¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Tres horas de pánico en Pulse: la policía detalla la operación para cazar a Omar Mateen

Publicado

en

En una rueda de prensa este lunes, las autoridades ampliaron detalles del operativo de rescate de víctimas tras la masacre ocurrida. Contaron que las conversaciones con Omar Mateen buscaban, entre otras cosas, obtener la mayor información del pistolero.

El atacante de la masacre en el club gay Pulse, en Orlando, intentó negociar con las autoridades y un equipo de la policía intervino en las conversaciones mientras él mantenía rehenes, dijo este lunes en una rueda de prensa el director de la policía, John Mina.

“Teníamos a un equipo de negociadores que habló con el sospechoso solo tratando de obtener la mayor información que fuera posible”, dijo Mina a los medios desde Orlando al detallar el operativo.

A las 2 de la madrugada, Omar Mateen, como fue identificado el agresor, ingresó en el club disparando un fusil de asalto AR-15 y una pistola, mientras se celebraba una fiesta latina. Confundidos entre la música y la ráfaga de disparos, muchos se lanzaron al suelo; otros que vieron salidas cercanas, huyeron. Pero ya comenzaban a contarse los primeros muertos entre los 49 contabilizados en el tiroteo más mortífero en la historia de Estados Unidos.

Las confrontaciones a tiros entre Mateen y las autoridades fueron varias durante las tres horas que corrieron entre el ataque inicial y el fin del operativo.

La primera ocurrió cuando un oficial fuera de servicio, pero que había estado trabajando en el lugar, se enfrentó con el pistolero cuando apenas comenzaba la matanza. Luego, más oficiales llegaron al lugar, contó Mina. El atacante se retiró entonces al baño, donde las autoridades estiman que había unos cuatro o cinco rehenes. En un baño más se refugiaban otras 15 personas.

Justo en ese momento, cuenta Mina pudieron rescatar “docenas y docenas de personas”.

Y entonces un equipo SWAT se ubicó en otro de los baños y abrió un boquete por el que salió otro grupo más.

Las negociaciones continuaban. “No había disparos en ese momento, pero él hablaba de un chaleco bomba y explosivos”, cuenta Mina, quien recuerda que Mateen amenazó con una explosión cuando notó la intención de la policía de intentar un rescate. “Había una alianza con el Estado Islámico”, agrega.

Y entonces el grupo SWAT abrió un boquete en la pared con explosivos y un vehículo blindado. Más rehenes huyeron y Mateen salió. Un nuevo tiroteo se encendió y el atacante, finalmente, fue abatido.

También presente en la rueda de prensa, el fiscal Lee Bentley dijo este lunes que investigan la posibilidad de que otras personas puedan estar relacionadas con el incidente, aunque precisó que no existen amenazas en este momento. “Si alguien más estuvo involucrado será procesado ante la justicia”, dijo.

Por su parte, Regina Lombardo, de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por su sigla en inglés), informó que una tercera arma –de la que no se precisaron detalles– fue hallada en el vehículo del atacante.

 

Persona de interés

Omar Mateen, de 29 años, era un estadounidense nacido en Nueva York, pero de padres afganos. Trabajaba como guardia de seguridad y, según las autoridades, las armas que utilizó en el ataque habían sido compradas legalmente.

Este lunes, James Comey, director del FBI, aseguró en una rueda de prensa que la investigación ha mostrado que Mateen tenía “fuertes indicios de radicalización e inspiración en organizaciones terroristas extranjeras”, que se construyeron a través de Internet.

Lo saben, entre otras cosas, por las llamadas que Mateen realizó al 911 desde las 2:30 de la madrugada del domingo. “Fueron tres llamadas diferentes: llamó y colgó; llamó y habló poco con quien le contestó y, luego, colgó; y del 911 lo llamaron de nuevo y hablaron poco”, contó.

Durante las llamadas, explicó Comey, el atacante dijo que llevó adelante la masacre en nombre del líder de Estado Islámico Abu Bakr al-Baghdadi, a quien nombró y juró lealtad, pero también clamó su solidaridad con los atacantes que en 2013 explotaron una bomba durante el maratón de Boston y con Moner Mohammad Abusalh, el primer ciudadano estadounidense en perpetrar un ataque suicida con bombas en Siria.

Comey explicó que el FBI se encuentra revisando los aparatos electrónicos del pistolero “para entender lo más que podamos su trayectoria y determinar si alguien lo ayudó al dirigirlo o asistirlo, pero no vimos ningún indicativo de que esto haya sido un complot dirigido desde fuera de los EEUU o de que él haya sido parte de una red”.

El FBI había dicho este domingo que Mateen ya era una persona de interés, que había sido interrogada en diferentes ocasiones. “El FBI tuvo conocimiento por primera vez de Mateen en 2013 cuando hizo comentarios incendiarios a sus compañeros de trabajo, con presuntas conexiones terroristas, (…) se investigó el asunto y Mateen fue entrevistado dos veces”, dijo Ronald Hopper, agente del FBI a cargo de la investigación.

Al ser rentrevistado, Mateen alegó que su descarga fue una respuesta a la “discriminación” y “burla” a que era sometido solo por ser musulmán. En esa ocasión, lo investigaron durante 10 meses y, sin evidencias o sospechas, el caso se cerró.

Según su uso en Estados Unidos, una “persona de interés” no es un sospechoso formal, pero sí un individuo que puede tener información valiosa en una indagación o genera ciertas dudas a la policía mientras investiga un delito.

En julio de 2014 Mateen volvió a llamar la atención del FBI por su supuesta conexión con el atacante suicida Moner Mohammad Abusalha. Nuevamente fue indagado y se determinó que su contacto con el terrorista fue mínimo y que “no constituía una amenaza en ese momento”, declaró Hopper.

“Durante esa investigación un testigo nos dijo (…) que en una ocasión se sintió preocupado por el asesino, porque le había mencionado videos de (Anwar) al-Awlaki (estadounidense ex líder de la organización terrorista Al Qaeda, que murió en un ataque de dron en 2011)”, destacó Comey. 

Las preocupaciones del testigo cesaron cuando Mateen se casó, tuvo su hijo y comenzó a trabajar como guardia de seguridad.

Este lunes, su padre Seddique Matteen, dijo en una rueda de prensa sentirse molesto y triste por la masacre cometida por su hijo. “Lo que hizo fue un acto de terror”. Aún así, aseguró que su hijo era un buen chico.

Hasta el momento, las autoridades han identificado a 48 de las 49 víctimas mortales de la masacre. En su mayoría, son jóvenes con nombres y apellidos latinos y entre los 20 y 30 años.

Con información de Univisión

 

Continuar leyendo
Anuncio

Deportes

América jugará por boleto al Mundial de Clubes

FIFA ya le informó a los azulcremas que disputarán el partido por el pase al Mundialito ante LAFC

Publicado

en

Luego de que la mañana de este martes el TAS diera a conocer la resolución del ‘caso León’ en donde se excluye al conjunto guanajuatense de su participación en el Mundial de Clubes, las Águilas del América ya emitieron una postura con respecto a esta situación.

A través de un comunicado de prensa, los azulcremas dieron a conocer que la FIFA ya les notificó sobre la oportunidad que tendrán de participar por el sitio que dejó vacante La Fiera, y que es el último boleto disponible para la naciente competencia internacional.

En el comunicado se confirma el duelo entre los actuales tricampeones del futbol mexicano y el equipo de la MLS, LAFC que definirá al último invitado.

​América asegura que el argumento que el máximo organismo rector del futbol a nivel mundial les ha otorgado es que son “el Club mejor situado en la clasificación por confederaciones para el Mundial de Clubes de la FIFA”.

Los azulcremas se dicen respetuosos de las resoluciones emitidas por las autoridades deportivas internacionales y aseguraron estar honrados por haber sido elegidos para pelear por ese boleto en la cancha.

El conjunto capitalino aseguró que afrontarán el compromiso decididamente y que están muy interesados en representar a México, y a la afición en este primer Mundial de Clubes, que fue ampliado a 32 equipos.

Aunque no se ha emitido una fecha oficial para el desarrollo de este encuentro, se tiene previsto que el duelo se lleve a cabo el 31 de mayo, a dos semanas de que arranque el torneo, y podría ser en una sede alterna como la ciudad de Dallas, Texas.

Con información de La Afición.

Continuar leyendo

Internacional

EE.UU. detiene a 16 miembros del Cártel de Sinaloa en ‘histórica’ operación contra fentanilo

Entre los detenidos se encuentra Heriberto Salazar Amaya, líder de una red de distribución de droga del Cártel de Sinaloa en EE.UU

Publicado

en

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el arresto de 16 miembros del Cártel de Sinaloa, incluyendo uno de sus líderes, Heriberto Salazar Amaya, en una operación en la que confiscó cerca de 3 millones de pastillas de fentanilo, “la mayor cantidad en la historia”.

La acción abarcó varios puntos cercanos a la frontera sur de Estados Unidos, como Albuquerque, en Nuevo México, y Phoenix, en Arizona, según detallaron las autoridades.

“Estamos muy orgullosos de anunciar un histórico arresto del Cártel de Sinaloa y marca, hasta la fecha, la victoria más significativa en la lucha de nuestra nación contra el fentanilo y el narcotráfico”, declaró Pamela Bondi, la fiscal general de Estados Unidos, en una rueda de prensa.

En el operativo, liderado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), las autoridades decomisaron 11.5 kilogramos adicionales de fentanilo, 35 kilogramos de metanfetaminas, 35 kilos de crystal, 7.5 kilos de cocaína, 4.5 kilos de heroína, 49 armas y 5 millones de dólares en efectivo.

Bondi enmarcó la operación en la lucha del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el fentanilo, una droga sintética elaborada en México con precursores químicos de China y que mata a 75 mil estadounidenses al año, por lo que es la principal causa de muerte para personas de 18 a 34 años, según la fiscal.

“Vienen más confiscaciones, vienen más arrestos. Les garantizo eso. Y que mejor se cuiden estos traficantes, estos vendedores, porque no estaremos negociando”, advirtió la funcionaria.

La investigación sobre la red de distribución de la droga, que abarca Nuevo México, Arizona, Nevada, Oregón y Utah, tomó seis meses, expuso Ryan Ellison, fiscal de Estados Unidos para el distrito de Nuevo México.

Las autoridades ya habían deportado dos veces a México a Heriberto Salazar Amaya, el líder de esta red del Cártel de Sinaloa, que el Gobierno de Trump declaró como organización terrorista en febrero, según recordó Bondi, quien avisó que enviará a los detenidos a las cárceles “el mayor tiempo posible” en lugar de deportarlos.

“Por la cantidad de drogas, de dinero, de armas, la mayoría de estos individuos, si son condenados, permanecerán en prisiones estadounidenses, tal vez en Alcatraz”, expresó la fiscal.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Internacional

¿Se acerca una guerra nuclear? India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán

India bombardeó supuestas bases terroristas ‘administradas por Pakistán’ en medio de las crecientes tensiones entre ambas naciones

Publicado

en

El Ejército de la India bombardeó pasada la medianoche del miércoles nueve supuestas bases terroristas ubicadas en Pakistán y en la Cachemira administrada por Pakistán, donde denunció que habían sido planificados ataques terroristas contra el país.

“Hace poco, las Fuerzas Armadas de la India lanzaron la OPERACIÓN SINDOOR, atacando infraestructura terrorista en Pakistán y en el territorio de Jammu y Cachemira ocupado por Pakistán, desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India”, informó en un comunicado el Ministerio de Defensa de la India. 

Descartó que los ataque hubieran tenido como objetivo alguna instalación militar pakistaní. 

Qué desató este nuevo bombardeo por la India

La tensión histórica entre la India y Pakistán se disparó nuevamente el pasado martes 22 de abril tras un ’ataque terrorista’ en la Cachemira, región en disputa por ambas naciones desde su independencia, en el que murieron 26 personas.

India calificó aquel ataque como un acto terrorista, y el gobierno del primer ministro, Narendra Modi, acusó a Pakistán de estar involucrado y prometió castigar a los responsables. Aunque, Pakistán, negó cualquier vínculo con los ataques y advirtió de represalias si India emprendía acciones militares.

Desde entonces, ambas naciones denunciaron violaciones al acuerdo de alto al fuego.

Nuevas Delhi no presentó públicamente pruebas de la supuesta implicación que tendría Pakistán. Sin embargo, el gobierno de la India tomó varias medidas punitivas contra Pakistán, desde la suspensión del Tratado de las Aguas del Indo y la prohibición de las importaciones, la suspensión de visados y la expulsión de diplomáticos.

Por su parte, Pakistán respondió con la expulsión de diplomáticos indios y la cancelación de algunos visados indios, además de cerrar su frontera y prohibir a las aerolíneas indias usar su espacio aéreo y cancelar todos los acuerdos bilaterales.

Poderío nuclear y militar de India y Pakistán

India ocupa un puesto superior en cuanto a fuerza convencional, con alrededor de 1.46 millones de efectivos militares activos, en comparación con los 654 mil de Pakistán.

También tiene ventaja en vehículos blindados y aeronaves, operando más de 4 mil 200 tanques y 2 mil 229 aeronaves, incluyendo 513 aviones de combate, mientras que Pakistán cuenta con alrededor de 2 mil 627 tanques y 1 mil 399 aeronaves.

En cuanto a capacidad nuclear, a principios de 2025, se estima que la India posee alrededor de 180 ojivas nucleares, mientras que Pakistán posee aproximadamente 170.

El exdirector de Inteligencia India (RAW) y reconocido experto en Cachemira, Amarjit Singh Dulat, mantiene una postura racional, “la guerra es la última peor opción”, dijo a EFE.

“No creo que vayamos a tener una guerra. Nadie quiere una guerra, especialmente los generales, porque eso solo significaría devastación. En la guerra no hay ganadores”, aseguró Dulat el 5 de mayo.

Con información de EFE y Bloomberg.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias