¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Trump aventaja a Biden en revancha electoral por la presidencia de EU: encuesta

La encuesta realizada a 1,250 adultos estadounidenses mostró que Trump aventajaba a Biden entre un 40% y un 34%, mientras que el resto no estaba seguro o planeaba votar por alguien más o por nadie.

Publicado

en

Donald Trump aventaja al presidente demócrata Joe Biden por seis puntos porcentuales en una encuesta de Reuters/Ipsos que mostró que los estadounidenses están descontentos con una revancha electoral por la presidencia de Estados Unidos que se volvió más visible esta semana.

La encuesta realizada a 1,250 adultos estadounidenses mostró que Trump aventajaba a Biden entre un 40% y un 34%, mientras que el resto no estaba seguro o planeaba votar por alguien más o por nadie. La encuesta tuvo un margen de error de tres puntos porcentuales.

Eso representó una ganancia para Trump después de que una encuesta de Reuters/Ipsos realizada  a principios de este mes mostrara que él y Biden estaban empatados, aunque una encuesta a nivel nacional no capta las sutilezas de la contienda del colegio electoral que se decidirá este otoño en sólo un puñado de estados competitivos.

Mientras Trump vencía cómodamente a su única rival en las primarias, Nikki Haley, en New Hampshire el martes, alrededor del 67% de los encuestados de lunes a miércoles dijeron que estaban “cansados ​​de ver a los mismos candidatos en las elecciones presidenciales y querían a alguien nuevo”. Aun así, sólo el 18% dijo que no votaría si Biden y Trump fueran su elección.

“Odio pensar que estamos constantemente navegando por el menor de dos males”, dijo esta semana Kimberly Sofge, gerente de proyectos de 56 años en Washington, DC. “Honestamente siento que podemos hacerlo mejor”. Los dos candidatos parecen estar listos para una revancha luego de las victorias consecutivas de Trump en Iowa y New Hampshire, con la Casa Blanca considerando a Trump como un retador vencible, y Trump furioso porque Haley no abandonó inmediatamente la carrera republicana.

La ventaja de seis puntos de Trump se mantuvo incluso cuando a los encuestados se les dio la opción de votar por candidatos de terceros partidos, incluido el activista antivacunas Robert F. Kennedy Jr., con Trump obteniendo un 36% de apoyo, Biden un 30% y Kennedy un 8%.

Un poco más de la mitad de los encuestados dijeron que estaban insatisfechos con el sistema bipartidista estadounidense, y sólo uno de cada cuatro estaba satisfecho con él. Whitney Tallarico, de 33 años, consultora entrevistada en Washington, se encuentra entre quienes consideran una alternativa.

“Los independientes realmente no tienen voz. Los personajes polarizadores suelen ocupar el primer lugar, y es un poco triste para nuestro país”, dijo Tallarico esta semana. Cuando se le preguntó si votaría por Biden o Trump, dijo: “Probablemente optaré por un tercero”.

PROBLEMA DE EDAD

En general, la encuesta dio numerosas señales de que los votantes no están contentos con sus elecciones. El setenta por ciento de los encuestados, incluida aproximadamente la mitad de los demócratas, estuvo de acuerdo con la afirmación de que Biden no debería buscar la reelección. Cincuenta y seis por ciento de las personas que respondieron a la encuesta dijeron que Trump no debería postularse, incluido aproximadamente un tercio de los republicanos.

Biden se ha visto abrumado por la opinión generalizada de que, a sus 81 años, ya la persona de mayor edad en ser presidente de Estados Unidos, es demasiado mayor para el puesto. Tres cuartas partes de los encuestados estuvieron de acuerdo con la afirmación de que Biden era demasiado mayor para trabajar en el gobierno, mientras que la mitad dijo lo mismo sobre Trump, quien a sus 77 años también estaría entre los líderes estadounidenses de mayor edad si regresara a la Casa Blanca. 

Poco más de la mitad de los demócratas consideraban a Biden demasiado mayor, mientras que un tercio de los republicanos veían a Trump de esa manera. Haley, de 52 años, está tratando de reunir el descontento para darle un giro a su bien financiada pero debilitada campaña.

“La mayoría de los estadounidenses no quieren una revancha entre Biden y Trump”, dijo el martes tras su derrota ante Trump en New Hampshire. “El primer partido que retire a su candidato de 80 años será el partido que gane estas elecciones”.

La nueva encuesta mostró a Trump con una enorme ventaja a nivel nacional sobre Haley (64% a 19%) mientras se preparan para la contienda por la nominación republicana del 24 de febrero en Carolina del Sur, que Haley lideró como gobernadora entre 2011 y 2017.

La participación aún podría ser alta en las elecciones generales de noviembre, en parte porque los votantes de ambos partidos están muy motivados para vencer al otro lado. El cincuenta y nueve por ciento de los encuestados que dijeron que planeaban votar por Biden dijeron que estaban motivados principalmente por la oposición a Trump, mientras que los votantes de Trump fueron más positivos acerca de su candidato y sus políticas, y solo el 39% describió su voto como uno contra Biden.

El sentimiento anti-Trump ayudó a Biden a derrotar a Trump en las elecciones de 2020, cuando una proporción récord de votantes elegibles votó. Otro factor que podría pesar sobre Trump: el 55% de los republicanos encuestados dijeron que debería ser declarado culpable y sentenciado a prisión si infringía la ley. Trump, que actualmente enfrenta cuatro procesos penales, ha argumentado ante el tribunal que debería ser inmune al procesamiento por acciones tomadas mientras era presidente.

Sin duda, la mayoría de los republicanos no creen que sea culpable: sólo uno de cada cinco republicanos encuestados dijo que era creíble que Trump solicitara fraude electoral, uno de los cargos clave en su contra, y cuatro de cada cinco dijeron que sus oponentes políticos estaban abusando del derecho legal. sistema para descarrilar su candidatura presidencial.

Con información de Forbes

JE

Internacional

Crisis en Nissan: Planea cerrar 2 plantas en México para reducir costos

Según el periódico Yomiuri, Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países.

Publicado

en

Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países, como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costos, informó el periódico Yomiuri y otros medios de comunicación, citando fuentes no identificadas.

A nivel mundial, Nissan está considerando cerrar dos plantas en México, así como finalizar la producción en India, Argentina y Sudáfrica, informó Yomiuri.

¿Qué plantas busca cerrar Nissan en Japón?

En Japón, Nissan busca cerrar las instalaciones en Oppama e Hiratsuka, operadas por su subsidiaria de fabricación Nissan Shatai Co., lo que representa alrededor del 30 por ciento de la producción nacional, según Kyodo News.

Ambas fábricas están ubicadas en la prefectura de Kanagawa, una región al sur de Tokio donde se encuentra la sede principal de Nissan.

¿Por qué está en crisis Nissan?

El otrora dominante fabricante de automóviles japonés ha estado enfrentando una caída en las ventas y la rentabilidad globales debido a la creciente competencia del sector de vehículos eléctricos en rápido crecimiento de China.

Nissan ha tenido dificultades para recuperar impulso en el mercado clave de Estados Unidos y enfrenta problemas como una línea de productos desactualizada, incentivos inflados para concesionarios y una enorme carga de deuda.

“Lo que estamos haciendo es ajustar el tamaño de la empresa”, declaró Espinosa.

La planta de Oppama se centra en la producción de autos eléctricos de Nissan, incluidos el Leaf y el Note, y tiene una capacidad de producción anual de 240,000 vehículos. Por su parte, la fábrica de Hiratsuka produce vehículos comerciales con una capacidad de 150,000 unidades

Si la planta de Oppama se cerrara, sería la primera vez desde 2001 que Nissan clausura una fábrica importante en Japón, según informó el periódico Yomiuri.

¿Qué dice Nissan sobre los reportes de cierre de plantas?

Nissan dijo en un comunicado que los informes de cierres de plantas son “especulativos” y no se basan en ninguna información oficial de la compañía. 

“Ha habido informes sobre el cierre de nuestras fábricas, pero se basan en especulaciones”, declaró la filial Nissan Shatai. “Nuestra empresa no los ha anunciado y no son ciertos”.

Las negociaciones para fusionar Nissan con Honda Motor Co. fracasaron a principios de este año, lo que provocó la destitución de su exdirector ejecutivo.

Iván Espinosa, el nuevo director ejecutivo de Nissan, quien asumió el cargo en abril, declaró en una entrevista el jueves que su plan de reestructuración puede salvar al fabricante de automóviles sin la ayuda de un socio externo.

“Lo que estamos haciendo es reajustar el tamaño de la empresa”, dijo Espinosa.

Con información de El Financiero

Continuar leyendo

Internacional

Tornados dejan más de 20 muertos en el sur de EU

Al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche, según dieron a conocer las autoridades.

Publicado

en

Foto: Freepik

Más de 20 personas murieron tras los tornados que azotaron los estados de Misuri y Kentucky, en el sur de Estados Unidos, informaron autoridades y medios locales.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, declaró en la red social X que al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche. Y al menos otras siete murieron en Misuri, según el diario The Washington Post.

“Comenzamos hoy (sábado) con la dura noticia de que perdimos a al menos 14 de nuestros habitantes a causa de las tormentas de anoche, pero lamentablemente se espera que esta cifra aumente a medida que recibamos más inform ación. Por favor, recen por todas las familias afectadas”, dijo Beshear.

El Washington Post informó, citando a funcionarios municipales, que cinco personas murieron en San Luis, Misuri, debido al m al tiempo.

“Nuestra ciudad está de luto esta noche”, dijo la alcaldesa de la ciudad, Cara Spencer, en declaraciones a la prensa el viernes por la noche. “La pérdida de vidas y la destrucción es verdaderamente horrenda”, agregó.

En 2024, los accidentes relacionados con tornados dejaron 54 muertos en Estados Unidos, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Con información de Milenio.

CAC

Continuar leyendo

Deportes

Guillermo Ochoa al borde de su cuarto descenso en Europa

Memo Ochoa ha descendido en Francia, España e Italia, en caso de consumar este descenso, Portugal sería el cuarto país donde el mexicano baja a la siguiente categoría

Publicado

en

Guillermo Ochoa enfrenta un panorama difícil en Portugal con el AVS Futebol SAD. El guardameta mexicano atraviesa un momento crítico, ya que su club se encuentra al borde del descenso. Para mantenerse en la élite del futbol europeo, necesitarán algo cercano a una hazaña.

Tras 33 jornadas, el AVS está ubicado en la antepenúltima posición con 27 puntos,por lo que estarían condenados a jugar un Play-off contra el tercer lugar de la Segunda División para ver si descienden o si mantienen la categoría.

Sin embargo, el equipo del portero mexicano no depende de sí mismo para garantizar su lugar en la Primeira Liga portuguesa. El AVS Futebol SAD debe ganar al Moreirense en su próximo partido; sin embargo, si el Estrela Amadora, que ocupa el lugar 15 de la tabla de posiciones, no debe sumar puntos en su respectivo encuentro contra el Estoril. Para salir de la zona de peligro, el AVS tendría que ganar y que Estrela pierda o empate.

Pero AVS tiene la posibilidad de descender de manera directa. Esto sucedería si el conjunto portugués pierde o empata y el Farense consigue al menos un empate o una victoria.

Los descensos de Guillermo Ochoa en Europa

El histórico portero de la Selección Mexicana ha pasado momentos complicados con algunos de sus equipos en el viejo continente, siendo en caso de que se concrete este descenso con el AVS, su cuarto descenso con cuatro equipos distintos en el futbol europeo.

El primer descenso en la carrera de Ochoa fue con el Ajaccio de Francia en 2011, la segunda ocasión que su equipo bajó a la segunda categoría fue en 2017 cuando jugaba con el Granada de España, y por último, en 2024 selló su tercer descenso en Europa cuando su equipo, la Salernitana de Italia terminó cayendo a la Serie B del calcio.

En caso de concretarse el descenso del AVS, sería el cuarto país y el cuarto equipo en la carrera de Ochoa que desciende a la segunda categoría con la protección del guardameta mexicano en la portería. 

Con información de El Informador.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias