entregarse a las autoridades, luego que comenzaron los conflictos con ‘Los Chapitos’, en referencia a lo ocurrido en el 2017.
“Te pusieron en el puesto, y ni te lo habías ganado, tú que tanto presumías, ser el dueño de Eldorado, saliste por la cocina, ni se te vieron los pies, resultaste buen cantante de esos que hablan en inglés”, menciona.
“La envidia los rebasó, no respetaron al jefe, y al perro se le olvidó, qué debía ser obediente, qué pasó mi ‘Licenciado’, donde está toda tu gente, todos están de mi lado, reconocieron al jefe”, agrega.
En el final de la canción ‘El ahijado malagradecido’, el artista hace referencia a la reciente detención de ‘Los Chapitos’, quienes pretendían tomar represalias en su contra por haber declarado en contra de su padre.
“De todo lo sucedido, resultaste mal ahijado, no respetaste al padrino, el rey no dura para siempre”, menciona.
El video oficial de este tema suma en YouTube más de 600 mil reproducciones. En los comentarios se puede leer como los internautas felicitan a Jorge Santacruz por una letra tan honesta.
Con información de MVS Noticias
TR
-
Méxicohace 1 día
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 1 día
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Tijuanahace 1 día
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 1 día
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Méxicohace 2 días
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
-
Internacionalhace 23 horas
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
-
Saludhace 24 horas
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
-
Tijuanahace 1 día
Mujer es atropellada por taxi de ruta verde con crema en Tijuana