¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Topic

¿Vida de perro? En Brasil propietarios gastan en spas, acupuntura y reiki

Brasil cuenta con la tercera población de mascotas más grande del mundo, tan solo superada por la de China y Estados Unidos.

Publicado

en

Tratamientos con agujas y luces, baños de ozono, reiki o yoga. En Brasil la expresión ‘vida de perros’ cobra un nuevo significado.

Con una población de perros y gatos que duplica la de niños, el mayor país de América Latina ofrece toda clase de atenciones y vanidades para las mascotas.

“Todo tratamiento que existe para los humanos, existe hoy en día para los ‘doguinhos'”, dice a la agencia AFP, Eliane Rodrigues, propietaria de Starpet Dog Spa, un centro de belleza para perros ubicado en un suburbio de clase media a las afueras de Brasilia.

Aparte de “cromoterapia” (un tratamiento relajante con luces de colores), hidratación capilar y baños con champú y acondicionador, la tienda ofrece un área “low stress” para las mascotas más nerviosas.

“Antes la gente no cuidaba mucho a sus perros. Los alimentaban con restos de comida y los bañaban con, qué se yo, detergente”, recuerda Rodrigues.

“Hoy en día es un proceso más especializado”, agrega mientras uno de sus empleados examina con un microscopio el pelaje de un cachorro.

Más que hijos

Los brasileños tienen unos 160 millones de mascotas, en su mayoría perros (62 millones) y gatos (30 millones), según datos del Instituto Pet Brasil, que agrupa a varias empresas de productos para animales.

Se trata de la tercera población de mascotas más grande del mundo, tan solo superada por la de China y Estados Unidos, según el gremio.

Además, tan solo perros y gatos superan ampliamente la población de menores de 14 años en el país, que es de unos 40 millones, según la autoridad estadística.

Con la tasa de natalidad en declive y una clase media que se ha ensanchado en los últimos 20 años, en Brasil “las mascotas se han convertido en miembros de la familia“, observa Rodrigues.

Para Silvana Matos, una de sus clientes, “son más que hijos, porque estos crecen y se van, las mascotas se quedan”. En sus brazos carga a Fénix y Bento, dos pequeños perros de raza pomerania, con un impecable pelaje blanco.

Matos se hizo cliente de Star Pet Dog Spa hace tres años porque allí curaron la “alopecia” de Bento, el mayor de sus “hijos” perrunos.

Fénix, de su lado, recibe un tratamiento hidratante y es el “consentido” de los trabajadores de la tienda.

“La humanización de las mascotas, es una tendencia mundial, no solo brasileña”, anota Caio Villela, portavoz del gremio.

Mercado millonario

Entre la alimentación y los baños mensuales, Rodrigues estima que mantener un perro en las condiciones de Bento y Fénix cuesta entre 500 y 800 reales al mes (100-150 dólares).

“El amor es así. Cuando un hijo necesita algo, la madre gasta. Independientemente de que sea caro o no”, explica Matos, quien alterna su tiempo entre profesora de matemáticas y como corredora de bienes raíces.

El mercado de las mascotas facturó en 2023 68.7 millones de reales (USD 12.5 millones), un crecimiento de 14% frente al año anterior, indica el Instituto Pet.

El sector está jalonado principalmente por los alimentos y las consultas veterinarias, que han incorporado tratamientos alternativos como quiropraxia y acupuntura.

“Yo nunca cuidé a alguien de esta manera”, dice Marco Barroso, un músico de 54 años que paga sesiones de acupuntura semanales en Rio de Janeiro para Lino, su perro que padece cáncer en una pata.

Gracias a las terapias, asegura, su “compañero” volvió a ponerse en pie.

Taxistas para ellos

“El universo de los animales ha cambiado mucho en los últimos años, hay nuevos saberes y estudios”, explica Fernanda Rizzon, propietaria de Banho dos gatos en Brasilia, un negocio donde los felinos son acicalados y reciben terapias de reiki.

La técnica, de origen japonés, consiste en poner las manos sobre el cuerpo de otro para transmitirle “energía vital” y aliviar el estrés u otras dolencias.

“La gente también quiere proporcionar una salud comportamental, un bienestar energético” a sus mascotas, explica Rizzon mientras acaricia a uno de sus afortunados pacientes.

En el mercado de las mascotas más privilegiadas, también surgieron servicios.

El taxista Wallace Torres encontró su oportunidad: desde la pandemia es el chofer del hotel canino Rio Pet en la ‘Cidade maravilhosa‘. Hoy, nueve de cada diez pasajeros suyos son perros.

“Los taxistas hemos perdido clientela, pero si llevas mascotas tienes cada vez más trabajo”, celebra.

Con información de Expansión

TR

Topic

¿Las mascotas se pueden enfermar? Así puedes protegerlas del frío

Aunque los animales domésticos cuentan con mecanismos naturales para protegerse, los cambios bruscos de clima pueden debilitarlos.

Publicado

en

Estamos a escasos días de que comience el invierno y con él llegarán las bajas temperaturas a diferentes partes de nuestro país. Por ello, aquí te decimos cómo proteger a tus mascotas del frío y así evitar que se enfermen.

Entre los animales domésticos más comunes dentro de los hogares mexicanos se encuentran los perros y los gatos, quienes no están exentos de enfermedades respiratorias durante esta época de bajas temperaturas. 

Canva

¿Cómo cuidar a mi mascota en temporada de frío?

De acuerdo con Fausto Reyes Delgado, experto de la UNAM, entre los padecimientos más comunes se encuentran el moquillo, la tos ferina, la parainfluenza y, en gatos, el síndrome respiratorio felino. 

Aunque los animales domésticos cuentan con mecanismos naturales para protegerse, como los cilios y la producción de moco, los cambios bruscos de clima pueden debilitarlos, favoreciendo la aparición de infecciones. Cuando los animales respiran aire frío, este puede irritar sus vías respiratorias y provocar afecciones como rinitis, faringitis o, en casos graves, neumonía.

Los perros mayores y los cachorros son particularmente vulnerables, especialmente durante paseos a primera hora del día. Además, el frío puede generar un colapso traqueal o bronquitis, problemas que afectan directamente la calidad de vida de nuestras mascotas.

Para cuidarlos, resulta fundamental asegurarse de que estén completamente vacunados porque la vacunación ayuda a prevenir enfermedades como el moquillo y la influenza canina. 

Además, es esencial mantener una dieta equilibrada, permitirles actividad física moderada y programar visitas regulares al veterinario, pues con estas acciones clave se puede fortalecer su sistema inmune.

Canva

Los expertos sugieren evitar los paseos en horas donde hace más frío y, si es posible, colocarles ropa ideal para que mantenga su temperatura corporal. Ahora ya sabes que las mascotas pueden enfermarse y es fundamental estar al pendiente de sus cuidados para protegerlas de las bajas temperaturas..

Con información de MVS Noticias

TR

Continuar leyendo

Topic

Consejos prácticos para prolongar la vida de tus Nochebuenas esta navidad

Descubre cómo mantener tus Nochebuenas hermosas durante toda la temporada navideña con materiales que tienes en casa.

Publicado

en

Las Nochebuenas son uno de los adornos más queridos durante la temporada navideña, y mantenerlas saludables no requiere grandes inversiones ni productos especializados.

Con algunos elementos que seguramente ya tienes en casa, puedes prolongar la vida y el esplendor de estas plantas. Aquí te contamos cómo hacerlo.

Elige el mejor lugar para tu Nochebuena

Para mantener tus Nochebuenas en óptimas condiciones, colócalas cerca de una ventana donde reciban luz natural indirecta. Si el sol directo alcanza la planta, puedes usar una cortina translúcida para protegerla. Si no tienes un espacio iluminado, una lámpara LED de luz blanca puede servir como sustituto.

Evita colocar la planta cerca de fuentes de calor, como estufas, calefactores o televisores, y protéjela de corrientes de aire frío.

Hidratación con agua a temperatura ambiente

Para regar tus Nochebuenas, utiliza agua a temperatura ambiente que hayas dejado reposar durante unas horas. Esto ayuda a eliminar el cloro y evitar el “shock térmico” en las raíces. Riega solo cuando la capa superior del sustrato esté seca. Si no tienes un platito para drenar el exceso, puedes reutilizar una tapa de plástico o una charola pequeña.

Una botella de plástico perforada también puede servir como un práctico regador casero para aplicar el agua de manera uniforme.

Fertilizante casero para nutrir tu planta

En lugar de comprar fertilizantes comerciales, puedes preparar uno casero con materiales comunes. Mezcla una cáscara de plátano triturada con agua y deja reposar por 24 horas. Este líquido aporta potasio y otros nutrientes esenciales para mantener las hojas y flores saludables.

Si tienes cáscaras de huevo, tritúralas finamente y espárcelas en la tierra. Además de nutrir, ayudan a mejorar la estructura del sustrato.

Controla la humedad con elementos simples

Si vives en un ambiente seco, coloca un recipiente pequeño con agua cerca de la planta para aumentar la humedad del aire. Otra opción es utilizar un pulverizador (como los que se usan para el cabello) para rociar agua en el ambiente alrededor de la Nochebuena, pero evita mojar las hojas directamente, ya que esto puede propiciar hongos.

Reutiliza materiales para proteger la maceta

Para evitar que la tierra pierda humedad rápidamente, cubre la superficie del sustrato con un poco de cartón, papel reciclado o pequeñas piedras decorativas que tengas en casa. Esto ayudará a mantener la tierra fresca por más tiempo.

Extiende su vida después de la temporada

Cuando termine la temporada navideña, poda tu Nochebuena dejando unos 10 cm de tallo y reduce el riego al mínimo. Usa una tijera de cocina desinfectada para realizar los cortes. Durante este periodo de reposo, puedes reutilizar cajas de cartón o papel periódico para cubrirla y protegerla del frío.

Con estos sencillos trucos y materiales disponibles en casa, tus Nochebuenas no solo lucirán hermosas durante las fiestas, sino que también podrán acompañarte en los próximos años. ¡Llena tu hogar de color con estos cuidados caseros!

Con información de Expansión

TR

Continuar leyendo

Topic

¿Qué dice la canción de Quinto Elemento sobre la traición de ‘El Mini Lic’ al cártel de Sinaloa?

El popular narcocorrido deja en evidencia la falta de lealtad de Dámaso López Serrano hacia Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y su legado.

Publicado

en

Tras confirmarse la detención de Dámaso López Serrano, también conocido como ‘El Mini Lic’, en Estados Unidos, salió a la luz una canción de Jorge Santacruz y su Grupo Quinto Elemento que habla de la presunta traición que el narcotraficante habría hecho en contra de su padrino Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.

Este narcocorrido lleva por nombre ‘El ahijado malagradecido’ y narra el momento en el que presuntamente ‘El Mini Lic’ traicionó a esta asociación delictiva, luego de que su padre, Dámaso López Núñez ‘El Licenciado’ quiso tomar el control tras la recaptura de ‘El Chapo’. 

 “Qué lástima de corridos, los que te cantó ese Gera, ya vieron que no es lo mismo, ser un López que un Loera, cuando tronaron los cuetes, te perdiste como rayo, vas huyendo de la muerte y afuera te está esperando, se escucha en la canción.

Canción se burla de ‘El Mini Lic’, por cooperar con las autoridades de EU

En otro fragmento, la letra destaca como ‘El Mini Lic’ decidió entregarse a las autoridades, luego que comenzaron los conflictos con ‘Los Chapitos’, en referencia a lo ocurrido en el 2017.

“Te pusieron en el puesto, y ni te lo habías ganado, tú que tanto presumías, ser el dueño de Eldorado, saliste por la cocina, ni se te vieron los pies, resultaste buen cantante de esos que hablan en inglés”, menciona. 

“La envidia los rebasó, no respetaron al jefe, y al perro se le olvidó, qué debía ser obediente, qué pasó mi ‘Licenciado’, donde está toda tu gente, todos están de mi lado, reconocieron al jefe”, agrega.

En el final de la canción ‘El ahijado malagradecido’, el artista hace referencia a la reciente detención de ‘Los Chapitos’, quienes pretendían tomar represalias en su contra por haber declarado en contra de su padre. 

“De todo lo sucedido, resultaste mal ahijado, no respetaste al padrino, el rey no dura para siempre”, menciona. 

El video oficial de este tema suma en YouTube más de 600 mil reproducciones. En los comentarios se puede leer como los internautas felicitan a Jorge Santacruz por una letra tan honesta.  

Con información de MVS Noticias

TR

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias