Internacional
Trump impone arancel de 10% a todas las importaciones y sanción ‘recíproca’ a múltiples países
El republicano recordó que la orden será para instituir “aranceles recíprocos a otros países”, lo que resumió como “ellos nos lo hacen, nosotros lo hacemos, tan simple como eso”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva con la que confirma aranceles recíprocos a diversos países y socios comerciales de su país, destacando el momento como uno que será “siempre recordado como el día que la industria americana renació”.
Anunció un arancel básico del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y gravámenes más altos a algunos de los mayores socios comerciales del país.
Tachando el hecho de ser la “Declaración de Independencia económica” de EU, Trump confirmó los gravámenes en el bautizado “día de la liberación” durante el gran evento llamado “Make America Wealthy Again”, en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde los cerezos ya están en flor, y al que acudieron todos los miembros de su gabinete, incluido el vicepresidente JD Vance.
“Tenemos muy buenas noticias y muy buenas cosas suceden para nuestro país”, declaró Trump para abrir su participación: “Es día de liberación, hemos esperado mucho tiempo”.
“(Este día) Será siempre recordado como el día que la industria americana renació, que el destino americano fue reclamado y el día que empezamos a Hacer a América Rica Otra Vez“
El republicano recordó que la orden será para instituir “aranceles recíprocos a otros países”, lo que resumió como “ellos nos lo hacen, nosotros lo hacemos, tan simple como eso”.
Trump mencionó en su discurso a México y su relación comercial, asegurando que no es justo que Estados Unidos “subsidie negocios para que continúen”, acción que afirma lescuesta 300 billones de dólares al año: “Deben trabajar por si mismos, por eso tenemos estos déficits, estas deudas”.
La justificación detrás de las medidas comerciales, asegura el mandatario, son que durante “años” se ha diezmado a la industria de Estados Unidos con “barreras monetarias y no monetarias” e “impuestos exhorbitantes” para “quitar ventaja” a los productos de su país, una situación que se había dado, hasta hoy, sin represalias.
Con aranceles, afirma que la industria regresará al país y buscará establecerse dentro de los Estados Unidos para evitar los aranceles: “Nos dan protección de aquellos que quieren hacernos daño económico”.
De lo anterior culpó además a administraciones pasadas, principalmente la del ex mandatario demócrata Joe Biden.
“Hoy nos levantamos por el trabajador americano y finalmente estamos poniendo a América primero“
Aún así aseguró que los estadounidenses son gente “amable” por lo que los aranceles recíprocos serán de “aproximadamente la mitad de lo que ellos cobran”. La base mínima de arancel recíproco será del 10%.
Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarían a aplicarse a partir del 9 de abril, detallaron funcionarios en una llamada con la prensa. El arancel base del 10% comenzará a aplicarse antes, el sábado 5 de abril, según fuentes citadas por la agencia EFE.
Trump detalló los aranceles que cada uno de esos países pagará, además del 10% que afectará a todo el mundo.
“Es recíproco amable”, afirmó.
En el caso de México y Canadá, no fueron anunciados en los aranceles recíprocos de Trump; los tres países actualmente cuentan con un tratado de libre comercio, el T-MEC, que incluye la mayoría de las importaciones y exportaciones entre las naciones.

Los gravámenes que alcanzó a leer de su gráfica son:
China: 34%
Unión Europea: 20%
Vietnám: 46%
Taiwán: 32%
Japón: 24%
India: 26%
Corea del Sur: 50%
Tailandia: 36%
Suiza: 31%
Indonesia: 32%
Malasia: 24%
Cambodia: 49%
Reino Unido: 10%
Sudáfrica: 30%
Brasil: 10%

Con información de Aristegui Noticias.
Internacional
Detienen a mujer que apuñalar a 17 personas en Hamburgo
Las autoridades locales sugieren que la atacante actuó sola y bajo una condición de inestabilidad psicológica; las investigaciones están en curso

La Policía informó este viernes de la detención de una mujer de 39 años que actuó sola en un ataque que habría dejado hasta 17 heridos, según los medios de comunicación alemanes, en la estación central de trenes de Hamburgo, en el norte de Alemania.
“La persona detenida es una mujer de 39 años. Por lo que sabemos hasta ahora, suponemos que actuó sola. La investigación está en desarrollo“, señaló la Policía de Hamburgo en su cuenta de la red social X, en la que precisó que aún no se dispone de “cifras válidas sobre el número de heridos”, aunque reconoció que la vida de “varias personas” corre peligro tras haber sufrido heridas de gravedad.
Florian Abbenseth, portavoz de la Policía de Hamburgo, señaló en declaraciones a los medios de comunicación que no había indicios hasta el momento de que la autora hubiera podido actuar con una “motivación política”.
Según Abbenseth, sí había pistas que permitían investigar lo ocurrido como consecuencia de que la autora actuaba bajo una condición de inestabilidad psicológica.
En el momento de su detención, la mujer, de nacionalidad alemana, no opuso resistencia, según las explicaciones de Abbenseht recogidas por la televisión pública ‘ARD‘.
Según el balance que hacían los medios de comunicación, hasta 17 personas habrían resultado heridas en el ataque, que se produjo en los andenes 13 y 14 de la estación de trenes de la ciudad portuaria del norte alemán.
El diario ‘Bild‘ indicó que hasta cuatro heridos luchaban por su vida tras haber resultado heridos de gravedad.
También estaría herida la mujer detenida, pues, según el ‘Bild‘, antes de lanzar su ataque, la mujer se apuñaló “a sí misma”.
La radiotelevisión del norte de Alemania, la ‘NDR‘, informó de que tuvo que desplegarse un amplio dispositivo policial y de emergencias sanitarias en la céntrica estación tras ocurrir el ataque.
En su cuenta de la red social X, la Policía de Hamburgo señaló poco después de producirse el suceso que se desarrollaba “una importante operación policial” en esa estación.
En el momento del ataque, la estación de Hamburgo se encontraba muy concurrida porque este viernes comienzan los desplazamientos de las vacaciones escolares de Pentecostés, programadas entre los días 26 y 30 de mayo.
Con información de Aristegui.
Internacional
Mujer recibe por error 500 millones de pesos y lo gasta en un día; fue detenida por estafa: “yo esperaba la pensión de mi bebé”
El gobierno de San Luis le pidió a la mujer implicada, identificada como Verónica Acosta, pagar una fianza de 30 millones para no ir presa

Un error gubernamental ha provocado que una familia de San Luis, Argentina enfrente un proceso judicial. ¿Qué pasó? Se trata de una mujer identificada como Verónica Acosta,quien recibió a su cuenta bancaria más de 500 millones de pesos, cantidad que gastó en un solo día, sin embargo, las autoridades de aquella nación le notificaron que había sido una equivocación de parte de uno de sus contadores.
La mujer implicada ha sido detenida por estafa y ahora el Gobierno de San Luis le exige a ella y sus familiares una cantidad de 30 millones de pesos para no ir presa. El contador gubernamental denunció el error, pero según su defensa, no pesa ninguna imputación sobre él.
Ante tal situación la mujer decidió hablar con la prena y explicar la situación, así como su actuar. Ella asegura que estaba esperando una pensión alimentaria por parte de su pareja y en primera instancia pensó que eran 500 mil pesos, los cuales comenzó a repartir entre familiares.
Ante la necesidad, compró alimentos, una heladera, electrodomésticos y materiales para su casa, así como un automóvil. Sin embargo, ahora las autoridades argentinas buscan limpiar el error. Incluso algunos vecinos señalan que no cometieron el acto de mala fe, pero que quieren hacerlos pasar como delincuentes.
En San Luis, a una mujer le depositaron por error $510 millones de pesos y los gastó en horas: hizo 66 transferencias y compró un auto, una heladera, dos televisores, un microondas, una freidora, un microondas y una mochila de inodoro, entre otras cosas. pic.twitter.com/qYYVkfVapG
— MDZ Online (@mdzol) May 23, 2025
“No sabía que era dinero del gobierno. Compré necesidades de urgencia”, declaró Verónica en una entrevista
El Gobierno logró recuperar más del 90% del dinero: parte fue bloqueada, otra devuelta voluntariamente y el resto está siendo rastreado en billeteras virtuales secuestradas. Todo el movimiento del dinero fue digital, lo que permite su trazabilidad. Incluso se asegura que tras el error la familia fue notificada pero no respondió.
Sin embargo, la jueza de Garantía resolvió que los seis imputados deben depositar 30 millones de pesos en tres días hábiles si quieren conservar la libertad. “No somos ladrones. No sabíamos que esa plata era del Gobierno. Ahora nos tratan como criminales, pero el error no fue nuestro”, sentenció Verónica.
Con información de El Heraldo.
Espectáculos
“No somos delincuentes”: Alegres del Barranco se defienden de censura
“Seguimos aumentando vistas y escuchas. No vamos a parar, vamos a seguir”

El grupo del regional mexicano Los Alegres del Barranco era poco conocido hasta que Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho los hizo famosos. Cantaron su corrido El Dueño del Palenque y proyectaron el rostro del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante un concierto en el Auditorio Telmex, propiedad de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El gobierno de México los acusó de apología del delito por exaltar a grupos criminales y abrió una investigación. Mientras tanto, las autoridades de Estados Unidos les retiró las visas tanto a ellos como a sus familias.
Ahora, los integrantes de Los Alegres del Barranco se defienden. Aseguran que no son delincuentes, sino músicos. Se consideran contadores de historias y niegan que sus corridos exalten al crimen organizado y a sus líderes.
Canciones, inspiración de noticias y crónicas
Afirman que, para escribir sus corridos, se inspiran en las crónicas de periodistas que narran y documentan hechos relacionados con el narcotráfico en todo el país.
“Es lo que pasa en las noticias; son las mismas noticias que ustedes dan como periodistas. Nosotros también, pero solamente llevamos la nota con música”, señaló José Pável Moreno, segunda voz del grupo.
En entrevista, los músicos negaron que sus canciones incentiven la violencia.
“Si nosotros supiéramos que nuestra música es la raíz de la violencia o los problemas, inmediatamente seríamos los primeros en poner el ejemplo de no contar nada, nada. Pero sabemos que esa no es la solución”, reiteró Moreno.
Sin embargo, en las estrofas de El Dueño del Palenque se hace referencia a rifles calibre 50, a ‘monstruos’ -vehículos blindados utilizados por sicarios-, y a brazos armados.
“Que tengo los elite y los guerreros, a los amos del terror, los Deltas y el Jardinero, también El 85 a las órdenes de Mencho”, dice la canción, en honor al fundador del Cártel Jalisco.
Alegres del Barranco niegan conocer a algún líder criminal
Los Alegres del Barranco nacieron hace 20 años en Sinaloa. Comenzaron tocando canciones románticas, cumbias, huapangos y corridos; este último género fue el que los catapultó a la fama.
Su primer corrido fue Las Naranjas, que habla de un hombre nacido en La Tuna, Badiraguato, tierra de Joaquín Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa. En su repertorio también han compuesto canciones para Édgar Guzmán López, hijo de El Chapo.
Existe una canción titulada Zumbido en la Sierra, que relata un operativo fallido de las fuerzas de seguridad federales para detener a un narcotraficante en La Tuna, Badiraguato, Sinaloa.
A pesar de interpretar estas canciones, los músicos negaron conocer a algún líder criminal. Argumentan que estas canciones existen porque el público las solicita.
“La gente es la que las pide. A donde vamos a tocar, en los conciertos nos piden los corridos y también las canciones, pero sobre todo los corridos”.
Sin embargo, la fama que llegó de forma repentina trajo consecuencias. El gobierno de Estados Unidos canceló las visas de trabajo de todos los integrantes del grupo, así como las visas de turista de sus familiares.
“Nos cancelaron las visas mientras dura el proceso. También las de nuestros familiares. Están dañando a terceros. Para mí, la familia es intocable, los hijos son intocables”, reclamó Armando Moreno, primera voz del grupo.
A la agrupación se les dictaron las siguientes medidas cautelares, como:
-Presentación periódica cada semana para firmar en el juzgado.
-Prevalece la garantía económica de 300 mil pesos por cada uno de ellos (1 millón 800 mil pesos en total).
-Solo se les dará oportunidad de salir a conciertos en otros estados y regresar al terminar.
Término de investigación complementaria y duración de las medidas: 3 meses
Las familias de los músicos también han sido blanco de violencia verbal.
“A un hijo de un compañero de aquí le dijeron: ‘a tu papá lo van a meter a la cárcel’. Creo que eso es triste. ¿Quién quiere ver a su hijo escuchar algo así por algo que no eres? Porque no somos delincuentes”.
Al ser cuestionados directamente sobre si continuarán componiendo y cantando corridos, la respuesta fue afirmativa. De hecho, ya han compuesto nuevas historias que serán publicadas en distintas plataformas digitales.
“Hemos grabado; viene música nueva y nosotros no nos detenemos. Afortunadamente, en las plataformas digitales seguimos trabajando, seguimos aumentando vistas y escuchas. No vamos a parar, vamos a seguir”.
No obstante, aseguraron que serán respetuosos de la ley y no interpretarán sus corridos en estados donde esté prohibido, ya que no pretenden desafiar a las autoridades.
Con información de Milenio.
-
Tijuanahace 2 días
Video | Captan a personal de intendencia durante acto sexual en los baños de una preparatoria en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
Albañil mató a su compañero al arrojarlo desde segundo piso de obra por tomar sus herramientas
-
Policíacahace 15 horas
Le disparan para robarle maletín con miles de pesos
-
Internacionalhace 9 horas
Mujer recibe por error 500 millones de pesos y lo gasta en un día; fue detenida por estafa: “yo esperaba la pensión de mi bebé”
-
Internacionalhace 2 días
¿Quién es Jesús Muñoz? El criminal mexicano que solo Sudán del Sur quiso recibir
-
Méxicohace 1 día
Así vigiló el sicario a Ximena y José días antes de asesinarlos en CDMX | VIDEO
-
Tijuanahace 2 días
‘Me protejo con mis medios’, dice Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana, tras recibir amenaza de muerte
-
Tijuanahace 1 día
Casa por casa llevan jornada de paz a familias vulnerables de Tijuana: gobernadora Marina del Pilar